Está en la página 1de 1

TRABAJO DE ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

PRIMER CORTE

Consultar:

1. ¿Cuáles son las escalas o los niveles de medición de una variable? Mencionar al menos un ejemplo para cada
uno de ellos.

2. ¿Qué es un estadístico?

3. ¿Qué es un parámetro?

4. ¿Qué es y cómo se elabora un polígono de frecuencias?

5. ¿Qué es y cómo se calcula el rango de un conjunto de datos?

6. ¿Cómo se calcula la media o promedio aritmético poblacional y muestral de un conjunto de datos agrupado?

7. ¿Cómo se calcula la varianza poblacional y muestral de un conjunto de datos agrupado?

Observaciones a tener en cuenta para el desarrollo y entrega del presente trabajo:

 El presente trabajo puede ser desarrollado de manera individual o en grupo conformado por máximo seis integrantes.
 El presente trabajo puede ser desarrollado a mano alzada o a computador, y presentado como un archivo adjunto (puede
ser en formato Word, PDF o incluso fotos) a través de este medio.
 El plazo máximo para el desarrollo y entrega del presente trabajo, corresponde al día domingo 27 de septiembre de 2020.
 De realizar el trabajo en grupo, no es necesario que todos los integrantes relacionados envíen el trabajo. Es suficiente con
que sólo uno de los integrantes haga el envío, sin olvidar incluir en el archivo a enviar, los nombres y apellidos de todos los
integrantes relacionados.

Bibliografía recomendada:

 Anderson D., Sweeny D. y Williams T. Estadística para Administración y Economía. Décima edición. Editorial Cengage
Learning Editores. México, 2008.

 Mendenhall W., Beaver R.J. y Beaver B.M. Introducción a la Probabilidad y Estadística. Treceava edición. Editorial Cengage
Learning Editores. México, 2010.

 Montgomery D. y Runger G. Probabilidad y Estadística aplicadas a la Ingeniería. Primera edición. Editorial McGraw–Hill.
México, 1996.

 Walpole R., Myers R., Myers S. y Ye K. Probabilidad y Estadística para Ingeniería & Ciencias. Octava edición. Editorial
Pearson Educación. México, 2007.

También podría gustarte