Está en la página 1de 18

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERIAS

INGENIERIA ELECTROMECANICA

DISEÑO DE UN PLAN PARA EL MANTENIMIENTO DE


BOMBAS ELÉCTRICAS

PROPONENTES

DIRECTOR

Adscrito a
GESTION DE MANTENIMIENTO

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER


BARRANCABERMEJA-SANTANDER (08-09-2020)

Contenido
1 HISTORIAL DE CREACIÓN Y CAMBIOS.........................................................................................3
Fecha: 01-09-2020
PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE
BOMBAS ELÉCTRICAS
Versión: 01

2 OBJETIVO....................................................................................................................................3
3 ALCANCE....................................................................................................................................3
4 RESPONSABILIDADES..................................................................................................................3
4.1 Coordinador Mantenimiento..............................................................................................3
4.2 Supervisor de Mantenimiento............................................................................................3
4.3 Técnico de Mantenimiento................................................................................................4
5 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO..........................................................................................4
5.1 Alistamientos Previos.........................................................................................................4
5.1.1 Herramientas:.............................................................................................................4
5.1.2 Equipos:......................................................................................................................4
5.1.3 Elementos de protección personal (epp):...................................................................4
5.2 Actividades Previas.............................................................................................................5
5.2.1 Imprimir la orden de trabajo para la actividad programada (Semanal – Trimestral –
Semestral según corresponda), verificar el instructivo como información complementaria a la
orden de trabajo........................................................................................................................5
5.2.2 Realizar los permisos de trabajo necesarios...............................................................5
5.2.3 Previo a realizar cualquier trabajo en este equipo, asegure de que tiene buena
accesibilidad e iluminación, especialmente cuando el trabajo sea minucioso y/o complicado..5
5.3 Notas: Si durante el desarrollo de cualquiera de las rutinas contempladas en este
documento se presenta una desviación del mismo (hallazgo que debe ser corregido), se deberá
implementar una solicitud de trabajo tipo correctivo....................................................................5
5.4 Característica de las bombas de desplazamiento Positivo.................................................5
5.5 DESMONTAJE DE BOMBA VIKING.......................................................................................6
5.5.1 Insumos y/o equipos..................................................................................................6
5.6 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...................................................................................7
5.7 MONTAJE DE BOMBA VIKING.............................................................................................8
5.7.1 Insumos y/o equipos..................................................................................................8
5.7.2 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...........................................................................9
6 RUTINA DE MANTENIMIENTO SEMANAL DE LAS BOMBAS ELÉCTRICAS...................................10
6.1 Verificar fugas:..................................................................................................................10
7 RUTINA DE MANTENIMIENTO MENSUAL DE LAS BOMBAS ELÉCTRICAS..................................10
7.1 Insumos y/o equipos........................................................................................................10

Página 2 de 18
Fecha: 01-09-2020
PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE
BOMBAS ELÉCTRICAS
Versión: 01

7.1.1 Inspeccionar el Nivel de aceite.................................................................................10


7.1.2 Nivel de aceite en el reductor de la bomba..............................................................11
7.1.3 Nivel de aceite en el sello mecánico de la bomba....................................................11
7.1.4 Realizar limpieza general de la bomba-motor..........................................................12
8 RUTINA DE MANTENIMIENTO TRIMESTRAL DE LAS BOMBAS ELÉCTRICAS..............................12
8.1 .Insumos y/o equipos:......................................................................................................12
8.1.1 Inspeccionar y lubricar rodamientos:.......................................................................13
8.1.2 Inspeccionar Acople Bomba-Motor:.........................................................................13
8.1.3 Revise las conexiones eléctricas y el sistema de puesta a tierra:..............................14
9 RUTINA DE MANTENIMIENTO SEMESTRAL DE LAS BOMBAS ELÉCTRICAS................................14
9.1 Insumos y/o equipos........................................................................................................14
9.1.1 Cambio de aceite del reductor de la bomba.............................................................14
9.1.2 Cambio de aceite de la bomba.................................................................................15
10 RUTINA DE MANTENIMIENTO ANUAL DE LAS BOMBA ELÉCTRICA.......................................15
10.1 Ejecutar análisis de vibración...........................................................................................15
11 FLUJOGRAMA DEL MANTENIMIENTO..................................................................................16
12 REGISTROS............................................................................................................................16

