Está en la página 1de 34

Recursos Minerales

Tabla Periódica

•92 elementos occurren en forma natural


•118 elementos en total
•Cuál es el origen de todos estos elementos?
Fábrica de Estrellas

•Nebulosa del Aguila (a


7,000 años luz de
distancia)

•Pilares de la Creación
Necesidades

Cada ser humano que nace necesitará durante su vida:


43 gr de Au
423 kg de Cu
247 kg de Zn
352 kg de Pb
6.591 kg de Mena de Fe
1.833 kg de Mena de Al (Bauxita)
5.498 kg de Arcillas
6.873 kg de Fosfatos (roca)
14.141 kg de Sal
18.679 kg de Cemento
19.877 kg de otros Minerales y Metales
503.487 kg de Aridos (piedra, arena,
gravilla)

274.439 lts de Petroleo


Aproximadamente 1.300 167.919 m3 de Gas
toneladas de materiales 246.286 kg de Carbón
geológicos!!

http://www.mii.org/
Necesidades

Fe,Al,Cu,Sn,Pb,W,Mg,Pt,Pd,Sb,Cr,Ni,Zn,Ti

SiO2,Na2CO3,K2CO3,C,H2SO4,derivados
del petróleo,arcillas,mica, etc.

TODAS LAS MATERIAS PRIMAS SON


OBTENIDAS DE LA NATURALEZA
Geólogos y Mineros

Geólogos: exploración,
delimitación y cuantificación de
recursos mineros

Ingenieros de Minas:
evaluación, extracción y
procesamiento de minerales
Depósitos Minerales

Chuquicamata
Pórfido de Cu-Mo
66.37 Mt de Cu fino
1.805 Mt de Mo
301 t de Au
??Mt de S
Además de Zn, Pb, Fe

Los depósitos
minerales son
grandes anomalías
geoquímicas en la
corteza
Depósitos Minerales

Los depósitos minerales son el producto de procesos geológicos


Chuquicamata
concentradores

Para formar un depósito mineral se requiere de una fuente de los


elementos y de una serie de procesos geológicos que conduzcan a la
concentración de ellos
Recursos Minerales

• Geología Económica: aquella rama de la geología que estudia la


distribución y formación de recursos minerales que se encuentran
en o sobre la corteza terrestre, concentrados por procesos
geológicos.

• Recursos minerales: es una definición netamente subjetiva, dada


por los requerimientos humanos. Dentro de los recursos minerales
existen dos grandes grupos, los no-metálicos y los metálicos. En
general los no-metálicos son empleados en la construcción y en la
industria, y los metálicos en la industria, construcción, tecnología,
joyería y valorización (metales preciosos).
Recursos No Metálicos
Mena y Ganga
 Mena: Un mineral o minerales que pueden ser beneficiados y
extraídos de una roca con ganancia económica (rentabilidad). Es un
agregado mineral sólido, natural, utilizable, ya sea tal como se extrae
o del cual uno o más componentes valiosos se pueden recuperar
económicamente. Ej. Menas de Cu: Calcopirita (CuFeS2), bornita
(Cu5FeS4), Calcosina (Cu2S).

 Ganga: Aquellos minerales que acompañan a los minerales de mena,


pero que no tienen valor económico, tales como por Ej. cuarzo (SiO2),
calcita (CaCO3) o pirita (FeS2). En general, presentes en una
proporción mayor.
Anomalías Geoquímicas
Comparación de concentraciones de elementos en la corteza
terrestre con concentraciones mínimas para desarrollar una mina

Elemento Concentración en la Concentración mínima Factor de


corteza (% en peso) para desarrolar una mina enriquecimiento
(% en peso)

Aluminio 8 24-32 3-4


Hierro 5.8 40 6-7
Cobre 0.0058 0.46-0.58 80-100
Níquel 0.0072 1.08 150
Zinc 0.0082 2.46 300
Uranio 0.00016 0.19 1200
Plomo 0.00010 0.2 2000
Oro 0.0000002 0.0008 4000
Mercurio 0.000002 0.2 100,000
Minería

• Minería: actividad humana de extracción de recursos


minerales de una zona con concentración natural, la cual
produce un beneficio económico.

• Yacimiento: zona o cuerpo de concentración natural de


recursos minerales.

• Mina: yacimiento en el cual es posible realizar una


extracción de recursos minerales con un beneficio
económico.
Minería

• Beneficio económico: es la condición principal en la actividad minera,


sin un beneficio económico no se puede desarrollar actividades de
extracción, salvo que se realice esta actividad por un beneficio social
(ej. minas de carbón subencionadas por el estado), o que se haga por
un beneficio estratégico/energético (ej. Uranio).
• Roca: conjunto de minerales entre los cuales se pueden incluir
minerales de mena y/o ganga.
• Ley: valor cuantitativo de un elemento en una roca con mineral de
mena. Que una roca tenga una buena ley no implica que su explotación
sea económicamente rentable.
Mina
 Mina: corresponde a las labores de explotación de un yacimiento, las que
pueden ser subterráneas o a cielo abierto.
 Diseño busca optimizar la explotación de un recurso

Pique
Rajo
abierto

Niveles
Reservas y Recursos

• Recursos • Reservas
– Tonelaje o volumen de – Volumen y ley de un
roca mineralizada cuyas recurso mineral en el que
leyes, límites y otras se han efectuado estudios
características apropiadas técnicos y económicos que
se conocen con cierto justifican su extracción
grado de certeza y que es rentable al momento de la
candidato para una determinación y con la
extracción económica. tecnología disponible
– Subdividos de acuerdo a
su creciente confianza
geológica en categorías de
Inferidos, Indicados y
Medidos.

