Está en la página 1de 15

Everest 

¿Quieres obtener la información más detallada de tu sistema,


componentes, software y buscar una configuración óptima para tu
equipo?

Everest Ultimate Edition es una impresionante herramienta que


encontrará problemas de configuración en tu sistema, te mostrará cada
detalle de todos tus componentes hardware e información acerca del
software que tengas instalado. 

Desarrollado en una interfaz muy sencilla de


usar, Everest Ultimate Edition se convertirá en tu aliado para conocer
todos los datos sobre los elementos de tu ordenador y sus características.

El programa incluye un area de diagnósticos y puede elaborar informes


sobre tu sistema.

Aida64 Extreme 
Aida64 Extreme es una herramienta de diagnóstico del equipo, que
proporciona mucha información útil a la hora de encontrar errores en el
sistema o monitorizarlo. 

Las distintas pestañas de la aplicación nos permitirán echarle un vistazo


concienzudo a diferentes áreas de nuestro PC con todos los datos
correspondientes a cada una. CPU, Bios, sistema operativo, servicios en
ejecución, monitor, discos duros... Todo está a un clic.

El programa cuenta con una de las herramientas de detección de


hardware más potentes, con una base de datos de más de 120.000
entradas, por lo que lo normal es que no tenga ningún problema
identificando todos y cada uno de los elementos de nuestro equipo. 

Aida64 Extreme es una de las mejores aplicaciones de su tipo.


Heredera de Aida32 y Everest, ofrece una cantidad de prestaciones
enorme.
AIDA64

AIDA64. Es una aplicación informática, de código cerrado, que sirve como


herramienta de diagnóstico del sistema. Ofrece posibilidades de multilenguaje y
está diseñado para ejecutarse sobre sistemas operativos, tanto de 32 bits como de
64 bits, basados en la familia de Microsoft Windows; siendo compatible con todas
las versiones desde la 95 hasta la 7, incluyendo las versiones enfocadas hacia la
línea de servidores. En sus diferentes paneles, muestra información sobre todos
los dispositivos dehardware, programas instalados y rendimiento de los
componentes, para lo cual realiza un extenso y detallado análisis del sistema,
mostrando prácticamente todos los aspectos del mismo referentes
ahardware, software, configuración de red, así como diversas pruebas de
rendimiento o benchmark.
AIDA64, además de proporcionar sumarios completos respecto a la configuración
de hardware ysoftware de la computadora, facilita enlaces a la Web del fabricante
para mayor información y/o descarga de controladores.

Contenido
 [ocultar] 

 1 Origen del software


 2 Características generales
o 2.1 Función de los paneles
o 2.2 Informes que genera
o 2.3 Pruebas de rendimiento obenchmark
 3 Versiones de AIDA64
 4 Enlaces internos
 5 Enlaces externos
 6 Referencias
 7 Fuente

Origen del software


Si bien AIDA64 es un software que permite el análisis del hardware y software de
la PC mostrando un informe de ésta, su orígenes se remontan al popular
programa de su tipo denominado Everest, antes conocido como AIDA32,
desarrollado por un programador independiente llamado Tamas Miklos, nacido
en Hungría, el cual posteriormente fue contratado con un alto cargo ejecutivo por
la empresa Lavalyst con sede en Montreal, mayor ciudad de la provincia
de Quebec, en Canadá, y la segunda más poblada del país. Desde entones (2004)
su producto estrella paso a llamarse y desarrollarse con el nombre de Everest.
En los últimos tiempos, la empresa Lavalyst, se ha visto inmersa en una
reorganización interna con sus desarrolladores y se ha dividido en dos compañías.
Así nace FinalWire Ltd., que agrupa al equipo de desarrollo y programadores
de Everest, pero que han trabajado en su propio software de diagnóstico el cual
pasó a llamarse AIDA64.

Características generales
AIDA64 constituye una de las suite informáticas más completas encargadas de
realizar un extenso y detallado análisis del sistema, el cual muestra en una
estructura de árbol. Incluye módulos de identificación del hardware de
la computadora, módulos de diagnóstico, un conjunto bastante completo de
pruebas de rendimiento o benchmarks e inclusive, si es posible, facilita los enlaces
o links para la descarga de drivers.
Ofrece la posibilidad de acceder desde sus paneles a una amplia variedad de
funciones específicas, proporcionando información sobre más de 120000
dispositivos y compatibilidad con 150 sensores distintos.
Permite obtener detalles sobre el procesador, placa base, memoria, sistema
operativo, procesos activos, DLL en uso, servicios en ejecución, carpetas
compartidas y usuarios, configuración de audio y video, configuración de red local
e Internet, software instalado, elementos de hardware instalados, entre otros y con
la posibilidad de generar un reporte en diversos formatos con dicha información.

Función de los paneles


La interfaz de usuario que muestra el producto desde su página principal permite
disponer de un listado general de información tanto desde el punto de vista de
hardware, como de software y DirectX, fundamentalmente. Las páginas son
agrupadas por paneles en las siguientes categorías:
AIDA64 v.5.75.3900

 Computadora
 Motherboard
 Sistema operativo
 Servidor
 Monitor
 Multimedia
 Almacenamiento
 Red
 DirectX
 Dispositivos de hardware
 Programas
 Seguridad
 Configuración
 Base de datos
Informes que genera

Diagnóstico del CPU con instrucciones CPUID CPU-Z.


