Está en la página 1de 4

Unidad I: Competencias transversales para el trabajo

Guía de trabajo clase n° 1:


Autoconocimiento y gestión de sí mismo

Instrucciones:

A continuación, encontrarás 3 actividades complementarias que deberás desarrollar a fin de tomar


consciencia de algunos aspectos generales de tu persona que serán importantes para el desarrollo
de las demás temáticas que serán abordadas a lo largo de la Unidad I.

Al finalizar esta guía asegúrate de ordenar el contenido de forma que se aprecie cuidado y
preocupación por la organización. Una vez finalices la guía debes enviarla en formato PDF y como
archivo adjunto al mail

Justifica el texto, mantén la letra calibri tamaño 11 y el interlineado sencillo de 1.0, una vez que
finalices guarda el archivo en formato pdf, nombra el archivo con tu apellido y luego tu nombre,
seguido de Guía 1, de forma que el archivo tenga un nombre con la siguiente estructura:
- Ruiz Pablo Guía 1 (si tu nombre es Pablo Ruiz)
- Monsalve Patricia Guía 1 (Si tu nombre es Patricia Monsalve)

Nombre:
Profesión:
Fecha de envío:
I. A continuación, realiza los test sugeridos y dispuestos en el aula virtual, una vez obtengas los
resultados cópialos y pégalos bajo cada título según corresponda (recuerda dar el formato
señalado en las instrucciones). Esto te ayudará a tomar consciencia de algunos aspectos de tu
persona que son imprescindibles para comenzar a definir cómo eres, empoderarte de ti mismo
y trabajar en la dirección que aquello que deseas construir.

Resultados Test de Autoestima:


Pegue aquí su resultado

Resultados Test de autoconocimiento:


Pegue aquí su resultado

Resultado Test de habilidades profesionales:


Pegue aquí su resultado
II. A continuación, tomate el tiempo que necesites para pensar y reflexionar respecto al futuro
profesional en el corto, mediano y largo plazo. En el siguiente apartado esperamos que puedas
contestar a las preguntas: ¿Qué deseo logar? ¿En quién deseo convertirme profesionalmente?
¿Qué necesito para llegar ahí? ¿En cuánto tiempo? ¿Qué debo hacer? ¿Cuándo?
Sin duda estas preguntas pueden extenderse hasta llegar a la claridad de que necesitas. Te
invitamos a realizar este ejercicio de la forma más honesta, realista y desafiante que puedas.

Describe tus objetivos profesionales:

Describe cómo vas a lograrlos:

Describe tu propósito en la vida:


III. En este apartado final, te pedimos integrar los resultados de las distintas actividades
que has realizado hasta ahora y puedas llegar a una primera conclusión ¿Me ha sido
útil? Para ello, toma en cuenta las siguientes preguntas:

¿Ves una relación entre los resultados de los test y tus objetivos profesionales? ¿Tu objetivo
profesional coincide con tu propósito en la vida? ¿Has tomado consciencia de algún aspecto
de mejora o de alguna fortaleza?

También podría gustarte