Está en la página 1de 17

Proyecto Pedagógico de Aula (PPA)

El Fuego, Mi Elección Y Por qué Marcar


La Diferencia

Por:
Sara Valentina Ramos Morales

Docente: Olga Lucia Zipa Patiño

Facultad de Diseño, Comunicación y Bellas Artes

Programa de Diseño de Modas, 2° Semestre

Fundación Universitaria del Área Andina


Bogotá D.C. 2019
Resumen

El artículo que presento a continuación tiene como fin dar a conocer el proceso que he llevado

para llegar hasta este punto, mi objetivo es contarles cual era mi concepto del diseño de modas

hace unos años y el que tengo en este momento, mi opinión de como el diseño estará presente en

el mundo y las diferentes culturas o afiliaciones sociales y mostrar un poco de este mundo tan

interesante, a la vez contarles como me enamore del diseño de modas y mi experiencia a través

del proyecto de aula de segundo semestre en el cual mi tema fue  la prehistoria, basándome en el

fuego lo que representa y sus diferentes abstracciones.

Palabras Clave

Fuego, Diseño de modas, proyecto de vida interpretación, abstracción.

Introducción

En este artículo de reflexión se conocerá el proceso y las razones por las cuales decidí estudiar

diseño de modas resolviendo varias interrogantes que nos plantearon: ¿Por qué elegí esta

carrera?, ¿Qué me gusta de esta carrera?, y ¿Qué referentes tengo? También se mostrará el

proceso para desarrollar el proyecto pedagógico de aula (PPA) para segundo semestre del

programa de Diseño de Modas de la Fundación Universitaria del Área Andina.


Para el (PPA) se tomaron en cuenta dos aspectos muy importantes en los que debía basarse la

colección: El primero contexto: La era prehistórica, elegido por la facultad y como segundo: El

fuego y sus abstracciones tema elegido por mi acorde con el hilo que lleva la colección.

Mi Elección Y Por qué Marcar La Diferencia, es el inicio de la nueva vida que decidí forjarme y

el amor por el diseño de modas que anhelo se conserve y crezca aún más que ayer, hoy, mañana

y siempre. Y así marcar la diferencia en un mundo que se reinventa día con día.

Reflexión

Lo que el diseño representa para mi es expresión, libertad de pensamiento, un escape a otra

realidad, creación sin barreras, es la oportunidad de crear para otros y ayudar a las personas que

tal vez no encuentran la forma de plasmar una idea, crear y que ese diseño represente el sentir,

pensar de la persona y poder dejar mi huella en cada diseño. Tenemos muchos tipos de diseño y

no todo se tratan de ser bellos a los ojos de todo el mundo sino de comunicar dejar una duda o

algo en lo que pensar a continuación mostrare algunos:

Caminata espacial femenina


por: vladdo
La brújula de hielo por: Olafur Eliasson 

Esto demuestra que el diseño es el más poderoso medio de comunicación para llegar a las masas

así con en el ámbito de la moda también los diseñadores toman como inspiración distintas

problemáticas de los diferentes entornos y por medio de sus diseños dar a conocer al mundo estas

y generar conciencia.

¿Qué es lo primero en lo que piensan cuando escuchan diseño de modas?, muchas personas

ajenas a nuestro mundo piensan en modelos altas sin gracia, estereotipos, cuotas de belleza

extrema, perfección o por otro lado que solo es coser y no. Resulta ser que el diseño de moda es

mas mucho más que eso.


El indumento o forma de vestir que lleve una persona muestra un fragmento de su personalidad

sus gustos y forma de pensar atravesó del indumento podemos leer ciertas características de cada

persona que lo hacen único se puede evidenciar en diferentes comunidades o afiliaciones

sociales. Y como ya mencioné anteriormente la mejor forma de sentirse bien es saber que con un

diseño mío una persona logro identificarse o que logre representar a una persona en un diseño y

que la haga sentirse tan cómoda con él o ella misma que no tenga ningún temor o prevención en

usarlo.

