Está en la página 1de 26

OCTUBRE 2020

Evaluación de la
fertilidad del
suelo
INNA HERRAIZ MARTÍNEZ
Gestión, Sanidad y Energía.

JOSEP RAMON SAINZ DE LA MAZA


Gestión, Materia Orgánica y Fertilidad.
ES NECESARIO APRENDER
A LEER LA NATURALEZA
40

30

20

10

0
Item 1 Item 2 Item 3 Item 4
DIFERENTES
PUNTOS DE VISTA
PILARES DE LA FERTILITAT DE UN SISTEMA
Biodiversidad y Resiliencia
Un sistema fértil es aquel que es capaz de
adaptarse a diferentes condiciones

Productividad y Rendibilidad
Las limitaciones para la producción son
mínimas y es económicamente rendible

Sanidad
Cuando las plantas tienen a su disposición los
elementos que necesitan estan sanas y son
productivas
SUELO CUBIERTO

100% tiempo
100% superfície
Materia Orgánica

Las 3 M's
Minerales Microbiología
Materia Orgánica

Minerales
C Microbiología
Las 3 M's
TROFOBIOSIS

"Cualquier plaga o enfermedad es


consecuencia de un desequilibrio nutricional"
Francis Chaboussou 1960
MINERALES
CORTO PLAZO Parte soluble

MEDIO PLAZO Complejo arcillo-húmico

Roca madre
LARGO PLAZO
Análisis visual

FORMAS DE Plantas
EVALUAR LA bioindicadoras

FERTILIDAD Análisis de
DE UN SUELO laboratorio

Cromatografía
ANÁLISIS VISUAL
MÉTODO HÉRODY

Compactación
Erosión/Suelo cubierto
Estructura
Textura
Raíces
Captura de microorganismos
Perfil de humedad
Materia orgánica
PLANTAS
BIOINDICADORAS
GERARD DUCERF

Cada planta nos indica unas características


predeterminadas del suelo.

Podemos determinar el estado del suelo en


función de las hierbas que germinan de
forma espontánea.
ANÁLISIS DE
LABORATORIO

ER IA
M AT A
Á NI C
OR G
ANÁLISIS DE
LABORATORIO

ER IA
M AT A
Á NI C
OR G
ANÁLISIS DE
LABORATORIO

MÉTODO DE
WILLIAM ALBRECHT

Proporcionalidad ideal entre los diferentes elementos que forman el


complejo arcillo-húmico, "la despensa" del suelo.
CROMATOGRAFÍA

Contenido en microbiología
Contenido mineral
Contenido de materia orgánica lábil y
de humus estable
Contenido enzimático
Reservas de nitrógeno
Estructura del suelo
Integración de las diferentes partes
CROMATOGRAFÍA

EVOLUCIÓN
FORMAS DE Historial

EVALUAR EL
ESTADO Análisis visual foliar

NUTRICIONAL
DE LAS Análisis de
laboratorio
PLANTAS
Análisis de sava
HISTORIAL

LA IMPORTANCIA Y
UTILIDAD DE LOS
REGISTROS

La toma de decisiones vendrá condicionada por los


registros que llevemos a cabo, tanto a nivel contable
como de producción y climáticos.
ANÁLISIS VISUAL
FOLIAR

CADA DEFICIENCIA DESCRIBE


UN DIBUJO CONCRETO EN HOJA

La observación de las hoja también


nos da una idea de una posible
deficiencia nutricional.
ANÁLISIS FOLIAR
DE LABORATORIO

EN BASE A UN CONTENIDO
MINERAL

Existe una base de datos donde estan


determinados los rangos de
contenido ideal de cada elemento
para cada cultivo y época del año
ANÁLISIS DE SAVA

EN CONSTRUCCIÓN

Ahora empieza la base de datos para


todos los cultivos...
INTERACCIONES
ENTRE
MINERALES
GESTIÓN DEL SUELO Y LA PLANTA

¿Labramos o no?
¿Sembramos cubiertas vegetales?
¿Trabajamos con cultivos permanentes?
¿Añadimos compost o estiércol? ¿Cuánto?
¿Y la paja, la picamos y la incorporamos?
¿Con qué fertilizamos?
¿Cuándo?
¡¡GRACIAS!!

También podría gustarte