Está en la página 1de 55

LEGISLACIÓN MINERA

Ing. Elmer Ovidio Luque Luque


DERECHOS MINEROS SIMULTÁNEOS ( LIBRE
DENUNCIABILIDAD)
DERECHOS MINEROS SIMULTÁNEOS

PUBLICACION DE LIBRE DENUNCIABILIDAD

• Las áreas correspondientes a concesiones y petitorios caducos,


abandonados, nulos, renunciados, y aquellos que hubieren sido
rechazados en el acto de su presentación, no podrán peticionarse
mientras no se publiquen como denunciables.

(Base legal: Artículo 65º del D.S. Nº 018-92-EM)


El proceso de Libre
Denunciabilidad se realiza en
base a la información
ingresada en forma oportuna
a la Base de Datos de
INGEMMET
LIBRE DENUNCIABILIDAD

PUBLICACIÓN EN DIARIO
OFICIAL EL PERUANO

Tipo de Mes de Mes de Libre


Publicación Publicación Denunciabilidad
(última semana) (primer día hábil)
Ordinaria Marzo Mayo

Ordinaria Junio Agosto

Ordinaria Setiembre Noviembre

Caducidad Diciembre Febrero


Vigencia
Caducidad Depende de Depende de
Penalidad Información de la Información de la
DGM DGM
COMPETENCIA

Simultaneidad entre:
• Titulares del Régimen General –
PPM / PMA. Tramita INGEMMET.

• Titulares con calificación de PPM


y/o PMA. Tramita Gobierno
Regional.

Los requisitos del petitorio son


evaluados por la autoridad
competente respectiva.

Base Legal Art. 26 A, D.S. 018-92-EM


SIMULTANEIDAD DE PETITORIOS MINEROS

Petitorio minero A
Dos o mas petitorios
mineros son
formulados el mismo
día, a la misma hora y
Petitorio minero B sobre el mismo área

Petitorio Minero A y
Petitorio Minero B se Se adjudica petitorio al
someten a un acto de mejor postor
remate

(Base legal: Artículo 128 del Decreto Supremo N°014-92-EM y 26 Decreto Supremo N°018-92-EM
SIMULTANEIDAD DE PETITORIOS MINEROS

TOTAL PARCIAL

CUADRICULAS SIMULTANEAS
REMATE DE AREA
CUADRICULAS SIMULTANEAS
REMATE DE AREA
SIMULTANEIDAD EN REDENUNCIOS

PARCIAL TOTAL

FORMULADO ANTE
INGEMMET

FORMULADO ANTE
GOBIERNO REGIONAL

ÁREA SIMULTÁNEA
REMATE

ÁREA SIMULTÁNEA
REMATE
SIMULTANEIDAD Y REMATE

1. El peticionario para participar


10% DEL
en el acto de remate, AREA PRECIO
% DE LA UIT PRECIO
SIMULTANEA BASE
previamente pagara el 10% del BASE
precio base (3% de la UIT hasta 100 3.0 124.5 12.45
100 has, incrementándose 0.2 200 3.2 132.8 13.28
UIT por cada 100 hectáreas o 300 3.4 141.1 14.11
fracción), bajo apercibimiento 400 3.6 149.4 14.94
de declararse en extinción por 500 3.8 157.7 15.77
causal de abandono. 600 4.0 166.0 16.60
700 4.2 174.3 17.43
800 4.4 182.6 18.26
Art. 27, D.S. 018-92-EM
900 4.6 190.9 19.09
1000 4.8 199.2 19.92
SIMULTANEIDAD Y REMATE

2. Deberá efectuarse con no menos de 24 horas de anticipación a la


fecha y hora de remate en cheque de gerencia o en efectivo, en las
cuentas bancarias autorizadas por la autoridad, nacional o regional,
a cargo del trámite de la simultaneidad.

3. El original del comprobante del depósito deberá entregarse a la


autoridad que tiene a su cargo el acto de remate, al inicio del
mismo o en fecha anterior.

