Está en la página 1de 56

Coaching Docente

Giuliana Niquén
Objetivo
Contribuir en el desarrollo y fortalecimiento de las
competencias, habilidades y actitudes de los
docentes, a fin que pueda trasladar y fomentar un
mejor clima de estudio y convivencia en las aulas.
¿Por qué priorizar la formación de
docentes?
Ocupan un lugar insustituible en:
https://www.youtube.com/watc
 La obtención de aprendizajes de h?v=98F8GvLN4-o (Helen
calidad relevantes para la vida. Keller)
 La formación de valores en los
educandos.

Para el logro de una educación que


aporte al progreso de nuestro
país…
El maestro es un líder
que enfrenta grandes retos…

Hace docencia: genera aprendizajes en la realidad


que lo rodee
En cualquier contexto…
Inspira a otros…genera una forma distinta de
pensar…ser…y actuar.
Promueve el cambio socioeducativo

Genera la participación de la
familia
Educación Básica Actitud democrática
Respeto por todas las
Educación personas y grupos
Superior humanos
Auténtica vivencia de
valores
Sólida formación
académica
Autonomía personal y
profesional
Innovación y
Familia Sociedad Docente creatividad

Estudiantes como
buenos ciudadanos
Damos lo que Autonomía y
somos…
racionalidad

Profesión con alto contenido afectivo


Coaching Docente
¿Una alternativa?
Algunos antecedentes…
Coach, en universidades inglesas
(siglo XIX) … tutores de excelencia
que lograban que sus pupilos
sintieran “como si fueran llevados
en carruaje a través de su carrera”
(Wilson, 2004).
Vocablo francés “coch”:
transportar a una persona valiosa
desde donde se encuentra hacia
donde desea estar…
Método Socrático: distintas preguntas llevan a examinar nuestra percepción
sobre el entorno y las tareas que debemos enfrentar (Grant, 2001a).

https://www.google.com.pe/search?q=s%C3%B3crates+y+los+tres+filtros&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjO
1dq3w8bcAhULn-AKHZNOAYkQ_AUICigB&biw=1920&bih=947#imgrc=ZCxDi9_UP97GrM:
Alfred Adler consideraba a las personas como creadoras y
artistas de su propia vida, utilizando en su práctica técnicas
compartidas con el coaching:
 Establecimiento de objetivos
 Planificación vital
 Invención de un futuro personal ¿Necesitas
acompañamiento?
Abraham Maslow: considera al ser humano como “un ser que
naturalmente busca la salud y que, si se quitan todos los
obstáculos para su crecimiento personal, buscará de
manera natural su auto-actualización, su orientación hacia el
juego, curiosidad y creatividad”.

¿Cuáles serán esos obstáculos?


¿Qué traemos?
1. Autoestima

Usted puede ser amado por su familia, su pareja y sus amigos y,


no obstante, no amarse a sí mismo. Puede que sus compañeros de
trabajo le admiren, y usted se considere un inútil. Puede proyectar
una imagen de seguridad en sí mismo y unas actitudes que
engañen a casi todo el mundo, y, sin embargo, seguir temblando
en secreto … Puede obtener todos los honores imaginables, y seguir
sintiendo que no ha conseguido nada.

La autoestima es una experiencia íntima, reside en el fondo de su


ser. Es lo que piensa y siente acerca de sí mismo, no lo que otra
persona piensa y siente acerca de usted.

Nathaniel Branden, 2009


Es tan importante… que
serios problemas subyacen a
una baja autoestima
Depresión

Relaciones Trastornos
destructivas Autoestima alimenticios

Consumo de
drogas/alcohol
Determina nuestra reacción frente a los demás
Promoviendo el camino hacia:
Niveles de autoestima
Identifique el suyo

Fuerte ansiedad. Nos comparamos con las Uno acepta que lo que es o
maravillas que otros hacen, y hace no tiene por qué ser …
Necesidad que otros nos nosotros somos “nada”.
digan cómo actuar, que nos Se acepta el riesgo de la
den recetas. No nos gusta lo que hacemos, y imperfección porque se
preferimos ocultarlo para compensa con …
Sentimos como una especie evitar enjuiciamiento…
de vacío personal, de Sabe que puede aprender de
inseguridad que Muchas veces hacemos los otros pero que también
necesitamos colmar a responsables a los demás. puede enseñarles.
través de la aprobación Puede provocar reacciones Y cuando se tiene esa
exterior. defensivas descalificando… confianza…

Creencias limitantes

Prof. Miguel A. Zabalza Univ. de Santiago de Compostela,


España
2. Creencias irracionales

Albert Ellis, es el creador de la Terapia


Racional Emotiva (TRE)
Cuando las creencias irracionales
debilitan las relaciones interpersonales.

 Posees creencias que te conducen a tu propia


interpretación de la realidad.