Por otro lado, mi familia y mi educación fue un factor bastante influyente debido a que

afortunadamente nací en una familia de artistas, diseñadores, ilustradores y pullistas, que me

inculcaron el amor por el arte y por siempre buscar la forma más bella de expresar mis

sentimientos y para mí no hay una mejor forma que el díselo de modas

Por qué en el momento en que tomo un lápiz en mis manos, se me olvida el mundo que me

rodea y los problemas que allá fuera están y tengo la oportunidad de ser yo de crear cosas locas

cosas que me reflejan como soy y mi sentir.

También algo que me motivo a elegir esta carrera fue los diferentes materiales que podría usar

siempre fui una persona muy recursiva y desde pequeña hacia vestidos con lo que encontrara

siempre y cuando yo considerara que funcionaban y ahora ver todas las opciones que tengo

formas colores texturas y posibilidades que tengo a mi disposición.


Para este semestre el marco de referencia escogido por la facultad fue la pre historia, el concepto

que quise utilizar mara mi colección fue el dl fuego, mi elección y por qué marcar la diferencia.

Este este punto parto para la realización del (PPA) tomando el fuego como precursor de muchos

delos acontecimientos importantes que se vieron en la pre historia y que permitieron que se haya

dado toda la evolución de hoy en día.

¿Que representa el fuego?

Este elemento se refiere a una energía radiante universal, una energía que es excitable, entusiasta

y que, a través de su luz, aporta color al mundo.

En mi investigación mi tema central fue el fuego y lo dividí en cuatro sub temas que tienen que

ver con el ese subtema son:

 Representación del fuego

 Los dioses

 La era de los metales

 La creación del fuego


Representaciones del fuego

En este caso la investigación que realice fue grafica debido a que de esta manera puedo

mostrar de una manera más clara las representaciones que pude encontrar.

fuego convencional símbolo del fuego abstracción del fuego en

caricatura

Los dioses de fuego

En la mitología podemos encontrar muchos dioses que representan el fuego para diferentes

culturas y estas deidades son adoradas, veneradas y se les rinde ofrenda y diferentes tipos de

rituales en las distintas culturas a continuación veremos algunos dioses que representan el fuego:
Xiuhtecuhtli Hefesto vulcan

La era delos metales

Como se sabe la era de los metales fue un periodo en el cual el ser humano comenzó a fabricar

objetos de metal fundido, los procesos con los cuales eran tratados los metales eran por medio de

martilleos tiempo después se comenzaron los primeros procesos de fundición.

Pepita de cobre nativo. Lingo de cobre del egeo Puñalito de cobre Daga de
cobre
 

 
Proceso de realización del (PPA)

1. Investigación acerca del fuego y los subtemas que escogí, recolección de imágenes como
apoyo a los temas, conocí y aprendí temas de los cuales no conocía y complemente
conocimiento que ya tenía.

2. Las imágenes que escogí son de: los dioses del fuego, representaciones del fuego,
invención del fuego y la era de los metales.

3. A continuación, presento las imágenes que use para realizar el moodboard.

Representación del fuego como


normalmente lo conocemos.

Como se descubrió el fuego en la pre


historia, utilizando dos piedras.

Hefesto dios de fuego de la mitología


griega. Poderoso y implacable
Era de los metales: armas rusticas y
accesorios de la época.

3. Después se realizó un proceso de abstracción de las imágenes de la siguiente manera:

4. Después las abstracciones se depuraron al igual que los diseños buscando que fueran

llamativos y que cumplieran con los parámetros del romper con la silueta}. Así como

también cumplen con los parámetros los zapatos.


1. Primeras interpretaciones sobre los vestidos

2. abstracciones del fuego en el cuerpo, mostrando la fluidez, movimiento y lo diferente que se

puede interpretar en el cuerpo.


3.

Interpretación de la era de los metales en el cuerpo, estos vestidos muestran ser bastante más

atrevidos que lo otros debido a la forma de las armas.

4. después se evalúa lo presentado y se rediseñan los indumentos teniendo en cuenta las

observaciones de la profesora y de acuerdo a que se ajuste realmente a lo pedido.


 En esta imagen podemos observar diseños más depurados que ya cumplen con las

características pedidas.

5. Cuando ya tenía el diseño se realizaron pruebas de color. Los colores escogidos para la

colección fueron las quemas representaban el fuego la era de los metales, según las

diferentes imágenes que se usaron como referencia y sintetizaron en gamas de colores

cálidos como el amarillo colores, ocre, rojo, naranja y también se usó el color gris y

dorado.
Pruebas de color acentos y bases.

