Está en la página 1de 24

01 Vol.

14 | Noviembre 2018

C I E R R E D E
A K T V E N T A S
5 TÉCNICAS

Pág. 11

I T U

T V T
Efectos psicológicos que hacen
que no podamos evitar comprar
con descuento. MULTITASKING:
Pág. 04 Pág. 07

+ +

Consejos para
BLACK FRIDAY hacer varias
2018 cosas a la vez.
+
+
ÍND ICE
PROTAGONISTA DEL MES
03 +

BLACK FRIDAY 2018


04 +

MULTITASKING
07 +
5 ACCIONES PARA MANEJAR LA
FRUSTRACIÓN EN TU TRABAJO
09 +
5 TÉCNICAS PARA HACER UN
CIERRE DE VENTAS EXITOSO
11 +

TIPS DE REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA


15 +

RECONOCIMIENTOS
17 +
ESPACIOS COMPARTIDOS EN EL
MES DE OCTUBRE
20 +

ACTUALIZACIONES TVT
21 +

02
ENTREVISTA

+ ¿Cuéntanos cómo fue el profesional dentro de la


proceso que te llevó a iniciar compañía, para un futuro a
tu trabajo en Konecta? largo plazo poder brindar
Llegué con la oferta de desde mi experiencia
laborar para la línea de enseñanzas a otras personas
servicio al cliente de o empresas para que puedan
Bancolombia, no había tenido aprovechar ese factor
la oportunidad de laborar en humano que es tan esencial
un call center y la idea me en todas las compañías y que
llamó la atención desde el le sirva a cada individuo
principio, por lo cual realicé como apoyo para ámbitos
Mi nombre es Julián Santiago
todo el proceso de selección laborales y personales.
Ortiz Álzate, soy de
con la fortuna de ingresar a + ¿Qué recomendaciones
Copacabana, estoy
Konecta. das desde tu Rol para los
terminando el pregrado de
+ ¿Cuéntanos un poco tu administración de empresas
vendedores de nuestra
trayectoria en nuestra dirección?
y actualmente estoy
empresa? Para mí el vendedor no
realizando un apoyo como
Comencé a laborar en nace, se hace y este proceso
coordinador de operaciones
Konecta en el año 2011 (Allus) se basa en virtudes innatas de
en crédito hipotecario TVT,
siendo asesor de servicio al cada persona pero son la
vengo de la línea de SAC
cliente Bancolombia (SAC), formación que se puede
Bancolombia donde estuve
Estuve como contingente de tener, sea técnica o empírica
siete años y medio y estaré
conservación y mi tiempo que adquieran con el correr
acompañándolos en TVT
como asesor fue de 6 meses, del tiempo (experiencia), mi
hasta febrero de 2019.
me presenté para ser líder de recomendación es que
Me gusta el fútbol, las
equipo, labor que estuve siempre tengan la mejor
competencia de vehículos o
desempeñando hasta hace 4 actitud para enfrentar su día
motos, los video- juegos y la
meses, cuando comencé a a día, que no miren el
lectura.
realizar apoyos en el cargo de objetivo como un problema
coordinador de operaciones sino como una oportunidad,
estando primero en SAC y amistades y se aprende la cual les puede permitir
luego en TVT donde llevo 3 demasiado. Konecta para mí es lograr lo que ellos deseen,
meses como coordinador de una empresa que me ha que siempre tengan una
crédito hipotecario y permitido crecer personal y estrategia clara para llegar a
blindaje-quejas. profesionalmente, donde he donde quieran llegar y que se
¿Qué es lo que más te podido desarrollar habilidades gocen este cuento porque el
+
gusta de trabajar en que sirven para la vida. mundo de las ventas es muy
Konecta? + ¿Qué proyectos tienes grande y permite abrir
El trato con las personas, para el futuro? demasiadas oportunidades.
día a día se conocen nuevas Para un futuro inmediato
personas, se hacen nuevas seguir creciendo de manera

03
ARTÍCULO

B L A C K F R I D A Y 2 0 1 8 :
EFECTOS PSICOLÓGICOS QUE HACEN QUE NO
PODAMOS EVITAR COMPRAR CON DESCUENTO

incrementa con una bajada de precios


(solo aparente en muchas ocasiones). Es
como si nos dijeran: “si lo quieres, ahora
es el momento”.
 
