Está en la página 1de 2

EXAMEN MATERIALES

1º EL ENSAYO DE CILLADADURA CONSISTE EN:


DETERMINAR EL COMPORTAMIENTO DEL MATERIAL ANTE UN ESFUERZO CRECIENTE Y
PROGRESIVO DE CORTE HASTA QUE SE ROMPE.

2º EN QUE CONSISTE EL GALVANIZADO.


EN RECUBRIR EL ACERO CON UNA CAPA FINA DE CINC.

3º ¿DE LOS CONTITUYENTES DE LOS ACEROS CUAL PRESENTA MAYOR RESISTENCIA A LA DUREZA?
CEMENTITA

4º ¿COMO SE CLASIFICAN LOS ENSAYOS DE MATERIALES?


ENSAYOS DESTRUCTIVOS, DE CARACTERISTICAS, NO DESTRUCTIVOS Y TECNOLOGICOS.

5º EN LOPS ENSAYOS DE DUREZA POR EL MÉTODO ROOCKWELL.


EL PENETRADOR ES UNA BOLA DE ACERO MUY DURO O UN CONO DE 120º DE ANGULO EN EL
VÉRTICE

6º CUÁLES SON LOS TRATAMIENTOS TÉRMICOS QUE SE HAN ESTUDIADO


NORMALIZADO, RECOCIDO TEMPLE Y REVENIDO.

7º SON ENSAYOS DE PROPIEDADES MÉCANICAS


LOS ENSAYOS DECTRUCTIVOS

8º ¿QUÉ CONSTITUYENTE DEL ACERO ENCONTAREMOS A UN 0.5% DE C Y 1000ºC?


AUSTENITA

9º EL ENSAYO DE TORSIÓN CONSISTE EN:


DETERMINAR EL COMPORTAMIENTO DEL MATERIAL ANTE DOS ESFUERZOS DE IGUAL
INTENSIDAD Y SENTIDO CONTARIO.

10º EN EL DIAGRAMA DE FASES HIERRO CARBURO DE HIERRO EL PUNTO CRÍTICO EUTECTOIDE SE DA A:


0.77% DE C Y 727º

11º LOS TRATAMIENTOS TERMICOS SE REALIZAN EN TRES FASES. ¿CUÁL ES DE MAYOR IMPORTANCIA?
EL ENFRIAMIENTO

12º DENTRO DELOS ENSAYOS DESTRUCTIVOS DINAMICOS SE DISTINGUEN:


FATIGA DESGASTE Y RESISTENCIA A EL CHOQUE.

13º ¿CUÁLES SON LOS CONSTIRUYES PORINCIPALES DE LOS ACEROS QUE HAS VISTO?
FERRITA, CEMENTITA, AUSTENITA, PERLITA Y MARTESITA

14º LOS ENSAYOS TECNOLOGICOS SIRVEN PARA:


TODAS SON CORRECTAS

15º EN LOS ENSAYOS DE DUREZA POR EL METODO BRINELL:


EL PENETRADOR ES UNA BOLA DE ACERO O CARBURO DE TUNGSTENO DE 10MM DE O

16º LA MARTESITA ESTA FORMADA POR:


FERRITA + CEMENTITA Fe3C + a

17º ¿QUÉ MEDIDAS SE PUEDEN TOMAR PARA PALIAR LA FATIGA?


TODAS SON CORRECTAS

18º CUÁL ES ALGUNA DE LAS LIMITACIONES QUE SE PUEDEN ENCONTRAR EN UN ENSAYO DE DUREZA.
EL CENTRO DE LA HUELLA DEBE DISTAR DEL BORDE 3 VECES LA LONGITUD DE HUELLA.

19º ¿EN LA GRAFICA QUE SE GENERA POR EL ENSAYO DE TRACCIÓN LA ZONA DE FLUENCIA?
OCURRE CUANDO EL MATERIAL ESTA APUNTO DE ROMPERSE

20º LA FLEXION SE PRODUCE CUANDO:


NINGUNA DE LAS ANTERIORES SON CORRECTAS.

21º CON EL TEMPLE SE CONSIGUE:


AUMENTAR LA RESISTENCIA MECANICA
AUMENTAR LA DUREZA DEL MATERIAL
AUMENTAR EL LIMITE ELASTICO DEL MATERIAL.

22º QUÉ SE ENTIENDE PORQUE UN MATERIAL PRESENTA ESTADOS ALOTRÓPICOS DIFERENTES.


SE ENTIENDE COMO QUE EN UN MISMO ESTADO FISIC, LS PROPIEDADES FISICAS DIFIEREN Y
ALGUNOS CASOS TAMBIEN LAS FISICAS.
23º EL ENSAYO VICKER SE UTILIZA ESPECIALMENTE PARA PIEZAS:
PIEZAS DELGADAS Y TEMPLADAS.

24º EN EL DIAGRAMA DE FASES HIERRO CARBURO DE HIERRO EL PUNTO CRÍTICO EUTECTICO SE DA A:


4.23% DE C Y 1148ºC

25º EN QUE CONSISTE LOS TRATAMIENTOS TERMICOS EN LOS METALES MÉTALICOS


EN CALENTAR Y ENFRIAR EL MATERIAL SIN QUE SE AÑADAN NUEVOS ELEMENTOS A LA
ELEACIÓN.

26º ¿QUÉ SE CONSIGUE CON EL REVENIDO?


ELIMINAR LAS TENSIONES CONSEGUIDAS DURANTE EL TEMPLADO.

27º CUÁL ES LA FINALIDAD DE LOS TRAMIENTOS MECANICOS


SE EMPLEANPARA DAR FORMA Y MEJORAR LAS PROPIEDADES EMPLEANDO GOLPES DE
MARTILLO.

28º PARA QUÉ SE EMPLEAN LOS NTRAMIENTOS SUPERFICIALES.


PARA ENDURECER Y AUMENTAR LA RESISTENCIA AL DESGASTE DE LA SUPERFICIE.
PROTEGER EL MATERIALBASE DE LOS AGENTES ESTERNOS.

29º EL ENSAYO DE CILLADADURA SE REALIZA SOBRE MATERIALES QUE VAN A ESTAR SOMETIDOS A:
ESFUERZOS DE CORTE

30º QUÉ PROPIEDADES ADQUIEREN LOS MATERIALES QUE VAN ESTAR SOMETIDOS A UN TRATAMIENTO
DE NITRURACIÓN.
SON SUPERFICALMENTE MUY DUROS.
SON RESISTENTES AL DESGASTE.
SON RESISTENTES A LA OXIDACIÓN.

También podría gustarte