1 HISTORIAL DE CREACIÓN Y CAMBIOS

Página 3 de 18
Fecha: 01-09-2020
PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE
BOMBAS ELÉCTRICAS
Versión: 01

Versión
Fecha Detalles Realizado por: Aprobado por:
No.
Marcos Gomez R.
01 01-09-2020 Creación del documento Fabio Correa S. Elkin Paba L.
Cesar Florez S.

2 OBJETIVO.

Establecer las rutinas y frecuencias de mantenimiento de las Bombas Eléctricas, brindando un


procedimiento que sea eficiente, seguro y confiable para los técnicos encargados del mantenimiento de
este equipo.

3 ALCANCE

Cubre las actividades de mantenimiento, análisis de riesgo y aseguramiento de recursos necesarios para
garantizar el correcto funcionamiento de las Bombas Eléctricas, teniendo en cuenta las
recomendaciones del fabricante y la experiencia del personal de mantenimiento.

4 RESPONSABILIDADES

4.1 Coordinador Mantenimiento.

Es responsable de verificar continuamente la implementación y aplicación de este procedimiento por


parte de todo el equipo de gestión activos (incluyendo terceros).  Son los encargados de avalar las
correcciones, modificaciones y adiciones que se le hagan a este documento.

4.2 Supervisor de Mantenimiento.

Supervisar que el mantenimiento sea efectuado por personal debidamente capacitado para la
realización de las actividades y que estas se cumplan con todas las disposiciones del procedimiento.

4.3 Técnico de Mantenimiento.

Página 4 de 18
Fecha: 01-09-2020
PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE
BOMBAS ELÉCTRICAS
Versión: 01

Conocer el contenido de este procedimiento y realizar las actividades conforme a los lineamientos
establecidos en este documento y en cualquier instrucción de trabajo relacionada con el mismo.
Informar al supervisor de cualquier anomalía que se presente en el equipo, durante o posterior al
mantenimiento asignado.

5 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

5.1 Alistamientos Previos.

5.1.1 Herramientas:
 Juego de Copas
 Juego de Llaves mixtas
 Juego de destornilladores
 Herramientas menores
 Lanilla-Wypall

5.1.2 Equipos:
 Multímetro digital
 Hidro-lavadora
 Aspiradora.

5.1.3 Elementos de protección personal (epp):


 Casco de Seguridad
 Botas de seguridad
 Lentes de seguridad
 Guantes de vaqueta o precisión y/o dieléctricos
 Botas dieléctricas
 Protectores auditivos
 Repelente para zancudos
 Bloqueador solar

5.1.3.1 Características de los epps.


 Casco de seguridad (ala completa). ANSI Z89.1 / NTC 1523

Página 5 de 18
Fecha: 01-09-2020
PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE
BOMBAS ELÉCTRICAS
Versión: 01

 Gafas de seguridad (claras / oscuras). ANSI Z87 / NTC 1825 – 1826


 Protección auditiva tipo inserción. ANSI S3.19 / NTC 2272
 Guantes de vaqueta. ANSI/ISEA 105:2011 / CE: EN-388 – EN-407 – EN-374
 Botas de seguridad. ASTM F-2412 y F-2413 / NTC 2257 – 2396-1

5.2 Actividades Previas.

5.2.1 Imprimir la orden de trabajo para la actividad programada (Semanal – Trimestral –


Semestral según corresponda), verificar el instructivo como información
complementaria a la orden de trabajo.

5.2.2 Realizar los permisos de trabajo necesarios.

5.2.3 Previo a realizar cualquier trabajo en este equipo, asegure de que tiene buena
accesibilidad e iluminación, especialmente cuando el trabajo sea minucioso y/o
complicado.

