Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


U.E.B. General Braulio Yaguaracuto
San Antonio- Piritu – Edo – Anzoátegui

Educacion Fisica

Prof. Eneyda Paez


Alumno. Anderson Romero
4to B

San Antonio, 02 de Mayo de 2020.


FRECUENCIA CARDIACA

‘Frecuencia Cardíaca’ o ‘Pulso’ al número de veces que el corazón late por minuto.
Conocer este dato es importante para monitorear el estado de tu salud y tu nivel de
aptitud física.

La frecuencia cardíaca es uno de los “signos vitales” o los indicadores importantes de


la salud en el cuerpo humano. Mide la cantidad de veces por minuto que el corazón se
contrae o late.

La velocidad de los latidos del corazón varía como resultado de la actividad física, las
amenazas a la seguridad y las respuestas emocionales. La frecuencia cardíaca en
reposo es la que tiene una persona cuando está relajada.

FRECUENCIA RESPIRATORIA

La frecuencia respiratoria es el número de respiraciones que realiza un ser vivo en un


periodo específico (suele expresarse en respiraciones por minuto). Movimiento
rítmico entre inspiración y espiración, está regulado por el sistema nervioso. Cuando
las respiraciones de minutos están por encima de lo normal, se habla de taquipnea y
cuando se hallan por debajo, bradipnea.1

La frecuencia respiratoria es la cantidad de respiraciones que una persona hace por


minuto. La frecuencia se mide por lo general cuando una persona está en reposo y
consiste simplemente en contar la cantidad de respiraciones durante un minuto cada
vez que se eleva el pecho. La frecuencia respiratoria puede aumentar con la fiebre, las
enfermedades y otras afecciones médicas. Cuando se miden las respiraciones, es
importante tener en cuenta también si la persona tiene dificultades para respirar.

La frecuencia respiratoria normal de un adulto que esté en reposo oscila entre 12 y 16


respiraciones por minuto.

TENSIÓN ARTERIAL

Es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Cada vez que el
corazón late, bombea sangre hacia las arterias, lo que produce una presión sanguínea
más alta cuando el corazón se contrae. No puede tomarse su propia presión arterial a
menos que utilice un tensiómetro electrónico. Los tensiómetros electrónicos también
pueden medir el ritmo cardíaco o el pulso.

Cuando se mide la presión arterial se registran dos números. El número más elevado,
la presión sistólica, es la presión dentro de la arteria cuando el corazón se contrae y
bombea sangre a través del cuerpo; mientras que el número más bajo, la presión
diastólica, es la presión dentro de la arteria cuando el corazón está en reposo y
llenándose con sangre. Tanto la presión sistólica como la diastólica se registran en
"mm de Hg" (milímetros de mercurio). Este registro representa cuán alto la presión
sanguínea eleva la columna de mercurio en un tensiómetro antiguo (como el
manómetro o el esfigmomanómetro de mercurio). Hoy en día, es más probable que el
consultorio de su médico esté equipado con un simple tensiómetro para esta medición.

La presión arterial elevada, o hipertensión, aumenta directamente el riesgo de


enfermedades coronarias (ataques cardíacos) y derrames cerebrales (ataques
cerebrovasculares). Con la presión arterial elevada, las arterias pueden tener una
mayor resistencia contra el flujo sanguíneo, lo que obliga al corazón a bombear con
mayor fuerza.

COMO REPERCUTEN EN LA SALUD INTEGRAL PARA LA VIDA.

La salud integral es la principal condición del desarrollo humano y lo cierto es que


poco nos preocupamos por cuidarla, conservarla y potenciarla. Se le dice salud
integral, porque el estado de bienestar ideal, solamente se logra cuando hay un
equilibrio entre los factores físicos, biológicos, emocionales, mentales, espirituales y
sociales, que permiten un adecuado crecimiento y desarrollo en todos los ámbitos de
la vida.

La medición de la frecuencia cardiaca proporciona información importante acerca de


la salud cardiovascular de un individuo. De esta manera se puede conocer si el
corazón bombea bien la sangre o si tiene alguna anomalía. La hipertensión arterial es
generalmente asintomática, o sea, la persona puede

permanecer por muchos años sin síntomas o sin darse cuenta que padece de
hipertensión.

También podría gustarte