Está en la página 1de 2

¿Qué es la

violencia de
género?
Según la Organización Mundial de la
Salud (OMS) la violencia de género
“es todo acto de violencia sexista que
tiene como resultado posible o real
un daño físico, sexual o psíquico,
incluidas las amenazas, la restricción
CARACTERÍSTICAS
o la privación arbitraria de libertad,
 Es una violencia que parte de ya sea que ocurra en la vida pública o
una ideología: parte de la privada”.
estructura patriarcal y está
basada en las tradiciones,
creencias y costumbres que
La violencia de género se produce
favorecen y mantienen la
para mantener el control sobre la otra
desigualdad entre los sexos.
 Es una violencia instrumental, persona. Si bien la violencia de
se utiliza como herramienta género tanto a hombres como VIOLENCIA
para imponer un modelo mujeres; siendo el porcentaje de
sexista y desigual en las mayor la violencia ejercida de DE
relaciones, para dominar a la hombres hacia mujeres.
mujer y mantener los
privilegios que cree propios de
GÉNERO
su sexo.
 La víctima sufre el abuso y la
violencia por parte de una
persona de la que espera “La educación es la vacuna
recibir respeto, amor y apoyo. contra la violencia”
 Se aprende por imitación y VIOLENCIA DE
GÉNERO
asimilación de modelos. Edward James Olmos
TIPOS DE VIOLENCIA DE  La violencia “social”: en la PREVENCIÓN
GENERO que el agresor limita los
contactos sociales y familiares El principal camino para acabar con la
 Física: es aquella que puede de su pareja, aislándola de su violencia de género es la prevención.
ser percibida objetivamente entorno y limitando así un Esto incluye, por supuesto, un cambio
por otros, que más apoyo social importantísimo en global en la forma de ver las
habitualmente deja huellas estos casos. relaciones entre mujeres y hombres,
externas. Se refiere a un cuestionamiento de los roles
empujones, mordiscos,  Sexual: “Se ejerce mediante sociales y estereotipos, del lenguaje,
patadas, puñetazos, etc. presiones físicas o psíquicas que etc. Estos cambios deben partir de las
pretenden imponer una relación personas adultas con el objetivo de
 Psicológica: la violencia sexual no deseada mediante que se transmitan eficazmente a niños
psíquica aparece coacción, intimidación o y niñas.
inevitablemente siempre que indefensión” (Alberdi y Matas,
hay otro tipo de violencia. 2002).
Supone amenazas, insultos,
humillaciones, desprecio hacia
la propia mujer,
desvalorizando su trabajo, sus
opiniones.

 Violencia “económica”: en la
que el agresor hace lo posible
por controlar el acceso de la
víctima al dinero, tanto por
impedirla trabajar de forma
remunerada, como por
obligarla a entregarle sus
ingresos, haciendo él uso
exclusivo de los.

También podría gustarte