Está en la página 1de 6

BASES DE DATOS

MARTIN RODRIGUEZ

DOCENTE:

FABIO ORTIZ

INGENIERIA DE SISTEMAS

BASES DE DATOS I

CORPORACION UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA

2020
BASE DE DATOS

Una base de datos es un conjunto de información organizada de manera que pueda ser utilizada
eficientemente. Un directorio telefónico, un diccionario, un calendario o un libro de recetas son
ejemplos de bases de datos.

Entonces, una base de datos está conformada por modelos o tablas; cada tabla tiene N atributos,
de diferentes tipos de datos, ellos se guardan como registros, por ejemplo: un registro de la tabla
de usuarios en una base de datos, tiene la información del nombre y apellido de una persona (más
campos dependiendo de nuestra lógica de negocio), y así podemos tener millones de registros,
relacionarlos, indexarlos y demás.

Podemos definir como un objetivo principal de una base de datos, es proporcionar a los usuarios
finales una visión abstracta de los datos, esto se logra escondiendo ciertos detalles de cómo se
almacenan y mantienen los datos.

Los objetivos principales de un sistema de base de datos es disminuir los siguientes aspectos:

- Redundancia e inconsistencia de datos


Puesto que los archivos que mantienen almacenada la información son creados por
diferentes tipos de programas de aplicación existe la posibilidad de que si no se controla
detalladamente el almacenamiento, se pueda originar un duplicado de información, es
decir que la misma información sea más de una vez en un dispositivo de almacenamiento. 

- Dificultad para tener acceso a los datos


Un sistema de base de datos debe contemplar un entorno de datos que le facilite al
usuario el manejo de los mismos.

- Aislamiento de los datos.


Puesto que los datos están repartidos en varios archivos, y estos no pueden tener
diferentes formatos, es difícil escribir nuevos programas de aplicación para obtener los
datos apropiados

- Anomalías del acceso concurrente


 Para mejorar el funcionamiento global del sistema y obtener un tiempo de respuesta más
rápido, muchos sistemas permiten que múltiples usuarios actualicen los datos
simultáneamente. 
- Problemas de seguridad.
La información de toda empresa es importante, aunque unos datos lo son más que otros,
por tal motivo se debe considerar el control de acceso a los mismos, no todos los usuarios
pueden visualizar alguna información, por tal motivo para que un sistema de base de
datos sea confiable debe mantener un grado de seguridad que garantice la autentificación
y protección de los datos. 

- Problemas de integridad.
Los valores de datos almacenados en la base de datos deben satisfacer cierto tipo de
restricciones de consistencia. Estas restricciones se hacen cumplir en el sistema añadiendo
códigos apropiados en los diversos programas de aplicación.

NECESIDAD DE UNA BASE DE DATOS

Las Bases de Datos juegan un papel importante en la mayoría de las áreas donde se utilizan
computadores, permitiendo almacenar grandes volúmenes de datos acerca de la empresa, los
cuales son percibidos a través de los usuarios, de la misma manera la información obtenida de los
datos almacenados debe estar en una forma que sirva para administrar, planear, controlar y tomar
decisiones dentro de una organización.

Necesarias para todo tipo de organización, ha pasado de la necesidad a un uso casi obligatorio
tanto para grandes y pequeñas organizaciones, así como, uso personal.

IMPORTANCIA Y VENTAJAS DE LAS BASES DE DATOS

La Importancia de la Base de Datos En la actualidad la recopilación de datos es fundamental para


que una empresa o institución mantenga sus relaciones. Por este motivo se le brinda una gran
importancia al mantenimiento de la base de datos y también al constante crecimiento de la
misma.  Las bases de datos son vitales en el mundo actual y con solo mencionarlas, nuestras
mentes visualizan innumerables tablas de datos, donde encontrar lo que queremos parece una
tarea que nos llevará mucho tiempo. Afortunadamente, estamos en el siglo XXI y contar con una
base de datos manejable es posible.

