Está en la página 1de 23

JAUNI CARDENAS, VALOIS S.

INGENIERO CIVIL CIP. Nro. 74433

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANAS


SR. JORGE MATTO TRUJILLO
ALCALDE

INFORME DE DIAGNOSTICO DE
CARRETERA TRAMO PUENTE QUIPAS -
YANAS – C.P JACHAHUAYIN

Informe de Diagnostico de Carretera Tramo Puente Quipas – Yanas - Jachahuayin


JAUNI CARDENAS, VALOIS S.
INGENIERO CIVIL CIP. Nro. 74433

YANAS, MAYO DEL 2012

Informe de Diagnostico de Carretera Tramo Puente Quipas – Yanas - Jachahuayin


JAUNI CARDENAS, VALOIS S.
INGENIERO CIVIL CIP. Nro. 74433

INFORME DIAGNOSTICO
A. RESUMEN EJECUTIVO

A.1 RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO.-

Tramo : Puente Quipas – Yanas – C.P Jachahuayin


Longitud : Del km 0+000 al km 18+000 (L=18 Km).

Situación Actual de la Carretera .-


El estudio se inicia en el lugar denominado PUENTE QUIPAS – YANAS – JACHAHUAYIN Km. 0+000 y
se extiende hasta el km. 18 +00.00 a la entrada del centro Poblado de JACHAHUAYIN; en este
recorrido donde finaliza el presente estudio.

Longitud : Del km 0+000 al km 0+000

FOTO N°

Inicio de progresiva – Puente

Informe de Diagnostico de Carretera Tramo Puente Quipas – Yanas - Jachahuayin


JAUNI CARDENAS, VALOIS S.
INGENIERO CIVIL CIP. Nro. 74433

Longitud : Del km 1+060 al km 1+100


Erosión de Taludes
Esta zona se ubica entre las progresivas Km. 01+060 a Km.01+100. Los procesos geomorfoló gicos de
este sector son causados principalmente por erosió n de escorrentía superficial, erosió n pluvial.

FOTO N°

Erosión en talud superior

FOTO N°

Erosión en talud
inferior

Informe de Diagnostico de Carretera Tramo Puente Quipas – Yanas - Jachahuayin


JAUNI CARDENAS, VALOIS S.
INGENIERO CIVIL CIP. Nro. 74433

Longitud : Del km 1+800 al km 1+860


Zona de Deslizamientos
Este sector se encuentra afectado por la reptació n de suelos que conforman su cobertura tanto en el
talud superior como en el inferior, reptació n originada por la saturació n de los materiales con agua de
escorrentía superficial que viene afectando la estabilidad de plataforma, Esta zona se ubica entre las
progresivas Km. 1+800 a Km.1+860. El talud inferior es el má s afectado por la reptació n. Sobre el talud
inferior también se aprecia un pequeñ o derrumbe, debido a la pendiente del talud en este sector.
FOTO N°

Zona de deslizamiento, en Talud superior, Talud

FOTO N°

Talud reptando afectando Estabilidad

Informe de Diagnostico de Carretera Tramo Puente Quipas – Yanas - Jachahuayin


JAUNI CARDENAS, VALOIS S.
INGENIERO CIVIL CIP. Nro. 74433

Longitud : Del km 2+200 al km 2+220


Zona de Deslizamientos
Este sector se encuentra afectado por la reptació n de suelos que conforman su cobertura tanto en el
talud superior como en el inferior, reptació n originada por la saturació n de los materiales con agua de
escorrentía superficial que viene afectando la estabilidad de plataforma, Esta zona se ubica entre las
progresivas Km. 02+200 a Km.02+220. El talud inferior es el má s afectado por la reptació n. Sobre el
talud inferior también se aprecia un pequeñ o derrumbe, debido a la pendiente del talud en este sector.

FOTO N°

Talud en deslizamiento afectando estabilidad

Informe de Diagnostico de Carretera Tramo Puente Quipas – Yanas - Jachahuayin


JAUNI CARDENAS, VALOIS S.
INGENIERO CIVIL CIP. Nro. 74433

Longitud : Del km 2+720 al km 2+740


Erosión de Taludes
Los principales procesos geomorfoló gicos de este sector son debido a problemas estructurales, la
gravedad y la escorrentía superficial. El sector se encuentra entre las progresivas Km. 2+720 a Km.
2+7400, los taludes presentan pendientes fuertes.

FOTO N°

Desprendimiento de Arbustos con presencia

FOTO N°

Desprendimiento Roca suelta En Plataforma

Informe de Diagnostico de Carretera Tramo Puente Quipas – Yanas - Jachahuayin


JAUNI CARDENAS, VALOIS S.
INGENIERO CIVIL CIP. Nro. 74433

Longitud : Del km 3+320 al km 3+360


Erosión de Taludes
Los principales procesos geomorfoló gicos de este sector son debido a problemas estructurales, la
gravedad y la escorrentía superficial. El sector se encuentra entre las progresivas Km. 3+320.00 a Km.
3+360.00, los taludes presentan pendientes fuertes.

