Está en la página 1de 3

ACTIVID

AD 1

CONTAB
ILIDAD I
Alumno:
Tomás
Eduardo
García A.

Docente:
Héctor
Manuel
Rada.
1.-
Contabilidad
Es una ciencia, pero a su vez una técnica de gran importancia que nos ayuda a tomar decisiones de
índole financiero de acuerdo con la información recabada por esta.
general:
2.-Empresa
o
Es una unidad creada controlada por un comité,
financieros.
entidad
donde se integran recursos humanos, materiales y

económica:
3.-Definiciones de persona física y persona moral:
Persona Física: Personalidad jurídica que tiene la capacidad de tener derechos y obligaciones, la
cual se representa a si misma y no por alguna empresa o sociedad.
Persona Moral: Contrario a la persona física, esta integrada por una o varias personas, y tiene
diferente personalidad jurídica de las personas que las integran.

4.-
Significado
IMCP:
Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

SAT:de Administración Tributaria.


deServicio
las
ISR: sobre la renta.
Impuesto
siguientes
IVA: al valor agregado.
Impuesto

CFF:fiscal de la federación.
siglas:
Código
CNBV:
Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

5.-Que son
lasy NIFS
Conceptos y que regulan la elaboración y presentación contenida en los estados
normas generales
financieros, aceptadas de manera general en fecha y lugar determinado.
menciona 3
1.-Utilidad.

de ellas:
2.-Confiabilidad.

3.-Relevancia.

6.-Función
Es la persona que registra operaciones, determina costos, elabora presupuestos, determina impuestos
dey contralor.
como auditor un
contador
Público:
7.- Tipos de
empresas:
Empresa comercial:
Estas son empresas distribuidoras de bienes como: Tiendas de autoservicio (Seven eleven, Oxxo, City
Express, extra) y de Retail (Soriana, Walmart, HEB, Chedraui, etc.).

Estas se caracterizan por comprar y vender productos sin hacerles ninguna modificación a su estructura.

Empresa industrial:
Estas son empresas que compran materia prima para transformarla en algo diferente y agregan mano
de obra para producir. (Cemex, Vitro, Coca Cola, Maseca, etc.)

Empresa de servicios:
Son empresas que no Producen ni comercializan productos, son prestadoras de servicios. (UBER,
Telmex, Telcel, etc.).

Empresas Lucrativas y no lucrativas:


Las primeras su objetivo es buscar un beneficio económico y las segundas no tienen beneficio o utilidad ,
ya que principalmente su fin es altruista.

También podría gustarte