Lo cierto es que las grandes empresas
utilizan conocimientos de la psicología
social para aumentar su volumen de
ventas. En muchas ocasiones lo hacen de
manera discreta y disimulada, en otras de
manera descarada, lo que no cabe duda es
que hemos adoptado y señalado este día
dedicado al consumo en nuestro
calendario particular y ya hay quienes lo
esperan con cierta ansiedad para darse
Autor | Raquel Martínez Rico ese o esos caprichos que tienen en mente.

U
na gran mayoría sabemos en qué En este artículo vamos a ver un esquema
consiste el Black Friday o el último de cómo las empresas intentan que este
viernes de noviembre: descuentos y día nos podamos sentir especialmente
ofertas en prácticamente todos los motivados para comprar.
comercios de tu ciudad y, por supuesto, en
todas las plataformas de venta on-line.
 
Probablemente llevemos varias semanas
pensando en qué compras podemos
aprovechar los descuentos de ese día. Pero,
¿sabemos realmente cuáles son los
fenómenos psicológicos con los que juegan
estas estrategias de marketing?

El Black Friday o “viernes negro” existe con


un fin muy concreto: incrementar y
focalizar el consumo. Si ya a lo largo del
año la publicidad intenta crearnos
necesidades, este día el esfuerzo se

04
ARTÍCULO

DESPERTAR EN TI LOS CONCEPTOS


DE URGENCIA Y NECESIDAD

El hecho de que las ofertas y descuentos tengan una fecha de caducidad anunciada y
próxima, es de donde surge la urgencia de comprar un producto que no necesitamos.
Sí, podríamos prescindir de ese artículo pero, ¿cómo vamos a
dejar escapar esa oportunidad?
Además, otra de las causas del éxito del Black Friday reside en
RESULTA la proximidad a las fiestas navideñas, lo cual aumenta el con-
cepto de urgencia exponencialmente. Eso nos hace pensar
EVIDENTE LA que sería de locos dejar escapar la oportunidad de comprar

LOCURA QUE algo rebajado ahora… para tener que comprarlo más caro
unas semanas después.
CREA EN LOS Resulta evidente la locura que crea en los consumidores por

CONSUMIDORES... el hecho de estar ante rebajas de artículos exclusivos.


Además, somos sugestionados por mucha publicidad durante
las semanas previas, que generan la sensación de
acontecimiento. Además, estos anuncios son muy diversos, de
modo que puedan encajar con personas de diferentes estilos de vida.

VENDERTE UN PRODUCTO A
CAMBIO DE LA FELICIDAD
Nuestras emociones, al contrario de lo que algunos pueden pensar, tienen una gran
influencia sobre las decisiones económicas que tomamos, incluidas las relacionadas
con el consumo. Como hemos comentado, al contrario de lo
que pensamos, nuestro gasto no lo dirigen tanto las necesida-
des reales como las necesidades percibidas. Durante ese perio-
do, previo al día clave en que recibimos publicidad, tenemos
tiempo de sobra para fantasear sobre aquello que nos quere-
CONVENCERTE
mos comprar. Algo que no te puedes permitir alegremente un DE QUE
día cualquiera, pero que crees que cuando llegue ese día ten-
drá una buena rebaja y por fin será tuyo.
REALMENTE LO
 Además, te da tiempo a imaginar lo mejor que “vas a ser” con NECESITA...
ese artículo y a convencerte de que realmente lo necesitas.
Ahora no quieres deshacerte de esa imagen y de esos senti-
mientos positivos que has imaginado, y no te quedará otro remedio que acudir al
“viernes negro”. Claro, estaríamos locos si dejásemos de pasar esta oportunidad, ¿no?