Estos sistemas de archivos electrónicos son válidos para cualquier tipo de empresa, sea del
tamaño que sea, tanto si es nueva como si está consolidada, aportándonos información
fundamental para ejercer nuestra actividad.
VENTAJAS DE UNA BASE DE DATOS

Algunas de las ventajas más importantes de una base de datos:

- Almacenan grandes cantidades de información.


Esto es muy útil para las grandes compañías que manejan grandes volúmenes de
información.

- Compartir la información.
Los usuarios de distintas oficinas pueden compartir datos e información que son de gran
importancia para sus departamentos o funciones.

- Acceso rápido a la información.


Esta es una gran ventaja, ya que la información siempre estará disponible para los
usuarios.

- Eliminación de información repetida o redundante.


Los usuarios tendrán la certeza de que la información que están solicitando no está
repetida o es redundante.

- Aumento en la productividad.
Como la información está disponible y es coherente, los usuarios podrán aumentar su
rendimiento al saber que cuentan con una información fiel.

- Reducción del espacio de almacenamiento.


Al tener la información en medios electrónicos, se reduce considerablemente el espacio
para almacenar de manera tradicional.

- Mejora la seguridad de la información.


Existe un acceso reducido para los usuarios, de tal manera que cierta información podrá
ser controlada por los administradores de la base de datos.

- Mejor mantenimiento.
Al estar la información en medios electrónicos, el darle mantenimiento es mucho más fácil
ya que se cuentan con herramientas para este mantenimiento.
PRINCIPALES MOTORES DE BASES DE DATOS

- Access
 Es un programa sistema gestión de Base de datos relacional creado y modificado por
Microsoft para uso personal de pequeñas organizaciones. Es la base de datos
más amigable y versátil del mercado.

- Apache Cassandra
 Es probablemente uno de los proyectos NoSQL más conocidos del mercado. Se trata de
una base de datos distribuida de segunda generación con alta escalabilidad que está
siendo usada por gigantes como Facebook (que es quien la ha desarrollado), Digg, Twitter,
Cisco y más empresas. El objetivo es ofrecer un entorno consistente, tolerante a fallos y de
alta disponibilidad a la hora de almacenar datos.

- Oracle
Base de datos que puede correr en casi cualquier sistema operativo. De Oracle
destacamos la abundancia de perfiles con experiencia en esta tecnología y la gran cantidad
de herramientas que hay para su administración y monitorización.

- IBM DB2
Suele ser la segunda base de datos más utilizada en entornos Unix/Linux después de
Oracle. Es claramente un indiscutible ganador en Mainframe. Hay perfiles profesionales
para DB2 pero no tanto como para Oracle. Por otro lado, el perfil de DB2 Mainframe no
tiene por qué saber moverse en DB2 linux/unix.

- Microsoft SQL Server


Base de datos con compatibilidad únicamente para sistemas Windows. Hay muchos
perfiles expertos en SQL Server y no es difícil su adquisición. Su integración con Microsoft
Azure ha mejorado mucho su flexibilidad y rendimiento.

- Mongo DB
Probablemente es la base de datos más popular. Tiene la posibilidad de trabajar con datos
estructurados y no estructurados. Destaca por su gran capacidad de escalado y
rendimiento. Suele ser la que más perfiles experimentados tiene.
Permiten trabajar por pares de clave-valor y acceder a distintas partes de los datos
almacenados.

- MySQL
Freeware, motor de base de datos gratuito, soporte multiusuario. Multithread. SQL.
Versiones disponibles para Win95/Win98/NT, Linux, Solaris, FreeBSD,AIX, SunOS, etc. JDBC
drivers. Freeware bajo licencia GPL.
- PostgreSQL
Es un servidor de base de datos objeto relacional libre, ya que
incluye características de la orientación a objetos, como puede ser la herencia,
tipos de datos, funciones, restricciones, disparadores, reglas e integridad
transaccional, liberado bajo la licencia BSD.

También podría gustarte