 Percepciones erróneas de lo que sucede realmente en


tu entorno, y dificultan que te relaciones con eficacia.
Comencemos reflexionando:

¿Existen creencias, principalmente inconscientes que


arraigan en el pensamiento y condicionan nuestras
relaciones con los demás?
Algunas creencias irracionales
La rigidez
 Para considerarme valioso
como persona debo conseguir
éxito en todo lo que emprenda y
no cometer errores.
 Las cosas deben ser como yo
quiero que sean...
 Las personas no deben
contradecirme…
Concentrarse en lo que uno piensa
que debería ser en lugar de ver las https://www.google.com.pe/search?q=persona+con+pensamiento

cosas como son … tener reglas


+r%C3%ADgido&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj9if6
0gu_YAhWC7lMKHcfIANYQ_AUICigB&biw=983&bih=908#imgrc=k8
XdsJggn0xIGM:
rígidas.
Algunas creencias irracionales
Adivinar el futuro/visión catastrófica
 Adelantar acontecimientos catastróficos… ocurrirá lo
peor para uno…
 “Debo preocuparme por las cosas que podrían ser
peligrosas, desagradables…de lo contrario, podrían
ocurrir”.
 “Este problema no va a tener solución”.
 “Mi esfuerzo no servirá de nada”.
 “Para qué tanta capacitación si nada va a cambiar”.
Algunas creencias irracionales
Culpabilidad

 Atribuirse a uno mismo o a los demás toda la


responsabilidad de los acontecimientos, ignorando otros
factores.
 Echarse la culpa a uno mismo o a los demás.
 “No se despidió bien de mí… ¿habré dicho algo malo?”
 “Fue mi culpa”…
Algunas creencias irracionales
Por ejemplo: Personalizar

.
“Me están mandando una
indirecta…”
“Escuché que iban a regalar
jabones al personal… y
me sentí muy
avergonzado…”
Algunas creencias irracionales
Lectura de pensamiento

 Presuponer las
intenciones de otros.
 “Sé que se están riendo
de mí”.
 “A la mayoría de mis
compañeros no les gusta
mi trabajo”.
 “Seguro que piensa que
estoy haciendo las cosas
mal”.
Algunas creencias irracionales
Tener razón
Luchar por imponer el propio criterio, probando que
el punto de vista propio es el correcto y que el otro es
equivocado. Los argumentos del otro se ignoran o se
rebaten intensamente.
Algunas creencias irracionales
Visión de túnel/filtraje
Centrar la atención en un problema perturbador. Ejemplo:
un error puede pesar más que nuestros aciertos
Filtro mental - Enfocarse exclusivamente en ciertos
aspectos, usualmente negativos y perturbadores.
Algunas creencias irracionales
Generalizaciones/pensamiento polarizado
 Pensamiento polarizado:
Valorar los acontecimientos de forma extrema
(bueno/malo, blanco/negro), sin considerar los
grados intermedios y matices.

 Generalizaciones:
Extraer una conclusión general de un único hecho
particular: siempre", "nunca", "todos”.
“Todos me detestan, en este lugar me envidian”
Algunas creencias irracionales
Magnificación o exageración
Algunas creencias irracionales
Etiquetas globales
Poner un calificativo general a nosotros o a los demás.
Reduciendo a la persona o situación a un solo aspecto
estereotipado e inamovible.
https://www.google.com/search?biw=1920&bih=947&tbm=isch&sa=1&ei=8ElgW-
zoHKvH5gLan47YBw&q=visi%C3%B3n++catastr%C3%B3fica+del+futuro&oq=visi%C3%B3n++catastr%C3%B3fica+del+futuro&gs_l=img.3...38972.49576.0.50016.30.26.2.0.0.0.326.3794.0j13j3j2.18.0....0...1c.1.64.img..12.1.197...0i24k1.0.n6DAJ--QGGc#imgrc=ji-BqiOADh8jGM:
3. Disonancia cognitiva: pensar una
cosa y hacer otra…
 Una mujer puede pensar que la
agresión es mala y vivir con un agresor
o agredir a los hijos.
Entonces racionaliza: ….
 Una persona puede saber que el fumar
daña la salud y continúa fumando.
Entonces racionaliza: ….
 Podemos pensar que el estudiante es la
prioridad en educación y no
preocuparnos por saber por qué no
aprenden (tratándolo como poco
importante).
Entonces racionaliza: ….
4. Agotados…

Las fuertes presiones


psicológicas y sociales
que deben soportar los
docentes, a veces les
llevan a la
desmotivación y al
burn-out (el sentirse
quemados
profesionalmente).