5.3 Notas: Si durante el desarrollo de cualquiera de las rutinas contempladas


en este documento se presenta una desviación del mismo (hallazgo que
debe ser corregido), se deberá implementar una solicitud de trabajo tipo
correctivo.

5.4 Característica de las bombas de desplazamiento Positivo

Página 6 de 18
Fecha: 01-09-2020
PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE
BOMBAS ELÉCTRICAS
Versión: 01

5.5 DESMONTAJE DE BOMBA VIKING

5.5.1 Insumos y/o equipos.


 Herramienta de mano
 Trapo Industrial. (1/2 Kg).
 Equipo de izaje

Página 7 de 18
Fecha: 01-09-2020
PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE
BOMBAS ELÉCTRICAS
Versión: 01

5.6 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

 Marque el cabezal y la carcasa antes del desmontaje para asegurar un rearmado adecuado.
El pasador del engranaje intermedio, que está desplazado en el cabezal de la bomba, se
debe ubicar a una distancia equivalente entre las conexiones de los orificios para permitir un
caudal de líquido adecuado a través de la bomba.
 Quite las tuercas del cabezal. Deben utilizarse tornillos niveladores para alejar el cabezal de
la carcasa. El tamaño y el largo adecuado de los tornillos niveladores según el tamaño de la
bomba se muestran en la Figura. Para facilitar la extracción del cabezal, se recomienda
utilizar un aparejo.

 Evite daños en la junta del cabezal. Aleje levemente el cabezal de la carcasa. No permita que el
engranaje intermedio se salga del pasador. Para evitar esto, incline la parte superior del cabezal
durante la extracción. Extraiga el cabezal de la bomba. Para conectar adecuadamente el cabezal
para el izado, se recomienda utilizar un gancho de elevación. Si no hay un gancho disponible, se
pueden colocar bloques o sujetadores para sostener el cabezal. Esto eliminará la necesidad de
elevar el cabezal hasta su posición cuando vuelva a ensamblar la bomba.
 Si la bomba está equipada con una válvula de alivio de presión, no es necesario quitarla del
cabezal o desmontarla en este punto; sin embargo, la extracción de la válvula de alivio reducirá
el peso total de la pieza. No utilice la cadena o el cable alrededor del cuerpo de la válvula de
alivio para brindar soporte al cabezal durante la extracción.
 Quite la junta del cabezal y conjunto del engranaje intermedio y el manguito.

 Introduzca un trozo de madera o de latón a través del orificio de la abertura entre los dientes
del rotor, o bloquee el extremo del acople o del eje para evitar que el eje gire. Doble hacia
arriba la lengüeta de la arandela de seguridad, y con una llave ajustable extraiga la contratuerca
y la arandela de seguridad del eje. Extraiga el tramo de madera dura o de latón del orificio de la
abertura.
 Afloje los dos tornillos de fijación del frente de la caja de cojinetes y extraiga el conjunto de la
caja de cojinetes del bastidor.

Página 8 de 18
Fecha: 01-09-2020
PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE
BOMBAS ELÉCTRICAS
Versión: 01

