Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO FIDEL SUÁREZ GRADO

9-1
DOCENTE: ASIGNATURA: GUÍA #
LUZ ESPERANZA DÍAZ SOTO ÉTICA
13-
14
ESTUDIANTE: Juan Esteban Rubiano

SEMANA 13
TEMA: Las drogas destruyen mi vida y la de mi familia.
DESEMPEÑO: Reconocer el peligro de la curiosidad en el tema de las drogas.
ACTIVIDAD:

SOY TAN VALIOSO…


QUE ANTE LAS
DROGAS SIEMPRE
DIGO NO…Y ME
SIENTO BIEN.

1. Leo, reflexiono y subrayo las ideas más sobrsalientes en este texto.

Mensaje con motivo del Día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico
ilícito de drogas.

Consumir o no consumir drogas depende de una decisión -una decisión que hay que
tomar con conocimiento de causa. Sin embargo, hay demasiadas personas en todo el
mundo que no cuentan con información adecuada sobre los efectos de las drogas, que
pueden ser devastadores. Por eso, debemos esforzarnos por conseguir una mejor
educación y un mayor nivel de conciencia para prevenir el uso indebido de drogas.
Necesitamos un liderazgo más persistente de los gobiernos. Necesitamos mejores
ejemplos de conductas que demuestren que el uso indebido de drogas no sólo perjudica a
quienes las consumen, sino también a otras personas.
Tenemos que lograr que más gente entienda que las drogas son ilegales porque son un
problema; no al revés. Las drogas ocasionan problemas de salud física y mental. Las
drogas que generan adicción pueden causar sufrimientos a quienes las usan y a sus
seres cercanos. El consumo de drogas por vía intravenosa puede propagar enfermedades
mortales -especialmente el VIH/SIDA. Los estragos que causan no respetan diferencias
de ingresos, raza, ocupación o geografía.

Nuestros esfuerzos deben concentrarse especialmente en los jóvenes -a través de


iniciativas de difusión, redes de contacto entre pares y el uso de actividades como el
deporte para mantenerlos ocupados, sanos y seguros de sí mismos. Eso también implica
alentar a los padres y maestros a que participen y desempeñen plenamente las funciones
que les corresponden.

También debemos esforzarnos por disminuir la oferta -mediante la acción de las fuerzas
de seguridad y la colaboración con los países productores para dar a los agricultores
alternativas sostenibles a los cultivos ilícitos. Debemos pues tratar de combatir al mismo
tiempo la pobreza y la oferta de drogas.

Este Día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas nos
recuerda que todos debemos desempeñar la función que nos corresponde. Las Naciones
Unidas prestarán la asistencia necesaria en esta lucha. Demos a los ciudadanos la
información que precisan para decir no a las drogas.

Kofi A. Annan

2. Responde sin preguntar o investigar en ninguna parte:


o ¿ Qué sabes de las drogas?,
RTA: Por culpa de las malas amistades. Perdemos hasta nuestra dignidad x
consumir roban a sus propias mamás
o ¿Cuáles conoces o has oido nombrar y qué efectos pueden producir en la mente
o físicamente?
RTA:delgadez extrema, debilidad mental, y mas atraccion por la droga.
o ¿Has visto a alguien con efectos de drogas o alcohol? ¿Qué reacciones tiene?
RTA: pues no he visto, pero si e oido, es que se ponen agresivos por nada, no tienen conciensa de
lo que puden llegar a hacer,
LUZ ESPERANZA. DOCENTE.

SEMANA # 14

ACTIVIDAD 2:

TEMA: Las Drogas.

1. .Lee muy bien el siguiente texto y luego respondan las preguntas:

 La definición de” drogas” , es cualquier sustancia, excepto los alimentos, que producen
cambios en el cuerpo y en la mente. El alcohol y el tabaco encajan en esta definición y se
“sentirse bien”una droga para consideran drogas.
 Es legal para los adultos comprar algunas drogas. Estas incluyen el alcohol, el tabaco, las
dorgas que pueden comprarse en las farmacias sin receta (medicinas). Las doirgas legales
pueden ser tan nocivas como las ilegales si se le usa mal.
 Las drogas ilegales incluyen lo que se llama las “sustancias controladas”. Entre éstas se
pueden mencionar: la marihuana,, la cocaina, la heroína, el PCP, y muchas otras. En
muchos casos es ilegal que los menores compren drogas “legales”
 A pesar de que el usar ciertas drogas puede conducir a la adicción física más que otras, el
necesitar una droga para” sentirse bien”, puede ser un problema serio y puede ser una
forma de adicción.
 Las dorgas pueden clasificarse en categorías de acuerdo a como afecten nuestro cuerpo y
nuestra mente. Las categorías son las siguientes:
 DEPRESORES: Deprimen el sistema nervioso central retardan y serena. EL
ALCOHOL, PÍLDORAS PARA DORMIR, TRANQUILIZANTES.
 NARCÓTICOS: Reducen la sensación de dolor. LA HEROÍNA, LA MORFINA Y EL
OPIO.
 ESTIMULANTES: Aceleran o estimulan el sistema nervioso central, hacen que
uno esté más alerta y nervioso. LA COCAÍNA,LA CAFEÍNA Y LAS
METAMFETAMINAS.
 ALUCINÓGENOS: Distorcionan la vista y el sonido; alteran la mente y pueden
hacer que las personas oigan y vean cosas que no existen. LA LSD, LOS
HONGOS, EL PCP.
 MARIHUANA: Esta droga está en una categoría por sí sola porque causa los
mismos efectos de LOS DEPRESORES COMO DE LOS ESTIMULANTES..
 MISCELÁNEAS: Aquí están otras drogas que se usan como medicinas. Estas
incluyen medicamentos, vacunas y vitaminas.
La droga “psicoactiva” son drogas que las personas usan por sus efectos de
alterar la mente, es cualquier droga que cambie el funcionamiento del cerebro.
 La adicción a una droga significa que el que la usa siente una irresistible
necesidad física o emocional para usar esa droga. La persona no puede controlar
esa necesidad.
 Usan y abusan de las drogas por muchas razones tales como una:

