Está en la página 1de 2

6.

Suponga que usted trabaja para el gobierno regional o estatal donde las crecidas se están
convirtiendo en un peligro anual. Redacte el borrador de una declaración política para
enfrentar esta situación y contribuir a reducir las pérdidas. Considere las opciones tanto
físicas como sociales.

INFORME 1 – lunes 23 de septiembre del 2018, 10:00hs.

CENTRO DE OPERACIONES. GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD

Crecida del río Moche.

Altura del río Moche. : 6,50m

Gestión de la emergencia:

Los niveles del río Moche se monitorean en forma permanente, de acuerdo a los datos que
registran los organismos técnicos correspondientes; Servicios Públicos y Medio Ambiente del
Gobierno de La Libertad. En tanto, continúan los trabajos relacionados con la construcción de
módulos habitacionales para concretar la primera etapa de reubicación de familias asentadas
en zonas vulnerables. La Panamericana Norte, permanece en vigencia la disposición preventiva
de una franja de seguridad de 20 metros de retiro, desde el borde de la barranca hacia el este,
dispuesta para evitar riesgos por peligros de derrumbe. Se mantienen también los controles de
infracciones a normativas relacionadas con los sistemas de defensa y drenaje, tales como la
disposición de residuos en la vía pública fuera del horario de recolección o el tránsito por el
coronamiento de terraplenes.

Sistema de protección:

El Gobierno de la Ciudad acompaña el monitoreo del estado del sistema de defensas y


supervisa el funcionamiento de las estaciones de bombeo, canales y reservorios. Desde el mes
de junio se realizan operativos especiales de limpieza en distintos barrios de la ciudad. Las
tareas consisten en recolección de ramas, fumigación, desmalezado, levantamiento de copas
de árboles, entre otras.

Asistencia y Evacuación:

Se ha informado la situación de riesgo a las familias que viven cerca al río por posibles
desmoronamientos en el borde costero. Se explicó también la importancia de respetar la
franja de seguridad demarcada como zona preventivamente restringida. Los equipos de
Desarrollo Social realizan visitas periódicas a las zonas que continúan afectadas por la crecida
del río para detectar situaciones que requieran atención.

Situación del río Moche:

Según los datos registrados, el río Moche tiene una altura de 6,50m. Los niveles del río son
permanentemente monitoreados a través de los Servicios Públicos y Medio Ambiente. En
relación con este monitoreo, se realiza un seguimiento constante de los puntos de operación,
incluyendo las estaciones de bombeo y los sitios de descarga por gravedad.
Recomendaciones:

Ante la permanencia de niveles altos en el río, se reitera a la población las siguientes


recomendaciones. Se solicita a los conductores que transiten por dicha zona extremar las
precauciones a los efectos de evitar accidentes. Se pide precaución a quienes transiten por
zonas crecidas. Se recuerda que está prohibido circular con cualquier clase de vehículo por los
terraplenes. Tampoco se permite la instalación carteles, viviendas u otros elementos de reparo
en terraplenes o taludes, ni la extracción de árboles o tierra. Está prohibido también arrojar
basura o facilitar la permanencia de animales en las defensas, así como depositar residuos y
escombros en los canales, desagües y reservorios, de manera de permitir un correcto
funcionamiento de todo el sistema de drenaje y defensas de la ciudad.

Informes:

Para realizar consultas o solicitar información se puede llamar al Centro de Atención


Ciudadana: 484242 – 298734.

También podría gustarte