Está en la página 1de 14

Escuelas de la psicología

Presentado por:
Jensy Andrea Corredor Camacho ID: 495183
Lisset Catherine Saenz Uruena ID: 490156
Michael Barajas Galindo ID:494660
Heidy Yamile Rodriguez Gutierrez ID: 226325
Líder:Yuli Marisol Sabogal Torres ID:490865
Lider:Yureidy Moreno Amortegui ID:499031

Psicología
Historia De La Psicología

Docente
Jorge Enrique Garcia
NRC 5190

Bogotá D.C, Colombia 26 Abril de 2016


Resumen

La historia de la psicología es inminente hablar de las escuelas psicológicas.


Éstas son pues grupos de psicólogos que compartían una visión teórica y enfocan
los problemas psicológicos con una orientación común,han ido evolucionando a
través del tiempo esta está conformada por: psicoanálisis este es un método de
observación e investigación de la mente humana, y trata de comprender y explicar
su funcionamiento,​conductismo el objeto del estudio de la psicología es la conducta
observable, humanismo Es más que la suma de sus partes y
lleva a cabo su existencia en un contexto humano, existencialismo lleva una
corriente filosófica que persigue el conocimiento,gestalt Teoría de la
comunicación,sistémico Teoría general de sistemas (TGS) Filosofía ecológica
Cibernética, mecanismos de regulación en organismos y máquinas Y cognitivismo
Todas ellas coinciden en el estudio de los procesos mentales tales como la
percepción, la memoria, la sensación, el pensamiento, el raciocinio y la
resolución de problemas. La cognición son todos los procesos por medio de
los cuales el individuo aprende e imparte significado a un objeto o idea​.

Palabras claves:Escuelas,Investigación,Autores y Terapia


Introducción

​Es un juicio de cómo las más importantes escuelas psicológicas, con sus
respectivos autores que plantean sus diferentes teorías de sus diversos puntos
de vista y aportes en la historia; llámese a estas las escuelas Psicoanalítica,
Conductista, Humanista, existencialista,gestalt,sistémico ,cognoscitivista han influido
en el estudio y al saber de la ​conciencia del ser humano. Pero antes de llegar al
base del informe, se establecen con algunos aspectos generales llámese en las
personas con mayor influencia para la ​construcción de un tratamiento adecuado
a sus respectivas problemáticas presentes en la trascendencia de su vida
sexual.
Objeto Del Proyecto

Inicia con los aportes respectivos de cada una de las principales escuelas de
la psicología y su relación mediante una perspectiva de los diferentes entornos
de la sexualidad del ser humano durante sus distintas etapas de su trascender
de su interacción social.
Pertinencia Social

La sexualidad humana se construye en la mente y el cuerpo del individuo a partir


de las experiencias que tiene desde temprano en la vida y que la hacen significar e
integrar las experiencias del placer, con su ser hombre o mujer, sus afectos que le
vinculan con otros seres humanos y con su potencialidad reproductiva.

Estudiar a la sexualidad científicamente, reclama de un marco teórico que pueda


poner énfasis en diversos aspectos de la vivencia sexual. De cualquier forma, la
sexualidad y sus problemáticas requiere de la intervención de un gran número de
profesionales de la psicología.
Aportes del Desarrollo Profesional

El aporte a la psicología es un conocimiento que se puede implementar en los


diversos campos laborales con énfasis en la vida sexual del ser humano y sus
problemáticas o perspectivas terapias para el cambia de la mejora de las
diferentes conductas mentales y físicas del respectivo paciente
Principales escuelas de la psicología con sus respectivos aportes y
terapias en las sexualidad del ser humano.

