Está en la página 1de 40

ADMINISTRACION DE

PROYECTOS

Plan de estudio
IIND- 2010- 227

Clave de la asignatura
INR-1003

Ingenieria industrial
DOCENTE: MARTA GABRIELA LIMON OROZCO
Aportación de la asignatura al perfil profesional

La Administración de Proyectos
como herramienta fundamental en
la formación del profesionista
proporcionará el aprendizaje que
debe poseer para aplicar la mejora
continua en todos y cada uno de los
procesos en los que participe,
además de favorecer a la
adquisición de conocimientos,
desarrollo de habilidades y práctica
de valores que hará un ser con las
características idóneas para
impactar positivamente en el ámbito
laboral.
Importancia de la asignatura:

Esta asignatura responde a la


necesidad de proporcionar al
alumno de aptitudes y
habilidades en el manejo de
técnicas administrativas. De
manera específica, el programa
se concentra en analizar y
aplicar las distintas
metodologías de Administración
de Proyectos, desde un
enfoque integral
Competencia de la asignatura:

Planear y organizar actividades; así


como integrar, dirigir y controlar
recursos en tiempo-costo aplicando
herramientas de la gestión de
proyectos
INTENCION DIDACTICA

Conceptos de la
01 Administración de Proyectos

Representación de Proyectos
02 mediante una Red.

Optimización de redes de
03 Actividades.

04 Control del Proyecto


Competencias genéricas:

Capacidad para diseñar


y gestionar proyectos

Capacidad de aprender
1
Competencias
Capacidad creativa.

2 instrumentales:
Investiga bibliografía
Capacidad de organizar
confiable
Competencias .
y planificar

interpersonales Capacidad de
comunicación oral y
Capacidad crítica y escrita
autocrítica
Compromiso ético Solución de problemas.
3
Habilidades Capacidad de análisis y
interpersonales
Competencias comprensión

Capacidad de trabajo sistémicas:


en equipo
1. Conceptos de la
Administración de Proyectos TEMARIO 2. Representación de
Proyectos mediante una Red.
1.1. Definición de proyecto.
1.2. Significado e importancia de la
Administración de Proyectos. 2.1. Redes de actividades.
1.3. Fases de la administración de (Elementos de una red, con nodos y
proyectos. flechas.
1.4. Planificación de los parámetros de 2.2. Análisis de redes de actividades.
un proyecto. (Alcance, estructura, CPM PERT.
especificaciones y estimaciones de 2.3. Cálculos de la ruta crítica con
tiempos, costos y recursos). holguras.
1.5. Actividades del proyecto 2.4. Probabilidad de cumplimiento de
1.6. Matriz de asignación de la programación de un proyecto.
responsabilidades control mediante
gráfica de Gantt.

4. Control del Proyecto . 3. Optimización de


redes de Actividades
4.1 Métodos de Control (gráfica
3.1 Conceptos, relaciones
de avance y gráfica de rendimiento).
métodos tiempo - costo, y
4.2 Cierre del Proyecto
Siemens (SAM).
(Informe y retroalimentación).
3.2 Organización,
asignación y balanceo de
los recursos
CRITERIOS DE EVALUACION
Investigación documental /lista de
20%
cotejo
Resolución de ejercicios /rubrica 40%

Examen 40%
1
Mapa conceptual /rubrica 20%
Ejercicios de aplicación /rubrica 40%

2 Examen 40%

Resumen /rubrica 20%


Unidad
Ejercicios de aplicación /rubrica 40%
3
Examen 40%

Investigación documental /lista de


20%
4 cotejo
Ejercicios /rubrica 40%

Cuadro diagnostico/lista de cotejo 40%


TIPOS DE EVALUACIONES

Evaluación diagnóstica
A
B C

Evaluación formativa Evaluación Sumativa


Referencias bibliográficas

1. TAHA. INVESTIGACIÓN DE
OPERACIONES. ALFAOMEGA
2.-AGUSTIN MONTAÑO. INICIACIÓN AL
MÉTODO DEL CAMINO CRÍTICO. TRILLAS
EXAMEN
DIAGNOSTICO
CONCEPTOS DE LA
ADMINISTRACIÓN DE
PROYECTOS