4. La omisión o defecto en el depósito o en la entrega del


comprobante, constituye causal de abandono del área simultánea.
DESARROLLO DEL ACTO DE REMATE ( Art. 28 del DS N°018-
92-EM)

Con la presencia de los


convocados que asistan en el
lugar, día y hora señalados, el
Director de Concesiones
Mineras o la Autoridad Regional
de ser el caso, abrirá el acto de
remate recibiendo el sobre
cerrado de cada peticionario, su
apoderado o representante
legal, el mismo que deberá
contener lo siguiente:

a) La Carta Oferta;
DESARROLLO DEL ACTO DE REMATE (Art. 28 del D. S. N°018-
92-EM)

c) El comprobante del depósito, en efectivo o en cheque de gerencia,


en la cuenta que señale el INGEMMET o el Gobierno Regional
cuando corresponda, por el valor del 20% de su oferta, como
garantía de seriedad de la oferta.

d) La omisión o defecto de cualesquiera de los requisitos señalados


en los incisos a) y b), constituye causal de abandono del área
simultánea.

e) La Carta Oferta debe estar suscrita por el peticionario, su


apoderado o representante legal, indicando sus nombres, apellidos
y el importe ofertado en números y letras. La oferta y garantía de
seriedad de oferta deben expresarse en moneda nacional.
ACTA DE REMATE (Art. 29 del D.S. N°018-92-EM)

• Los sobres recibidos serán abiertos y, se dará lectura a las ofertas


realizadas, adjudicándose el área al postor que haya presentado la
oferta más alta.

• En el supuesto en que dos (2) o más propuestas empaten, el


otorgamiento de la buena pro se efectuará a través de sorteo en el
mismo acto.

• De todo lo actuado se sentará un acta en la que se indicará al


adjudicatario y las ofertas inmediatas inferiores que se hubiesen
formulado. El acta será suscrita por el Director General de
Concesiones Mineras o el que hubiese sido delegado, por el
adjudicatario y por los concurrentes que deseen hacerlo.
ACTA DE REMATE ( Art. 29 del D.S. N°018-92-EM)
DEPOSITO DE LA OFERTA (Art. 31 del D.S. N°018-92-EM)

• El ganador de la buena pro, dentro de los dos (2) días hábiles


siguientes a la fecha del remate, consignará en la cuenta del
INGEMMET o del Gobierno Regional cuando corresponda, el monto
de su oferta menos los depósitos correspondientes al 10% del
precio base del remate y la garantía de seriedad de oferta.

• Presentará al Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico -


INGEMMET o al Gobierno Regional según corresponda, dentro de
los tres (3) días hábiles siguientes a la fecha de efectuado el pago,
un escrito acompañando el original del comprobante de pago
correspondiente.
DEPOSITO DE LA OFERTA (Art. 31 del D.S. N°018-92-EM)

• El área común correspondiente a los petitorios de los postores que


hubieran participado en el remate, sin obtener la buena pro, será
cancelada por la autoridad minera.

• Los originales de los comprobantes de pago del depósito del 10%


del precio base del remate, de la garantía de seriedad de oferta y
del monto de la oferta, se anexarán a los expedientes respectivos.
NO DEPOSITA OFERTA (ART. 32 DEL D.S. N°018-92-EM)

• Si el ganador de la buena pro no cumple con efectuar el pago del


monto de su oferta o con presentar el recurso acompañando el
comprobante de pago en los plazos establecidos, perderá el
depósito del 10% del precio base del remate, así como el depósito
de seriedad de oferta.

• El Director General de Concesiones Mineras declarará en abandono


el área simultánea del petitorio y adjudicará la buena pro al postor
que haya hecho la siguiente oferta más alta.

• Este último dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes, deberá
efectuar el pago del monto de su oferta y presentar a la DCM un
recurso acompañando el comprobante de pago correspondiente,
bajo los apercibimientos señalados. La misma regla se aplicará
sucesivamente.
INEXISTENCIA DE SIMULTANEIDAD (ART. 33 DEL D.S. N°018-
92-EM)

• En el caso que al acto del remate únicamente asistiera como postor


uno de los interesados, se entenderá que los demás han hecho
abandono de su petitorio.

• La Oficina de Concesiones Mineras declarará inexistente la


simultaneidad, perdiendo los inasistentes el importe de la base del
remate.

• La Oficina de Concesiones Mineras dispondrá la continuación del


trámite del petitorio correspondiente al único asistente al acto del
remate.

• De todo lo actuado se extenderá un acta.


CASO PRACTICO

Derecho Minero Derecho Minero Derecho Minero


56 00017 11 010383412 010257507
ACUMULACIÓN DE DERECHOS MINEROS
ACUMULACIÓN DE DERECHOS MINEROS

BASE LEGAL: Art. 14 de la Ley del Catastro Minero Nacional (LEY


N° 26615)

• “El titular de dos o mas concesiones mineras vigentes y colindantes


que hubieran sido incorporadas al Catastro Minero Nacional con
carácter definitivo según lo dispuesto en la presente Ley, podrá
acumularlas en un solo titulo.”