Toda la información del sistema, el programa, además de mostrarla
convenientemente ordenada en la pantalla, también permite crear completos
informes con dichos datos. Los informes -¡de hasta 50 páginas!- se pueden
personalizar y exportar fácilmente en formato TXT, HTML, XML, CSV y hasta
insertar en una base de datos SQL, especificando los detalles que se quieran
incluir en el mismo. Éstos inclusive se pueden guardar en un archivo, imprimir o
enviar por correo electrónico.
Posee funciones de notificación capaz de mostrar con gran precisión datos de los
sensores de temperatura y voltaje.

Pruebas de rendimiento o benchmark


La herramienta incluye diversos bancos de pruebas especializados enfocados en
las arquitecturas y sistemas de 64 bits para someter a examen la capacidad
del procesador, a través de las conocidas instrucciones de identificación de
la CPU, dentro de las que también incorpora cálculos de punto flotante, de
compresión y memoria; proporciona chequeos de la estabilidad del sistema con
herramientas para detección y verificación de nuevas tecnologías como las
unidades de esta sólido SSD; y un bastante completo diagnóstico al monitor con
opciones especiales para aquellos que emplean pantallas LCD.

Versiones de AIDA64
Versiones comerciales de AIDA64.
FinalWire Ltd., la empresa creadora de la aplicación, dispone de dos versiones.
Ambas son comerciales, aunque es posible descargar de la Web oficial de AIDA64
versiones freeware que a pesar de no incluir todas las funciones permiten efectuar
los diferentes test, medir el desempeño, identificar el hardware y actualizar los
drivers del sistema. Son éstas:

 AIDA64 Extreme Edition:[1] es la utilidad de diagnóstico y bechnmarking


para usuarios domésticos.

 AIDA64 Business Edition:[2] es la solución enfocada a la administración de


redes para pequeñas y medianas empresas

Cómo utilizar el programa Everest

Quién no ha tenido un problema de falta de sonido, video, etc, después de formatear


el disco duro y no haber hecho previamente una copia de respaldo de los drivers, o por
borrar un archivo por equivocación. 
El objetivo del programa Everest es precisamente identificar el hardware de nuestro PC, lo
que nos permitirá buscar los drivers de los dispositivos que nos hagan falta, por ejemplo: 
- La tarjeta de sonido 
- La tarjeta gráfica 
- La tarjeta de red 
- La placa base 
- etc. 

En Kioskea existen dos versiones una demo y la otra gratis, en este caso utilizaremos la


versión gratuita. Tan solo seguimos estos pasos:
 Descargamos Everest y lo guardamos en una carpeta. por ejemplo Everest.
 El archivo descargado tiene por nombre everesthome220.exe. Le damos doble clic
y continuamos con el proceso de instalación.

 Una vez instalado el programa, lo abrimos y nos aparecerá esta ventana:


Aquí podemos: 

 Generar un informe para pegarlo en el foro de Drivers


 Saber el nombre de cada dispositivo de hardware
 Consulta también: Instalar drivers con everest

Generar un informe para pegarlo en el foro de Drivers


 Everest nos permite generar un informe con la descripción de los dispositivos del
hardware del PC, el que luego lo podemos pegar en un mensaje en el foro de
Drivers para solicitar ayuda. Para ello hacemos clic en Informe
 Aparecerá el asistente de informes, hacemos clic en Siguiente

 Marcamos Páginas relativas al Hardware y hacemos clic en Siguiente


 Marcamos Formato de texto simple, hacemos clic en Finalizar y esperamos que
se genere el informe.
 Una vez generado el informe lo copiamos al portapapeles y luego lo pegamos en
nuestro mensaje en el foro de Drivers de Kioskea explicando nuestro problema.

Saber el nombre de cada dispositivo de hardware


Para saber que Placa base tenemos, hacemos clic al signo (+) o doble clic encima, aparecerá
nuevamente Placa base, la seleccionamos, nos presenta sus características en la parte
derecha de la pantalla, observa el recuadro rojo, es el nombre de la placa base. 
Nos servirá de mucho este dato cuando alguna tarjeta sea integrada y necesitemos sus
drivers. Luego podemos buscar el driver en Kioskea. 
Para el Monitor, hacemos clic al signo (+) o doble clic encima, seleccionamos Video
Windows o Video PCI/AGP, en este caso seleccionamos Video PCI/AGP, nos presenta el
nombre de la tarjeta gráfica en la parte derecha (recuadro rojo). 
En la parte izquierda encontramos la opción Multimedia, hacemos clic al signo (+) o doble
clic encima, seleccionamos Audio PCI/PnP, nos presenta el nombre de la tarjeta sonido en
la parte derecha (recuadro rojo). 
En la parte izquierda encontramos la opción Red, hacemos clic al signo (+) o doble clic al
nombre, seleccionamos Red de Windows, nos presenta el nombre de la tarjeta red y el
nombre de la empresa en la parte derecha (recuadros rojo). 
Hasta aquí, estos fueron los pasos para averiguar la descripción de cada uno de los
dispositivos de nuestro hardware. 

Podemos tener todas las descripciones en una misma pantalla con la opción Ordenador,
hacemos clic al signo (+) o doble clic encima, seleccionamos Resumen y visualizarás todo
en la parte derecha de la pantalla. 

También podría gustarte