Está en la página 1de 11

Revista de ingeniería de la construcción 26 (2019) 100907

Listas de contenidos disponibles en ScienceDirect

Revista de ingeniería de la construcción

revista Página de inicio: www.elsevier.com/locate/jobe

Facilitar el modelado de información de construcción (BIM) mediante la entrega integrada de proyectos (IPD): una

perspectiva del Reino Unido

Poorang Piroozfar una , si , * , Eric RP Farr si , C , Amir HM Zadeh re , Sonia Timoteo Inacio mi ,
Steven Kilgallon mi , Ruoyu Jin una
una Escuela de Medio Ambiente y Tecnología, Universidad de Brighton, Brighton, BN2 4GJ, Reino Unido
si NoNames Design Research and Studies, 1249 F Street, San Diego, CA, 92101, EE. UU.
C Nueva Escuela de Arquitectura y Diseño, 1249 F Street, San Diego, CA, 92101, EE. UU.
re Kier Group, Platinum House, Sussex Manor Business Park, Gatwick Road, Crawley, RH10 9NH, Reino Unido
mi Escuela de Computación, Ingeniería y Matemáticas, Universidad de Brighton, Brighton, BN2 4GJ, Reino Unido

INFORMACIÓN DEL ARTÍCULO RESUMEN

Palabras clave: La industria de la construcción es un actor importante en la economía del Reino Unido y necesita mejoras continuas. En un intento por hacerlo, en 2011
Modelado de información de construcción el gobierno del Reino Unido convirtió el nivel 2 del Modelado de información de construcción (BIM) en un mandato para todos los proyectos públicos
Entrega de proyectos integrada para 2016. La entrega integrada de proyectos (IPD) es un enfoque de entrega de proyectos que se atribuye estrechamente a BIM. Sin embargo, no
Métodos de entrega de proyectos
parece haber recibido un nivel proporcional de atención y aceptación en el Reino Unido. Las investigaciones sobre los impactos recíprocos de BIM e
Implementación BIM
IPD son pocas y distantes e inexistentes en el contexto de la construcción del Reino Unido. Esta investigación investiga si IPD puede facilitar la
Facilitación de DPI
implementación de BIM en el Reino Unido y cómo. Aprovechando la ontología relativista, el estudio utiliza una metodología mixta para evaluar los
expertos de la industria percepción de las barreras para la implementación y adopción de BIM y las barreras a lo que constituyen los principios de DPI
según lo que se ha encontrado en la literatura. Los resultados de la investigación apoyan la hipótesis de que la DPI ayuda a superar las barreras a la
colaboración, mejora la participación temprana de los participantes clave y aumenta el nivel de confianza entre las partes interesadas clave; ayudando
así a eliminar las barreras para la implementación de BIM. La investigación también ha identificado las principales barreras para implementar IPD, que
si se superan, podrían mejorar el rendimiento de la construcción en términos de costo, tiempo, eficiencia y productividad en el Reino Unido al
desfragmentar las partes a través de su estructura de acuerdo multipartita, facilitando BIM, mejorando las partes ' participación temprana y colaboración
a través de sus principios contractuales BIM inherentes.

1. Introducción bien conocido y ensayado, sin embargo, a pesar de eso, parece haber una desgana colectiva o
incapacidad para abordar estos problemas y establecer un rumbo hacia la modernización ”. En este
La industria de la construcción es uno de los principales sectores de la economía del Reino Unido, ya sentido, falta de valor por dinero, exceso de tiempo / presupuesto, costos de operación y
que contribuye con más de £ 90 mil millones a la economía y ofrece mantenimiento irrazonables, falta de aptitud para el propósito, falta de mano de obra calificada y falta
2,93 millones de puestos de trabajo proporcionados por más de 280.000 empresas [ 1 ]. Este sector ha de estandarización agregada por la necesidad de más prefabricaciones fuera del sitio para mejorar la
experimentado una disminución en el valor agregado bruto (VAB) del Reino Unido del 8,9% en 2007 al integración y la coordinación. entre el diseño y la construcción son solo por nombrar algunos. Los
6,7% en 2011, ya que se vio afectado de manera desproporcionada por la recesión de 2008 [ 1 ]. Es proyectos de construcción enfrentan muchos problemas, algunos de los cuales parecen haber sido
bastante preocupante que haya un patrón recurrente en la industria de la construcción del Reino Unido causados por los modelos de entrega. Esto ha provocado que la industria anhele métodos de
que, aunque con frecuencia recogido por varios estudios independientes o comisiones de grupos de adquisición alternativos, donde una cultura más colaborativa pueda reemplazar y mejorar la naturaleza
trabajo [ 2-4 ], no parece que se haya actuado en consecuencia. Siguiendo lo que comenzó hace más de fragmentada de la industria.
dos décadas, más recientemente el informe de Farmer (2016) afirma: “Los problemas profundamente
arraigados han existido durante muchos años y son
En abril de 2011, el gobierno del Reino Unido ordenó información sobre edificios

*
Autor correspondiente. Escuela de Medio Ambiente y Tecnología, Universidad de Brighton, Brighton, BN2 4GJ, Reino Unido.
Correos electrónicos: AEPiroozfar@brighton.ac.uk (P. Piroozfar), Eric.RPFarr@gmail.com (ERP Farr),
Amirhosein_Mohammadzadeh@yahoo.com (AHM Zadeh), S.TimoteoInacio@brighton.ac.uk (S. Timoteo Inacio), S.Kilgallon@brighton.ac.uk (S. Kilgallon),
R.Jin@brighton.ac.uk (R. Jin).

https://doi.org/10.1016/j.jobe.2019.100907
Recibido el 27 de agosto de 2018; Recibido en forma revisada el 28 de mayo de 2019; Aceptado el 27 de julio de 2019 On-line el 7 de

agosto de 2019

2352-7102 / © 2019 Elsevier Ltd. Todos los derechos reservados.


P. Piroozfar, et al. Revista de ingeniería de la construcción 26 (2019) 100907

Figura 1. Niveles de madurez Bim.

Modelado (BIM) Nivel 2 para todos los proyectos públicos en el Reino Unido en abril de 2016. El nivel Se probará la sección de diseño y metodología. El análisis de resultados será seguido por una
BIM 2, fue descrito por Bew y Richards, en su modelo de madurez BIM de 4 niveles (0-3) ( Figura 1 ), discusión de los hallazgos y concluido en la última sección, comentarios finales donde se
como “BIM colaborativo”, donde los modelos de información federada se compartirán dentro de un proporcionarán algunas recomendaciones para futuras investigaciones.
Common Data Environment (CDE).

El hecho de que esta tecnología tenga la capacidad de satisfacer la necesidad de mejorar la 2. Revisión de la literatura

