Está en la página 1de 1

Universidad Tecnológica de Panamá

Facultad de Ingeniería Eléctrica


Examen Parcial No. 4 de Circuitos III
Nombre:
Cédula: 7 de julio de 2020

Resuelva su examen en forma clara y ordenada. Resalte las respuestas finales

Se presenta una falla trifásica simétrica en la barra 4. Resolver el circuito usando Análisis Por Unidad (PU). La potencia Sbase = 100
MVA y el Vbase en la zona de G1 = 10 KV. Encuentre:
a) Corriente de cortocircuito en la fase a, fase b y fase c
b) Voltaje ab, voltaje bc y voltaje ca: en el momento de la falla en la barra 4
c) Corriente del motor 1 (M1) en el momento de la falla en la fase a, fase b y fase c
d) Voltaje de fase a, fase b y fase c: en el momento de la falla para el desconocido.

Información Adicional:
M1: Operación: 60 MVA, fp=0.8(-), V=15 KV. Z”=0.04j pu, G1: Operación: 20 MVA, fp=0.7(-), V=10 KV. Z”=0.02j pu:
ZN=0.01j pu: medidas en una base de 50 MVA y 15 KV. medida en una base de 100 MVA y 10 KV. Conexión en
Conexión en estrella con puesta a tierra estrella sólidamente aterrizada
T3: Unidad Trifásica, 100 MVA, (765KV/15KV), Zd= 0.12j pu. T4: Unidad Trifásica, 50 MVA, (765KV/10KV), Zd= 0.06j pu.
Ambos lados en delta. El lado de alto voltaje es hacia la barra 4 El lado de alto voltaje es hacia la barra 4 y esta en estrella
sólidamente aterrizado. El lado de baja está en estrella sin
aterrizar
Desc: Z”=0.1j pu, ZN=0.02j pu: medidas en una base de 100 M2: Operación: 40 MVA, fp=0.8(-), V=5.25<0º KV. Z”=0.08j
MVA y 13.464 KV. Conexión en estrella con puesta a tierra pu: medida en una base de 100 MVA y 5 KV. Conexión en
estrella sólidamente aterrizada
T2: Unidad Trifásica, 50 MVA, (765KV/5KV), Zd = 0.05j pu. T1: Tres unidades monofásicas cada una de: 33.333 MVA,
Ambos lados están en estrella sin aterrizar. El lado de alto (13.2KV/433.013KV), Zd= 0.10j pu. El lado de alta está en
voltaje es hacia la barra 3 estrella sólidamente aterrizada. El lado de baja está en
delta. El lado de alto voltaje es hacia la barra 2
C2: Operación: 10 MVA, fp=0.6(-). Conexión en Delta L3: Z= (585.225<0º) Ω
L1: Z= (1170.45<0º) Ω C1: Conexión en estrella sólidamente aterrizada
Nota:
• Numere las zonas en orden ascendente, partiendo de la parte izquierda del circuito y terminando en la zona de M2.
• Los nodos están numerados, en caso de necesitar identificar otros nodos: seguir con la numeración.
• Utilice 4 decimales para las magnitudes, valores reales e imaginarios; y dos decimales para el ángulo.
• Marque las direcciones de corriente
• Numerar las hojas de trabajo con la forma No./No. Total de caras de examen. Poner nombre y cédula a todas las
hojas de trabajo.
Buena Suerte!!!

También podría gustarte