Está en la página 1de 6

1.

Resuelva el siguiente balance de materia a flujo continuo sin reaccion quimica para la
siguiente figura. Determina la velocidad masica de todos los flujos desconocidos en Kg/s

4% NaCl D
5% HCl 2% HCl
4% H2SO4 2% H2SO4
87% H2O 96% H2O

C E

F=290 Kg/min
9% Solido
inerte 1.38% NaCl
91% H2O 2.55% HCl
B 2.21% H2SO4
92.32% H2O
1.55 Solido inerte

2. Se realiza un proceso de combustion, considerando la combustion del metano tal como se


muestra en la siguiente figura determinar el flujo de la salida P (calcular en mol) y su
composicion (fracciones en mol) las fracciones dadas son fracciones molares.

CH4+O2 ͢ CO2 + 2H2O

F=16 Kg P
Quemador
100% CH4 CO2
N2
A=300 Kg O2
Aire H2O
21% O2
79% N2

3.Puede recuperarse acetona de un gas portador, disolviendola en una corriente de agua pura
en una unidad llamada absorbedor. hay una corriente de 200 lbm/h con 20% de acetona se
tratan con 1000 lbm/h de una corriente de agua pura, lo que produce un gas de descarga libre
de acetona y una colucion de acetona en agua. supongase que el gas portador no se disuelve
en el agua.

a) Dtermine el numero de variables de corrientes independientes y de balances de materia que


hay en el problema.

b) Exprese todas las ecuaciones de balance de materia

C) Calcule todas las variables de corrientes desconocidas


4. la alimentación a un sistema fraccionador de dos columnas es de 30000 lbm/h de una mezcla
que contiene 50% de benceno (B), 30% de tolueno (T) y 20% de xileno (X). la alimentación se
introduce en la columna I y resulta en un destilado con 95% de benceno, 3% de tolueno y 2%
de xileno. los fondos de la columna I se alimentan a la segunda columna, de la cual se obtiene
un destilado con 3% de benceno, 95% de tolueno y 2% de Xileno, como se muestra en la figura.
supóngase que 52% de la alimentación aparece como destilado en la primera columna y que
75% del benceno alimentado a la segunda columna aparece en el destilado de esta. calcular la
composición y el flujo de la corriente de fondos de la segunda columna.

5. Se desean mezclar 3 flujos de GLP denotados por A,B y C en ciertas proporciones de modo
que la mezcla final satisfaga ciertas especificaciones ciertas especificaciones correspondientes
a la composición D. Calcular las proporciones de mezcla de A,B y C. los valores son porcentajes
en mol.

Componente A B C D
C2 5 1.4
C3 90 10 31.2
Iso-C4 5 85 8 53.4
n-C4 5 80 12.6
Iso-C5+ 12 1.4

6. en una planta de separación de gases, el separador de alimentación de butano tiene los


siguientes componentes: 1.9% C3 , 51.6% i-C4 , 46% n-C4,0.6% C5+ ( porcentajes mol) la tasa de
flujo es de 5.804 Kmol/día. si los flujos superior e inferior del separador de butano tienen las
siguientes composiciones ¿ cuáles son sus tasas de flujo en Kmol/día?

Componente Superior Inferior


C3 3.4
iC4 95.7 1.1
nC4 0.9 97.6
C5+ 1.3

7. Se procesa una mezcla de alcohol y acetona (que contiene 40% de alcohol) con lavados
sucesivos de agua para eliminar el alcohol. el agua de lavado utilizada contiene 4% en peso de
alcohol. El agua y cetona son mutuamente insolubles. la distribución de alcohol (A) entre las
corrientes de cetona (K) y agua (W) esta dad por:

𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑎𝑙𝑐𝑜ℎ𝑜𝑙 1 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑎𝑙𝑐𝑜ℎ𝑜𝑙


( ) = ( )
𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑒𝑡𝑜𝑛𝑎 (4) 4 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑎𝑔𝑢𝑎 (3)

(a) si se utilizan 150 lb de la corriente 2 por cada 200 lb de mezcla de alimentación, calcules la
composición de la corriente 4 después de un lavado.

8. El hipoclorito se forma de acuerdo con la reacción:

En un reactor continuo.

para ello se burbujea Cl2 a traves de un solucion concentrada (40% en masa) de NaOH.

supongase que la solucion de NaOH se alimenta a razon de 1000 kg/h y el gas Cl 2, a razon de
10 kgmol/h.

