Está en la página 1de 7

Estimado/a Ana Milena Bejarano Torres,

Nos complace darle la bienvenida como estudiante del programa Máster


en Dirección Estratégica en Telecomunicaciones, con las siguientes
titulaciones: Máster en Dirección Estratégica en Telecomunicaciones y
Maestría en Dirección Estratégica en Telecomunicaciones por la
Universidad Europea del Atlántico y Universidad Internacional
Iberoamericana - UNINI México, respectivamente. Es nuestro deseo
que, a partir de este momento, se origine la dinámica de trabajo
necesaria para llevar a buen puerto su aprendizaje durante el Programa
Académico. Con este propósito usted contará con todo un equipo
docente y administrativo que le acompañarán durante todo su proceso
formativo.

El Programa Académico y su desarrollo

En el siguiente enlace podrá descargar la Presentación del Programa.


Se trata de una guía para la realización del programa que recopila sus
características más importantes, tales como: duración, estructura de
estudios, evaluaciones, etc. Este documento constituye el primer
elemento de consulta que usted debe leer antes de iniciar el estudio de
su programa y al que puede recurrir en todo momento, en cualquiera de
las etapas del estudio en que se encuentre.

Descarga de Documento Informativo

El acceso al programa académico se hace a través de la plataforma


PANAL (Puerta de Acceso Normalizada a Aplicaciones eLearning), la
forma de acceder es la siguiente:

1. Escriba la dirección http://campus.funiber.org/alumno/
2. En el apartado de Acceso, introduzca su Usuario (primera casilla) y Contraseña
(segunda casilla). Haga clic en Ingresar.

Sus claves de acceso son las siguientes, estas claves se activarán en el


transcurso de 7 días hábiles aproximadamente:

USUARIO: COMDETEL2242114
CONTRASEÑA: z5fgk8aY

Dentro del PANAL lo primero que debe hacer es desactivar las ventanas
emergentes de forma permanente. Si el equipo desde el que ingresó
tiene bloqueada la opción de popups, el PANAL se lo advertirá
inmediatamente y deberá seguir las instrucciones que allí mismo se
muestran.
El acceso al Campus Virtual está disponible a continuación de la ficha
que resume las características de su matrícula.

Campus Virtual

El Campus Virtual (CV), es la plataforma On line que contiene las


herramientas de comunicación y trabajo para los alumnos y constituye
el medio esencial para el desarrollo del programa. Por este motivo, se
concibe como un recurso de uso obligado para que el estudiante pueda
avanzar en sus estudios y para establecer comunicación con profesores
y compañeros de estudio. Se recomienda que el ingreso al Campus
Virtual sea diario, o en su defecto, no inferior a tres veces a la semana y
con una demanda, también semanal, de 8 horas.

El Campus Virtual funciona óptimamente con el navegador web Firefox.


Está disponible para cualquier sistema (Windows, Mac, OS X Linux), lo
puede descargar gratuitamente siguiendo este
vínculo http://www.mozilla-europe.org/es/firefox/
Una vez dentro del campus deberá realizar los tutoriales incluidos en el
apartado llamado Descubra el Campus Virtual (Conoce el Campus
Virtual) que le permitirán desenvolverse en el mismo.

La realización de estos tutoriales/tareas introductorias es


obligatoria, pues aprenderá a realizar las actividades evaluadas que
luego deberá entregar en las asignaturas de su programa formativo.

Material impreso – Tomos de estudio

El programa cuenta con un material impreso que apoya su desarrollo. A


pesar de que estos contenidos impresos son en su mayoría los mismos
que se encuentran en el Campus Virtual, su objetivo NO es reemplazar
lo publicado en el Campus Virtual. El material impreso es sólo un
complemento que busca facilitar el método de estudio de cada alumno.

El primer envío de este material lo recibirá a partir de los 30 días de


recibir la presente carta, el resto del material se enviará con una
periodicidad adecuada al propio programa.

Tutorías

A medida que vaya avanzando en el estudio verá que dentro del aula
virtual habrá disponible un profesor por cada asignatura, al que deberá
dirigirse cuando necesite ayuda de ese tema en concreto. En caso de
tener dudas sobre el funcionamiento del curso, deberá contactar al
Director de Programa.

Departamento de gestión y atención al becado

El PANAL es el canal de comunicación entre el alumno y FUNIBER. En él


encuentra las siguientes herramientas:
Perfil: S
e refiere
a la
informac
ión
personal
y de
contacto
del
estudian
te. Usted
debe
actualiza
rlo
cuando
haya
sufrido
algún
cambio.
Se
entiende
que de
no haber
actualiza
ción los
datos
existent
es son
correcto
s y por
lo tanto
se
conserva
n sin
modifica
ción.

 
El
formula
rio de
contact
o
orienta
la
petición
del
alumno
al
destinat
ario
indicado
según
su
inquietu
d.
 
Tómese
el
tiempo
para
leer y
entende
r la
diferenc
ia entre
cada
tipo de
contact
o.

 
 Atención al Becado: Las consultas/ solicitudes de la siguiente naturaleza
serán atendidas por el área de Gestión Académica y Administrativa de la sede.
Las peticiones allí recibidas son gestionadas en el lapso de tres(3) días hábiles.

Se deben enviar aquí las consultas/ solicitudes relativas a:


- Tramitación de certificados y títulos.
- Solicitud de una baja (aplazamiento de estudios) y reincorporaciones.
- Solicitud de prórrogas (extensión de tiempo académico).
- Incidencias en el envío de material impreso (tomos).

 Gestión de Becas: las consultas/ solicitudes de este tipo van dirigidas al área


de Admisiones. Las peticiones allí recibidas son gestionadas en el lapso
de tres(3) días hábiles.

Se deben enviar aquí las consultas/ solicitudes relativas a:


- Solicitud de información acerca de programas nuevos, charlas o conferencias.

 Departamento de Soporte Técnico: las consultas/ solicitudes de este tipo


van dirigidas al área de Soporte Técnico. Las peticiones allí recibidas son
atendidas en el lapso de tres(3) días hábiles.

Se deben enviar aquí las consultas/ solicitudes relativas a:


- Error en el acceso al entorno virtual.
- Sugerencias al respecto del campus y de PANAL.

 Departamento de Contabilidad: Las consultas/ solicitudes de este tipo van


dirigidas al área de Contabilidad. Las peticiones allí recibidas son gestionadas
en el lapso de tres(3) días hábiles.

Se deben enviar aquí las consultas/ solicitudes relativas a:


- Cambios o modificaciones en la información financiera (Datos de Tarjetas de
Crédito o débito, Nº de Cuenta Bancaria).
- Solicitud de facturas/recibos.

 Otros: Consultas/ solicitudes que no encajan en ninguna de las categorías


predefinidas. Las peticiones allí recibidas son atendidas en el lapso de tres(3)
días hábiles.

 
Con la seguridad de que el programa académico cumplirá con sus
expectativas, quedamos a su disposición ante cualquier consulta o
comentario que nos quiera plantear.

Calle 40 No. 26 A -08. Bogotá. Colombia


Bogotá - Colombia
Telf.: (57 1) 327 93 93 - (57 1) 285 35 33
Fax: (57 1) 368 32 62

Horario de atención: de lunes a viernes de 8:00am a 5:30pm.


Facebook: http://www.facebook.com/funiber.colombia

Departamento de Gestión de Becas 


Fundación Iberoamericana

Nota: Si no se muestra el enlace, copie la dirección, abra su navegador


web, péguela en la barra de direcciones y a continuación pulse ENTER o
ENTRAR.

También podría gustarte