Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
(parte I)
Cera, aceite, goma laca, selladora, poliuretano y barniz tienen en común que
son acabados para la madera y para proteger nuestros muebles
. Cada uno tiene unas propiedades y características que lo hacen más apropiado
según el uso que se le vaya a dar al mueble, por ello no te pierdas esta guía si
quieres saber cuál has de emplear en cada caso.
– Cera blanca, aporta una veladura blanquecina. Además se utiliza junto con la
cera teñida para dar un aspecto envejecido y crear efectos.
– Cera amarilla, es la que más resalta el tono de la madera.
– Cera con color, se utiliza para dar color o subir el tono del tinte.
1º.- Fundir al baño maría 100 gramos de cera virgen y retirar del fuego cuando
esté líquida para evitar que arda.
2º.- Añadir medio litro de esencia de trementina y remover hasta obtener una pasta
cremosa. Dejar enfriar antes de aplicar.
Por otra parte si lo que quieres es renovar y volver a dar lustre a los muebles
ya encerados, puedes utilizar la misma receta anterior pero sustituyendo la
esencia de trementina por aceite de oliva.
– Se puede regular la intensidad del brillo o del color si es una cera teñida, dando
más o menos capas.
– Resiste y protege la madera de la humedad y aunque se puede utilizar para
muebles de exterior, no la recomendaría para zonas muy húmedas ya que existen
otros productos más apropiados.
La goma laca es una resina natural que proviene de un insecto rojo llamado
gusano de la laca (Laccifer lacca) y sirve para impermeabilizar superficies
porosas. También se utiliza en diferentes técnicas de restauración y bellas artes
(técnica de la témpera, técnicas secas, aislante en pintura decorativa, etc.).
Existen diversos tipos de aceite, cada uno con sus propiedades, siendo los más
utilizados:
– Aceite de tung. Se obtiene de las semillas del fruto del árbol de Tung originario
de China, es más transparente e impermeabiliza más que el aceite de linaza, pero
no proporciona un acabado tan suave.
– Aceite de teca. Se extrae del árbol de teca y ofrece una gran resistencia a los
hongos y a la humedad por lo que está especialmente indicado para muebles de
exterior.
Del mismo modo que el encerado, el acabado al aceite hay que renovarlo una
o dos veces al año en el caso de muebles para exterior, por lo que si además
tenemos en cuenta el prolongado tiempo de secado, puede que sea poco práctico
para ciertos tipos de muebles ya que no podremos utilizar para colocar objetos
sobre ellos hasta que se haya secado totalmente (mesas, aparadores, consolas,
etc.).