05
ARTÍCULO

ADORMECER TU PENSAMIENTO
CRÍTICO A LA HORA DE VALORAR
EL PRECIO

Adquirir productos rebajados produce un placer que puede llegar a anular nuestro
pensamiento crítico, es decir, nuestra capacidad de raciocinio. Los expertos saben
que el cerebro de las personas se ponen en “modo compra”
inmediatamente entramos a una tienda. A partir de ese
momento, es función de los dependientes hacer que tomes la

RESULTA decisión de comprar.


Las estrategias de marketing que usan las grandes empresas
EVIDENTE LA buscan ganar clientes y conseguir vender lo que ellos quieren

LOCURA QUE y al precio que han decidido. Probablemente este precio siga
siendo alto, pero la estrategia consiste en que el consumidor
CREA EN LOS vea que el precio inicial era mucho más alto y ahí es donde la

CONSUMIDORES... publicidad intenta generar de nuevo la urgencia de comprar


un producto que no necesitamos.
A ti que no te conozco (o sí), probablemente acabes
comprando en algún momento más de lo que necesitas.
Seguramente yo también lo haga, pero al menos, conociendo lo que te he contado, lo
haremos de forma consciente y lo tendremos en cuenta una vez estemos en la tienda
para que “los chollos” del Black Friday no terminen por abrir un agujero en nuestra
economía.

06
ARTÍCULO

MULTITASKING:CONSEJOS
PARA HACER VARIAS COSAS
A LA VEZ

¿Te parece que debes mejorar resolver varios asuntos a la vez


tus niveles de productividad? de forma eficiente y sin
sucumbir al estrés.

Q
uizás el multitasking En este sentido, una
sea la clave para investigación de la Universidad
lograrlo. En este de Utah ha definido
artículo, encontrarás como supertaskers (task
seis consejos para aprender a significa ‘tarea’, en inglés) a
hacer bien varias cosas a la aquellos individuos que tienen
vez. el don de pensar y responder al
Suena el teléfono, tienes una mismo tiempo a varias
Autor | Universia Perú videoconferencia en espera y demandas, tal como lo haría
no puedes dejar de responder una computadora.
un correo electrónico que
acaba de llegar: este ¿Te preguntas cómo lo
panorama enloquecedor se consiguen? Al parecer, la clave
repite a diario en las oficinas está en suprimir los
de todo el mundo. Si bien las sentimientos y datos que
demandas laborales han resulten innecesarios al
crecido en los últimos momento de actuar. A
tiempos, pocos son los continuación, seis consejos
trabajadores que tienen la para practicar esta importante
capacidad innata de habilidad:

07
ARTÍCULO
ESTABLECE METAS:

Comienza por fijarte objetivos para cada


una de las actividades que acometas. De lo
contrario, la marea podría llevarte a
cualquier lado y ni siquiera podrás
dilucidar si es el puerto al que ansiabas
llegar.
PROGRAMA UN TIEMPO PARA TAREAS
INTENSAS:

Así sea una o dos horas al día, deberás


dejar un tiempo exclusivo para las tareas
que requieran toda tu concentración.

TRABAJA EN UNA COSA A LA VEZ, PERO


ALTERNATIVO:

Nútrete del ejemplo de los malabaristas: si


bien pueden tener varios objetos en el
aire, solo pueden manipular uno a la vez.
ELIMINA TAREAS INNECESARIAS:
 
Ignora las distracciones (tales como redes
sociales y smartphones, a no ser que
trabajes a través de ellos) y concéntrate en
lo que estás haciendo. Verás como
también acabas antes.
ELIJE TAREAS INTERRUMPIBLES:

Si la multitarea consiste en hacer frente a


frecuentes interrupciones (tales como
timbre del teléfono o reuniones de trabajo)
elije tareas que puedan ser pausadas.
 APROVECHA EL TIEMPO MUERTO:

Si tienes algo que hacer en los tiempos de


espera (tales como oficinas del aeropuerto
o del dentista), podrás aprovechar el
tiempo. Leer y llevar un cuaderno para
anotar las ideas que surjan son algunas
buenas opciones.