comunicación entre las partes interesadas ha llevado a que reciba mucho apoyo de varias fuentes [ 5-7
]. La entrega integrada de proyectos (IPD) se introdujo en los EE. UU. [ 8 ] para formar un paradigma 2.1. BIM: barreras para la implementación
de construcción que apuntó a la mejora del costo, tiempo y calidad del proyecto en comparación con
los sistemas tradicionales de adquisiciones. El Instituto Americano de Arquitectos (AIA) enfatiza que, Scott y col. [ 11 ] definen BIM como una tecnología de modelado y un conjunto asociado de
aunque BIM se puede implementar en la mayoría de los sistemas de adquisiciones, se utilizaría procesos para producir, comunicar y analizar modelos de construcción. BIM es una herramienta de
mejor si se implementa dentro de IPD [ 9 ]. La existencia de BIM e IPD muestra la oportunidad de colaboración y una herramienta para integrar nuestra fragmentada industria de la construcción. BIM
pasar del paradigma tradicional al moderno como resultado de su función avanzada y fuerza de es también un proceso que permite a las partes interesadas del proyecto gestionar de forma
cooperación [ 10 ]. colaborativa el diseño y los datos fundamentales del edificio en un formato que sea comprensible
para todos los participantes desde las primeras etapas del proyecto y durante todo su ciclo de vida [ 5 ,
12-15 ]. Thompson y col. [ 15 ]; p.50) mencionan características BIM como: “plug-ins, informes,
La industria de la construcción del Reino Unido ha realizado numerosos intentos para mejorar la modelos 4D y 5D, detección de choques, control directo de fabricación, gestión de instalaciones” y
colaboración entre las partes interesadas clave y recompensar a los equipos de alto rendimiento, eventualmente BIM como herramienta de contrato. Varios académicos han afirmado que las
como el fomento de la asociación. El avance de IPD y su acoplamiento con BIM podría sugerir, en principales barreras para la implementación de BIM son la falta de un documento contractual BIM y
teoría, que se pueden introducir mejoras potenciales en este sentido. A pesar de los avances los problemas relacionados con la implementación y el uso de BIM como un marco colaborativo ([ 5 , 7 , 16-19
realizados en la introducción, implementación y aceptación de BIM, que inherentemente prospera en ] [ 15 ]. El tema de la implementación de BIM o su uso incluye la cuestión de quién es responsable del
los procesos de trabajo colaborativo, hay muy poca evidencia que sugiera que se haya producido diseño, quién posee los derechos de autor, quién tiene los derechos de propiedad intelectual, quién
una adopción proporcional de IPD (en relación con BIM o de otro tipo) en la construcción del Reino debería desarrollar y operar BIM y cómo se distribuiría o compartiría el costo de implementación. etc.
Unido. industria. Además, no existe tal evidencia que respalde que haya un movimiento en esa Azhar y col. [ 7 ]; Bernstein y Pittman [ 20 ] y Ku y Taiebat [ 17 ] están de acuerdo con estos problemas
dirección o que haya o esté previsto que surja un cambio sensible en el perfil existente de los de implementación y afirman que la implementación de BIM se enfrenta a barreras de problemas de
métodos de contratación predominantes en el Reino Unido. interoperabilidad, falta de tecnología [correspondiente], falta de personal capacitado capacitado y,
finalmente, falta de colaboración. La mayoría de las barreras mencionadas tienen solución a través
de IPD [ 21 ] que parece hacer a los dos innatamente inseparables.
Con esta breve introducción, surgirán una serie de preguntas tales como: ¿Cuáles son las
barreras para implementar BIM en la industria de la construcción de edificios del Reino Unido? ¿IPD
ayudará a eliminar las barreras a la implementación de BIM en la industria de la construcción de
edificios del Reino Unido? Si se adopta IPD, ¿cómo puede facilitar la implementación de BIM? El
objetivo de este estudio es investigar las posibilidades y limitaciones de IPD para facilitar la
implementación de BIM en la industria de la construcción del Reino Unido. Para lograr este objetivo,
se ha desarrollado una hipótesis para averiguar si IPD facilita la implementación de BIM, es decir: 2.2. Nomenclatura y concepto de DPI
“IPD facilita la superación de las barreras de implementación de BIM”.
Inicialmente acuñado por una empresa de aire acondicionado en 2005, IPD comenzó a surgir en
la práctica cuando AIA introdujo el primer contrato de IPD en
Para cumplir con el objetivo de este estudio y responder a sus preguntas de investigación, este 2007. Apareció como un nuevo sistema de entrega con el potencial de proporcionar un mejor
artículo comienza con una revisión crítica de la literatura para identificar las barreras para la desempeño a través de una mayor integración de la cadena de suministro [ 22 ]. Consejo de AIA
implementación de BIM, la nomenclatura, el concepto y los principios de IPD y finalmente para California (2007 [ 23 ]: p1) define IPD como “un enfoque de ejecución de proyectos que integra
acoplar BIM e IPD a través de la revisión del estado. del arte. Los factores identificados se utilizarán personas, sistemas, estructuras y prácticas comerciales en un proceso que aprovecha de manera
luego para diseñar el instrumento de investigación que tendrá dos secciones diferentes pero no colaborativa los talentos y conocimientos de todos los participantes para optimizar los resultados del
mutuamente excluyentes para cubrir los componentes cuantitativos y cualitativos de esta proyecto, aumentar el valor para el propietario, reducir desperdiciar y maximizar la eficiencia en todas
investigación. Esto se discutirá con más detalle en la sección de diseño y metodología de la las fases de diseño, fabricación y construcción ". El IPD se ha definido como un acuerdo contractual
investigación. Luego se elaborará la recopilación y el análisis de datos sobre dónde se desarrollaron alternativo entre al menos tres partes principales del proyecto, es decir, cliente, diseñador y contratista,
las hipótesis formuladas en la investigación. que:

2
P. Piroozfar, et al. Revista de ingeniería de la construcción 26 (2019) 100907

• es muy colaborativo entre estos miembros del equipo [ 8 , 11 , dieciséis , 23-26 ]; [ 9 ]. También se sugiere que la participación temprana es la cura para los problemas de

• exige el uso de BIM con la integración de tecnología en el contrato fragmentación que enfrenta la industria y previene las prácticas de trabajo ineficientes y los cambios
[ 24 , 26 , 27 ]; costosos que ocurren al final de la fase de construcción [ dieciséis ]. Scott y col. [ 11 ] y Lé; vy [ 30 ]

• Facilita equipos de alto rendimiento alineando los incentivos del equipo. creen que uno de los principios más importantes para un proceso de DPI exitoso es una
y metas; comunicación abierta, honesta y mejorada entre grupos, eliminando consecuentemente los roles

• mejora la relación calidad-precio (VfM) para los clientes ([ 12 , 27 ] por tar- segregados de los procesos de contratación tradicionales, lo que resultará en un mayor valor para el
generando desperdicio, ineficiencia y relación contradictoria a la que se enfrenta la industria de cliente y reducirá la cantidad de desperdicio de construcción . Aunque existen algunos desacuerdos
la Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AEC) ([ 8 , 28 ]. con respecto al orden y la importancia de estos principios, todos son componentes de DPI,
independientemente, y deben tenerse en cuenta para implementar DPI con éxito.

Los riesgos y las recompensas se comparten entre los miembros del proyecto y el éxito de las partes
está ligado al éxito del proyecto en DPI [ 15 , 25 ]). Argumentan que IPD se creó para hacer mejores
proyectos, más rápido por menos. IPD también puede crear incentivos para resultados excepcionales, En resumen, para obtener los máximos beneficios de la DPI, hay 9 principios vitales que deben
reducir los costos operativos y de mantenimiento del proyecto terminado, mejorar los plazos de entrega del implementarse para aumentar la efectividad y facilitar una mejor colaboración. Estos principios son
proyecto y reducir el desperdicio a través de una mejor planificación y costos compartidos [ dieciséis ]. Sin los siguientes [ 8 , 9 , 12 , dieciséis , 25 , 29 ]):
embargo, en retrospectiva, cabe señalar que la DPI no está prescrita como una panacea para todos los
problemas. La investigación sugiere que, si bien la DPI puede tener ventajas sobre otros métodos de
adquisición en ciertos tipos / tamaños de proyectos, los proyectos más pequeños y menos complejos • Acuerdo multipartito
pueden producir resultados diferentes [ 22 ]. • Respeto y confianza mutuos

• Beneficios y recompensas mutuas

• Innovación colaborativa y toma de decisiones

• Participación temprana de participantes clave

• Definición temprana del objetivo

2.3. Principios de DPI


• Planificación intensificada

• Comunicación abierta
La curva de MacLeamy [ 9 ] ilustra los beneficios de los principios fundamentales de DPI ( Figura 2 ).
• Organización y liderazgo
Los cambios de diseño tardíos en el proyecto tienen una mayor implicación en los costos. El tiempo
dedicado al diseño en IPD es más largo que en la contratación tradicional, debido a la complejidad de Todos estos principios son necesarios para un DPI genuino colaborativo exitoso (a diferencia de
los proyectos de IPD, ya que se involucran e integran más disciplinas para desarrollar soluciones de lo que Sive y Hays llamaron 'IPD-ish' 26 ]. Se reconoce ampliamente que entre estos principios,
diseño de manera más integral [ 9 , 26 ]. "respeto y confianza mutuos" y "participación temprana de los participantes clave" son los principios
más importantes de DPI [ 8 , 9 , 11 , 12 , dieciséis , 26 , 29 ].
Este enfoque para formular soluciones de diseño se puede lograr integrando la gestión de
información y datos de forma horizontal, vertical y temporal para mejorar la colaboración, la
comunicación, la coordinación y el apoyo a las decisiones [ 14 ]. Pez [ 29 ] afirma que los proyectos de
DPI abarcan la noción de "temprano". Scott y col. [ 11 ] también defienden el mismo principio debido a 2.4. Acoplamiento de BIM con IPD

la importancia de los parámetros del proyecto que deben establecerse temprano. Es en las primeras
etapas del proyecto donde las decisiones son más efectivas, por lo tanto, es durante estas etapas Existe consenso en la literatura de que BIM es la característica esencial de IPD y es IPD lo que
cuando la combinación de conocimientos y experiencia de los participantes es más poderosa. facilita el uso de BIM de manera efectiva para la construcción de edificios [ 11 , dieciséis , 18 , 23 , 26 , 27 , 30
, 31 ]. IPD alivia las barreras para implementar BIM ya que elimina las responsabilidades contractuales

Figura 2. La curva de MacLeamy [ 9 ] (Usado con permiso por escrito del AIA California Council).