https://www.google.com/search?biw=1920&bih=947&tbm=isch&sa=1&ei=6UtgW4jMEY7e5gL72b7YBg&q=causas+del+estr%C3
%A9s+docente&oq=causas+del+estr%C3%A9s+docente&gs_l=img.12...92630.94621.0.96442.11.11.0.0.0.0.333.1860.0j1j6j1.8.0.
...0...1c.1.64.img..8.0.0....0.TDK74qe_hM4#imgrc=x_tSMReJYe_irM:
Entonces…
¿Podemos reprogramar el subconsciente para ser más felices?
¿Podemos aprender a cuidar al cuidador?
¿Por qué puedo conocer todo esto pero siento que nada funciona?
"Esto requiere de un trabajo arduo, de re cablear
nuestro cerebro y estar en constante contacto con
nuestras emociones, acciones y consciencia.”
La clave, está en reconocer nuestros pensamientos (…) y
saber que sí se puede trabajar con las cosas que uno
quiere cambiar."
Bruce Lipton "La Biología De La Creencia"
¿Qué necesitamos?
Herramientas del Coaching…
Condición: el cerebro atento

La orientación hacia la experiencia: la no


reacción automática hacia lo que se
percibe.
Se expande la conciencia para darse cuenta
de lo que ocurre en el presente.
Las preguntas poderosas del
Coaching
El liderazgo empieza por uno mismo
 ¿Me conozco? ¿soy consciente de mis puntos fuertes y
débiles?
 ¿Me quiero? ¿me acepto? ¿qué creencias propias me
hacen sentir poco valorado/a?
 ¿Diferencio mis propias interpretaciones de los hechos
objetivos?
 ¿Controlo mis emociones? ¿sé combatir la inercia, la
tristeza…? ¿logro vencer mis miedos?
 ¿Consigo motivarme? ¿soy perseverante?
FODA PERSONAL
Autobiografía

 Redacción escrita de los hitos más importantes y la


emoción positiva o negativa que tuvieron...
 Ser más conscientes de nuestra historia personal y
ayudarnos a resolver situaciones o conflictos del
presente.
Tabla autobiográfica

R +
e Primer
s
p Primer trabajo
u
e amor
s
t
a

e
m 10 20 30
o Repetir EDAD
c bachiller Problema
i universida
o Fallecimien
n
to Padre d
a
l
-

¿Impacto de sus acciones? …desde el psicoanálisis, y el


¿Qué patrones de comportamiento que usó en el pasado enfoque cognitivo
para solucionar problemas, podría aplicar a la situación conductual…
presente?
Rueda de la Vida
Identidad o imagen pública

 Es una herramienta que nos muestra la opinión que los demás


tienen de nosotros.
 Las opiniones de las personas son muy valiosas para que
podamos seguir aprendiendo y evolucionando…
 ¿Qué debemos modificar?
 ¿Quiénes somos?
 ¿Cómo nos perciben los demás?
 ¿Cómo queremos ser?
La Escalera de las Inferencias
 Razonamiento que da sentido a lo que ocurre.
 Cuando ascendemos en la escalera mental se dispara una
cadena de suposiciones sin contrastar, juicios automáticos
que nos conducen a conclusiones erróneas y nos predisponen
a determinados comportamientos.

Chequeamos
nuestras creencias
irracionales…
Si como aprendiz logro salir de mi
zona de confort para pensar en forma
distinta a la habitual…
Rapport
1. LA ATENCIÓN.
2. LA SENSACIÓN DE BIENESTAR MUTUO (tono de
voz y expresión facial).
3. LA COORDINACIÓN NO VERBAL (movimientos
corporales).
4. LA EMPATÍA (conectado con nuestros
sentimientos).
El feedback o retroalimentación como
herramienta de comunicación
Ayudar a otro a planear
sus metas…
Promover una visión saludable
 Metas en lenguaje específico.
 ¿Cuáles serían los indicadores de progreso?
 ¿Cómo los vamos a medir de la manera más objetiva?
¿Qué creencias las
Experiencia vivida ¿Qué emociones?
sustentan?

Confrontar los
Evaluación de las Nuevas creencias
pensamientos
creencias racionales
irracionales

Acciones para evitar


Evaluación de la
pensamientos Plan de acción
acción
irracionales
Hacer el plan es el primer paso
Hay que darle seguimiento
Hacer correcciones
Aplicar nuevos aprendizajes
https://www.google.com.pe/search?q=ESQUEMA+DE+PLAN+DE+ACCI%C3%92N+COACHING&rlz=1C1PRFE_enPE695PE695&tb
m=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwjggfCP98PZAhVxhOAKHRVPDG0QsAQIKg&biw=1920&bih=949#imgrc=5H3tu
yuFKvgJuM:
Hacia una definición de Coaching
Coach, guía, acompañante
Proceso interpersonal entre un tutor (coach) y un
pupilo (coachee)

Mejor calidad
de vida
(Zeus y Skiffington, 2002;
Jackson, 2005; Wright,
Alcanzar 2005).
objetivos
Mejore
habilidades

Ayudar
utilizando el
potencial…
las fortalezas
 …búsqueda de bienestar y el logro de
metas en una población que no presenta
patologías.
 Necesito aprender a diferenciar…
Nos preguntamos:

¿El Coaching es una terapia?


¿Nos garantiza el éxito absoluto?
¿Puede “reparar cualquier cosa”?
¿Los resultados se pueden medir?
¿Implica períodos largos para obtener mejores resultados?

También podría gustarte