• Procedimiento administrativo iniciado a pedido de PARTE.

• Consolidación de áreas de dos o más Concesiones Mineras


vigentes colindantes o superpuestas y de la misma sustancia e
incorporadas al catastro minero nacional, en una sola área sin
limitación de área.
ACUMULACIÓN DE DERECHOS MINEROS

• La acumulación deberá adecuarse al sistema de cuadriculas en el


área o áreas en que ello sea posible o podrá adoptar la forma de
una poligonal cerrada cualquiera, no siendo aplicable a ella las
limitaciones de área a que se refiere el Art. 11 del TUO.
ACUMULACIÓN DE DERECHOS MINEROS (Art. 138 TUO)

• La nueva concesión producto de la acumulación, tendrá la


antigüedad del titulo acumulado más antiguo.
REQUISITOS DE ACUMULACIÓN DE DERECHOS MINEROS

1. Solicitud con datos del titular y de la acumulación según formato.


Datos de inscripción de la persona jurídica y representante legal
cuando corresponda.

2. Comprobante de pagó por derecho de trámite según el TUPA.


(20% UIT )

3. Certificado de gravamen por cada derecho minero. De ser el caso


autorización de los acreedores, cesionarios u opcionistas por cada
derecho minero.
REQUISITOS DE ACUMULACIÓN DE DERECHOS MINEROS

4. Plano con coordenadas UTM del área objeto de la acumulación, a


escala adecuada.

5. Relación de derechos mineros a acumularse de un mismo titular,


de la misma sustancia y sin deudas de derecho de vigencia y
penalidad que configure causal de caducidad.

6. Datos de Inscripción Registral de las concesiones a acumularse.


FORMAS DE ACUMULACIÓN DE DERECHOS MINEROS

I) Acumulación de concesiones otorgados al amparo del D.L. 109 y


Leyes anteriores.

II) Acumulación de concesiones otorgados al amparo del D.L. 109 y


D.L. 708.

III) Acumulación de concesiones otorgados al amparo del D.L. 708.


FORMAS DE ACUMULACIÓN DE DERECHOS MINEROS

I) Acumulación de concesiones otorgados al amparo del D.L. 109 y


Leyes anteriores.
FORMAS DE ACUMULACIÓN DE DERECHOS MINEROS

II) Acumulación de concesiones otorgados al amparo del D.L. 109 y


D.L. 708.
FORMAS DE ACUMULACIÓN DE DERECHOS MINEROS

III) Acumulación de concesiones otorgados al amparo del D.L. 708.


FORMAS DE ACUMULACIÓN DE DERECHOS MINEROS

III) Acumulación de concesiones otorgados al amparo del D.L. 708.


PROCEDIMIENTO DE ACUMULACIÓN DE DERECHOS MINEROS

FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE TITULO DE


INFORME
ACUMULACION DE CONCESIONES LEGAL FINAL 6 ACUMULACION
Art. 14º – Ley 26615 (Ley del Catastro Minero Nacional)

1 2 3
INFORME 5 7
Formación de expediente
2º INFORME TECNICO FINAL
SOLICITUD DE 1º INFORME INFORME
ACUMULACION LEGAL TECNICO LEGAL
(evaluación requisitos)

UADA
RESOLUCION Publicación y
(Expedición de presentación de 4
cartel de publicación) carteles

1. Formulación de solicitud de Acumulación


2. La Unidad Técnica Operativa emite opinión y elabora el aviso
de publicación
3. La Unidad Técnica Normativa expide cartel de publicación
(30 días para publicar y 60 días calendarios para presentar)
4. Interesado presenta publicación
5. Decreto por la que se deriva el expediente de la UTO para
informe final
6. La Unidad Técnica Normativa emite informe final y remite los
actuados a la Presidencia quien aprueba el título de acumulación
7. La UADA expide el certificado de consentimiento
CASOS PRACTICOS

ACUMULACION ACUMULACION ACUMULACION


010000411L 010001101L 010000610L
UNIDADES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS
UNIDADES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

Decreto Supremo N°014-92-EM, TUO de la Ley General de Minería

Capitulo II Agrupamiento

Para el cumplimiento de las obligaciones de trabajo, es decir el de


acreditar una producción mínima, el titular de más de una concesión
minera de la misma clase y naturaleza.
UNIDADES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

Es el agrupamiento de concesiones mineras de la misma clase y


naturaleza, Ubicadas dentro de una superficie de :

• 5 Km. de radio, cuando se trate de minerales Metálicos.

