Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 30701 “SANTA TERESA”

PLANIFICADOR DIARIO DE APRENDIZAJE A DISTANCIA DEL 5° “A”


SEMANA 20
Compartimos recuerdos significativos en familia
ÁREA: MATEMÁTICA FECHA: 21/08/2020
TÍTULO DE LA SESIÓN: Estimamos el tiempo transcurrido de un momento especial vivido en familia
META DE HOY LO QUE HOY SE VA A CALIFICAR

Estimar el tiempo transcurrido desde el


momento especial vivido en familia a la fecha,  Responder las preguntas del
problema.
utilizando años, meses, semanas y días.
 Resolver las pág. 75 y 77 del
cuaderno de trabajo de Matemática.

ACTIVIDAD
RETO N° 1
RECURSOS:
 Cuaderno de trabajo de Matemática de quinto grado, páginas 75 y 77
Escribe el título de la actividad y la fecha en tu cuaderno de Matemática .
COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA:
 Te proponemos el siguiente problema:

El día sábado 15 de agosto de 2020, Victoria, una niña de quinto grado, se encontraba conversando con su
hermana menor. Ellas recordaron que el día 23 de enero del año pasado celebraron los cien años de la
bisabuela para lo cual viajó toda la familia a su casa. Durante la conversación la hermana menor le preguntó:
“¿Cuánto tiempo habrá transcurrido desde el momento de la celebración del cumpleaños hasta hoy?, ¿cómo
podemos expresar el tiempo transcurrido usando años, meses, semanas y días?, ¿cómo podemos expresar
la edad de la bisabuela usando siglos, décadas y años?”.
 Vuelve a leer el problema y responde las siguientes preguntas:
1. ¿De qué trata el problema propuesto?
2. ¿Qué información te proporcionan?
3. ¿Qué preguntas tienen que responder Victoria y su hermana menor?
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS:
 Ahora te invitamos a pensar cómo resolverías el problema y qué materiales utilizarías para responder las
preguntas de la hermana menor de Victoria.
 Organiza los pasos que seguirías para resolver el problema. Para ello, debes recordar algunos aprendizajes,
como, por ejemplo: la estimación del tiempo en años, meses y días.
 Antes de resolver el problema te invitamos a leer la meta de la actividad. ¿Qué vas a estimar?
 Luego, resuelve el problema ejecutando la estrategia y los pasos pensados.
 Ahora que resolviste el problema, te invitamos a revisar cómo lo hizo Carlos, un estudiante de tu grado. Compara
los pasos que realizó él con los que tú realizaste.
Primero, Carlos volvió a leer el problema e identificó sus datos e incógnitas.
Identificó los datos del problema y respondió las preguntas. Completa el siguiente cuadro:

¿Qué momento especial recordaron Victoria y su hermana Celebración de los cien años de la bisabuela.
menor?
¿En qué fecha conversó Victoria con su hermana menor?
¿En qué fecha se celebró el cumpleaños de la bisabuela?

Luego, identificó las preguntas del problema: responde las preguntas


1. ¿Cuánto tiempo habrá transcurrido desde el momento de la celebración del cumpleaños hasta hoy?
2. ¿Cómo podemos expresar este tiempo transcurrido usando años, meses, semanas y días?
3. ¿Cómo podemos expresar la edad de la bisabuela usando siglos, décadas y años?
Segundo, consiguió un calendario del año pasado (2019) y otro de este año (2020). Marcó con X la fecha del
cumpleaños de la bisabuela en el calendario del año pasado y en el calendario de este año, la fecha de la
conversación de Victoria y su hermana menor.
Tercero, señaló con un rectángulo cada mes que pasó desde el mes siguiente a la fecha del cumpleaños (febrero
de 2019), hasta el mes anterior a la fecha de la conversación (julio de 2020). Lo hizo de la siguiente manera:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 30701 “SANTA TERESA”
PLANIFICADOR DIARIO DE APRENDIZAJE A DISTANCIA DEL 5° “A”
SEMANA 20
Compartimos recuerdos significativos en familia

 Luego contó los meses transcurridos en cada año, de la siguiente manera. Completa la información:
1. En el año 2019 han transcurrido ______ meses.
2. En el año 2020 han transcurrido ______ meses.
3. El total de meses transcurridos entre los años 2019 y 2020 es __.
Cuarto, identificó en el mes de enero del año 2019 los días transcurridos luego del cumpleaños de la bisabuela.
Lo mismo hizo en el mes de agosto del año 2020, identificó los días transcurridos en dicho mes hasta el día de
la conversación.

 Luego, registró los días. Completa la información:


1. En el mes de enero del 2019 han transcurrido ______ días.
2. En el mes de agostos del 2020 han transcurrido ______ días.
3. El total de días transcurridos en enero del 2019 y agosto del 2020 es ____.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 30701 “SANTA TERESA”
PLANIFICADOR DIARIO DE APRENDIZAJE A DISTANCIA DEL 5° “A”
SEMANA 20
Compartimos recuerdos significativos en familia

Quinto, convirtió los 18 meses del paso tercero a años y los 24 días del paso cuarto a semanas. Completa la
información.
1. 18 meses equivale a ____ año y _____ meses.
2. 24 días equivale a ____ semanas y ____ días.

Recuerda:
12 meses equivale a 1 año
y 7 días a 1 semana.

Sexto, Carlos determinó la edad de la bisabuela en siglos, décadas y años. Completa la información:
1. Si el año pasado cumplió 100 años, este año cumplió _____ años.
Es decir:
1. La bisabuela ya vivió ___ siglo y ___ año.
2. La bisabuela vivió ___ décadas y ___ año.

Recuerda:
100 años equivale a 1 siglo y
10 años a 1 década.
Séptimo, Carlos reflexionó a partir de las siguientes preguntas: responde las preguntas
1. ¿Para qué sirve saber expresar el tiempo en diferentes unidades de medida?
2. ¿De qué forma consideras que es más adecuado señalar la edad de la bisabuela de Victoria? ¿Por qué?
3. ¿En qué se parecen los procedimientos que tú realizaste con los realizados por Carlos?
4. ¿Qué procedimientos que realizaste puedes mejorar?

 Ya estás en condiciones de continuar y aplicar lo aprendido en otras situaciones. Para ello, te invito a desarrollar
las actividades de las páginas 75 y 77 de tu Cuaderno de Trabajo de Matemática 5.
EN FAMILIA:
 Coméntales a tus familiares lo siguiente:
 Es importante saber que el tiempo puede ser expresado en siglos, décadas, años, meses, semanas y días;
y poder usar el más pertinente para cada situación.
 Muéstrales los pasos que seguiste para resolver el problema y expresar el tiempo transcurrido usando siglos,
décadas, años, meses, semanas y días.
REFLEXIONAMOS:
 Te invitamos a reflexionar sobre tus avances con respecto a la meta. Escribe en tu cuaderno la siguiente lista de co
responde.
Preguntas Sí No En caso de ser Sí, escribe un ejemplo
¿Logré expresar en años, meses, semanas y días el
tiempo transcurrido desde que ocurrió un momento
especial hasta la fecha? ¿Logré expresar en siglos y
décadas la edad de una persona?
¿Logré expresar en años, meses, semanas y días el
tiempo transcurrido desde que ocurrió un momento
especial hasta la fecha? ¿Logré expresar en siglos y
décadas la edad de una persona?

También podría gustarte