 Extraiga el tapón para tubería del orificio de drenaje de la carcasa rompiendo el vacío detrás del
rotor.
 Extraiga los tornillos de cabeza del prensaestopas. Deslice el prensaestopas hasta extraerlo de la
caja de empaquetadura, y quite la empaquetadura y su arandela de retención.
 Amortigüe el extremo del eje con un bloque de madera dura y expulse el rotor hacia el exterior
de la carcasa. Hágalo con cuidado, para evitar que se produzcan daños en el manguito del
bastidor. Sostenga el peso del rotor con un aparejo. Se puede utilizar una eslinga de cable
alrededor del eje o alrededor de los dientes del rotor para transportar el peso de la pieza.
 Afloje los dos tornillos de fijación radiales de la brida de la caja de cojinetes y, quite con una
llave ajustable la tapa del extremo exterior con el cierre y el collar separador del cojinete
exterior.
 Quite los dos cojinetes de rodillos cónicos de la caja de cojinetes.
 Limpie todas las piezas completamente y examínelas para comprobar que no tengan desgaste y
daños. Compruebe los sellos de labios, los cojinetes, los manguitos y el pasador del engranaje
intermedio, si es necesario. Revise todas las demás piezas para comprobar que no tengan
mellas, rebabas o desgaste excesivo, y reemplácelas, si es necesario. Lave los cojinetes con
solvente limpio. Limpie los cojinetes con aire comprimido. No permita que los cojinetes giren;
muévalos lentamente a mano. Si los cojinetes giran, se dañarán sus componentes. Asegúrese de
que los cojinetes estén limpios; luego, lubríquelos con aceite liviano y compruebe que no haya
asperezas. Las asperezas se pueden detectar haciendo girar a mano el anillo de rodadura
exterior.
 Se puede revisar la carcasa en busca de desgaste o daños mientras está montada en el bastidor.
 Revise el manguito del bastidor para comprobar su desgaste, y reemplácelo si está dañado o
gastado.

5.7 MONTAJE DE BOMBA VIKING

5.7.1 Insumos y/o equipos.


 Herramienta de mano
 Trapo Industrial. (1/2 Kg).

Página 9 de 18
Fecha: 01-09-2020
PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE
BOMBAS ELÉCTRICAS
Versión: 01

 Equipo de izaje

5.7.2 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO


 Instale el manguito del bastidor. Si el manguito del bastidor tiene una ranura de lubricación,
instálelo en el bastidor con la ranura en la posición de las 12:00.
 Instale el conjunto de bastidor y manguito en la carcasa. El pasador de posicionamiento es
esencial para lograr una alineación correcta.
 Aplique una capa de aceite liviano en el eje del conjunto de rotor y eje. Introduzca el extremo
del eje en el manguito del bastidor girando de izquierda a derecha e insertando suavemente el
rotor en la carcasa.
 Aplique una capa de aceite liviano en el pasador del engranaje intermedio, y coloque el
engranaje intermedio y el manguito sobre el pasador, en el cabezal.
 Coloque una junta de cabezal de 0,25 a 0,38 mm (0,010 a 0,015 in) de espesor, instale el cabezal
y el conjunto del engranaje intermedio en la bomba. El cabezal y la carcasa de la bomba deben
estar marcados desde antes del desmontaje para asegurar un rearmado correcto. Si no se
marcaron previamente, asegúrese de que el pasador del engranaje intermedio, que está
desplazado en el cabezal de la bomba, esté ubicado a una distancia equivalente entre las
conexiones de los orificios para permitir un flujo adecuado de líquido a través de la bomba.
 Instale el sello de labios en la caja de cojinetes.
 Llene con grasa los cojinetes de rodillos cónicos, y presione o empuje los cojinetes hacia el
interior de la carcasa con los extremos grandes de los anillos de rodadura interiores juntos.
 Instale el sello de labios en la tapa de extremo. Revise la orientación de los labios. Enrosque la
tapa de extremo en la caja de cojinetes junto con el collar separador del cojinete exterior y,
luego, ajústelo contra el cojinete.
 Cuando vuelva a ensamblar una bomba empaquetada, utilice una empaquetadura adecuada
para el líquido que se está bombeando. Instale la empaquetadura escalonando las juntas de un
lado al otro del eje. Lubrique los anillos de la empaquetadura con aceite, grasa o grafito para
facilitar el montaje. Instale la empaquetadura, las espigas y las tuercas. Asegúrese de que el
prensaestopas esté instalado a escuadra y que las tuercas estén ajustadas uniformemente.
Ajuste las tuercas hasta que la empaquetadura se ajuste al prensaestopas. ¡No ajuste
demasiado!
 Enrosque la caja de cojinetes con los sellos de labios, la tapa de extremo, el collar separador del
cojinete exterior y los cojinetes instalados en el bastidor.
 Coloque la arandela de seguridad y la contratuerca en el eje. Introduzca un trozo de madera o
de latón a través del orificio entre los dientes del rotor para evitar que el eje gire. Ajuste la
contratuerca con un par de ajuste de 170-190 ft-lb. Si la lengüeta de la arandela no se alinea con
la ranura, ajuste la contratuerca hasta que lo haga. Si no se ajusta la contratuerca o no se encaja
la lengüeta de la arandela de seguridad, se puede producir una falla prematura en el cojinete, y
esto puede causar daños en el resto de la bomba. Doble una lengüeta de la arandela de
seguridad hacia el interior de una ranura de la contratuerca. Extraiga de la abertura el trozo de
madera dura o de latón.
 Ajuste la separación del extremo de la bomba como se especifica en el manual de instalación.
 Vuelva a instalar el tapón de drenaje en la carcasa. Lubrique todos los accesorios de engrase con
grasa para uso general NLGI #2.