• 10 Km. de radio en los yacimientos metálicos auríferos detríticos o


de minerales pesados detríticos.

• 20 Km. de radio cuando se trate de mineral no metálico, hierro y


carbón. .
UNIDADES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

Concesión A, B y C = metálicas
TIPOS DE SOLICITUDES

I) Solicitud de Conformación de 20 % UIT


UEAs Nuevas

II) Solicitud de Modificación Inclusión de derechos mineros 5% UIT


1% UIT (por cada derecho adicional)
de U.E.A.
Exclusión de derechos mineros 5% UIT
1% UIT (por cada derecho adicional)

III) Otras Modificaciones Modificación del centro del circulo


5 % UIT Cambio de Titularidad de la UEA
Cambio de Nombre de la UEA
Archivamiento de la UEA
REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR LA SOLICITUD

Identificación del peticionario


• Persona Natural
• Persona Jurídica – Representante Legal: Datos de Inscripción

La solicitud esta conformada por un escrito y un plano


• Nombre de la U.E.A
• Clase de sustancia(Todos de igual sustancia que la UEA)
• Demarcación política
• Indicación del Centro del Circulo (en coordenadas UTM)
• Relación de las concesiones mineras a integrar la UEA (Datos
registrales de ser el caso)
• Hectáreas de cada derecho minero (De acuerdo al titulo o reducción
aprobada)
CONDICIONES QUE DEBE CUMPLIR LA SOLICITUD

a) TITULAR DE LA UEA
• Persona Natural o Jurídica (debidamente inscrita)
• Debe existir identidad entre el Titular de la UEA y de los
Derechos Mineros:
 Titular de los derechos integrantes
 Cesionario vigente de los derechos mineros integrantes
(Datos de inscripción)

b) La Modificación del titular de la UEA sólo procede cuando se


acredite la calidad de titular o cesionario vigente de todos los
derechos integrantes.

c) Los derechos a agrupar o incluir deben ser de la misma sustancia:


Metálicas o No Metálicas
CONDICIONES QUE DEBE CUMPLIR LA SOLICITUD

d) La UEA podrá estar conformada por:


• Denuncios mineros (formuladas anterior al DL 708)
• Concesiones mineras (formulados bajo el régimen del DL 708)

e) Se debe tener en cuenta las hectáreas señalas en la Resolución


que otorga el Titulo o aprueba la reducción.
CASOS PRACTICOS

UEAs UEAs UEAs


010000511U 050000311U 010005910U
DIVISIÓN DE DERECHOS MINEROS
DEFINICIÓN

Es la división del área total de la concesión original en áreas menores,


las que formarán nuevas concesiones mineras colindantes, respetando
el sistema por el cual fueron otorgadas (sistema de cuadrículas o
sistemas anteriores al DL 708)
PROCEDIMIENTO
FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE
DIVISION DE CONCESIONES
(Último párrafo del Art. 14º – Ley 26615) (Se requiere copias
Certificadas) TITULO DE
6 DIVISION y
Se forma nuevo exp. NUEVO TITULO
INFORME
LEGAL FINAL

1 2 3
7
1º INFORME INFORME
SOLICITUD DE LEGAL
INFORME 2º INFORME
TECNICO FINAL
5
DIVISION TECNICO LEGAL
(evaluación requisitos)

UADA
RESOLUCION Publicación y
(Expedición de presentación de 4
cartel de publicación) carteles

1. Formulación de solicitud de División


2. La UTO emite opinión y elabora el aviso de publicación
3. La Unidad Técnica Normativa expide cartel de publicación
4. (30 días para publicar y 60 días calendarios para presentar)
5. Interesado presenta publicación
6. Se deriva el expediente de la UTO para informe final
7. Se requiere copias certificadas, de cumplir la Unidad Técnica
8. Normativa forma nuevo expediente, emite informe final y remite
9. exp. a Presidencia que aprueba el título de División y nuevo título
10. 7. La UADA expide el certificado de consentimiento
REQUISITOS DE DIVISIÓN DE DERECHOS MINEROS

1. Solicitud con datos del titular y de la división según formato. Datos


de inscripción de la persona jurídica y representante legal cuando
corresponda.