08
ARTÍCULO

5 A C C I O N E S
P A R A M A N E J A R
L A F R U S T R A C I Ó N
E N T U T R A B A J O :

Autor | Ángeles Madrigal

U
n colaborador frustrado puede la diferencia entre que su curso cobre
desarrollar actitud de apatía, relevancia en nosotros o no lo haga.
experimentar nerviosismo, ansiedad Frustración proviene de la
e incluso llegar a presentar palabra frustrar, que significa, de acuerdo
enfermedades físicas, disminuyéndose así con la Real Academia de la Lengua
su efectividad en el trabajo e impactando la Española, privar a alguien de lo que
competitividad de la compañía. esperaba. La frustración en el ámbito
El segundo semestre del año llegó en un laboral es originada por muchos factores,
abrir y cerrar de ojos, y con el muchos nos uno de los más comunes es cuando no
vemos obligados a hacer un alto para re conseguimos los resultados esperados o
valorar y preguntarnos: ¿Qué hemos cuando al dirigirnos hacia una meta nos
logrado en el primer periodo? y ¿Qué metas topamos con un obstáculo que nos frena.
establecimos en enero, prometimos Sea cual sea su origen, acarrear ese
cumplir a lo largo de este tiempo y no sentimiento y dejar que crezca no es
hemos alcanzado aún? Si durante esta conveniente.
rápida evaluación de objetivos notamos un Daniel Goleman, creador del concepto de
desajuste en las expectativas laborales y la inteligencia emocional, menciona que
realidad, es probable que empecemos a manejar la frustración consiste en poner
sentir un cúmulo de emociones que pueden energía para aceptar la situación y
ir desde el desánimo y la angustia, hasta el mantener una posición estable, de manera
enojo, sensaciones típicas de la frustración. que las emociones experimentadas como
Muchas veces decimos que nos sentimos la angustia, el enojo o cualquier otra
frustrados, pero muchas otras lo sensación ligada a la experiencia, no nos
experimentamos sin saberlo. lleven a un desborde de la situación. La
Borja López menciona que, si bien la habilidad para manejar la frustración es
frustración es un sentimiento normal, la una de las más importantes para alcanzar
forma en que la enfrentemos es lo que hace el éxito.

09
ARTÍCULO
De acuerdo con los especialistas, la etapa idónea para aprender a manejar la frustración
es durante la infancia; sin embargo, no todo está perdido, pues existen algunas
recomendaciones que si las ponemos en práctica ahora de adultos, nos ayudarán a salir
bien librados cuando empecemos a notar sensaciones de frustración en el ámbito
laboral. Por ello, a continuación enlisto cinco acciones que, desde mi punto de vista como
consultora, son de gran utilidad:

RECONOCE LA FRUSTRACIÓN
Para aprender a lidiar con esta emoción, es importante saber y reconocer cuándo
estamos frustrados y qué nos detona esta sensación. Algunas ocasiones la frustración la
arrastramos desde casa y por situaciones ajenas a nuestro trabajo.

CONTROLA TUS IMPULSOS


Cuando sientas necesidad de seguir un impulso que pudiera ser perjudicial, pregúntate
si en verdad vale la pena sentirte así y valora los resultados puedes obtener si reaccionas
de una u otra manera. Trata de tomar decisiones con la cabeza fría.

ACEPTA Y CONOCE TUS LIMITACIONES


Es importante conocer tus cualidades, pero también tus limitantes para saber hasta
dónde puedes llegar. Conoce cuáles son las herramientas con las que cuentas y sácales el
mejor provecho para alcanzar tus metas.
MEDITA Y HÁBLALO
En ocasiones los motivos que desencadenan un sentimiento de frustración son
provocados por percepciones, muchas de ellas equivocadas, por ello es importante hacer
un alto para reflexionar la situación y también resulta necesario hablarlo, externarlo con
alguien de tu entera confianza. Si tu frustración es ocasionada por un mal entendido con
tu jefe o cualquier compañero de trabajo, recuerda que en lo laboral nunca debes tomar
las cosas como algo personal.

REALIZA AJUSTES EN TU ESTRATEGIA


No te sientas culpable tras una situación de frustración, por lo contrario, aprende de la
experiencia y saca el mayor provecho posible. Una forma de hacerlo es reajustando tu
estrategia de crecimiento laboral.