Página 10 de 18
Fecha: 01-09-2020
PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE
BOMBAS ELÉCTRICAS
Versión: 01

6 RUTINA DE MANTENIMIENTO SEMANAL DE LAS BOMBAS


ELÉCTRICAS.

6.1 Verificar fugas:

 Con la bomba encendida realice una inspección visual en busca de fugas en la bomba, juntas
mecánicas y el sello mecánico.

 Si en cualquiera de las inspecciones anteriores observa alguna fuga, solicítele suspender y/o
apagar el equipo y proceder a corregir la fuga.

7 RUTINA DE MANTENIMIENTO MENSUAL DE LAS BOMBAS


ELÉCTRICAS

Nota: Además de realizar la rutina de mantenimiento mensual se debe realizar también la rutina de
mantenimiento semanal (consulte el numeral 5.3 de este documento).

7.1 Insumos y/o equipos.

 Aceite lubricante ISO VG 220 CLP (la cantidad varía entre 1 y 4 galones).
 Aceite lubricante ISO VG 46 (1/2 L).
 Desengrasante biodegradable (1 L).
 Trapo industrial (1 Kg).

Página 11 de 18
Fecha: 01-09-2020
PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE
BOMBAS ELÉCTRICAS
Versión: 01

7.1.1 Inspeccionar el Nivel de aceite

PRECAUCIÓN: Antes de realizar esta labor des-energice la bomba que va intervenir, ponga su
respectivo bloqueo y tarjeteo de seguridad.

7.1.2 Nivel de aceite en el reductor de la bomba.

 Desajuste lentamente el tapón por donde se evidencia el nivel de aceite sin retirarlo del todo, si
observa que sale aceite por la cavidad donde se aloja el tapón indica que los niveles son
óptimos, en este caso ajuste nuevamente el tapón y garantice su sello. Si al desajustar
totalmente el tapón no hay presencia de aceite indica un nivel bajo y por lo tanto se debe
reabastecer inmediatamente con aceite limpio y para esto:

 Instale nuevamente el tapón de acceso al nivel de


aceite. Ajústelo hasta garantizar sello.
 Desajuste los tornillos de la tapa superior del
reductor y retire la
Tapón para tapa.
 Vierta
nivelaceite
de aceiteISO VG 220 CLP recomendado por el
fabricante (la cantidad varía de acuerdo a lo
faltante), hasta alcanzar la base de la tapa superior
del reductor.
 Coloque nuevamente la tapa superior del reductor y
ajuste los tornillos que aseguran la tapa.

7.1.3 Nivel de aceite en el sello mecánico de la bomba.

 En el indicador visual verifique que el nivel sea el óptimo, que el nivel en el recipiente de
suministro este por encima del 50%, de no ser así reabastezca inmediatamente teniendo en
cuenta los siguientes pasos:

 Ubique un recipiente en la parte inferior del indicador de aceite para recolectar


cualquier reguero de aceite.
 Desajuste el tornillo prisionero ubicado en la parte inferior del recipiente de suministro
de combustible.
 Retire el recipiente de suministro halándolo hacia arriba e inmediatamente invierta su
posición inicial (que la parte inferior quede hacia arriba), para regar lo menos posible
aceite lubricante.