Efectue las siguientes operaciones:

a. calcule los grados de libertad, suponiendo que se especifica la conversion.

b. determine cual es el reactivo limitante.

c. calcule la composicion de la salida del reactor, suponiendo una conversion de 100% del
reactivo limitante.

d. calcule la composicion de salida del reactor, suponiendo una conversion de 60% del reactivo
limitante.
9. el diocido de titanio, TiO2, es un pigmento blanco opaco que se fabrica en grandes
volumenes y se utiliza mucho en las industrias del papel y las pinturas. en una nueva planta de
pigmentos, cuya capacidad es de 4000 lb/h de producto TiO2 seco, se desea purificar de sal una
corriente intermedia que consiste de un precipitado de TiO2 suspendido en un solucion acuosa
de sal, de manera que el producto final, en base libre de agua, contenga no mas de 100 partes
por millon (1 ppm= fraccopn de masa de 10-6) de sal. la eliminacion de la sal se lograra lavando
el precipitado con agua. si la corriente cruda de pigmento contiene 40% de TiO2, 20% de sal, y
el resto de agua (todos los porcentajes en masa), y si se espera que el pigmento lavado
consista de aproximadamente 50% (en masa) de solidos de TiO2 ¿ cual sera la composicion de
la corriente de desperdicio de agua de lavado? la respuesta a esta pregunta es de gran
importancia si seva a descargar esta agua de desperdicio a un rio cercano.

10. A menudo puede recuperarse un soluto de una solucion mediante el uso de un segundo
solvente que sea inmiscible en la solucion, pero que disuelva al soluto. a este tipo de proceso
de separacion se le llama extraccion por solvente. En este sistema buscamos calcular las
corrientes internas.

Se separa benceno de una corriente de refineria que contiene 70% (en masa) de benceno en
una mezcla de hidrocarburos no bencenicos, para obtener una corriente de refinado una
corriente de refinado que contiene 1/6 (fraccion en masa) de SO2 y el resto benceno. la
corriente de extracto del proceso contiene todo el material no bencenico, un poco de SO2 y
1/4 lb de benceno por cada libra de hidrocarburos no bencenicos. supongase ademas que se
usan 3 lb de SO2 por cada libra de de alimentacion al proceso, que la separacion de benceno es
92% en la unidad I y 80% en la unidad II, y que las compisiciones de benceno en las
alimentaciones II y III son 86.25% y 95%, respectivamente.

11. Un proceso antiguo para la produccion de acido clorhidrico requiere de calentar una
mezcla de NaHSO4 y NaCl en un horno especial. Cuando se ha efectuado la reacción, el Na2SO4
residual permanece como sólido, en tanto que el HCl se recupera de forma gaseosa. Sila
reacción sigue la estequiometría.

y se alimentan los reactivos en proporciones estiquiométricas, calcule la cantidad y


composición de los solidos residuales. supanga que la conversión se completa en 95% y que se
alimenta el NaCl a razón de 5844 lb/dia.

12. Es posible obtener el acetaldehido, CH3CHO, por la deshidrogenacion catalitica de etanol,


C2H5OH, mediante la reacción.
Ocurre tambien, sin embargi, una reacción paralela que produce acetato de etilo, CH3COOC2H5

supóngase que en un reactor determinado se ajustan las condiciones, de modo que se obtiene
una conversion de etanol de 95%, con un rendimiento de 80% de aceteldehido. calcule la
composición del producto del reactor, suponiendo que la alimentación es estanol puro.

13. Un gas de sistesis cuyo analisis es de 6.4% de CO2, 0.2% de O2, 40% de CO y 50.8% de H2 (el
resto es N2)(fracciones en masa) se quema con 40% de aire (21% de O2 , 79% N2 fracciones en
mol)seco en exceso ¿que composición tiene el gas de chimenea?

CO+1/2 O2 ͢ CO2

H2 + 1/2 O2 ͢ H2O

14. EL producto C se obtiene de los reactivos A y B, dea cuerdo con las tres reacciones
siguientes:

2A + B ͢ 2D+E
A + D ͢ 2C+E
C + 2B ͢ 2F

con una proporcion en la alimentacion de 2 moles de A por mol de B, y una conversion de A


del 80%, se obtiene una mezcla como producto contiene 4 moles de A por mol de B, y 6 moles
totales combinados de los productos C,D,E y F, por mol de reactivos residuales Ay B.
suponiendo que el problema esta especificado correctamente usando una alimentacion de 200
moles/h de A.
a. cacule tres velocidades de reaccion y los flujos de salida del reactor.
b. calcule el rendimiento fracccional de C a partir de A.

15. debido a la conversion completa de CO que debe lograrse, para evitar envenamiento del
catalizador de sintesis, la reaccion de conversión se efectua en dos lechos separados de
reaccion, cada uno de los cuales contiene un catalizador diferente. el primer reactor, en donde
se lleva a cabo la mayor la mayor parte de la conversion, utiliza un catalizador mas barato; en
el segundo reactor se usa un catalizador mas caro, que puede lograr la conversion casi
completa del CO restante.

En el proceso que se muestra en la figura, se hace reaccionar una mezcla de gases de


productor y de agua (la mezcla estequiometrica de H2-N2 (75% H2 -25% N2) para la sintesis de
amoniaco se prepara mezclando gas de productor (78% N2-20% CO- 2% CO2) con gas de agua
(40% H2-60%CO)) con vapor de agua, para obtener una corriente de producto que contiene H2
y N2 en un proporcion de 4 a 1. si se ajusta el flujo de vapor de agua, de manera que sea el
doble del flujo total de gas seco, y si ocurre una conversion del 85% en la primera etapa del
reactor, calcule la composicion de la corriente intermedia.

También podría gustarte