2. Comprobante de pagó por derecho de trámite según el TUPA.


(20% UIT )

3. Certificado de gravamen por cada derecho minero. De ser el caso


autorización de los acreedores, cesionarios u opcionistas por cada
derecho minero.
REQUISITOS DE DIVISIÓN DE DERECHOS MINEROS

4. Plano con coordenadas UTM del área objeto de la acumulación, a


escala adecuada.

5. Relación de derechos mineros a dividirse de un mismo titular, de la


misma sustancia y sin deudas de derecho de vigencia y penalidad
que configure causal de caducidad.

6. Datos de Inscripción Registral de las concesiones a acumularse.


DIVISIÓN DE DERECHOS MINEROS

364 365 366 367 368 369

8558 8 1
COORDENADAS UTM DE LOS
VÉRTICES (ÁREA ORIGINAL)
8557

8556 6 7 Vert. Norte Este


1 8558000 368000
8555 2 2 8555000 368000
3
3 8555000 367000
5 4
8554 4 8554000 367000
5 8554000 366000
8553
6 8556000 366000
7 8556000 367000
8552
8 8558000 367000
8551
AREA UTM: 500 ha

Concesion : Drusila 1
Codigo : 010032102
DIVISIÓN DE DERECHOS MINEROS

364 365 366 367 368 369 COORDENADAS UTM DE LOS VÉRTICES DE
DIVISION DRUSILA 1 LA DIVISION DRUSILA 1
8558
4 1
Vert. Norte Este
8557 3 2 1 8558000 368000
8 1
2 8557000 368000
8556 6 7 3 8557000 367000
4 8558000 367000
8555 2
3
AREA UTM: 100 ha
8554 5 4 COORDENADAS UTM DE LOS
VÉRTICES DE LA DIVISION DRUSILA 1
DIVISION DRUSILA 1
8553 Vert. Norte Este
1 8557000 368000
8552 2 8555000 368000
3 8555000 367000
8551 4 8554000 367000
5 8554000 366000
6 8556000 366000
7 8556000 367000
Concesion : Drusila 1 8 8557000 367000
Codigo : 010032102 AREA UTM: 400 ha
CASO PRACTICO

Derecho Minero Derecho Minero Derecho Minero


0302456AX01 0302457CX01 03002153X01
FRACCIONAMIENTO DE DERECHOS MINEROS
FRACCIONAMIENTO DE DERECHOS MINEROS

Se fracciona el área total del derecho minero en dos o más áreas


individuales que no son colindantes generándose dos derechos
mineros diferentes con sus respectivos procedimientos administrativos.

• Art. 11 TUO:
El área de la concesión minera podrá ser fraccionada a cuadrículas no
menores de 100 hectáreas. Para el efecto, será suficiente la solicitud q
ue presente el titular de la concesión

• Condición: Se rompe la colindancia de los derechos minero.

• Procedimiento: Artículo 8º al 12º del D.S. 03-94-EM


FRACCIONAMIENTO DE DERECHOS MINEROS
450 451 452 453 454 455
COORDENADAS UTM DE LOS VÉRTICES DE
8467 HABEMUS MINA HABEMUS MINA

8466 4 1 Vert. Norte Este


1 8466000 452000
8465 2 8463000 452000
3 8463000 451000
Salesianos 5
8464 4 8466000 451000

8463 3 2 AREA UTM: 300 ha


7
8462 8
Derecho Minero Prioritario:
5 6 • Salesianos 5 Código: 010002703
8461

8460

Petitorio : Habemus Mina


Codigo : 010343403
FRACCIONAMIENTO DE DERECHOS MINEROS
450 451 452 453 454 455
COORDENADAS UTM DE LOS VÉRTICES ÁREA UNO

8467 Vert. Norte Este


HABEMUS MINA 1 8466000 452000
2 8465000 452000
8466 4 1 3 8465000 451000
Área 1 4 8466000 451000

8465 3 2 AREA UTM: 100 ha

Salesianos 5 COORDENADAS UTM DE LOS VÉRTICES ÁREA DOS


8464
4 1 Vert. Norte Este
Área 2
1 8464000 452000
8463 3 2 2 8463000 452000
3 8463000 451000
7 4 8464000 451000
8462 8
AREA UTM: 100 ha
5 6
8461

8460
Derecho Minero Prioritario:
• Salesianos 5 Código: 010002703

Petitorio : Habemus Mina


Codigo : 010343403
CASO PRACTICO

Fraccionamiento
0823203AX01

También podría gustarte