La frustración, ya sea por cuestiones profesionales o personales, forma parte de nuestro


día a día; la realidad es que no podemos evitarla, pero sí aprender a manejarla y
superarla. La frustración de metas no alcanzadas puede ser muy intensa, y provocar
ansiedad, depresión y baja autoestima. Evitemos ser presas de este sentimiento real,
poniendo en práctica las recomendaciones brindadas, al mismo tiempo que
aprovechamos los meses siguientes que restan del año eliminando lo que no funciona y
potencializando lo que sí.

10
ARTÍCULO

Cuando comencé en el mundo de los


negocios a finales del 2011, empecé
importando lentes de sol originales de
Estados Unidos para venderlos a
algunos amigos y conocidos, y no sabía
cómo hacer un cierre de ventas exitoso.
Pensé que sería un negocio muy
rentable ya que he sido consciente de lo
peligroso que los rayos solares pueden
ser con nuestros ojos y el daño a la
salud que pueden ocasionar y por
5 TÉCNICAS mucho tiempo traté de concientizar a
las personas de la realidad. No sabía
PARA HACER nada de ventas, sino que quería ayudar
a las personas y recibir dinero a
UN CIERRE cambio. Luego, me di cuenta que sin
técnica de ventas, el negocio no iba a
DE VENTAS prosperar.
Durante el proceso y con el tiempo he
EXITOSO aprendido que el arte de vender es una
mezcla de diferentes aspectos como las
Autor | Cristian Maldonado Morales palabras, el tono y la actitud. Vender es
decir ciertas palabras, de cierta manera
al tiempo indicado. Y lo MÁS
importante, saber cuándo no decir
NADA.
Actualmente no me dedico a la
importación de artículos, sino que
estoy en la industria del Network
Marketing, con resultados
sorprendentes.
Compartiré contigo las técnicas que he
estudiado y aplicado de Alex Dey a lo
largo de estos años para lograr los
resultados que he logrado:

11
ARTÍCULO

CIERRE REBOTE

Este cierre consiste en responder una


pregunta (u objeción) con otra pregunta
que haga que el cliente tome una decisión
de compra. Rebota la pelota.

Ejemplos:
CIERRE POR CONCLUSIÓN -Cliente: ¿No me gusta este producto con
sabor a chocolate, lo tiene sabor a fresa?
Es concluir que el cliente si quiere el Vendedor: Si lo traigo sabor a fresa, ¿lo
producto. La mentalidad lo es todo. compraría ahora mismo? (te callas)
Ahora, siempre que hablo con alguna -Cliente: ¿Esta camiseta no me gusta tipo
persona sobre mis negocios, mi mente está polo, la tiene con manga larga? Vendedor:
concentrada en que la persona quiere mis ¿Si la traigo con manga larga, quiere que
productos o quiere ingresar al negocio que la traiga blanca o negra? (te callas)
le propongo, independiente de sus
reacciones durante la conversación.
CIERRE ENVOLVENTE
Haz una pregunta que obligue a tu cliente
CIERRE TIPO AMARRE a hacer IMÁGENES MENTALES utilizando
el producto. Procura que tus preguntas
Ubicamos una pregunta al final o principio obliguen al prospecto imaginarse
de una frase, para lograr un estímulo situaciones felices y/o agradables.
positivo. Utilizamos palabras como: no cree
usted, cierto que, si o no, verdad que, etc. Ejemplos:
-¿Las gafas las utilizará para conducir el
Ejemplos: automóvil o para ir a la playa? (te callas)
- ¿No cree usted que cada día que pasa, la -¿El automóvil lo utilizará para ir al
alimentación de las personas empeora? (te trabajo o también para salir con su
callas) familia? (te callas)
- ¿Tener un estilo de vida saludable es de -¿Desea viajar en clase económica o con la
gran importancia para asegurar la salud de comodidad que le brinda la clase
las personas, verdad? (te callas) ejecutiva? (te callas)
- ¿Cierto que actualmente la capa de ozono
está muy deteriorada, y cuidar nuestros
ojos nos ayudará a prevenir pérdida de la CIERRE DE BENJAMÍN FRANKLIN
visión a largo plazo? (te callas) Es quizá el cierre más efectivo que hay, ya
- ¿Invertir en una de las empresas con que debes ESCRIBIR junto al prospecto
mayor estabilidad en el mercado de valores una lista razones por las cuales COMPRAR
es una gran inversión, sí o no? (te callas) el producto o servicio que ofreces, y