FOTO N°

Escombrera producida por Último

Informe de Diagnostico de Carretera Tramo Puente Quipas – Yanas - Jachahuayin


JAUNI CARDENAS, VALOIS S.
INGENIERO CIVIL CIP. Nro. 74433

FOTO N°

Plano de falla en talud superior

Informe de Diagnostico de Carretera Tramo Puente Quipas – Yanas - Jachahuayin


JAUNI CARDENAS, VALOIS S.
INGENIERO CIVIL CIP. Nro. 74433

Longitud : Del km 10+800 al km 10+808


Erosión en Pontón Artesanal
Los principales procesos geomorfoló gicos de este sector son debido a problemas estructurales, la
gravedad y la escorrentía superficial. El sector se encuentra entre las progresivas Km. 10+800.00 a
Km. 10+808.00, los taludes presentan pendientes moderadas a fuertes medianamente disectada por
quebradas. Los principales procesos geomorfoló gicos son debidos a la naturaleza de las quebradas
provenientes de la zona alta andina.

FOTO N°

Madera Rolliso a punto de desprenderse de la

Informe de Diagnostico de Carretera Tramo Puente Quipas – Yanas - Jachahuayin


JAUNI CARDENAS, VALOIS S.
INGENIERO CIVIL CIP. Nro. 74433

Longitud : Del km 12+010 al km 12+015


Reptación de Plataforma
Los taludes presentan pendientes moderadas a fuertes medianamente disectada por manantiales. Los
principales procesos geomorfoló gicos son debidos a la naturaleza de los depó sitos de puquiales
existentes debido a la escorrentía superficial y subterrá nea y la gravedad. El sector se encuentra entre
las progresivas Km. 12+010 a Km. 12+015.

FOTO N°

Agua Superficial en plataforma por presencia

Informe de Diagnostico de Carretera Tramo Puente Quipas – Yanas - Jachahuayin


JAUNI CARDENAS, VALOIS S.
INGENIERO CIVIL CIP. Nro. 74433

Longitud : Del km 12+060 al km 12+062


Deterioro de Pontón Artesanal
Los taludes presentan pendientes moderadas a fuertes medianamente disectada por manantiales,
quebradas. Los principales procesos geomorfoló gicos son debidos a la naturaleza de los depó sitos de
puquiales y quebradas existentes debido a la escorrentía superficial y subterrá nea y la gravedad. El
sector se encuentra entre las progresivas Km. 12+060 a Km. 12+062.

FOTO N°

Deterioro de Pontón artesanal

Informe de Diagnostico de Carretera Tramo Puente Quipas – Yanas - Jachahuayin


JAUNI CARDENAS, VALOIS S.
INGENIERO CIVIL CIP. Nro. 74433

Longitud : Del km 12+120 al km 26+210

Reptación de Suelos
Los taludes presentan pendientes moderadas a fuertes medianamente disectada por manantiales. Los
principales procesos geomorfoló gicos son debidos a la naturaleza de los depó sitos de puquiales
existentes debido a la escorrentía superficial y subterrá nea y la gravedad. El sector se encuentra entre
las progresivas Km. 12.00+120.00 a Km. 12+210.00.

FOTO N°

Manantial sobre el talud superior –

Informe de Diagnostico de Carretera Tramo Puente Quipas – Yanas - Jachahuayin


JAUNI CARDENAS, VALOIS S.
INGENIERO CIVIL CIP. Nro. 74433

Longitud : Del km 12+215 al km 12+225

Reptación de Suelos
los taludes presentan pendientes moderadas a fuertes medianamente disectada por quebradas. Los
principales procesos geomorfoló gicos son debidos a la naturaleza de los depó sitos de manantiales
existentes debido a la escorrentía superficial y subterrá nea y la gravedad, que viene afectando la
plataforma inferior por falta de alcantarilla. El sector se encuentra entre las progresivas Km. 12+215 a
Km. 12+225.

FOTO N°

Saturación de Suelo por falta de drenaje del agua

Informe de Diagnostico de Carretera Tramo Puente Quipas – Yanas - Jachahuayin


JAUNI CARDENAS, VALOIS S.
INGENIERO CIVIL CIP. Nro. 74433

Longitud : Del km 13+000 al km 13+090


Deslizamientos
Esta á rea se encuentra afectada por un deslizamiento lento de los depó sitos que conforman la
cobertura, afecta mayormente el talud inferior debido a la saturació n de los materiales por agua de
escorrentía superficial producto del desborde de pequeñ os canales de regadío que surten de agua a los
terrenos de cultivo del talud superior. Así mismo en el talud inferior se halla un afloramiento de
manantiales provenientes de la parte alta, El sector se encuentra entre las progresivas Km. 13 +000 a
Km 13 + 090.

