Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE

FACULTAD DE ENFERMERIA
“LICENCIATURA EN ENFERMERIA”

P.U.A TRASTORNOS ORGNICOS DEL ADULTO


“CUADRO DE PATOLOGIA HIPERTENSION”

B.R LILIA BERENICE VAZQUEZ CAHUICH


B.R GABRIELA ELIZABETH UC FIELDS

L.E AIDA RIVERA REYES

SEMESTRE 3 GRUPO “A”

FECHA: 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020


HIPERTENSION
ARTERIAL
CUADRO DE PATOLOGÍAS
ALUMNO : Vázquez Cahuich Lilia Berenice, Uc Fields Gabriela Elizabeth TEMA: Hipertensión arterial..

DEFINICIÓN CLASIFICACIÓN ETIOLOGÍA. TRÍADA


PAS / PAD
Enfermedad crónica mas frecuente entre los Dosis excesiva de fármaco vasos Signos y síntomas
adultos en los Estados Unidos y en el mundo. • Normal: PAS < 120 y PAD <80. constrictores, estrés, dislipidemia, • Cambios en la retina como exudados,
Este se definirá como hipertensión arterial con obesidad, diabetes, antecedentes hemorragias.
una PAS de 140 mm Hg o mayor o una PAD de 90 familiares de episodios • Estrechamiento arteriolar.
mm Hg o mayor de acuerdo con dos o mas • Pre hipertensión: PAS < 120-139 cardiovasculares temprano, • Manchas algodonas (pequeños infartos).
mediciones. y PAD < 80-89. síndrome metabólico, un estilo de • HTA: puede haber presencia de
vida sedentario y apnea obstructiva papiledema (edema de papila
del sueño. óptica)situaciones graves de igual forma se
• Hipertensión de etapa 1: PAS < puede ser asintomático.
140-159 y PAD < 90-99.

• Hipertensión etapa 2: PAS ≥160


y PAD ≥100 .

FISIOPATOLOGIA
La PA es producto del gasto cardiaco multiplicado por la resistencia periférica. El gasto cardiaco es el producto de la frecuencia cardiaca multiplicado por el volumen sistólico. Cada vez que el
corazón se contrae la presión se transfiere de la contracción del musculo cardiaco a la sangre y después es ejercida por la sangre a medida que fluye a través de los vasos sanguíneos.
HALLAZGOS CLÍNICOS TRATAMIENTO MEDICO TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

Estudios de laboratorio: El tratamiento es la prevención de Diuréticos: Clorotiazida.


(BH, QS, ES, PFH, etc) Las complicaciones, regular o menor de Reduce el volumen de sangre, el flujo sanguíneo renal y el gasto
EGO: para verificar los niveles micro albuminuria o macro, 140/90 mm Hg. cardíaco.
creatinina y urea, si están elevados sugieren daño renal. HTA menos de 140/90 mm Hg. Diuréticos de asa: Furosemide.
Qs: busca niveles de sodio, potasio, glucosa, creatinina, Pacientes ancianos 150/90 mm Hg Inhiben la reabsorción de Na, CL, y agua en el riñón.
colesterol, triglicéridos; para ver la reabsorción. Mayores de 60/80 es de 150/90 mm Hg. Antagonistas de los receptores de aldosterona:
Modificaciones en el estilo de vida y Espironolactona.
tratamiento farmacológico, reducción de Inhibidores competitivos de la unión de la aldosterona.
Estudios de gabinete: (Rx, USG, RM, TAC, etc) peso, sodio y moderación de alcohol. Beta bloqueadores: Metoprolol, Propranolol.
ECG de 12 derivaciones: se usa para monitorear Bloquean el sistema nervioso simpático, especialmente los simpáticos
la actividad eléctrica, verificar si ha tenido infartos y para del corazón, produciendo una frecuencia cardiaca más lenta y una PA
valorar una hipertrofia ventricular. baja.
IECA: Captopril, Enalapril.
Inhiben la conversión de angiotensina 1 a angiotensina 2, disminuyen
la resistencia periférica total.
Antagonistas de los canales de calcio: Verapamilo.

Complicaciones terminaciones(mínimo 5).

• Nefropatía crónica Dislipidemia: concentraciones anómalas de lípidos en la sangre que incluyen elevación de colesterol
• Cardiopatía (hipertrofia ventricular izquierda, IC, angina de pecho, total, las lipoproteínas de baja intensidad y los triglicéridos, asi como disminución de las concentraciones
IM) de las lipoproteínas de alta densidad.
• Arteriopatia periférica. Emergencia hipertensiva: situación en la que presión arterial esta gravemente elevada y existen signos
• Retinopatía de daños real o probable de algún órgano diana.
• Ictus o ataque isquémico transitorio Hipertensión de rebote: presión arterial que esta controlada con fármacos y se descontrola ( se eleva
de forma anómala) mediante la suspensión abrupta del fármaco.
Monoterapia: tratamiento farmacológico con un único medicamento.
Urgencia hipertensiva: situación en la que la presión arterial esta gravemente elevada pero no hay
signos de daño inminente progresivo a un órgano diana.
PROCESO ENFERMERO DE LA PATOLOGIA.

Diagnostico de enfermería (NANDA)c NIC

1. Alteración de la nutrición por exceso relacionado con consumo de 1. Orientar al paciente al consumo de frutas y verduras.
alimentos ricos en grasa, sodio y carbohidratos manifestado por elevación 2. Decirle que debe evitar el consumo de alimentos ricos en grasas.
del IMC. 3. Fomentar la actividad física para poder eliminar el exceso de calorías y
control de peso.
4. Canalización con el área de nutrición para una dieta adecuada a sus
Necesidades.
5. Evitar el consumo de alcohol.

2. Riesgo de la disminución de la perfusión tisular cardiaca relacionado 1.Obtener la historia clínica detallada del paciente para determinar el nivel de
con conocimientos insuficientes sobre los factores de riesgo modificables Riesgo.
e Hipertensión. 2. Evaluar los factores de riesgo asociados y contribuyentes.
3. Asegurar una valoración adecuada de la PA.
4. Proporcionar una atención e enfermería.
5. . Aconsejar a los pacientes y buscar la terapia farmacológica adecuada.
Patrones funcionales : tachar con una x los número de los patrones que
están alterados según la patología mencionada y menciona de manera
1 Percepción manejo de la salud 7 Autopercepción auto concepto
breve en que te basaste para su selección.
2 Nutricional metabólico 8 Rol Relaciones
Los patrones que se eligió fue en base a la calidad de vida que se debe
llevar, el ejercicio y la dieta de una persona es de suma importancia para
mantenerse saludable, y de igual forma el paciente se debe de dar cuenta 3 Eliminación 9 Sexualidad Reproducción
que mantener una buena condición física es lo mejor para su salud.
4 Actividad Ejercicio 10 Adaptación Tolerancia al estrés
11
5 Sueño Descanso Valores Creencias

6 Cognitivo Perceptual

También podría gustarte