12
ARTÍCULO

esperar a que él complemente la lista con


las razones por las cuales NO COMPRAR.
Lo que se busca es hallar la objeción
principal por la que no desea comprar, y
si eres capaz de solucionar esto, tienes la
venta hecha.

Ejemplo:
-Razones para llevarlo
-Es de gran calidad
-Tiene garantía extendida
-Su esposa lo aprueba
-Lo puede utilizar en varias ocasiones
-El método de pago es adecuado
-Ayuda a solucionar un problema actual
-Usted quiere tenerlo

Razones para no llevarlo



Estas son las técnicas de cierre de


ventas exitoso que utilizo con
mayor eficacia y me producen los
mejores resultados. Recuerda que
vender es ayudar al prospecto a
tomar una buena decisión, y que
en algunas ocasiones la mejor
decisión puede ser NO comprar
tu producto (si lo ayudas a
descubrir esto, habrás ganado un
amigo y un cliente fijo aunque no
te compre en ese momento ya
que él confiará en ti).
La inversión más grande de tu
negocio, es la que haces en ti
mismo.

13
REDACCIÓN Y
ORTOGRAFÍA

L A M E N T E
Q U E S E
A B R E A
U N A
N U E V A
I D E A ,
J A M Á S
V O L V E R Á
A S U
T A M A Ñ O
O R I G I N A L

A L B E R T
E I N S T E I N

14
REDACCIÓN Y
ORTOGRAFÍA

PORQUÉ
Es un sustantivo masculino que equivale a causa,
motivo, razón, y se escribe con tilde por ser
1 P O R Q U É palabra aguda terminada en vocal. Puesto que se
trata de un sustantivo, se usa normalmente
precedido de artículo u otro determinante:

No comprendo el porqué de tu actitud [= la razón de tu actitud].

Todo tiene su porqué [= su causa o su motivo].

Como otros sustantivos, tiene plural:


Hay que averiguar los porqués de este cambio de actitud.

Se trata de una conjunción átona, razón por la

P O R Q U E
PORQUE
2 que se escribe sin tilde. Puede usarse con dos
valores:

- Como conjunción causal, para introducir oraciones subordinadas que


expresan causa, caso en que puede sustituirse por locuciones de valor
asimismo causal como puesto que o ya que:

No fui a la fiesta porque no tenía ganas [= ya que no tenía ganas].

La ocupación no es total, porque quedan todavía plazas libres [= puesto que


quedan todavía plazas libres].

También se emplea como encabezamiento de las respuestas a las preguntas


introducidas por la secuencia por qué:

—¿Por qué no viniste? —Porque no tenía ganas.

Cuando tiene sentido causal, es incorrecta su escritura en dos palabras.

- Como conjunción final, seguida de un verbo en subjuntivo, con sentido


equivalente a para que:

15
REDACCIÓN Y
ORTOGRAFÍA

Hice cuanto pude porque no terminara así [= para que no terminara así].

En este caso, se admite también la grafía en dos palabras (pero se prefiere


la escritura en una sola):

Hice cuanto pude por que no terminara así.

P O R - Q U É
Se trata de la secuencia formada por la
3

POR QUÉ
preposición por y el interrogativo o
exclamativo qué (palabra tónica que se
escribe con tilde diacrítica para distinguirla
del relativo y de la conjunción que). Intro-
duce oraciones interrogativas y exclamativas
directas e indirectas:

¿Por qué no viniste ayer a la fiesta?


No comprendo por qué te pones así.

Obsérvese que, a diferencia del sustantivo porqué, la secuencia por qué no


puede sustituirse por términos como razón, causa o motivo.