FOTO N°

Tramos de deslizamientos, con presencia de acumulación de agua en plataforma por

Informe de Diagnostico de Carretera Tramo Puente Quipas – Yanas - Jachahuayin


JAUNI CARDENAS, VALOIS S.
INGENIERO CIVIL CIP. Nro. 74433

Longitud : Del km 13+800 al km 15+420


Reptación de Suelos
Las plataformas de la carretera se encuentran rodeadas de plantas y arbustos por falta de drenaje
pluvial. Son debidos a la naturaleza de los depó sitos de manantiales existentes debido a la escorrentía
superficial y subterrá nea y la gravedad, que viene afectando la plataforma superior de la carretera. El
sector se encuentra entre las progresivas Km. 13+800.00 a Km. 15+420.

FOTO N°

Cunetas deficientes, y canales de regadío que afectan la

Informe de Diagnostico de Carretera Tramo Puente Quipas – Yanas - Jachahuayin


JAUNI CARDENAS, VALOIS S.
INGENIERO CIVIL CIP. Nro. 74433

FOTO N°

Falta trabajo de nivelación de plataforma y obras de arte

Informe de Diagnostico de Carretera Tramo Puente Quipas – Yanas - Jachahuayin


JAUNI CARDENAS, VALOIS S.
INGENIERO CIVIL CIP. Nro. 74433

FOTO N°

Falta trabajos de cunetas

Informe de Diagnostico de Carretera Tramo Puente Quipas – Yanas - Jachahuayin


JAUNI CARDENAS, VALOIS S.
INGENIERO CIVIL CIP. Nro. 74433

Longitud : Del km 16+100 al km 16+130


Erosión de Taludes
Esta zona se ubica entre las progresivas Km. 16+100.00 a Km. 16+130.00. Los procesos
geomorfoló gicos de este sector son causados principalmente por erosió n de escorrentía superficial,
erosió n pluvial.

FOTO N°

Taludes inestable por la saturación del suelo

Informe de Diagnostico de Carretera Tramo Puente Quipas – Yanas - Jachahuayin


JAUNI CARDENAS, VALOIS S.
INGENIERO CIVIL CIP. Nro. 74433

Longitud : Del km 16+150 al km 17+750


Reptación de suelo
los taludes presentan pendientes moderadas a fuertes, medianamente disectada por quebradas. Se
ubica entre las progresivas Km. 16+150.00 a Km. 17+750. Los principales procesos geomorfoló gicos
son debidos a la naturaleza de los manantiales existente.

FOTO N°

Informe de Diagnostico de Carretera Tramo Puente Quipas – Yanas - Jachahuayin


JAUNI CARDENAS, VALOIS S.
INGENIERO CIVIL CIP. Nro. 74433

B. CONCLUSIONES.-
Este diagnostico presenta las siguientes conclusiones de acuerdo a las estaciones:

1.- Longitud : Del km 0+000 al km 0+000

2.- Longitud : Del km 1+060 al km 1+100


Erosión de Taludes

3.- Longitud : Del km 1+800 al km 1+860


Zona de Deslizamientos

4.- Longitud : Del km 2+200 al km 2+220


Zona de Deslizamientos

5.- Longitud : Del km 2+720 al km 2+740


Erosión de Taludes

6.- Longitud : Del km 3+320 al km 3+360


Erosión de Taludes

7.- Longitud : Del km 10+800 al km 10+808


Erosión en Pontón Artesanal

8.- Longitud : Del km 12+010 al km 12+015


Reptación de Plataforma

9.- Longitud : Del km 12+060 al km 12+062


Deterioro de Pontón Artesanal

10.- Longitud : Del km 12+120 al km 26+210


Reptación de Suelos

11.- Longitud : Del km 12+215 al km 12+225


Reptación de Suelos

Informe de Diagnostico de Carretera Tramo Puente Quipas – Yanas - Jachahuayin


JAUNI CARDENAS, VALOIS S.
INGENIERO CIVIL CIP. Nro. 74433

12.- Longitud : Del km 13+000 al km 13+090


Deslizamientos

13.- Longitud : Del km 13+800 al km 15+420


Reptación de Suelos

14.- Longitud : Del km 16+100 al km 16+130


Erosión de Taludes

15.- Longitud : Del km 16+150 al km 17+750


Reptación de suelo

Informe de Diagnostico de Carretera Tramo Puente Quipas – Yanas - Jachahuayin


JAUNI CARDENAS, VALOIS S.
INGENIERO CIVIL CIP. Nro. 74433

C. RECOMENDACIONES.-
a. Se recomienda separar en dos tramos para su intervención por parte de la entidad
correspondiente.
b. Primer tramo km 0+000 al 12+000, PUENTE QUIPAS – DISTRITO DE YANAS, se
recomienda el planteamiento MANTENIMIENTO PERIODICO.
c. Segundo tramo km 12+000 al 18+000, DISTRITO DE YANAS – C.P JACHAHUAYIN se
recomienda el planteamiento REHABILITACION DE LA CARRETERA.

Informe de Diagnostico de Carretera Tramo Puente Quipas – Yanas - Jachahuayin

También podría gustarte