 Normalmente: Reservas mineras < Recursos geológicos


Exploración Minera

• A medida que transcurre el tiempo se hace cada vez más


dificil encontrar nuevos yacimientos de gran magnitud.
• Geólogos cuentan con diversas herramientas para buscar
nuevos yacimientos:
• Geofísica
• Gravimetría
• Magnetometría
• Métodos eléctricos
• Geoquímica
• Sensores remotos y fotografías aéreas
• Métodos tradicionales (mapeo, sondajes)
Imágenes Satelitales Multiespectrales
Turquesa Norte

Sistema Porfirico
El Salvador
Damiana

Sílice - Arcilla Sílice - Caolín - Sericita

Sílice - Hematita Yeso - Arcilla


Aeromagnetometría

Chimborazo

Zaldivar

La Escondida

Mapa de intensidad magnética total residual


Distrito Escondida

Mapa de intensidad magnética residual


Métodos Eléctricos Aerotransportados

Mapa de resistividad aparente

Mapa de conductividad específica Mapa Geológico 1:200000

Mapa Geológico 1:200000


Mapeo Geológico
Mapeo geológico (litología, alteración,
mineralización y estructuras) es la
herramienta fundamental del Geólogo
NIVEL 1.100 m.s.n.m. Sondajes
Sección P-0 Bloque Norte

200 m

Sección P-4 Bloque Central

200 m

1 km 1 km Sección P-10A Bloque Sur

200 m
Procesos Geológicos

Los depósitos minerales son el producto de procesos


Chuquicamata
geológicos concentradores

•Procesos Igneos
•Hidrotermal
•Magmático

•Procesos Sedimentarios
•Mecánico
•Químico

•Procesos Metamórficos

•Procesos Supérgenos
Procesos Magmáticos

• Segregación magmática
– Minerales densos, más
pesados que cristalizan
tempranamente, se
hunden y concentran en el
fondo de la camara
magmática

• Este proceso es
responsible por los
grandes depósitos de
cromo, hierro, titanio,
PGEs y níquel
Procesos Hidrotermales

• Precipitación de iones
metálicos a partir de un
fluido caliente (fluido
hidrotermal)

• El fluido puede ser de


origen
– Magmático
– Agua subterranea
– Agua marina

• Los magmas calientan el


agua y esta circula por
fracturas y fallas. A
medida que se enfria se
precipitan los metales
Procesos Sedimentarios

• Mecánico
– La
meteorización/erosión
de la roca también
afecta a los
elementos de interés
– Generalmente los
elementos pesados
pueden ser
depositados cuando
la corriente pierde
energía
– Depósitos tipo Placer
(oro, platinoides)
Procesos Sedimentarios

• Químico
– El agua que tiene
altas concentraciones
de sales disueltas
puede evaporarse y
así concentrar los
elementos de interés
– Sal, Litio, etc
Procesos Metamórficos/Metasomáticos

• El calor y la presión de
un intrusivo produce
una aureola de
metamorfismo, este
proceso puede
concentrar elementos
de interés económico

• La migración de fluidos
hidrotermales o de
metamorfismo también
pueden precipitar
metales
Procesos Supérgenos

• Agua meteórica o superficiales


pueden lixiviar minerales de la
zona de aireación que
posteriormente pueden ser
depósitados bajo el nivel freático
(cambio condiciones de oxidación
a reducción) – enriquecimiento
supergeno
Tectónica de Placas y Tipos de Depósitos
Colisión Placa Nazca – Placa Sudamericana

• Los Andes está asociado a un


margen continental activo
(ligado a la subducción)
• La placa oceánica transporta
agua a lo largo de la zona de
subducción – reduce el punto
de fusión de las rocas Placa Nazca Placa Sudamericana

• Formación de cámara
magmática en la cuña del
manto
• Formación de volcanes en la
placa continental y de rocas
continentales
• Formación de depósitos
minerales
Fajas Metalogenéticas - Mesozoico
Migración de fajas metalogénicas ligadas a migración del arco magmático

Jurásico Cretácico Inferior Cretácico Superior


Fajas Metalogenéticas - Cenozoico
Migración de fajas metalogénicas ligadas a migración del arco magmático
Paleoceno – Eoceno Inferior Eoceno – Oligoceno Inferior Mioceno - Plioceno
Preguntas?

También podría gustarte