3
P. Piroozfar, et al. Revista de ingeniería de la construcción 26 (2019) 100907

separaciones, en consecuencia mejorando el entorno de colaboración que la implementación de BIM con el fin de facilitar las barreras para implementar BIM. Para investigar esta hipótesis, se realizó una
necesita [ 7 , 15 ]. IPD y BIM contribuyen, y se facilitan y fortalecen mutuamente [ 15 ]. Jones [ 32 ] prueba de regresión múltiple entre las barreras a la implementación de BIM, como variables
investiga IPD y BIM para maximizar las consideraciones de diseño y construcción con respecto a la dependientes, con factores pertenecientes a la DPI, como variables independientes, para conocer la
sostenibilidad y concluye que BIM es una herramienta esencial y el futuro inevitable de la industria de correlación incorporada entre estas variables. Con el fin de obtener una comprensión más profunda
la construcción, probablemente más allá del alcance previsto de la investigación. Sin embargo, existe de la relación entre las barreras de implementación de BIM y los factores de DPI, la hipótesis se
un consenso generalizado de que la utilización de BIM mejorará la colaboración, reducirá el dividió en tres sub-hipótesis en las que cada factor de DPI se probó contra las barreras de
desperdicio y los errores, facilitará la exploración de alternativas y el intercambio de información, implementación de BIM utilizando el coeficiente de correlación rho de Spearman para medir la
mejorará la programación de la construcción y agilizará el diseño y la construcción del proyecto [ 13 , 18 asociación entre los dos. El nivel de significancia para esta prueba se estableció en 5% (a = 5%),
, 31 ]. BIM ha sido el punto de énfasis para IPD, ya que proporciona un diseño virtual antes de que para lograr una correlación de rango de Spearman estadísticamente significativa, lo que significa
comience la construcción real, lo que permite a las partes interesadas del proyecto ver el edificio con que, si la hipótesis nula fuera cierta,
claridad [ 11 , 26 , 30 ]. AIA y AIA California Council [ 9 ] está de acuerdo y refuerza aún más la idea al
sugerir que BIM permite la reutilización de la información tanto como sea posible. No hay duda de
que es posible utilizar BIM e IPD por separado, pero es el acoplamiento de los dos lo que facilita
mutuamente la utilización eficaz del otro.

4. Recopilación y análisis de datos

4.1. Recopilación de datos

3. Metodología y diseño de la investigación El instrumento de recopilación de datos se diseñó en forma de cuestionario (ver materiales
complementarios). Se puso a prueba con dos académicos, dos profesionales y dos estudiantes de
Este estudio despliega un enfoque ontológico relativista, ya que existe un notable cuerpo de enseñanza e investigación de posgrado y luego se verificó la ética de la investigación tanto desde la
conocimiento que sugiere que la industria de AEC no es estática sino que cambia constantemente práctica profesional como desde el punto de vista de la investigación académica. Una muestra de
debido a factores externos e internos. Por lo tanto, se consideró que una metodología mixta era la juicio [ 36 ] se utilizó el procedimiento para elegir a los profesionales teniendo en cuenta su pericia,
más adecuada para este estudio. Una metodología mixta, que parte de un enfoque pragmático, competencia y experiencia. Un muestreo estratificado no aleatorio [ 36 ] El proceso se llevó a cabo en
refleja una ontología relativista que acepta que existen múltiples formas de realidad [ 33 ] y que las línea a través de LinkedIn como un sitio web de redes profesionales y la Red Cooperativa de
teorías individuales no son suficientes ya que las visiones del mundo no son estáticas y están Investigadores de la Construcción del grupo Yahoo. Esto permitió una selección intencionada y
influenciadas por las condiciones sociales [ 34 ]. Esto justifica aún más el uso de datos tanto específica de profesionales y partes interesadas de los proyectos de construcción de edificios y, en
cuantitativos como cualitativos que permitan la triangulación. La triangulación es la convergencia de particular, el grupo central del proyecto IPD que consiste en clientes, consultores (PM, CM,
los datos y, en consecuencia, agrega rigor, amplitud, complejidad y riqueza [ 35 ]. arquitectos, diseñadores, etc.), contratistas, proveedores y fabricantes [ 13 ]. Se identificaron grupos
de profesionales a través del sitio web y se revisó la descripción de cada grupo para encontrar los
que mejor se alineaban con el propósito de este estudio. En total, se recibieron 58 respuestas de
calidad al cuestionario durante un período de tres semanas. Debido al hecho de que no hay forma de
Teniendo en cuenta la metodología elegida, con el fin de obtener una comprensión rigurosa de verificar cuántos miembros han elegido ver y continuar la encuesta o cuántos han optado por no
la relación entre los diferentes métodos de adquisición que se han utilizado en la industria de la participar antes de terminar la encuesta y en qué etapa, es muy difícil, si no imposible, comentar
construcción del Reino Unido, y para averiguar si BIM sienta las bases para que la industria de la sobre la tasa de respuesta con certeza. Las respuestas recibidas estaban todas completas. Fueron
construcción del Reino Unido adopte el IPD como un Como resultado del sistema de adquisiciones, verificados en calidad y todos se consideraron válidos.
inicialmente, se llevó a cabo una revisión exhaustiva de la literatura con el objetivo de revisar
analíticamente el sistema de DPI para desarrollar sus principios, prerrequisitos, características,
premisas y requisitos. Además, la revisión de la literatura también ayudó a establecer la pregunta de
investigación y formular la hipótesis de investigación con el fin de generar preguntas potenciales para
la encuesta de cuestionario. Vale la pena señalar que debido a la falta de familiaridad con DPI en el
Reino Unido, Tuvimos que introducir una nueva capa de abstracción que comenzó con una revisión
específica de la literatura titulada 'Acoplamiento de BIM e IPD', seguida por el desarrollo de la 4.2. Método de análisis de datos

hipótesis principal en 'las sub-hipótesis operacionalizadas', para asegurar que los principios de IPD
se traduzcan en el vocabulario profesional comúnmente utilizado en la industria de la construcción Se utilizó SPSS para el análisis de datos. Los datos recopilados de los encuestados se
del Reino Unido. Estos factores, que serán probados a través de sub-hipótesis operacionalizadas, agruparon en dos conjuntos de variables; variables categóricas y variables nominales. SPSS
luego se acumularán para concluir sobre la prueba de la hipótesis principal de este estudio. Se proporcionó un puntaje total de satisfacción del proyecto, barreras de implementación de BIM, nivel
elaboró un completo cuestionario con el objetivo de conocer la opinión experta de los profesionales de confianza, nivel de participación de las partes y barreras a las variables de colaboración para
sobre los temas que tienen que afrontar a diario; cuestiones resultantes de los problemas y transformar las variables nominales en variables continuas. Esto ayuda a investigar la correlación
limitaciones que enfrenta la industria de la construcción del Reino Unido en términos de sistemas de entre las variables descritas en cada subhipótesis mediante la utilización de pruebas de coeficiente
contratación. de correlación rho de Spearman y un conjunto de pruebas de regresión múltiple. Se utilizan pruebas
de correlación y regresión múltiple por el tipo de variables, el número de variables y el objetivo de la
investigación.

4.3. Análisis y resultados

Sobre la base de las preguntas de investigación que se formularon después de la revisión de la Para empezar, los resultados de la pregunta dirigida a mapear la edad de los participantes
literatura, se formó una hipótesis para descubrir las barreras para implementar BIM en la industria de la indicaron que las generaciones más jóvenes tenían una tasa de respuesta más alta. Entre los
construcción del Reino Unido: encuestados, el 66% tenía 45 años o menos. Esto no estuvo lejos de lo esperado, ya que las
personas más jóvenes normalmente se inclinan más hacia tecnologías, sistemas o métodos más
H UNA: IPD facilita la superación de las barreras de implementación de BIM. nuevos ( Fig. 3 ). Además, se preguntó a los encuestados sobre su experiencia en la industria de la
construcción del Reino Unido y los resultados indicaron que alrededor del 74% de los
La hipótesis intenta averiguar si los factores DPI responden

4
P. Piroozfar, et al. Revista de ingeniería de la construcción 26 (2019) 100907

Figura 5. Nivel de confianza entre los stakeholders de los proyectos.