Para la elaboración del indumento la facultad eligió el dril como látela permitida, a continuación,

los colores elegidos y el diseño final,


6. Los materiales usados en el indumento son: hilo del color que se eligió la tela, entretela

(usada para darle más rigidez a la tela)

7. Para la confección del vestido primero realice el patronéame del indumento, primero

patrones la tiras de la parte superior para la falda un modelado en papel encima del

maniquí, hasta lograr el volumen deseado, después se realizó, y encima de este, se volvió

a moldear con el maniquí toda la parte superior.

ELEMENTOS Y PRINCIPIOS DEL DISEÑO:

El indumento escogido para representar la colección fue la mezcla de los 4 subtemas escogidos

por mi don dioses del fuego abstracción del fuego y descubrimiento del fuego y la era de los

metales las tiras de la parte superior son plateadas y doradas las cuales representan la era de los

metales, la forma de la falda representa la abstracción de fuego al igual que las tías de la manga y

en el calzado, < representa el descubrimiento del fuego.

La parte que matar volumen presenta es la falda del indumento y las tiras de la manga son en

relleno para más volumen.

Color: los colores que se escogieron cumplieron con su propósito, el de Lamar la atención,

generar impacto, verse imponente, irradiar luz y transmitir confianza.

Significado del color:

Ejemplo sentimientos como la pasión representada por el rojo, amarillo luz y felicidad o la
tristeza con el gris y azul oscuro.
No se tuvieron cambios de textura, pero si variaciones de volumen diferentes colores, tela en su

estado liso sin ningún tipo de alteración; es el dril rígido, que se usó en la falda para darle más

estructura y la alteración que se hizo en el volumen de las tiras que representaban la abstracción

del fuego.

El nombre de la primera colección creada por mí es diosas del fuego, este proyecto fue un total reto

personal debido a que no era muy experimentada en el manejo de los dientes maquinas, además de eso

no conocía acerca de que era entalegar, ni entretelar y mucho menos de patronéame tan raro como fue el

mío. Disfruté el proceso me re descubrí y Salí de zona de confort yo estaba totalmente acostumbrada a

diseñar de una forma más sencilla, si creativa y recursiva pero no tan arriesgada en cuanto a la silueta. Yo

ya sabía que toda colección debe tener una razón de ser, pero ahora sé cuál es el proceso investigativo

adecuado para desarrollar una colección, en lo personal pienso que aún tengo mucho por aprender, pero

aun así estoy satisfecha con mi trabajo porque sé que di el 100% de mi amor y pasión por esta decisión de

vida que tomé y que se fue la y será la mejor de todas.

Conclusión:

El diseño de modas en una de las categorías de diseño más completas debido a que encontramos

el trabajo manual y el intelectual en cuanto al diseño para mi ser diseñadora no es solo saber

coser si tener amor por o que hacer, realizar investigaciones de temas que realmente sean

relevantes para nuestro antor social, ambiental y cultural. Y eso espero yo es esta mi primera

colección marque un punto de referencia para mí y para las colecciones que creare próximamente

y aprender de cada una de mis fallas corregirlas y seguir creciendo como persona y como futura

diseñadora.
referencias

https://www.lamonomagazine.com/5-artistas-del-arte-por-la-concienciacion-del-medio-ambiente

https://www.lamonomagazine.com/5-artistas-del-arte-por-la-concienciacion-del-medio-ambiente

https://twitter.com/VLADDO

https://es.wikipedia.org/wiki/Edad_de_los_Metales

https://www.google.com/search?

rlz=1C1CHBD_esCO822CO822&tbm=isch&sxsrf=ACYBGNR28bl4B2M8k5vwOG91-

IL9Ui1fQw:1574565771311&q=era+de+los+metales&chip

https://es.wikipedia.org/wiki/Simbolog%C3%ADa_y_adoraci%C3%B3n_del_fuego

https://www.vogue.es/moda/news/articulos/field-notes-coleccion-capsula-mini-fashion-pitti-

https://ibero.mx/prensa/moda-y-problemas-sociales-se-suben-la-pasarela-en-la-ibero

También podría gustarte