- Medicina para un problema de salud.
- Una forma para ser aceptado en un grupo.
- Curiosidad para ver cómo son las drogas.
- Una manera de enfrentarse a las dificultades de la vida.
 Todas las drogas incluyendo el alcohol, la marihuana, los cigarrillos,
píldoras para dormir y muchos medicamentos farmacéuticos,
pueden perjudicar a un feto.

RESPONDE AHORA:

a) ¿Cuál es la definición de droga? ¿Son malas o buenas las drogas?


RTA: es cualquier sustancia, excepto los alimentos, que producen cambios en el cuerpo y
en la mente. Las drogas son malas.
b) ¿Qué puede hacer que las drogas legales sean tan peligrosas como las ilegales?
RTA: son tan malas las legales como las ilegales, ya que las dos son utilizadas para el bien
supuestamente del usuario.
c) ¿Qué drogas pueden ser nocivas para un feto?
RTA: la marihuana,cigarrilos, pildoras para dormir, entre otras.
d) ¿cuáles son algunas de las razones que una persona puede tener para el uso y el abuso
de las drogas?
RTA: por lo menos, que les quede gustando, o que aveces los obligan.
e) ¿Cómo pueden clasificarse las drogas? (solo menciónalas)
RTA: por el tipo de daño hacia el organismo

2. Reúnete con tu familia. Comenten sobre un caso de Alcohol, tabaquismo , marihuana u otras
dorgas que conozcan o están viviendo en familia (Con toda sinceridad, es necesario asumir para
encontrar soluciones). Escriban unas cuatro posibles causas por las que ustedes creen esa
persona está en esa situación, ahora escriban seis consecuencias de la práctica de esta situación.
¿Cómo afecta a la familia de esa persona? ¿Cómo podrían ayudar a esa persona cercana o
lejana?.

RTA:en mi famlia nadie, consume drogas o se drogan, son sanos y de buen camino
Consecuencias, escribire algunas porque no tengo familia asi.
1-en caso donde un familiar salga por ese camino,pues cada ves que consuma, se le quedara
gustando, y probando mas y mas.

2-se puede meter en problemas


3-puede llegar a deudas, por estar buscando fiado la droga.

En la famia, leafectaria ,porque el familiar podria estar robando dinero a la familia para estar
comprando la droga.
Se le ayudaria, llevandolo a centros de reabilitacion. O aconsejandolo

3. YO SOY RESPONSABLE… Lee muy bien el siguiente compromiso y si te quieres y eres


responsable fírmalo.

YO Juan Esteben Rubiano Bustos SOY RESPONSABLE. PUEDO VERME COMO UNA
PERSONA IMPORTANTE, VALIOSA E INTERESANTE O COMO ALGUIEN A QUIEN NADIE
QUIERE O NECESITA. PUEDPO SER BONDADOSO, AMOROSO, ÚTIL, LEAL Y COMPASIVO O
PUEDO SER VAGO, DESLEAL. PUEDO SER ALEGRE, LIBRE Y EXITOSO O SENTIRME
INSIGNIFICANTE Y MENOS QUE OTROS. DEBO APRENDER QUE YO SOY RESPONSABLE
POR MIS DECISIONES Y ACCIONES Y DEBO ESTAR DISPUESTO A ACEPTAR LAS
CONSECUENCIAS QUE ACARREAN. ANTES DE HACER CADA DECISIÓN IMPORTANTE,
DEBO DECIRME “¿QUÉ DEBO HACER? ¿ ME HARÉ DAÑO A MÍ MISMO Y AOTROS? ¿ ESTÁ
ESTO DE ACUERDO CON MIS CREENCIAS Y VALORES? ¿ESTOY DISPUESTO A ACEPTAR
TODAS LAS CONSECUENCIAS?” EN CADA SITUACIÓN DECIDO TRATARME A MÍ MISMO Y
A OTROS CON DIGNIDAD, RESPETO Y BONDAD. YO SOY RESPONSABLE.

FIRMA: _JUAN ESTEBAN RUBIANO_ FECHA 19,05,2020

TESTIGOS MI MADRE, PADRE, HERMANOS ,ABUELITA

LUZ ESPERANZA. DOCENTE.

También podría gustarte