Página 12 de 18
Fecha: 01-09-2020
PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE
BOMBAS ELÉCTRICAS
Versión: 01

Tornillo
Recipiente para el prisionero
suministro de aceite

Indicador de
nivel

 Reabastezca en un 90% (1/2 Litro aprox.) el recipiente de suministro con aceite


lubricante ISO VG 46, recomendado por el fabricante.
 Inserte nuevamente el recipiente de suministro de aceite en su posición inicial y ajuste
el tornillo prisionero.

7.1.4 Realizar limpieza general de la bomba-motor

 Con desengrasante biodegradable de uso industrial y trapo limpio realice una limpieza general
del conjunto bomba motor. Retire exceso de polvo y demás.

 Retire la guarda que protege el ventilador del motor y retire el ventilador, limpie con agua y
jabón asegurándose de retirar toda suciedad, inspeccione en busca abolladuras o
imperfecciones en las aspas del ventilador. Reporte cualquier anomalía que encuentre en su
orden de trabajo. Instale nuevamente el ventilador y la guarda asegurándose de dejarlo bien
ajustado, mueva el ventilador con la mano y cerciórese de que no queden juegos mecánicos.

8 RUTINA DE MANTENIMIENTO TRIMESTRAL DE LAS


BOMBAS ELÉCTRICAS.
Nota: Además de realizar la rutina de mantenimiento trimestral se debe realizar también la rutina de
mantenimiento semanal y mensual (consulte el numeral 5.3 y 5.4 de este documento).

8.1 .Insumos y/o equipos:

Página 13 de 18
Fecha: 01-09-2020
PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE
BOMBAS ELÉCTRICAS
Versión: 01

 Grasa lubricante para rodamientos.


 Engrasadora manual.
 Desplazador de humedad biodegradable.
 Pinza Amperimétrica.

8.1.1 Inspeccionar y lubricar rodamientos:

 Limpie bien las áreas alrededor de la grasera y el puerto de purga (salida de grasa). Cuando
aplique grasa al rodamiento de un motor eléctrico con una pistola de engrasar, tenga cuidado y
tómelo con calma. Espere de 3 a 5 segundos entre cada bombazo para dar tiempo a que se
distribuya la grasa. Si sale grasa por el puerto de purga o por el eje, deje de engrasar
inmediatamente; la cavidad está llena. Después de agregar la cantidad apropiada de grasa
nueva, deje abierto el puerto de purga entre 10 y 30 minutos para permitir que salga el exceso
de grasa. No se preocupe si no sale grasa por dicho puerto, esto es común. Finalmente, vuelva a
instalar el tapón en el puerto de purga.

8.1.2 Inspeccionar Acople Bomba-Motor:

 Retire las guardas de seguridad y


realice una inspección visual del
acople, busque agrietamientos y/o
abolladuras; reporte cualquier condición anormal que pudiera encontrar.

 Verifique el torque de los tornillos que ajustan el acople bomba-motor, reajuste si lo cree
conveniente, instale las guardas de seguridad y asegúrese de dejar todo bien ajustado. Registre
en su orden de trabajo el estado en que encontró y dejo el acople.

8.1.3 Revise las conexiones eléctricas y el sistema de puesta a tierra:

Página 14 de 18
Fecha: 01-09-2020
PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE
BOMBAS ELÉCTRICAS
Versión: 01

 Abra y retire la tapa de la caja de conexiones eléctricas, revise humedad interna de la caja,
sulfatación en los terminales, el torque de los tronillos que ajustan los terminales. Aplique
desplazador de humedad biodegradable, limpie excesos de polvos.

 Revise la conexión a tierra del motor, cerciórese de que se encuentre bien ajustada, realice una
prueba de continuidad para que garantice el contacto de la carcasa del motor con la tierra.

 Una vez confirme que todo está normalizado en el motor, retire el bloqueo y tarjeteado de
seguridad y encienda la bomba por unos instantes y con un medidor de corriente mida las fases
del motor y regístrelas en su orden de trabajo.