Fig. 3. Edad de los participantes.


La falta de contrato BIM fue clasificada como insignificante o muy insignificante por
aproximadamente el 42% de los encuestados, seguida de la falta de confianza que fue considerada por
el 35% de los participantes como insignificante o muy insignificante, mientras que aproximadamente el
31% de los participantes consintió que la importancia de la falta de confianza fue alta o muy alta.
Probablemente, esto se puede explicar considerando el nivel de confianza en esos proyectos, lo que
muestra que, en conjunto, alrededor del 69% piensa que el nivel de confianza fue de neutral a muy baja
importancia ( Figura 5 ).

Mirando el área de participación de las partes interesadas ( Tabla 2 ), mientras


El 78% de los participantes pensaba que los clientes tenían una participación temprana en la etapa
de diseño, el 53% creía que los instaladores tenían una participación tardía. También los fabricantes,
proveedores y contratistas han sido elegidos en un 50%, 50% y 44% respectivamente como las
partes con participación tardía. Cabe mencionar que el 44% de los encuestados tuvo un consenso de
que entre estas partes, eran las agencias reguladoras las que no tenían participación en el proyecto ( Tabla
2 ).

Al investigar las barreras a la colaboración, los resultados muestran que la fragmentación de las
partes es la barrera más dominante para la colaboración con algún efecto significativo (algo
significativo y significativo) en (59%) seguido de la falta de un objetivo compartido y un método de
Figura 4. Experiencia de los participantes.
asignación de riesgos elegido por el 52%. y 46% respectivamente ( Tabla 3 ).

los encuestados tenían 6 años de experiencia o más y la mitad de los encuestados tenía al menos 11
años de experiencia en la industria de la construcción del Reino Unido ( Figura 4 ).
4.4. Probando la hipótesis
La mayoría de los encuestados se encontraban entre los consultores (55,6%), seguidos por los
contratistas (25%) y los clientes (15,3%) con fabricantes (2,8%) y proveedores (1,4%) en la parte Para examinar la hipótesis que afirma que “IPD facilita la superación de las barreras de

inferior. Se puede señalar el hecho de que proveedores y fabricantes tienen menos implicación en el implementación de BIM”, la hipótesis nula se desarrolló como “IPD NO facilita la superación de las

desarrollo inicial del proyecto lo que corrobora que están menos interesados en el tema. barreras de implementación de BIM”, que representa tres conjuntos de variables independientes
como nivel de participación de las partes, barreras a la colaboración y nivel de confianza. A través de
SPSS, se proporcionó una puntuación total de cada variable con el fin de transformarlas de variables

En respuesta a la pregunta que tenía como objetivo identificar las principales barreras para nominales a continuas para ayudar a utilizar la prueba de regresión múltiple para ingresar todas las

implementar BIM en proyectos de construcción, los resultados indicaron que la falta de capacitación variables independientes (o predictores) en la ecuación simultáneamente para averiguar cuánta

tuvo los rangos más altos de importancia con un impacto 'significativo' a 'muy significativo' en la varianza tienen estas variables. las variables dependientes fueron capaces de explicar con referencia

implementación de BIM (61%) seguido de la falta de interoperabilidad del software y la falta de a su variable dependiente (es decir, barreras de implementación BIM). Esto ofrece la oportunidad de

colaboración (56% y 50% respectivamente). Además, la fragmentación de las partes y la falta de una evaluar cada variable independiente en términos de su poder predictivo,

planificación adecuada se identificaron como la cuarta y quinta razón más importante de esos
problemas ( tabla 1 ).

tabla 1
Barreras de implementación BIM.

Barreras Muy insignificante Insignificante Neutral Significativo Muy significativo

Falta de contrato BIM Falta 36,8% 5,3% 15,8% 5,3% 36,8%


de tecnología 21,1% 10,5% 26,3% 15,8% 26,3%
Falta de entrenamiento 22,2% 5,6% 11,1% 22,2% 38,9%
Fragmentación de partidos 11,1% 5,6% 44,4% 16,7% 22,2%
Falta de interoperabilidad de software Falta 12,5% 0 31,3% 25% 31,3%
de colaboración 12,5% 12,5% 25% 25% 25%
Falta de confianza entre las partes. 17,6% 17,6% 35,3% 5,9% 23,5%

5
P. Piroozfar, et al. Revista de ingeniería de la construcción 26 (2019) 100907

Tabla 2 Cuadro 4

Nivel de participación de las partes interesadas en la etapa de diseño. Estadísticas descriptivas.

Grupos de interés Sin participación Tarde Temprano Media Dakota del Sur

Intervención Intervención Intervención


Barreras de implementación BIM 19.1905 10.17,654
Cliente 9,4% 12,5% 78,1% Nivel de participación de las partes 12.6667 3.03864
Contratista 18,8% 43,8% 37,5% Barreras a la colaboración 18.4286 7.39.305
Instaladores 31,3% 53,1% 15,6% Nivel de confianza 17.5362 6.6453
Fabricantes 31,3% 50% 18,8%
Proveedores 25% 50% 25%
Agencias regulatorias 43,8% 31,3% 25%
Cuadro 5

Resumen Modelo.

H UNA: IPD facilita la superación de las barreras de implementación de BIM. Modelo R R Plaza Cuadrado R ajustado Std. Error de la estimación

H 0: IPD NO facilita la superación de las barreras de implementación de BIM.


IPD / BIM . 661 una . 438 . 375 8.04503

Se utilizó regresión múltiple estándar para evaluar cómo las puntuaciones de los factores de DPI Tabla 6
predijeron las barreras de implementación de BIM. Se verificaron los supuestos de normalidad, Anova.
linealidad, multicolinealidad y homocedasticidad ( Tablas 4–6 y Figs. 6 y 7 ).
Suma de cuadrados DF Cuadrado medio F Sig.

La varianza de los factores de DPI se relacionó significativamente con las barreras de Regresión 906.234 2 453.117 170.001 . 006b

implementación BIM, F (2,18) = 170,001, p <0,005 ( Tabla 6 ). El coeficiente de correlación múltiple fue Residual 1165.004 18 64.722
Total 2071.238 20
del 66% (R = 0,661), lo que indica que aproximadamente el 44% (R 2 = 0.438) de la varianza de las
barreras de implementación BIM se puede explicar por la varianza de los factores DPI ( Cuadro 5 ).
Este resultado indica que la hipótesis nula ha sido rechazada, lo que sugiere que el estudio puede
confirmar la hipótesis afirmando que la DPI facilita la superación de las barreras para la
implementación de BIM.

4.5. Las sub-hipótesis operacionalizadas

En el siguiente paso, para comprender mejor la relación entre las barreras de implementación
de IPD y BIM, se introdujeron tres subhipótesis, cada una de las cuales investiga la relación entre
cada uno de los factores de IPD (variables independientes) y las barreras de implementación de BIM
(variable dependiente). . Para ello, el estudio realizó una serie de pruebas de coeficiente de
correlación rho de Spearman para investigar la fuerza y dirección de la relación monótona entre
cada variable independiente con la variable dependiente.

H A1: Existe una relación entre las barreras de implementación de BIM y las barreras a la
colaboración.
Figura 6. Gráfico P – P normal de la regresión estandarizada residual 2.
H 01: NO existe relación entre las barreras de implementación de BIM y las barreras a la
colaboración.
H A2: Existe una relación entre las barreras de implementación de BIM y el nivel de participación investigado utilizando el coeficiente de correlación rho de Spearman. Se realizaron análisis

de las partes. preliminares para asegurar que no exista una violación del supuesto de normalidad, linealidad y

H 02: NO existe relación entre las barreras de implementación de BIM y el nivel de participación homocedasticidad.

de las partes. Hubo una fuerte correlación positiva entre las barreras de implementación de BIM y las barreras

H A3: Existe una relación entre las barreras de implementación de BIM y el nivel de confianza. de colaboración, r = 0.653, n = 21, p <0.05 con un alto nivel de barreras de implementación de BIM
asociadas con altos niveles de barreras de colaboración. Este resultado rechazará la primera

H 03: NO existe relación entre las barreras de implementación de BIM y el nivel de confianza. sub-hipótesis nula y prueba la primera sub-hipótesis. Hubo una correlación negativa débil entre las
barreras de implementación de BIM y el nivel de participación de las partes, r = −0.296, n = 21, p
<0.05 con un alto nivel de barreras de implementación de BIM asociadas con bajos niveles de

Las relaciones entre las barreras a la colaboración, el nivel de participación de las partes y el nivel
de confianza con las barreras de implementación de BIM fueron

Tabla 3
Barreras a la colaboración.

