Está en la página 1de 3

Ejercicio 2: Identificación de las reglas de la inferencia lógica

 Expresión simbólica

r s

 Ley de inferencia de la expresión: Modus Ponens (MP)

 Proposiciones simples:

r: Brayan estudia Contaduría Pública.

s: Brayan está matriculado en el curso de Pensamiento Lógico

 Lenguaje Natural:

Si Brayan estudia Contaduría Pública entonces Brayan está matriculado en el


curso de Pensamiento Lógico. Brayan estudia contaduría pública. Por lo tanto,
Brayan está matriculado en el curso de Pensamiento Lógico.

 Expresión simbólica

p q

¬q

¬p

 Ley de inferencia de la expresión: Tollendo tollens (MT)

 Proposiciones simples:
p: Brayan estudia Contaduría Pública.

q: Brayan está matriculado en el curso de Pensamiento Lógico.

 Lenguaje Natural:

Si Brayan estudia Contaduría Pública entonces Brayan está matriculado en el


curso de Pensamiento Lógico. Brayan no estudia contaduría pública. Por lo
tanto, Brayan no está matriculado en el curso de Pensamiento Lógico.

 Expresión simbólica

p q

q r

p r

 Ley de inferencia de la expresión: Regla transitiva o silogismo


hipotético (SH)

 Proposiciones simples:

p: Brayan estudia Contaduría Pública.

q: Brayan está matriculado en el curso de Pensamiento Lógico

r: Brayan es estudiante de la UNAD.

 Lenguaje Natural:

Si Brayan estudia Contaduría Pública entonces Brayan es estudiante de la


UNAD. Si Brayan está matriculado en el curso de Pensamiento Lógico,
entonces Brayan es estudiante de la UNAD. Por lo tanto, Brayan estudia
Contaduría Pública y es estudiante de la UNAD.

También podría gustarte