Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa


Universidad Nacional Experimental Politécnica
de la Fuerza Armada Bolivariana
Núcleo - Aragua
Extensión Maracay

BANK OF CHINA TOWER


(Banco de China- Tercera Parte)

Ing. Civil / 6to Sem. / Sección D-01 Alumno:

(Ing-Civ-6S-D-01)  Jimyer Arias


V- 26320830

Mayo del 2020.


MODELO DE CARGAS

Con el modelo de cargas se hace referencia a que tipo de cargas está sometida esta edificación y de
qué manera las soporta.

Existen dos tipos de cargas que puede poseer una estructura y son las permanentes y las variables.
Es muy importante distinguir cada una para saber el grado de solicitación que a la que está sometida
la estructura y en qué momento exactamente ocurren estas variaciones.

Se designa como carga permanente al conjunto de acciones que se producen por el peso propio de
los elementos estructurales y lo no estructurales. Muros, divisorios, contra pisos, y todos aquellos
elementos que conservan una posición fija en la construcción gravitan en forma constante sobre la
estructura.

Se designan como cargas variables a aquellas que tienen la particularidad de no actuar


constantemente, en el tiempo y en el lugar. Incluyen, por lo tanto, a las cargas ejercida por los
ocupantes y todo aquello que no tiene posición fija y definitiva.

CARGAS VERTICALES

Consideramos cargas verticales todas aquellas que debido a la fuerza de la gravedad ejercen una
fuerza en la dirección vertical que es recogida por los forjados y soportada por la estructura.

Cargas Variables

 Sobrecargas de uso
Como el edificio es empleado para oficinas de uso administrativo y cumple con labores de
banco tiene una sobrecarga por el uso que se le da a este oficio debido a diferentes factores
que puedan ocurrir.

 Sobrecargas por nieve


La geometría que lo conforma con los cuadrantes de los prismas inclinados hace que no
haya cubierta como tal, habiendo una continuidad entre cerramiento y cubierta que hace que
no se sepa dónde acaba uno y donde empieza otro, por este motivo, puede existir una
sobrecarga pero tan mínima que se puede considerar despreciable.

CARGAS HORIZONTALES

Consideramos cargas horizontales a todas aquellas que se originan a una fuerza variable que
impacta en la edificación por diferentes factores e influyen de una manera perpendicular sobre ella.
 Viento
Para saber la fuerza ejercida por el viento en el edificio, se siguió lo descrito por el CTE en
su apartado DBSEAE, que trata sobre las acciones sobre la edificación y como realizar el
cálculo de manera que se pudiera llegar a tener en cuenta todas las variables ponderadas de
una forma correcta.
Se tiene en cuenta la dirección del viento debido a la zona en la que se encuentra la
edificación y la fuerza se calcula para cada planta del edificio siendo los elementos de la
estructura horizontal los encargados de absorber las fuerzas del viento. Concretamente
serán las vigas perimetrales metálicas las que en primera instancia reciban la acción para
posteriormente transmitirla hasta los grandes pilares perimetrales, los cuales, mediante la
ayuda de las diagonales, disiparán la carga hasta la cimentación.
Cada planta del edificio presenta 7 frentes de vigas metálicas, que serán los puntos
encargados de absorber para posteriormente transmitir el esfuerzo.

También podría gustarte