POR QUE
P O R - Q U E
Puede tratarse de una de las siguientes
4 secuencias:   
       
- La preposición por + el pronombre relativo que. En este caso es más
corriente usar el relativo con artículo antepuesto (el que, la que, etc.):

Este es el motivo por (el) que te llamé.            


Los premios por (los) que competían no resultaban muy atractivos.
No sabemos la verdadera razón por (la) que dijo eso.

- La preposición por + la conjunción subordinante que. Esta secuencia


aparece en el caso de verbos, sustantivos o adjetivos que rigen un
complemento introducido por la preposición por y llevan además una
oración subordinada introducida por la conjunción que:

Al final optaron por que no se presentase.


Están ansiosos por que empecemos a trabajar en el proyecto.
Nos confesó su preocupación por que los niños pudieran enfermar.

16
RECONOCIMIENTOS OCTUBRE

...
Reconocemos el esfuerzo, compromiso y
perseverancia de nuestros trabajadores.
Por eso esta sección es creada y dedicada
a ellos especialmente para agradecerles
por brindar la mejor experiencia de
compra a nuestros clientes.
RECONOCIMIENTOS

Televentas
Bancolombia
Operación
Digital

Queremos reconocer el empeño que


tuvo el equipo de trabajo de Operación
Digital durante el mes de Septiembre,
siendo participes de manera activa en
el concurso realizado donde estuvimos
premiando una Tablet  por los
resultados en cantidad de ventas
cantadas. Se entregó el pasado mes de
octubre.
El feliz ganador fue nuestro compañero
Anderson Rios, quien nos acompaña
desde el pasado mes de agosto y hoy se
destaca por ser merecedor del premio,
por su constante dedicación y esmero
en el cumplimiento de la meta de siete
ventas cantadas diarias.

18
RECONOCIMIENTOS

Televentas
Postobón

María Doris Ceballos Giraldo, es una de


nuestras  Rositas  Top, mes a mes
durante  10 años  viene cumpliendo  a
cabalidad  el presupuesto definido por 
la operación.  Para el mes de octubre 
su ejecución fue del 106%. Es
reconocida  por todas sus compañeras 
por ser  una persona comprometida y
responsable. Es apasionada  por lo que
hace y se preocupa  por  cada uno de
sus clientes.  Doris te invitamos a que
sigas cultivando  tus  buenas prácticas.

19
ESPACIOS
COMPARTIDOS

ASÍ SE VIVIÓ HALLOWEEN


EN TVT BANCOLOMBIA

20
ACTUALIZACÓN

Televentas
Suramericana

FOTO DE LOS HOMENAJEADOS.

El próximo 27 de noviembre se celebrará la noche de las estrellas Sura,  donde solo los
vendedores y líderes que lograron ser sobresalientes en el cumplimiento de las metas
mensuales serán los invitados especiales a esta increíble celebración, este ha sido un
año lleno de logros y experiencias donde cada uno ha hecho parte de este proceso, esta
es la oportunidad de tener un reconocimiento y disfrutar un espacio con muchas
sorpresas donde solo asisten los mejores,  ¡Felicitaciones a todos los homenajeados!
 
Por parte de Konecta asistirán 18 vendedores y 1 líder de equipo.

A CONTINUACIÓN LES DEJAREMOS EL LISTADO DE


LOS GANADORES Y LA INVITACIÓN AL EVENTO.

21
ACTUALIZACÓN

LISTADO DE GANADORES.

INVITACIÓN.

22
ACTUALIZACÓN

+ Televentas
Postobón
NOS ESTAMOS RENOVADO.

Queremos  contarle que en  Postobón nos estamos renovando, estamos en continuo


cambio. Queremos contarles   que tenemos un nuevo canal de  atención para todos
nuestros clientes, hoy contamos con  WhatsApp para  para facilitar la toma de los
pedidos.

23
Vol.14

LA VENTA ES
CUESTIÓN DE

A KTITUD

revista comercial de Bancolombia,


Suramericana y Postobón televentas

| Noviembre 2018

También podría gustarte