Está en la página 1de 3

Estrategias De Localización

Introducción

Antes de posicionarse en el mercado, las compañías toman decisiones importantes para así
asegurar su futuro y encaminar hacia el éxito, y sin duda una de éstas decisiones importante
es dónde ubicarse. La importancia de la estrategia de localización influye mucho en los
costos fijos y variables de la empresa.

Aunque hoy en día tomar una decisión de localización, no es tan frecuente como
anteriormente se hacía, ya que las demanda han superado las capacidades actuales de la
planta. Muchas veces vemos que las compañías se reubican luego de un tiempo debido a
que existen cambios demográficos y también la demanda de los consumidores.

Debemos tomar en cuenta que las decisiones que tomemos al momento de localizar nuestra
compañía depende también del tipo de negocio que tengamos. El objetivo fundamental de
la estrategia de localización es maximizar los beneficios de la ubicación de la empresa, es
por eso que esta investigación la dedicamos completamente a las estrategias de localización
para así ver más allá de una simple posición para nuestra compañía, en este trabajo vamos a
observar lo que influye la toma de decisiones al momento de posicionarnos en el mercado,
y una de esas decisiones es la localización de nuestra compañía, lleva procedimientos,
factores para tomar en cuenta.

Existen estrategias las cuales debemos de tomar en cuenta para poder así tomar una
decisión acertada las cuales detallaremos con mayor profundidad, y así como existen
estrategias también hay factores que afectan dicho procedimiento.

Esta investigación abarcara temas que serán importante para nuestro futuro como
emprendedores, y así nos ayuden a tomar buenas decisiones al momento de establecer una
excelente ubicación para nuestra compañía.

Consideraciones Generales
Debemos tener en cuenta que abrir una nueva sucursal, instalar una tienda o ampliar
operaciones hacia nuevas localidades es algo que no puede tomarse a la ligera. En un
mercado tan competitivo como el actual, la ubicación en la que se sitúe una empresa es
determinante para el éxito de la misma. La tecnología actual puede ser determinante a la
hora de determinar la ubicación de una empresa. 

https://www.hitmap.cl/blog/localizacion/por-que-es-necesaria-una-estrategia-de-
localizacion/
Debemos de cosiderar cinco aspectos importantes qué hay que tener en cuenta a la hora de
fijar la ubicación de una empresa:

1. Accesibilidad: En primer lugar, queremos hablar de la accesibilidad, sin duda una


de las consideraciones más imprescindible para montar todo tipo de negocios. Ser
accesible significa contar con suficientes vías de acceso para que los clientes puedan
visitar la empresa y/o para que los proveedores puedan abastecerla de forma
oportuna. Así, deberás tener en cuenta el estado de las carreteras, si se trata de una
calle de sentido único, la existencia o no de atascos, si es posible llegar en
transporte público… Además, dependiendo de tu negocio, puede que necesites
acceso a grandes infraestructuras: aeropuertos, líneas de ferrocarril, puertos
2. Costes: A la hora de escoger la ubicación de una empresa también hay que tener en
cuenta los costes de la compra o el alquiler del local. Lo normal es que los lugares
más céntricos o comerciales sean más caros, al igual que los que tienen una gran
afluencia de público. Por supuesto, debes saber que también existen diferencias
entre barrios y localidades.
3. Licencia y regulaciones: Antes de escoger la localización de tu negocio también
deberás valorar todo lo relacionado con las licencias y las regulaciones. En este
sentido, es importante que te asegures de que te van a otorgar la licencia para el tipo
de negocio que vas a poner. Que haya empresas similares en la zona no te asegura
nada. Además, deberás ponerte al día sobre las regulaciones o restricciones que
podrían afectar negativamente a la puesta en marcha o al funcionamiento de tu
negocio.
4. Aceptación social: También queremos hablarte de la aceptación social, un factor
que muchos empresarios no tienen en cuenta cuando inician un negocio y que, sin
embargo, es muy importante. Así, te recomendamos que antes de establecer tu
empresa en una cualquiera localización, te asegures de que no va a perturbar ni a
generar conflictos con entidades, grupos sociales o personas. Si no lo haces, puede
que a la larga tengas que asumir costes adicionales.
5. Mano de obra: Por último, y no por ello menos importante, queremos hablar sobre
la disponibilidad de la mano de obra. En este sentido, debes tener claro que, si el
área que has escogido no cuenta con mano de obra cualificada, tendrás que obtener
recursos de zonas distantes, lo que aumentará tus costes.

https://www.eaeprogramas.es/blog/negocio/empresa/cinco-factores-tener-en-cuenta-
la-hora-de-fijar-la-ubicacion-de-una-empresa

Macroubicación

La macro ubicación de un proyecto o empresa consiste en decidir la región más ventajosa


donde se ubicará una empresa o negocio; describe la zona geográfica general en la que se
va a encontrar un proyecto. Las ciudades y las regiones surgen a través de la simbiosis de
beneficios que se generan a partir de la agrupación de empresas y personas.
Por tanto, una situación macroeconómica funcional sirve como base para hacer atractivas
las ubicaciones de propiedades y, por lo tanto, es un requisito previo para una inversión.
Por esta razón, el análisis de la macro ubicación es extremadamente importante.

https://www.lifeder.com/macrolocalizacion-proyecto-empresa/

la localización tiene por objeto analizar los diferentes lugares donde es posible ubicar el
proyecto, con el fin de determinar el lugar donde se obtenga la máxima ganancia, si es una
empresa privada, o el mínimo costo unitario, si se trata de un proyecto desde el punto de
vista social. Así mismo consiste en la ubicación de la empresa en el país, en el espacio
rural y urbano de alguna región.

En estos métodos se le asigna un valor a cada una de las características de la localización,


evaluando estas características en cada zona que se tome en cuenta para la realización del
proyecto, quien tenga mayor puntuación será el lugar elegido donde se instalará el
proyecto. Por ello se deben ver las facilidades y costos de la mano de obra e insumos;
materias primas, energía eléctrica, actitud de la comunidad, zonas francas, condiciones
sociales y culturales.

http://garduno-elaboracion-de-proyectos.blogspot.com/2012/01/macro-localizacion-y-
micro-localizacion.html

Conclusión Individual

Batista, Bélgica

Al momento de crear un negocio, podemos notar que debemos tener en cuenta muchos
factores para así asegurar un futuro comprometedor, en este caso nos tocó estudiar la
estrategia de localización que es un punto importante y fundamental. Al tomar en cuenta la
localización futura de una compañía se toma en cuenta la accesibilidad para que nuestros
clientes lleguen a nosotros con facilidad, también los costes que se refiere a cuánto nos
costará arrendar o comprar el espacio donde se quiere ubicar, las aceptaciones sociales para
no crear conflicto con otras entidades o personas alrededor de nuestra ubicación, todo esto
es sumamente importante para una compañía, también pudimos estudiar las macro
localizaciones y micro localizaciones. Todo esto es tema determinante para tomar en cuenta
y que nos servirá de mucha ayuda.

También podría gustarte