Está en la página 1de 8

Claudia E.

Durango Vanegas

INFORMÁTICA II
Microsoft Project®
Programa: Tecnología en Calidad
JUSTIFICACIÓN
• La gestión de la calidad en un proyecto considera los procesos y actividades de la
organización que ejecuta el proyecto y que determinan responsabilidades, objetivos y
políticas de calidad a fin de que el proyecto satisfaga las necesidades por las cuales se
requiere implementar.

• Además, el sistema de gestión de calidad se desarrolla por medio de políticas y


procedimientos, así como con actividades de mejora continua de los procesos llevados a
cabo durante todo el proyecto.

• Los procesos de gestión de calidad de un proyecto incluyen: planificar la calidad, la calidad


propiamente dicha y realizar el control de calidad.

Elaborado por Claudia Elena Durango Vanegas


COMPETENCIA
• Adquiere la capacidad para gestionar proyectos dentro de una organización, con una herramienta
aplicada desde sus tres fases de desarrollo: planificación, seguimiento y cierre de un proyecto de
interés para su área de conocimiento.

• Elementos de la competencia

• Adquirir habilidades y destrezas en el manejo de la herramienta Microsoft Project® para la gestión y


planificación de proyectos.

• Generar informes visuales de presupuesto, recursos y actividades de los diferentes proyectos.

• Alcanzar una visión comercial en forma rápida para simplificar la colaboración y comunicación de datos
de negocios dentro de la gerencia de proyectos.

Elaborado por Claudia Elena Durango Vanegas


TABLA DE SABERES
Saber Saber Complementario Saber Hacer Ser-Ser con Otros
(Contenido declarativo) (Contenido declarativo) (Contenido procedimental) (Contenido actitudinal)

Los estudiantes aprenden a El estudiante debe tener El estudiante se apoya en la • Capacidad de atención,
desarrollar y conocer: conceptos sobre: herramienta Microsoft análisis y de comprender
La planificación de un Project® para gestionar y la dinámica del manejo de
proyecto con sus • Formulación de proyectos administrar proyectos de la herramienta Microsoft
componentes, controladores, interés para el área de Project®
modo de trabajo, escalas de • Costos y presupuestos calidad y producción. • Responsabilidad en el
tiempo y organización de trabajo independiente
tareas en la gestión de los para hacer sus prácticas
recursos y la descripción con la herramienta.
general de calendarios • Tener ética y principios
dentro del proyecto, básicos en la disciplina
estableciendo tiempos y informática para el
haciendo búsquedas de mantenimiento preventivo
información en la del buen funcionamiento
configuración personalizada de las salas b-learning.
con la herramienta Microsoft
Project®

Elaborado por Claudia Elena Durango Vanegas


TABLA DE RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
De conocimiento De desempeño Producto
(Contenido declarativo) (Contenido procedimental y (evidencias de aprendizaje)
actitudinal)
Gestiona y administra proyectos en el Manipula la herramienta Microsoft Sabe administrar y gestionar un
área de calidad y producción en su Project® con todas sus bondades para proyecto con la herramienta Microsoft
planificación, seguimiento y cierre. el diseño la gestión y administración Project®, generando informes de
de proyectos. resultados.

Elaborado por Claudia Elena Durango Vanegas


TABLA DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Actividades de Actividades de Actividades de evaluación
enseñanza- trabajo
Actividad % Fecha
aprendizaje independiente
Prácticas con la Prácticas con la Módulo 2 80 11 de marzo
herramienta Microsoft herramienta Microsoft Módulo 3 01 de abril
Project® en el Project®, ejercicios Módulo 4 22 de abril
computador de caso de estudio, Módulo 5 6 de mayo
repaso de los
conceptos de Trabajo final 20 3 de junio
formulación de
proyectos para aplicar
con la herramienta
Microsoft Project®

Elaborado por Claudia Elena Durango Vanegas


ESTRUCTURA DEL CURSO
• Módulo 1: Introducción a la gestión de proyectos
• Conceptos básicos
• Técnicas de planificación
• Fases de la gestión de proyectos
• Introducción a la herramienta Microsoft Project®

• Módulo 2: manejo de las tareas de la gestión de proyectos


• Introducción
• Tareas
• Enlaces/dependencias entre tareas
• Restricciones/delimitaciones de las tareas
• Actividad práctica

Elaborado por Claudia Elena Durango Vanegas


ESTRUCTURA DEL CURSO
• Módulo 3: manejo de los recursos de la gestión de proyectos
• Introducción
• Recursos
• Asignaciones
• Costes
• Actividad práctica

• Módulo 4: seguimiento de la gestión de proyectos


• Introducción
• Informes
• Seguimiento de proyectos
• Trabajo con múltiples proyectos
• Grupo de trabajo
• Actividad práctica

Elaborado por Claudia Elena Durango Vanegas

También podría gustarte