PSICOANÁLISIS CONDUCTISMO HUMANISMO


-Sigmund Freud -Johnwatson. -Dante Alighieri.
-Charcot -Breuer. -Frederic skinner. -Juan Boccaccio.
-Alfred Adler. -Ivan pavlov. -Francesco
-Carl Jung. Petrarca.
-Karen Horney.
-Erich Fromm.
-Harry S. Sullivan.
AUTORES
-Melanie Klein.
-Donald Winnicott.
-John Bowlby.
-Jacques Lacan.
-Popper.
-Es un método de -el objeto del estudio -Es más que la
observación e de la psicología es la suma de sus partes
investigación de la conducta observable. lleva a cabo su
mente humana, y trata existencia en un
de comprender y explicar -El aprendizaje se contexto humano
su funcionamiento. daba pòr medio de un tiene capacidad de
condicionamiento elección .
-Sugiere que no sólo los operante.
factores constitucionales - Es intencional en
y genéticos constituyen -Aprendizaje, sus propósitos, sus
la personalidad y sus temporales, por lo experiencias
desequilibrios. tanto podían perderse valorativas, su
si no se reforzaban. creatividad y la
TEORÍA
-Gran parte de los comprensión de
psicoanalistas aplican significados.
también su formación en
psicoterapias de
orientación
psicoanalítica.

-Ello, superyó y yo.


-No cabe duda de que la -El estudio del -Se trabaja con el
enorme importancia que aprendizaje debe término conciencia
la infancia tiene en toda enfocarse en y sus distintas
la teoría fenómenos concepciones -Se
psicoanalítica tuvo un observables y cambia la forma de
gran repercusión sobre medibles, sus hacer psicoterapia
el niño y la sociedad. funcionamientos nos
hablan de un -Énfasis en la
-Tanto en impulsar aprendizaje producto expresión de lo
corrientes de una relación personal y único
sociales y psicológicas "estímulo -respuesta". que somos. -Otro
que buscarán un mayor gran aporte es el
acercamiento y -Aportaciones concepto de
comprensión del niño científicas en sus responsabilidad
como en esfuerzos para
analizar y modificar los resolver problemas -Se reconoce la
sistemas educativos. relacionados con la limitación de la
conducta humana. conciencia normal
-El psicoanálisis -Se privilegia el
proporciona también trabajo con el
APORTES herramientas muy útiles hemisferio derecho
para que el educador
comprenda las
manifestaciones de sus
alumnos, al analizar las
respuestas al rol de
profesor y de la
autoridad en general
como respuestas ante
los roles paternos.
-La terapia psicoanalítica -Se basa el principio -Un concepto
tiene como meta de las malas diferente del
descubrir aspectos conductas, sea cual hombre Dentro de
inconscientes que sea, se adquieren cada persona está
subyacen a los como resultado del contenida la
problemas de modo que aprendizaje, propone sabiduría necesaria
podamos vivir con mayor desarrollar los hábitos para alcanzar un
bienestar. nocivos y el estado de salud
comportamiento óptimo,que todo ser
-Para el psicoanálisis el indeseable humano tiene
origen del trastorno que adiestrando al dentro de sí la
sufrimos procede de las paciente a sustituirlos capacidad de saber
ansiedades infantiles por relaciones más lo que necesita
reprimidas y de la constructivas. para activar y
secuencia progresiva de realizar su
TERAPIA mecanismos defensivos potencial, comparte
y síntomas que surgieron un concepto del ser
para proteger a la humano y su
persona contra la desarrollo, una
aparición y repetición de cierta forma de
estos sentimientos. concebir y practicar
la psicoterapia
-La tarea del sexual.
psicoanálisis es traer a la
conciencia estos restos
del pasado para que
puedan volver a ser
valorados y ser
asimilados
adecuadamente.
COGNITIVISMO EXISTENCIALISMO GESTALT SISTÉMICO
-Jean piaget -Albert Camus. -Fritz Perls. -V. Bertalanffy
-Lev semenovich -Jean-Paul Sartre. -Max Wertheimer. -Espinoza
-David ausubel -Sören Kierkegaard - Koffka. Cannon
-Jerome bruner -Simone de Beauvoir. - Kohler. -Kanner
AUTORES -feuerstein -Franz Kafka. - Kurt Lewin -Spitz
-Martin Heidegger. -Bowlby
-Gabriel Marcel. -Max -Lidz
Scheler. -Hirschfeld
-Edith Stein. -Popenoe
-El enfoque genético -llevar una corriente -Teoría de la -Teoría
PIAGET, filosófica persigue el comunicación. general de
epistemología conocimiento. sistemas
genética (TGS)
- Su existencia es Filosofía
-Teoría del
libre y precede a la ecológica.
aprendizaje teoría
sociocultural esencia. -Las cosas Cibernética,
son pero solo existe mecanismos
-Teoría de el hombre. -El de regulación
aprendizaje hombre es libre. en organismos
significativo y máquinas.