COMPETENCIA ESPECIFICA
DE LA UNIDAD 1

Identificar los elementos que integran un proyecto


en el ámbito profesional. Identificar y relacionar
correctamente las fases de la administración de
proyectos. Planear y organizar las actividades de
un proyecto para el diseño de la matriz de
responsabilidades; división del trabajo, tiempo y
recursos. Conocer y diseñar gráficas de Gantt para
programar las actividades de un proyecto
CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE
PROYECTOS
1.1. Definición de proyecto
Un proyecto es una herramienta o instrumento que busca recopilar, crear,
analizar en forma sistemática un conjunto de datos y antecedentes, para la
obtención de resultados esperados. Es de gran importancia porque permite
organizar el entorno de trabajo. Surge como respuesta a lo concepción de una
“idea” que busca la solución de un problema o a la forma de aprovechar una
oportunidad de negocio.

Un proyecto es una ruta para el logro de conocimiento específico en una


determinada área o situación en particular a través de la recolección y el
análisis de datos.
CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE
PROYECTOS
Ejemplos de proyectos
1.1. Definición de proyecto
Proyecto: El desarrollo de un nuevo producto o
servicio.
Es una secuencia de tareas con un principio y un final
Efectuar un cambio en la estructura, la
limitado por el tiempo, por los recursos y los resultados dotación. De personal, o el estilo de
deseados (tiene un resultado deseado, fecha límite y un una organización.

presupuesto, personal, suministros y dinero).


El diseño de un nuevo vehículo de
transporte.

Desarrollar o adquirir una nueva o


modificar el sistema de información.
CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

1.2 Significado e importancia de la


administración de proyectos. No Aplicar correctamente los
conceptos de la administración de
Administración de proyectos: Es la planeación,
proyectos, crecerá el riesgo de no
organización, dirección y control de los recursos
terminar a tiempo y de rebasar
para lograr un objetivo a corto plazo.
con mucho presupuesto
Es el proceso de combinar sistemas, técnicas y
personas para completar un proyecto de las metas
establecidas de tiempo, presupuesto y calidad
(Baker 1999).
CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

El plan de línea . La administración de proyecto


nos ayuda a:
Las fechas de inicio y terminación de cada Estructuración de un buen plan.
actividad. Al control de un proyecto de principio
Las cantidades de los diversos recursos que se a fin
necesitaron durante cada periodo. Aceptación del plan, es decir
El presupuesto para cada periodo, así como el respaldo de los demás.
proyecto acumulado desde el inicio del proyecto Motivación de los involucrados
a través de cada periodo. Mejor utilización de los recursos
disponibles control de gastos de
tiempo y dinero
CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

Para alcanzar el éxito en la administración Tres elementos de importancia


de proyectos se requiere la coordinación primordial son:
de tareas, personas, organizaciones y otros El gerente del proyecto
recursos con la finalidad de alcanzar una El equipo del proyecto
meta. El sistema de administración
del proyecto.
CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

1.3 Fases de la administración


CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

1.3 Fases de la administración


CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

1.4 Planificación de los parámetros de un proyecto (alcance, estructura,


especificaciones y estimaciones de tiempo, costo y recursos).
La consecución exitosa del objetivo del proyecto suele verse limitada por
cuatro factores: alcance, costo, programa y satisfacción del cliente.

