Está en la página 1de 3

Universidad Santo Tomás

Alfonso Sebastian –Castañeda Sebastian – Gutiérrez Carlos

Informe Egg drop challenge

CONCEBIR
Para hacer esta estructura empezamos planeando como quisimos que fuese teniendo en
cuenta las pautas dadas (sin globos, que no midiera más de 30cmx30cmx30cm, etc.).
Tuvimos en cuenta las siguientes ideas:

 La primera idea fue meter el huevo en una caja de cartón y acolchonar este con
algo.
 La siguiente, muy parecida a la primera, fue en una esfera de icopor hueca,
acolchonarla por dentro y luego introducir el huevo.
 Las dos primeras no nos convencieron mucho, así que decidimos investigar un poco
en internet, dicha investigación nos llevaría a la tercera y última idea, hacer una
estructura en pitillos.
*Bocetos anexos al final del trabajo

DISEÑAR
*Planos anexos al final del trabajo

IMPLEMENTAR
El procedimiento que llevamos a cabo para la realización de la estructura de pitillos fue,
primero, tener todos los materiales listos para emplearlos y teniendo un enfoque claro de lo
que queríamos plasmar, empezamos a cortar por la mitad los pitillos para formar una base
en forma de pirámide.
Luego proseguimos a poner cinta en cada extremo para que estos no se despegaran y
fueran más resistentes.
Proseguimos pegándole pitillos completos a cada lado con cinta.

Por último la estructura de pitillos terminada

OPERAR
Video: https://www.youtube.com/watch?v=buk4wg72H78&feature=youtu.be

También podría gustarte