-Teoría de J.Bruner -Teoría de la


sobre el desarrollo información y
cognitivo
TEORÍA de las
comunicacion
-La Teoría de la
Modificabilidad es.
Cognitiva Investigación
operativa.
Teoría de
juegos.
-El -Los valores siendo - La sexualidad no -La teoría
cognoscitivismo es creaciones de la es un instinto, sino general de los
una corriente libertad humana se la posibilidad de sistemas
da gracias a que solo sentir, tocar, aplicada a la
psicológica en la
el hombre existe y contactar, dar, terapia familiar
cual convergen
crea sus ideas del recibir y entregar. permite una
varias teorías las
mundo. nueva
cuales realizaron -Los principios concepción de
aportes teóricos -plantea ser la única aplicados a la los problemas,
alternativos al en el existencialismo sexualidad: Apuesta del
modelo humano. -No solo la aquí y ahora; comportamient
conductista. razón descubre la responsabilízate de o y de sus
realidad, también cómo actúas; relaciones.
-Todas ellas sentimientos básicos abandona los Esta nueva
coinciden en el como la angustia y deberes y vive lo concepción de
frustración la que es; Ser sistemas se
estudio de los
descubren. consciente de tu basa en la
procesos mentales
cuerpo y abandona consideración
tales como la
los pensamientos del
percepción, la innecesarios. - la pensamiento
memoria, la condición que contextual y la
sensación, el permite vivir un organización
pensamiento, el contacto más claro sistémica
raciocinio y la del ser humano con circular, de tal
resolución de la naturaleza, con su manera que,
problemas. La entorno y con sus la conducta de
cognición son semejantes. Es un miembro
reconocer que la de la familia
todos los procesos
naturaleza siempre afecta o está
por medio de los
ofrece lo mejor de relacionada
cuales el individuo
ella, y lo más con el total de
aprende e imparte importante es miembros de
significado a un admitir que la familia.
objeto o idea cualquier persona
siempre hará lo
mejor que pueda
APORTES
hacer.
-Homeostasis:
Autorregulación
= El ambiente está
conformado por todo
con lo que
interactuamos para
satisfacer nuestras
necesidades y para
la
supervivencia:ambie
nte, amigos, trabajo,
familia.
-La terapia cognitiva -Es algo - Psicoterapia -Terapia
es una terapia radicalmente Gestalt= el cuerpo familiar
psicológica ). Para la diferente. el objetivo se percibe como
psicología cognitiva, es el de la persona una visión integrada.
los problemas
abierta hasta ayudar
mentales y
a que esta persona - Terapia individual.
emocionales están
estrechamente sea más sensible a la
relacionados a los vida y la belleza - Terapia de pareja.
procesos cognitivos.
- Terapia en el
-El postulado central desarrollo personal.
de la terapia cognitiva
es que las personas -Terapia con
sufren por la adolescentes.
TERAPIA
interpretación que
loree sucesos s y no
-Terapia infantil y de
por esto en sí
mismos. Durante el familia.
proceso terapéutico
se busca que la
persona paciente
flexibilice la
adscripción de
significados y
encuentre ella misma
interpretaciones más
funcionales y
adaptativas.

.
Referencias.

● Villegas.M.(1986).La psicología humanista:historia concepto y


método.Universidad Barcelona.Anuario 34.pg
10.file:///C:/Users/Administrador/Downloads/64549-88770-1-PB.pdf
● Navarrete A. (2014). Copy of Enfoque Sistémico y sus Aportes a la
Psicología.
Saludhttps://prezi.com/b63jegr56lgb/copy-of-enfoque-sistemico-y-sus-aportes
-a-la-psicología-de-la-salud/
● Ulises T. (2012). ​Psicología sistémica- (Historia, Definiciones y
Clasificaciones).http://elpsicoasesor.com/psicologia-sistemica/
● Amendt- Lyon, N. (2008). Gender differences in Gestalt therapy. Gestalt
Review, 12, 106-121.
● Socorro. M, Lozada. M & Olano. N (2013) Psicología desde el Caribe.
Universidad del Norte. Vol. 30.

También podría gustarte