Barreras a la colaboración Insignificante Algo insignificante Neutral Algo significativo Significativo

Fragmentación de partidos 13,8% 13,8% 13,8% 31% 27,6%


Falta de confianza 6,7% 20% 30% 6,7% 36,7%
Falta de incentivos 13,8% 3,4% 48,3% 13,8% 20,7%
Falta de objetivos compartidos 10,3% 10,3% 27,6% 17,2% 34,5%
Relación contradictoria 10,3% 10,3% 34,5% 17,2% 27,6%
Método de asignación de riesgos 10,7% 3,6% 39,3% 21,4% 25%

6
P. Piroozfar, et al. Revista de ingeniería de la construcción 26 (2019) 100907

frente a, en términos de uso de BIM los resultados se presentan en Tabla 8 , donde algunos de los
comentarios se consideraron positivos (por ejemplo, encuestado 5).
Otro encuestado señaló la colaboración, el mismo concepto que se supone que mejora el BIM.
Esto fue muy interesante ya que parece ser un caso “Catch 22”; es necesario romper un círculo si se
quiere facilitar BIM de una manera orquestada y sistemática. Se plantearon la gestión del ciclo de
vida del producto (PLM) y la gestión de activos, que también se espera que se vean como uno de los
beneficios de BIM y no necesariamente un obstáculo en el camino. Esto puede haberse planteado
debido a incompatibilidades entre las formas en las que se practican actualmente en contraposición a
lo que BIM puede introducir como un cambio de proceso en las prácticas existentes que pueden
requerir una estrategia de gestión de cambios para garantizar una transición suave ( Tabla 8 ).

Solo dos participantes tenían comentarios adicionales para agregar a lo que ya estaba incluido
en la pregunta sobre las barreras de la implementación de BIM. Creían que debido a que “BIM no se
practicaba en su organización” y debido a la “mala organización y liderazgo del cliente”, es difícil
implementar BIM. Las barreras para generar confianza entre las partes interesadas de los proyectos
se investigaron en la pregunta 12, donde, por el contrario, 12 participantes optaron por compartir su
Figura 7. Diagrama de dispersión 2. percepción utilizando texto libre ( Cuadro 9 ). Si bien un participante cree que no hay barreras para
generar confianza (No

participación de las partes. Este resultado rechazará la segunda sub-hipótesis nula y prueba la
segunda sub-hipótesis. Hubo una correlación negativa débil entre las barreras de implementación de 23), muchos de los factores proporcionados eran recurrentes y coherentes con lo que ya se ha

BIM y el nivel de confianza, r = −0.216, n = 21, p <0.05 con un nivel alto de barreras de tratado en la sección de escala Likert de esta pregunta. Interés conflictivo, arrogancia, ignorancia,

implementación de BIM asociadas con bajos niveles de confianza. Este resultado rechazará la mala organización y liderazgo, mala planificación, cultura laboral incorrecta (agresividad, humillación,

tercera sub-hipótesis nula y prueba la tercera sub-hipótesis ( Tabla 7 ). infundir miedo), la fragmentación de los partidos fueron los factores que los encuestados plantearon
como algunos de los factores más importantes. El punto importante es que algunas de estas barreras
son exactamente lo que BIM se ha propuesto abordar; qué se puede lograr más específicamente a
través de su principal marco contractual, a saber, DPI. Parece que no hay fundamento, razón o
justificación de por qué estos mismos factores están tomando ahora sistémicamente un nivel
4.6. Análisis de datos cualitativos
sistémico superior que afecta la implementación de BIM, a menos que BIM sea ampliamente
comprendido y utilizado simplemente como una nueva herramienta, en lugar de un nuevo entorno. ,
La encuesta tenía una estructura de metodología mixta y tenía como objetivo recopilar y cotejar
datos en torno a las siguientes áreas:

• Información general y antecedentes

• Dificultades y / o deficiencias que pueden dificultar el éxito del proyecto


Cuando se pidió a los participantes que comentaran las razones de la toma de decisiones
(con respecto a los principios de BIM / IPD)
inapropiadas en los proyectos, se plantearon algunos puntos interesantes ( Tabla 10 ):
• Raíces de esas dificultades y deficiencias

• Soluciones potenciales o previstas


Algunos patrones en esta pregunta fueron similares a lo observado en la pregunta anterior, lo
• Comentarios adicionales de expertos para ayudar a adquirir más información sobre el
que de hecho enfatiza la importancia de embarcarse en BIM y con lo que el análisis cuantitativo de
raíces de las dificultades / deficiencias
este estudio mostró que esto puede acelerarse adhiriéndose total y completamente a los facilitadores
de BIM y más específicamente IPD, que se demostró en este estudio como uno de ellos.
Si bien el primer tema (preguntas 1 a 4) tenía como objetivo simplemente ayudar a comprender
Obviamente, hay algunos otros problemas que pueden no ser relevantes para DPI, como: falta de
e introducir el panorama de la investigación y la demografía de sus participantes, los siguientes tres
educación, falta de conciencia y falta de capacidad (en caso de que asumamos que estos son
temas (preguntas 5 a 31) se utilizaron para probar las hipótesis. El último tema, que se abordó en las
principalmente exclusivos de BIM y no cubren DPI). Curiosamente, para el encuestado 48, la falta de
preguntas 9 en adelante, se utilizó para proporcionar un medio para una mejor triangulación de los
BIM es el principal problema al que se debe culpar por la toma de decisiones inadecuada.
resultados. También se utilizó para investigar más en profundidad si las hipótesis de este estudio se
mantienen cuando se consultan los datos cualitativos en profundidad. Vale la pena mencionar que
aunque a casi todas las preguntas se les asignó una sección de texto libre para que el encuestado
pudiera agregar sus opiniones de expertos si así lo deseaba, no todas las preguntas recibieron el
Se hizo una pregunta similar sobre las razones de la falta de una planificación adecuada en los
mismo nivel de seguimiento. En esta sección interrogamos partes de los hallazgos relacionados con
proyectos ( Cuadro 11 ):
este último tema.
Como era de esperar, muchas de las razones dadas no estaban muy lejos de las proporcionadas para

la toma de decisiones inapropiadas. Algunos factores más relacionados con el contrato incluyeron

(innecesario) seguimiento rápido del proyecto, tiempo y


La pregunta 9 tenía como objetivo conocer las dificultades que tenían los proyectos

Tabla 7
Correlación entre factores de IPD y barreras de implementación BIM.

Barreras de implementación BIM

Barreras a la colaboración Coeficiente de correlación rho de Spearman Sig. (De 2 . 653


colas): . 001
Nivel de participación de las partes Nivel de Coeficiente de correlación rho de Spearman Sig. (De 2 -. 296 una

colas): . 026
confianza Coeficiente de correlación rho de Spearman Sig. (De 2 -. 216
colas): . 044

una La correlación es significativa al nivel de 0.05 (2 colas).

7
P. Piroozfar, et al. Revista de ingeniería de la construcción 26 (2019) 100907

Tabla 8
Dificultades para utilizar BIM.

Demandado 1: Colaboración

Demandado 5: Descubrimos que BIM es muy útil y más eficiente. Fue muy útil identificar choques con otros consultores antes de comenzar el trabajo en el sitio Comunicación, los subcontratistas compran
Demandado 31:
Demandado 56: BIM se considera a menudo como una herramienta de gestión de documentos. Esta industria realmente necesita pensar en la gestión del ciclo de vida del producto (PLM), dejando un legado para la gestión de activos.

Demandado 58: El sistema no es fácil de usar

Cuadro 9

Barreras para generar confianza.