Alcance de un proyecto
Es el trabajo que debe hacerse para que el
cliente se convenza de que las estrategias (las
cosas por hacer), es decir los productos u
objetos tangibles que han suministrarse
cumplan con los requisitos o criterios de
aceptación acordados al comenzar el proyecto.
El cliente espera que el alcance se lleve a cabo
con la calidad deseada.
CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE
PROYECTOS
Costo
Es la cantidad que el cliente se
compromete a pagar por la
terminación aceptable del Puede incluir los sueldos de los
proyecto. El costo basa en el que trabajan en él, los materiales y
presupuesto que abarca una suministros, el arrendamiento de
estimación de los costos equipo o de instalaciones y los
relacionados con varios recursos honorarios de los subcontratistas o
que servirán para llevar a cabo consultores que se encargan de
el proyecto. algunas actividades.
CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
Programa
Es el cronograma que específica El objetivo de un proyecto
cuando empezaran y terminaran las es terminar el alcance sin
actividades. El objetivo de un
proyecto generalmente establece el
rebasar el presupuesto, en
tiempo en que su alcance debe determinar fecha y con
terminarse en una fecha entera satisfacción del
convencida por el cliente y la cliente.
persona o empresa que se
encargaran de realizarlo
CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

El esfuerzo de planeación incluye los siguientes pasos:.

1. Definir con claridad el objeto del proyecto


2. Dividir y subdividir el alcance en “piezas” importantes o paquetes de trabajo
3. Definir las actividades específicas que es necesario realizar para cada
paquete de trabajo con el fin de lograr el objetivo del proyecto.
4. Presentar gráficamente las actividades bajo la forma de un diagrama de
red.
5. Hacer un estimado de tiempo de la duración que tendrá que completar cada
actividad.
6. Hacer un estimado de costos para cada actividad
7. Calcular el programa y presupuesto de un proyecto, para determinar si se
puede terminar dentro del tiempo requerido, con los fondos asignados y con
los recursos disponibles.
CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

Estimación de costos

Es una evaluación cuantitativa de los costos probables


de los recursos necesarios para completar las
actividades del cronograma del proyecto. Los costos se
estiman para todos los recursos que se aplican a la
estimación de costos de la actividad. Esto incluye, entre
otros, la mano de obra, los materiales, los equipos, los
servicios, las instalaciones, la tecnología de la
información, y categorías especiales como una
asignación por inflación o una reserva para contingencias
de costo.
CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

Estimación de tiempos

La estimación del tiempo forma parte de gestión del


tiempo de la administración de proyectos.
Ejemplos de técnicas de estimación:
▪ Análisis de puntos de función
▪ Técnicas de descomposición
▪ Modelos empíricos de estimación
▪ Herramientas automáticas de estimación
CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

1.5 Actividades del proyecto.

Estructura de división del trabajo


Agrupación de elementos de proyectos orientada a
entregas que organiza y define el ámbito total de trabajo
del proyecto. Cada uno de los niveles descendientes
representa una definición cada vez más detallada del
trabajo del proyecto.
CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

Estructura de división del trabajo

Definición de las relaciones jerárquicas entre tareas puntuales de un


proyecto:
Ofrece una división lógica del proyecto en niveles sucesivos con aumento del
detalle de información.
Una edt se compone de tareas organizadas de tal manera que cada tarea se
asocia solamente a un mayor nivel (evitando superposición de objetivos y
esfuerzos).
Las tareas pueden ser resumidas progresivamente con el fin de presentar
información de tiempo, costo y recursos en diferentes niveles e incluso a nivel
del proyecto.
La edt se puede asociar a una edo-estructura de división de la organización
para definir quién será responsable de cada tarea.
CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
Gerente de proyectos.
El equipo asignado al proyecto Ingeniero de proyectos.
Gerente de construcción del
Bajo el concepto de la administración de proyecto.
proyectos se asignan representantes de cada Coordinador de construcción
uno de los departamentos funcionales de las
del proyecto.
divisiones del equipo asignado al proyecto. Cada
Ingeniero de puesta en
miembro del equipo deriva una guía funcional
experta y el control administrativo del gerente de marcha del proyecto.

departamento Ingeniero de aseguramiento


de la calidad del proyecto.
Supervisor de costo y
programas del proyecto.
CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

Es conveniente enumerar
Lista de actividades
progresivamente las actividades para
su identificación y en algunos casos
Es la relación de actividades físicas o
pueden dominarse en clave, no es
mentales que forman procesos necesario indicar la cantidad de trabajo
ni las personas que la ejecutaran
interrelacionados en un proyecto total.

