Está en la página 1de 4

Descripción del proceso de producción de la energía eólica.

La energía eólica es la energía que se obtiene del viento o, dicho de otro modo, es el
aprovechamiento de la energía cinética de las masas de aire que puede convertirse en
energía mecánica y a partir de ella en electricidad u otras formas de energía para las
actividades humanas.

La energía eólica es aquella que aprovecha la fuerza del viento para producir
electricidad gracias a aerogeneradores, enormes dispositivos compuestos por palas,
ejes y generadores.

¿Cómo funciona la energía eólica?

La energía eólica se obtiene al convertir el movimiento de las palas de un aerogenerador


en energía eléctrica. Un aerogenerador es un generador eléctrico movido por una turbina
accionada por el viento, sus predecesores son los molinos de viento.
Un aerogenerador lo conforman la torre; un sistema de orientación ubicado al final de la
torre, en su extremo superior; un armario de acoplamiento a la red eléctrica pegado a la
base de la torre; una góndola que es el armazón que cobija los componentes mecánicos
del molino y que sirve de base a las palas; un eje y mando del rotor por delante de las
palas; y dentro de la góndola, un freno, un multiplicador, el generador y el sistema de
regulación eléctrica.

Las palas están conectadas al rotor, a su vez conectado al eje (colocado en el polo), que
envía la energía de rotación al generador eléctrico. Este generador utiliza imanes para
producir voltaje eléctrico y, por tanto, energía eléctrica.
Los parques eólicos evacuan la electricidad producida desde su centro de transformación
mediante una línea eléctrica hasta una subestación de distribución, a la que se le
suministra la energía producida, que ésta hace llegar hasta el usuario final.
En el aprovechamiento energetico del viento ,las maquinas eólicas permiten resolver
desde aplicaciones de pequeña potencia para bombeo de agua o electricidad rural
(maquinas de pequeña potencia) ,hasta parques eólicos (instalacionde de gran potencia)
conectadas a la red electrica ,con aerogeneradores de potencias nominales enre 150 kw y
1.500 kw.

En todos esto casos ,estas máquinas están constituidas por los mismos elementos
básicos :un elemento móvil de capacitación de energia cenética del viento ,denominado
rotor,que se acopla a un eje que se conecta a una bomba o un generadoe eléctrico ,según
el uso que se haga del aparato.

Los dispositivos mas usadados en la actualidad ,los aerogeneradores,son máquinas de


eje horizontal que constan de un rotor,que capta la energia del viento ,y un sistema
conversor de energia que se une al rotor.Mediante un generador eléctrico ,transforma la
energia mecánica en energia eléctrica .
El conjunto se completa con un bastidor y una carcasa que aloja los mecanismos,y
también una torre sobre la que se hace montaje de todo el sistema,y que también incluye
los correspondientes subsistemaas eléctricos .Veamos los componentes con mas detalle:

El Rotor:es la parte de las máquna que transforma la energia del viento en energía
mecánica .Aumenta el diametro de las palas ,se puede aumentar la suprficie de
capacitación de viento y la potencia propocionada por la máquina.

La potencia que suministra el viento por unidad de superficie barrida se conoce como

intensidad de potencia del viento. Por encima de una intensidad de potencia de 200

W/m2, ya puede ser rentable generar energía eléctrica a partir de aerogeneradores.

El generador: El objetivo del generador es transformar la energía mecánica procedente

del rotor de la máquina en energía eléctrica. Esta energía se volcará a la red eléctrica o

será usada por algún centro de consumo anexo a la instalación.

Las palas: Son los elementos del aerogenerador encargados de captar la energía

cinética del viento. Es uno de los componentes más críticos de la máquina, ya que en

palas de gran longitud, que permiten un mejor aprovechamiento de la energía, las altas

velocidades que se consiguen en los extremos llevan al límite la resistencia de los

materiales con que están fabricados (normalmente, fibra de vidrio y poliéster).

También podría gustarte