Demandado 1: Temas contractuales, asignación de riesgos.

Demandado 23: Sin barreras.


Demandado 24: Cliente muy agresivo, el individuo dirigió el proyecto tratando de infundir miedo a la humillación en cada uno de los consultores y luego en el contratista. Arrogancia, mala planificación, política
Demandado 29: empresarial.
Demandado 31: Cambios y variaciones.
Demandado 33: Enfoque tradicional y profesional.
Demandado 34: La distancia del proyecto desde la oficina central significa más miembros locales desconocidos de la cadena de suministro. Mala organización y
Demandado 41: liderazgo del cliente.
Demandado 42: El consultor y el contratista suelen tener intereses en conflicto. El otro para minimizar los gastos y el otro para maximizar las ganancias y proteger el secreto comercial. Fragmentación de partidos.
Demandado 48:
Demandado 56: Supervivencia, carga de trabajo avanzada en el contexto en que los contratistas miden el éxito en volumen de facturación. Nadie se plantea nunca si se trata de una buena rotación. Falta de conocimiento de los beneficios de
Demandado 58: la política de libro abierto: escasa colaboración entre las partes contratantes.

Tabla 10 haciendo o mala comunicación Cuadro 12 ):


Razones para la toma de decisiones inapropiadas en proyectos. Por las principales razones detrás del desperdicio de tiempo y recursos en los proyectos de

construcción, casi todos los encuestados destacaron uno o más problemas relacionados con la toma de
Demandado 8: La falta de un líder de proyecto decisivo.
decisiones, la planificación, la experiencia, la ingeniería concurrente [inapropiada y mal definida / mal
Demandado 17: No tener suficiente información o participación de los equipos de ejecutada], la falta de tecnología / formación / concienciación y pensamiento excesivo por parte de una de las
construcción y proveedores.
partes, lo que conduce a una asignación de riesgo desequilibrada para las demás.
Demandado 27: Falta de propiedad del proyecto.

Demandado 28: Agenda diferente, gerentes sin experiencia.


Demandado 30: Arrogancia, ignorancia, ambivalencia, estancamiento, resistencia al La siguiente pregunta tenía como objetivo investigar la percepción de los participantes sobre las principales

cambio. razones de las relaciones de confrontación en proyectos, donde la falta de confianza juega un papel importante ( Cuadro
Demandado 31: Presión de la alta dirección. Educación, falta 13 ):
Demandado 33: de.
La falta de confianza, la mala comunicación y la mala gestión fueron las principales razones
Demandado 34: Demasiado énfasis en la transferencia de riesgos en lugar de la retención. Asignación de

Demandado 41: tiempo para considerar opciones e implicaciones. Planificación deficiente.


señaladas de forma directa o subyacentes a otras razones directa o indirectamente.

Demandado 42:
Demandado 48: Falta de modelado de información de construcción. Falta de participación temprana de La última pregunta con una tasa de respuesta cualitativa relativamente alta fue la que buscaba
los participantes clave.
investigar las razones de la falta de comunicación. Los resultados se muestran en Cuadro 14 , a
Demandado 56: Política, falta de capacidad.
continuación.
Los encuestados que optaron por comentar sobre esta pregunta creían que la autoprotección,
agendas ocultas, descuidos, falta de educación (capacitación), falta de confianza, cultura laboral y
asignación de recursos humanos, acuerdo poco claro (sobre el propósito y las funciones), incentivo
sus problemas relacionados (por ejemplo, arrogancia, ignorancia, ambivalencia, estar estancado
inadecuado, falta de participación temprana de las partes interesadas del proyecto. La falta de
vieja escuela 'y reacios al cambio, brecha generacional, etc.) fueron las razones más importantes de
conocimiento y tecnología [adecuada / proporcionada] también fueron razones muy importantes
la falta de comunicación. Fue muy interesante ver cómo diferentes partes interesadas ven y
destacadas.
enmarcan el mismo tema desde diferentes ángulos y con diferentes lentes. Un ejemplo de tales
Con respecto a la pérdida de tiempo y recursos, los participantes que optaron por responder en
casos (que
formato de texto libre lo vinculan a otras cuestiones que estaban mutuamente vinculadas a aspectos
anteriores, por ejemplo, mala planificación, mala decisión

Cuadro 11
Razones de la falta de una planificación adecuada en los proyectos.

Demandado 8: Falta de conocimiento y tecnología.

Demandado 17: Presión sobre equipos delgados, para que el gerente se encargue de varios proyectos para "ahorrar dinero", sin tener tiempo para planificar.

Demandado 27: Se pueden resumir de la siguiente manera: Gerente de proyecto sin experiencia Participación tardía de los contratistas Las Metas y Objetivos no están claros y la falta de un proceso apropiado.

Demandado 28: Acuerdo poco claro sobre el propósito / funciones al principio. Arrogancia,
Demandado 30: ignorancia.
Demandado 31: Confianza y tiempo para revisar las opciones disponibles.

Demandado 33: Educación, falta de.

Demandado 34: Conjuntos de habilidades, es decir, especialistas y programadores de BIM que enfatizan demasiado en los hitos de la construcción y no en los hitos de finalización del diseño. Asignación de tiempo y recursos

Demandado 41: humanos.

Demandado 42: Seguimiento rápido innecesario del proyecto.

Demandado 48: Incentivo inadecuado, falta de modelado de información de construcción, falta de participación temprana de participantes clave. Falta de planificación.
Demandado 56:

8
P. Piroozfar, et al. Revista de ingeniería de la construcción 26 (2019) 100907

Cuadro 12
Principales motivos de desperdicio (tiempo y recursos).

Demandado 8: Mala toma de decisiones por parte del cliente y diseñadores.

Demandado 17: El apresurar el diseño y la construcción simultáneos provoca retrasos y reelaboración. Falta de planificación y

Demandado 27: comprensión de las limitaciones de recursos de la organización. Mala comunicación de decisiones.

Demandado 28:
Demandado 30: Arrogancia, ignorancia, ambivalencia, estancamiento, resistencia al cambio. Trabajo colaborativo,
Demandado 31: presión de la alta dirección
Demandado 32: Reflexionar sobre la asignación del riesgo por una de las partes impulsando una negociación demasiado dura para la consideración de los demás. Falta de incentivos.

Demandado 33:
Demandado 41: Planificación deficiente.

Demandado 42: Planificación deficiente.

Demandado 48: Falta de tecnología adecuada, capacitación inadecuada, ruta de abastecimiento deficiente, falta de modelado de información de construcción. Falta de liderazgo y
Demandado 56: empoderamiento de aquellos que son responsables.

probablemente no se marcará en un análisis de contenido / texto automatizado o encargado) fue BIM y / o IPD o eran simplemente una variación de los conceptos recurrentes en las secciones
“estar atascado con el [enfoque] de la vieja escuela”, “renuencia al cambio” y “brecha de cuantitativas.
generaciones X / Y”. La correlación entre las variables de las barreras de implementación de BIM y las barreras a la
colaboración es grande y positiva (r = 0,653, n = 21, p <0,05; ver sección 4.5 , Tabla 7 ). Esto puede
5. Discusión de los hallazgos justificarse por otra parte de los datos, así como por la literatura, de que la falta de colaboración es
una de las principales barreras para la implementación de BIM. Las razones de la falta de
¿Los principios de IPD abordan las barreras BIM para facilitar su implementación en la industria de colaboración se han identificado como la fragmentación de las partes, la falta de objetivos
la construcción de edificios del Reino Unido y, de ser así, en qué medida? compartidos y el método de asignación de riesgos. Los resultados también afirman que la eliminación
de las barreras a la colaboración se facilitaría a través del "acuerdo multipartito", "distribución de
Los análisis de los resultados apoyan la hipótesis de que IPD aborda las barreras para implementar BIM en el Reino Unido. Esto riesgos y recompensas", "definición temprana de metas y objetivos", "innovación colaborativa y toma
se logra mediante una prueba de regresión múltiple, que indica que existe una relación significativa entre los principios fundamentales de decisiones" y "comunicación abierta" , es decir, los principios de la DPI. Las cuestiones
de los DPI y las barreras de implementación de BIM (ver sección 4.4 donde se demostró que la varianza de los principios de DPI y las planteadas en el apartado cualitativo consintieron los hallazgos en esta área, siendo la falta de
barreras de implementación de BIM estaban correlacionadas significativamente, F (2, 18) = 170.001, p <0.005 ( Tabla 6) ). Los análisis comunicación, la falta de un objetivo común y las cuestiones relacionadas con la cultura laboral entre
adicionales de la correlación entre las variables antes mencionadas demuestran que IPD tiene el potencial de abordar algunas de las las más repetidas. Por tanto, una vez aplicados sus principios,
barreras clave de implementación de BIM. La revisión de la literatura reveló que la principal barrera para la implementación de BIM es