No es necesario que las actividades se


listen en orden de ejecución, aunque si es En términos generales, se considerara
conveniente porque evita que se olvide actividad a la serie de operaciones
alguna de ellas realizadas por una persona o grupo de
personas en forma continua, sin
interrupciones con tiempos
determinables de iniciación y
determinación.
CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE
PROYECTOS
Matriz de secuencias
Existen dos procedimientos para conocer la
secuencia de actividades:
Por antecedentes
Por secuencia
Por antecedentes, se les preguntara a los
responsables de los procesos cuales
actividades deben quedar terminadas para
ejecutar cada una de las que aparecen en
la lista.
CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE
PROYECTOS
Matriz de secuencias
Existen dos procedimientos para conocer la
secuencia de actividades:
Por antecedentes
Por secuencia
Por antecedentes, se les preguntara a los
responsables de los procesos cuales
actividades deben quedar terminadas para
ejecutar cada una de las que aparecen en
la lista.
CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE
PROYECTOS
1.6 Matriz de asignación de responsabilidades –
control mediante grafica de Gantt
La matriz de asignación de responsabilidades (raci
por las iniciales de los tipos de responsabilidad) se
utiliza generalmente en la gestión de proyectos para
relacionar actividades con recursos (individuos o
equipos de trabajo). De esta manera, se logra
asegurar que cada uno de los componentes del
alcance este asignado a un individuo o a un equipo.
CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE
PROYECTOS
Ejemplo:

Actividad/rec Ricardo Esteban Lucia Mariana


urso

Investigació R I I A
n
Planificación C A R I

Desarrollo A R

Verificación I R A
de error
CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE
PROYECTOS
Gráfica de Gantt
El diagrama de Gantt es un diagrama de barras horizontales en la cual
la lista de actividades ya debajo del eje vertical y las fechas se colocan
a lo largo del eje horizontal.

En el eje horizontal corresponde al calendario, o escala de tiempo


definido en términos de la unidad más adecuada al trabajo que se va a
ejecutar: hora, día, semana, mes, etc. En el eje vertical se colocan las
actividades que constituyen el trabajo a ejecutar. A cada actividad se
hace corresponder una línea horizontal cuya longitud es proporcional Henry Gantt

a su duración en la cual la medición efectúa con relación a la escala


definida en el eje horizontal.
CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE
PROYECTOS
Gráfica de Gantt

Las actividades que comienzan más


temprano se localizan en la parte
superior del diagrama, y las que
comienzan después se colocan de
modo progresivo, empezando por la
que empiece primero, en el eje vertical.
CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE
PROYECTOS
Ejemplo: Grafica de Gantt

TIEMPO (DIAS)
CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE
PROYECTOS

Ejemplo: Grafica de Gantt

EL PROYECTO SE TERMINA EN 13 DIAS


CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE
PROYECTOS
Grafica de Gantt
Para elaborar un Diagrama de Gantt es necesario
seguir los siguientes pasos:
▪ Identificar y listar todas las acciones que se
deben realizar para cumplir con un proyecto
▪ Determinar la secuencia de ejecución de las
acciones
▪ Definir los responsables de ejecutar cada acción
▪ Escoger la unidad de tiempo adecuada para
establecer el diagrama
▪ Estimar el tiempo de inicio y término que se
requiere para ejecutar cada acción
CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE
PROYECTOS
Grafica de Gantt
A

ACTIVIDADES
ACT SEC T(DIAS) B
- A - C
A B,C 2 D
B D 3 E
C E 4 F
D F 3 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
E F 3
F - 3 TIEMPO (DIAS)

POR LO TANTO EL PROYECTO SE


TERMINA EN 12 DIAS
CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE
PROYECTOS

También podría gustarte