Está en la página 1de 3

Para poder hablar sobre que es un acta notarial usaremos de referencia el

significado de notario; La Ley del Notariado del Distrito Federal en su artículo 42


se define al notario como “el profesional del Derecho investido de fe pública por el
Estado, y que tiene a su cargo recibir, interpretar, redactar y dar forma legal a la
voluntad de las personas que ante él acuden, y conferir autenticidad y certeza
jurídicas a los actos y hechos pasados ante su fe, mediante la consignación de los
mismos en instrumentos públicos de su autoría”, en pocas palabras consta que lo
que ha quedado acordado en la voluntad de la persona se respete en forma
jurídica y sea valido .
Acta notarial
El acta notarial es el artículo 125, un acta notarial es “el instrumento público
original en el que el Notario, a solicitud de parte interesada, relaciona, para hacer
constar bajo su fe, uno o varios hechos presenciados por él o que le consten, y
que asienta en los folios del protocolo a su cargo con la autorización de su firma y
sello.” Así que el acta notarial percibe lo que la persona a pedido ante el notario y
con esto , el da fe y legalidad a los acontecimientos en ella, de forma justificada .
no siempre el notario puede percibir del todo claro lo que se justifica en el acta
como contratos, pólizas o escrituras, en este caso deberá de ser mucho mas
explicito el documento.
El valor de un acta notarial es tan correcta y no se puede discutir ni siquiera en
sede judicial, su utilidad es grande pues permite a la persona pre-constituir
pruebas, hechos en su momento podrá ser alegados en algún ámbito judicial,
administrativo o privado, en donde sea necesario que la persona lo llegase a
utilizar, cuando esos hechos ya no puedan reiterarse o probarse por haber
desaparecido sus efectos, ya se trate de manifestaciones, notificaciones,
existencia de objetos, documentos –incluso electrónicos- o personas.
la autorización de estos documentos es más flexible que la de las de escrituras o
pólizas, tiene sus límites. Mientras no viole la imagen, intimidad o domicilio de
terceros, no se invada nada judicial o administrativo, la actuación notarial no sea
sorpresiva a lo ya establecido en el acta, el notario deberá hacer saber al
requerido su calidad de notario, el objeto de su presencia, así como su derecho a
contestar, que el acta no recoja consideraciones que
requieran conocimientos periciales que el notario no tiene por qué tener. En todo
caso, la actuación del notario ha de ser imparcial.
Tipos de actas

1. Actas de presencia
Es en la presencia del notario donde se revisan y se da la fe constando la
legalidad de cada una de ellas.
2. Actas de manifestaciones o de referencia
El notario no recoge las actas o está en presencia de sino lo dictado en
ellas, las declaraciones pertinentes que hace la persona, sumiendo los
efectos de la declaración, con ello el notario advertirá a la persona.

3. Actas de remisión de documentos por correo


Como su nombre lo dice son enviadas por correo revisadas y acreditadas.

4. Actas de notificación y requerimiento


Se notifica la solicitud de cada emisor del documento, (notificación)
mientras que las otras trasmiten a la persona destinada la conducta que
debe adoptar conforme a lo dictado en el acta(requerimiento).

5. Actas de exhibición de cosas o documentos


El notario describe e identifica en el acta un determinado objeto en un
momento puntual. Planos, diseños, fotografías, fotocopias o declaraciones
personales pueden ser objeto de la misma. Si es un acta de exhibición de
documentos, el notario debe transcribir o resumir el contenido.
6. Actas de notoriedad
El notario realiza las pruebas pertinentes del acta teniendo en cuenta los
hechos que en ella de dictan aun siendo no tan notorios, como actas de
herencia donde solo se le lo que esta escrito en ella y no se muestra nada
físico.
7. Actas de protocolización
Son actas que van conforme a protocoles establecidos así, en caso de que
estas tengan algún problema no sean extraviadas o pueden obtenerse
copias de ellas.
8. Actas de depósito ante notario
Aparte del acta misma se le otorga al notario algún objeto o documento
aparte en el cual será valido puede ser otorgado para futuros presentes
para lo solicitado.
9. Actas de subastas
Se da a conocer al notario los lineamientos que se presentaran ante la
subasta, protocolos a seguir y dar fe y legalidad de ello.
10. Actas de sorteo
Se da a conocer los lineamientos de dicho sorteo en caso de ganador se
respeta conforme al acta para evitar dichos fraudes.

Firma de la escritura
La firma de escritura como tal es el documento que hace el notario firmando el
otorgante y los otorgantes, se muestra el contenido, la fecha en la que se está
expidiendo, en este caso se recogerán los negocios jurídicos, como tal su fuerza
jurídica es irrevocable y solo puede impugnarse de ser así por la vía judicial.

Noria Sánchez Aldair Alejandro


http://tareasjuridicas.com/2016/11/27/que-es-un-acta-notarial/

https://www.notariado.org/portal/actas-notariales

https://www.notariado.org/portal/qui%C3%A9n-es-el-notario

https://misabogados.com.mx/blog/que-es-una-escritura-publica/

También podría gustarte