la falta de un acuerdo contractual de BIM y los problemas de implementación y uso de BIM como marco colaborativo. El uso de IPD

como vehículo de adquisiciones podría facilitar un marco legal y brindar la oportunidad de eliminar las barreras a la colaboración junto

con la mejora de la participación temprana de los participantes clave, así como el nivel de confianza entre ellos. Otras cuestiones como

la cuestión de quién es responsable del diseño, quién posee los derechos de autor, quién tiene los derechos de propiedad intelectual, Aunque los resultados muestran que existe una relación negativa baja pero con valores de p
quién debería desarrollar y operar BIM y cómo se distribuiría o compartiría el costo de implementación, etc. Todo podría abordarse significativos entre las barreras de implementación de BIM y el nivel de participación de los
dentro del acuerdo contractual. Además, los resultados de la sección cualitativa de esta investigación cumplieron su propósito al participantes clave (r = −0,296, n = 21, p <0,05; ver sección 4.5 , Tabla 7 ) y el nivel de confianza (r =
proporcionar una visión profunda y crítica de lo que los participantes creían que eran los problemas que enfrentaban sus proyectos de −0,216, n = 21, p <0,05; ver sección 4.5 , Tabla 7 ), se puede argumentar que se trata de relaciones
construcción. Esto mostró una clara correlación con lo que encontró la parte cuantitativa de esta investigación como se indica en la directas. Existen relaciones indirectas a través de otras barreras como la fragmentación de las
sección de análisis. Si bien se señalaron algunas cuestiones que pueden no haber sido incluidas en las secciones cuantitativas, estas partes, la asignación inadecuada del riesgo y su método asociado y la falta de una planificación
eran irrelevantes para lo que los resultados de la sección cualitativa de esta investigación cumplieron su propósito al proporcionar una adecuada y objetivos compartidos, que claramente se ven afectados por el nivel de confianza. Una
visión profunda y crítica de lo que los participantes creían que eran los problemas que enfrentaban sus proyectos de construcción. Esto vez más, esto se confirmó a través de los comentarios proporcionados en las secciones cualitativas,
mostró una clara correlación con lo que encontró la parte cuantitativa de esta investigación como se indica en la sección de análisis. Si lo que significa que aunque su recurrencia estadística directa puede ser un poco menor de lo
bien se señalaron algunas cuestiones que pueden no haber sido incluidas en las secciones cuantitativas, estas eran irrelevantes para esperado, la severidad y el impacto de la misma en una base de caso a caso son demasiado
lo que los resultados de la sección cualitativa de esta investigación cumplieron su propósito al proporcionar una visión profunda y importantes para ser pasado por alto. Estos problemas se eliminarían mediante la participación
crítica de lo que los participantes creían que eran los problemas que enfrentaban sus proyectos de construcción. Esto mostró una clara temprana y la confianza, que son los principios fundamentales de DPI. Por esta razón,
correlación con lo que encontró la parte cuantitativa de esta investigación como se indica en la sección de análisis. Si bien se

señalaron algunas cuestiones que pueden no haber sido incluidas en las secciones cuantitativas, estas eran irrelevantes para lo que

Cuadro 13
Principales razones de las relaciones antagónicas entre las partes interesadas del proyecto.

Demandado 8: Una falta de confianza generalizada.

Demandado 17: Falta de confianza, metas e incentivos desalineados entre cliente, diseñadores y equipo de construcción. Falta de comunicación
Demandado 27: y liderazgo adecuados.
Demandado 28: La gestión de riesgos es deficiente y quizás la fijación de precios es demasiado "aguda", lo que significa que es probable que los márgenes sean escasos y, por lo tanto, deben mejorarse o protegerse. Arrogancia, ignorancia,

Demandado 30: ambivalencia, estorbo en una forma, resistencia al cambio.

Demandado 31: Cambios de precio.


Demandado 33: Los intereses creados carecen de una distribución equitativa de las recompensas.

Demandado 41: Planificación deficiente, citas inadecuadas, presupuestos ajustados, liderazgo deficiente y mala comunicación. Mala comunicación y
Demandado 42: naturaleza conflictiva de la contratación.
Demandado 48: Falta de confianza.

Demandado 56: Falta de metas comunes, incentivos desalineados, objetivos personales de individuos influyentes.

9
P. Piroozfar, et al. Revista de ingeniería de la construcción 26 (2019) 100907

Cuadro 14
Principales razones de la falta de comunicación.

Demandado 8: Partes que intentan proteger sus propios intereses.

Demandado 17: La presión para construir, sin dar tiempo para respuestas consideradas y una estructura de comunicación compleja, no permite que los comerciantes / proveedores clave se comuniquen de manera eficiente. También las vacaciones del

cliente / equipo de diseño, en los puntos clave de la construcción, retrasan la resolución del problema.

Demandado 27: Falta de gestión de las partes interesadas y comprensión de sus necesidades y requisitos. Agendas ocultas, todo el mundo

Demandado 28: "demasiado ocupado".

Demandado 30: Arrogancia, ignorancia, ambivalencia, estancamiento, resistencia al cambio, pereza. Vigilancia.
Demandado 31:
Demandado 33: Educación, falta de.
Demandado 34: Algunos de la "vieja escuela" no son aceptables para cambiar. La Generación X es "práctica" y real, mientras que la Generación Y depende de TI, probablemente demasiado y considera que la comunicación se realiza únicamente a través de TI.

Demandado 41: Por lo general, el tiempo, pero a menudo personalidades involucradas. Falta de

Demandado 42: confianza.

Demandado 48: Falta de modelado de información de construcción, falta de participación temprana de participantes clave, falta de confianza.

Demandado 56: No se dedica suficiente tiempo a la fase de planificación, siempre hay presión para 'seguir adelante'. Demasiados jefes, indios desmotivados. Las agendas personales impulsan la toma de decisiones aislada.

6. Comentarios finales e investigaciones futuras Apéndice A. Datos complementarios

La industria de la construcción del Reino Unido se enfrenta a proyectos que terminan por encima Se pueden encontrar datos complementarios a este artículo en línea en https: //
del presupuesto, con el tiempo, con una calidad inesperadamente baja que deja insatisfechos a las doi.org/10.1016/j.jobe.2019.100907 .
partes interesadas. Estas deficiencias se originan principalmente en la fragmentación inherente de la
industria. La naturaleza fragmentada de la industria ha dado lugar a deficiencias correlacionadas como Referencias
la toma de decisiones inadecuada, la participación tardía o nula de las partes interesadas clave en la
etapa de diseño y la falta de planificación, colaboración, comunicación y confianza adecuadas entre las [1] A. Rees, M. Barawas, C. Fleetwood, K. Folwell, R. Garrett, I. Hacche, J. Liley,
S. Liston, N. Scott, A. Siddique, "Construcción del Reino Unido: un análisis económico del sector". Departamento de
partes interesadas.
Innovación y Habilidades Empresariales, Departamento de Innovación y Habilidades Empresariales, Londres, 2013 .