9 RUTINA DE MANTENIMIENTO SEMESTRAL DE LAS BOMBAS


ELÉCTRICAS.

Nota: Además de realizar la rutina de mantenimiento semestral se debe realizar también la rutina de
mantenimiento semanal, mensual y trimestral (consulte el numeral 5.3, 5.4 y 5.5 de este documento).

9.1 Insumos y/o equipos.

 Aceite lubricante ISO VG 220 CLP (5 galones).


 Aceite lubricante ISO VG 46 (1 galón).
 Recipiente (balde).
 Trapo industrial (1 Kg).

9.1.1 Cambio de aceite del reductor de la bomba

 Ubique un recipiente debajo del tapón de drenaje para recolectar el aceite usado.
 Desajuste los tornillos de la tapa superior del reductor y retire la tapa.
 Retire lentamente el tapón de drenaje de aceite.
 Permita que salga todo el aceite usado del motor, deje escurrir por unos minutos.
 Agregue un poco de aceite limpio ISO VG 220 CLP recomendado por el fabricante (1/8 de galón),
y permita que se escurra internamente para que haga un pequeño barrido en las superficies de
los engranajes. Deje drenar en su totalidad.
 Instale el tapón de drenaje y ajústelo hasta garantizar su hermeticidad.
 Vierta aceite (5 galones) recomendado por el fabricante o similar hasta llegar un poco menos de
la parte superior del reductor donde se asienta la tapa.
 Coloque nuevamente la tapa superior del reductor y ajuste los tornillos que aseguran la tapa.

Página 15 de 18
Fecha: 01-09-2020
PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE
BOMBAS ELÉCTRICAS
Versión: 01

9.1.2 Cambio de aceite de la bomba

 Ubique un recipiente debajo del tapón de drenaje para recolectar el aceite usado.
 Desenrosque el dispositivo de venteo ubicado en la parte superior de la bomba.
 Retire el tapón de drenaje de aceite ubicado en la parte inferior de la bomba.
 Permita que drene en su totalidad el aceite usado.
 Ubique el tapón de drenaje y ajústelo hasta que garantice sello.
 Vierta aceite ISO VG 46 (1 galón) hasta alcanzar la mitad de la mirilla de aceite.

Venteo

Mirilla de nivel
Drenaje
 Instale el dispositivo de venteo y ajústelo hasta que garantice el sello.

10 RUTINA DE MANTENIMIENTO ANUAL DE LAS BOMBA


ELÉCTRICA.

10.1 Ejecutar análisis de vibración.

Nota: Además de realizar la rutina de mantenimiento anual se debe realizar también la rutina de
mantenimiento semanal, mensual, trimestral y semestral (consulte el numeral 5.3, 5.4, 5.5 y 5.6 de
este documento).

 Esta actividad será realizada por un proveedor certificado el cual deberá realizar como mínimo
las siguientes evaluaciones:

 Desbalance.
 Desalineación.
 Pata coja.
 Daños eléctricos en motores.
 Daños en rodamientos.
 Problemas de lubricación.
 Cavitación.

Página 16 de 18
Fecha: 01-09-2020
PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE
BOMBAS ELÉCTRICAS
Versión: 01

 El proveedor deberá entregar un informe completo del análisis realizado a la bomba el cual
deberá ser anexado con copia a la orden de trabajo.

11 FLUJOGRAMA DEL MANTENIMIENTO


TECNICO MANTENIMIENTO

Inicio

1: Revisión de equipo visualmente.

2: Limpieza externa del equipo.

3: Revisión de fugas.

4. Verificación de niveles de aceite.

5. Limpieza General, orden y aseo

4 Documentar orden de trabajo.

Fin

12 REGISTROS

 Preoperacional.
 Orden de trabajo por cada rutina.
 Permisos de trabajo.

Página 17 de 18
Fecha: 01-09-2020
PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE
BOMBAS ELÉCTRICAS
Versión: 01

Página 18 de 18

También podría gustarte