Además, la mencionada característica y sus consiguientes deficiencias han generado barreras [2] J. Egan, Rethinking Construction, Departamento de Medio Ambiente, Transporte y Región, 1998 .

para la implementación del BIM y la colaboración en los proyectos. Este estudio demostró que BIM
[3] M. Latham, Constructing the Team: Joint Review of Procurment and Contractual Arrangements in the United
se enfrenta a barreras como la participación tardía o nula de los participantes clave, la falta de un
Kingdom Construction Industry, (1994) (Londres) .
documento contractual BIM integrado, la colaboración y la confianza. El estudio actual ha identificado [4] A. Wolstenholme, S. Austin, M. Bairstow, A. Blumenthal, J. Lorimer, S. Rhys Jones,
que la interoperabilidad del software, la falta de formación y la resistencia al cambio de los sistemas D. Ward, D. Whysall, Z. Le Grand, Z. Guthrie, R. Davies, Never Waste a Good Crisis: A Review of Progress
since Rehinking Construction and Thoughts for Our Future, Constructing Excellence, Londres, 2009 .
de comunicación tradicionales a avanzados por parte de los profesionales, juegan un papel
importante en la prevención de los proyectos de implementación de BIM. [5] S. Azhar, Modelado de información de construcción (BIM): tendencias, beneficios, riesgos y desafíos para la
industria AEC, Leadersh. Manag. Ing. 11 (3) (2011) 241–252 .
[6] S. Azhar, M. Hein, B. Sketo, Modelado de información de construcción (BIM): beneficios, riesgos y desafíos,
Proc., 44th ASC National Conference, 2008 .
Los factores más importantes de IPD se han identificado como la participación temprana de los [7] S. Azhar, M. Khalfan, T. Maqsood, Modelado de información de construcción (BIM): ahora y más allá,
participantes clave, la colaboración y la confianza. La falta de estos principios ha sido identificada en Construction Economics and Building 12 (4) (2012) 14 .
[8] R. Ghassemi, B. Becerik-Gerber, Transición a la ejecución de proyectos integrados: posibles barreras y
el estudio actual como las principales barreras para implementar IPD que podría ayudar a mejorar la
lecciones aprendidas, Lean Constr. J. (2011) 32–52 .
industria de la construcción del Reino Unido al desfragmentar las partes a través de su “acuerdo [9] AIA y AIA California Council, Integrated Project Delivery: A Guide, AIA, Sacramento, CA, 2007, pág.
multipartito” y facilitar BIM, la participación y colaboración temprana de las partes a través de sus 62 .
[10] Z. Yang, G. Wang, La cooperación entre el modelado de información de construcción y el método de ejecución de
requisitos contractuales BIM inherentes y otros principios clave como "respeto y confianza mutuos",
proyectos integrados conduce a un cambio de paradigma en la industria AEC, Proc., Conferencia internacional sobre
"innovación colaborativa y toma de decisiones" y "participación temprana de los participantes clave".
ciencia de gestión y servicios, IEEE, 2009 (MASS '09) .
Por lo tanto, la industria debe abordar su fragmentación inherente, así como eliminar las barreras
para la implementación de BIM abordando problemas como la falta de conocimiento, la [11] LM Scott, C. Flood, B. Towey, Entrega de proyectos integrados para la construcción, Proc., 49.a Conferencia
Internacional Anual de Escuelas Asociadas de Construcción, 2013 .
interoperabilidad del software, la capacitación y el avance.
[12] B. Becerik-Gerber, D. Kent, Entrega de proyectos integrados y modelado de información de construcción en un
pequeño proyecto comercial, Proc., Conferencia Internacional Anual de Escuelas Asociadas de Construcción y
Grupo de Trabajo CIB, vol. 89, 2010 .
[13] S. Glick, A. Guggemos, IPD y BIM: beneficios y oportunidades para agencias reguladoras, Proc., 45th
Associated Schools of Construction National Conference, 2009 .
Sobre la base de los hallazgos del estudio de que IPD puede facilitar una mejor y más amplia
aceptación de BIM; esta investigación recomienda una mayor investigación sobre el sistema IPD para [14] B. Succar, Marco de modelado de información de construcción: una base de investigación y entrega para partes
interesadas de la industria, Autom. Construir. 18 (3) (2009) 357–375 .
averiguar si funcionaría en el marco de la industria de la construcción del Reino Unido. Una de las
[15] C. Thomsen, J. Darrington, DD Dunne, W. Lichtig, Gestión de la entrega de proyectos integrados, Asociación
limitaciones de esta investigación fue el marco de tiempo restringido dentro del cual se tuvo que de Gestión de la Construcción de América, McLean, VA, 2009 .
realizar la recolección de datos. Si no se hubiera aplicado esta restricción, se podría haber esperado [dieciséis] DC Kent, B. Becerik-Gerber, Comprensión de la experiencia y las actitudes de la industria de la construcción hacia la
entrega de proyectos integrados, J. Constr. Ing. Manag. 136 (8) (2010) 815–825 .
que un mayor número de encuestados hubiera participado en esta investigación. Para agregar otro
ángulo complementario a esta investigación, se podría haber agregado a esta investigación otro [17] K. Ku, M. Taiebat, Experiencias y expectativas BIM: la perspectiva de los constructores, Int. J. Constr. Educ.
instrumento alternativo de recolección de datos en forma de una entrevista cara a cara para mejorar la Res. 7 (3) (2011) 175–197 .
[18] A. Porwal, KN Hewage, Building Information Modeling (BIM), marco de colaboración para proyectos de
profundidad de esta investigación y corroborar aún más los hallazgos de la investigación cuantitativa. y
construcción pública, Autom. Construir. 31 (Suplemento C) (2013) 204–214 .
secciones cualitativas. También se podría haber llevado a cabo una investigación más específica
basada en cada grupo de partes interesadas; sujeto a un número suficiente de participantes en cada [19] A. Redmond, A. Hore, M. Alshawi, R. West, Explorando cómo se pueden mejorar los intercambios de información

grupo. Esto podría haber agregado resultados más específicos del tema para ayudar a desarrollar una a través de Cloud BIM, Autom. Construir. 24 (Suplemento C) (2012) 175–183 .

comprensión más profunda de la percepción de las diferentes partes de las correlaciones entre DPI y
[20] PG Bernstein, JH Pittman, Barreras para la adopción de modelos de información de construcción en la
BIM. industria de la construcción ". Autodesk Building Solutions Whitpaper, Autodesk Inc, CA, 2008 .

[21] AIA, AIA Minnesota y la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Minnesota, Estudios de caso de IPD, AIA, 2012,
p. 267 .

10
P. Piroozfar, et al. Revista de ingeniería de la construcción 26 (2019) 100907

[22] HA Mesa, KR Molenaar, LF Alarcón, Explorando el desempeño del proceso de entrega de proyectos integrados 26 (3) (2006) .
en proyectos de construcción complejos, Int. J. Proj. Manag. 34 (7) (2016) 1089–1101 . [29] A. Fish, entrega de proyectos integrados: los obstáculos de la implementación, MSc, Kansas State University,
Manhattan KS, 2011 .
[23] AIA California Council, Integrated Project Delivery - A Working Definition, Version [30] F. Lévy, BIM en diseño sostenible a pequeña escala, Wiley, Hoboken, Nueva Jersey, 2012 .
2, AIA California Council, Sacramento, CA, 2007 . [31] J. Conrad, Examinando el potencial de la ejecución de proyectos integrados. "Air Cond. Heat. Refrig. News,
[24] Autodesk, Mejora de los resultados de la industria de la construcción mediante la entrega de proyectos integrados y el modelado de (2013) .
información de construcción, I, documento técnico de Autodesk, Autodesk, CA, EE. UU., [32] B. Jones, Entrega integrada de proyectos (IPD) para maximizar las consideraciones de diseño y construcción con
2008, pág. 12 . respecto a la sostenibilidad, Procedia Eng. 95 (2014) 528–538 .
[25] T. Cox, M. Kenig, M. Allison, SW Kelley, M. Stark, Introducción a la entrega de proyectos, The American [33] NK Denzin, YS Lincoln, NK Denzin, YS Lincoln (Eds.), Introducción: la disciplina y práctica de la investigación
Instute of Architects and The Associated General Contractors of America, Washington DC, 2011 . cualitativa, Manual SAGE de investigación cualitativa, Sage, Thousands Oaks, 2017 .

[26] T. Sive, M. Hays, Entrega integrada de proyectos: realidad o promesa, Fundación de Servicios Profesionales [34] TS Kuhn, La estructura de las revoluciones científicas, University of Chicago Press, Chicago, 1962 .
de la Sociedad de Marketing, 2009 .
[27] P. Raisbeck, R. Millie, A. Maher, Evaluación de la ejecución de proyectos integrados: un análisis comparativo de [35] U. Flick, Introducción a la investigación cualitativa, SAGE, Londres, 2002 .
las rutas de adquisición de contratos de alianzas y DPI, Proc., 26ª Conferencia Anual de ARCOM, 2010, págs. [36] R. Fellows, A. Liu, Métodos de investigación para la construcción, Blackwell Science, Oxford, 2003 .
1019–1028 .
[28] WA Lichtig, El acuerdo integrado para la entrega de proyectos ajustados, Constr. Abogado

11

También podría gustarte