Está en la página 1de 42

24/04/2015

“PROCESOS ELECTRÓNICOS”
Oportunidad de Negocio

OFICINA DE APOYO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL


Unidad de Atención al Usuario
1

OBJETIVOS
Dar a conocer a los usuarios la nueva modalidad de búsqueda
de procesos de selección de su interés convocados en el SEACE
versión 2.0 y 3.0.

Explicar paso a paso la forma de presentar propuestas en


procesos electrónicos y la importancia del correcto envío de
dichas propuestas tanto en el SEACE versión 2.0 y 3.0.

Promover la participación oportuna en procesos electrónicos a


través del SEACE y sus distintas versiones.

1
24/04/2015

BÚSQUEDA DE PROCESOS
VERSIÓN 2.0

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO SEACE V 2 . 0

1. Ingresar a
www2.seace.gob.pe

2. “Procesos de
Selección”

PROCESOS DE SELECCIÓN
VERSIÓN 2.0

3. Ingresar los Datos del Proceso, lo recomendable es el nombre de


la entidad, tipo de proceso, número de proceso, año.

Ejemplo: ADS 005 – 2013 Gobierno Regional de Puno

Recomendable:

-Entidad: PUNO

-Tipo de proceso:
ADJUDICACIÓN
DIRECTA SELECTIVA

-Número de
Proceso: 5 (sin
cero adelante)

2
24/04/2015

PROCESOS DE SELECCIÓN
VERSIÓN 2.0

4. Hacer Clic en la opción “Buscar”

PROCESOS DE SELECCIÓN
VERSIÓN 2.0

5. Verificar si se trata del


proceso deseado.

6. Ingresar al proceso
haciendo clic en la
Nomenclatura.

Finalmente:
Verificar los datos
del proceso de
selección.

3
24/04/2015

PROCESOS DE SELECCIÓN
Búsqueda Asistida

PROCESOS DE SELECCIÓN
Índice por Ítem

Permite verificar los


procesos de selección por
categorías. Procesos
convocados en el día, en los
últimos 7 días y en su
totalidad.

1. Ingresar a la opción
“Procesos de Selección”

2. Ubicar la sección “Índice


por ítems del Proceso”

4
24/04/2015

PROCESOS
PROCESOSDE DESELECCIÓN
SELECCIÓN
Índice
Índicepor
porÍtem
Ítem

3. Ingresar el tipo de Ítem que


desea buscar.

4. Verificar la lista e hacer clic


sobre los números de procesos a
fin de visualizar la lista.

PROCESOS DE SELECCIÓN
Índice por Ítem

Podrá verificar la lista donde aparecen todos procesos relacionados a


“Alimentos, bebidas y productos de tabaco” convocados.

5
24/04/2015

BÚSQUEDA DE PROCESOS
VERSIÓN 3.0

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO SEACE V 3 . 0

Para visualizar procesos


convocados en la versión 3.0
y 2.0

BÚSQUEDA DE PROCESOS
VERSIÓN 3.0

1. En la Opción: “Buscar Procedimientos de Selección”.

6
24/04/2015

utilizar minúsculas

Botón refrescar

BÚSQUEDA DE PROCESOS
VERSIÓN 3.0

Para visualizar el proceso ingresar a:

7
24/04/2015

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

Significado de los íconos

Historial de contrataciones:
Permite ver la etapa en la
que se encuentra.

Ficha de selección:
Permite ver la ficha del proceso:
Cronograma
Archivos
Información del Ítem
Listado de Actividades

BÚSQUEDA DE PROCESOS
VERSIÓN 3.0

Datos generales del proceso de selección.

Verificar el cronograma
registrado en la ficha del
SEACE.

8
24/04/2015

BÚSQUEDA DE PROCESOS
VERSIÓN 3.0
Documentos del proceso de selección y listado de ítem.

Reglas
del
Juego

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
ELECTRÓNICAS

9
24/04/2015

Presentación de Propuestas
SEACE versión 2.0

OFICINA DE APOYO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL


Unidad de Atención al Usuario
19

RECOMENDACIÓN INICIAL

La versión SEACE 2.0 trabaja de manera correcta solo


cuando utilizamos el navegador Internet Explorer.

10
24/04/2015

PRESENTACIÓN
PRESENTACION DE PROPUESTAS
DE PROPUESTAS ELECTRONICAS
ELECTRÓNICAS VERSIÓN 2.0
V2.0
1. Ingresar a www2.seace.gob.pe
2. Ingresar a “Accesos Usuarios Registrados”

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 2.0

3. Ingresar el Ruc y la contraseña (Clave RNP) e iniciar sesión.


No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y , a continuación, abra el archiv o de nuev o. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuev o.

11
24/04/2015

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 2.0

4. Ingresar los datos del proceso, se recomienda ser preciso.

Ejemplo: AMC 33 – Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A (SEAL)


Ingresar solo el número de proceso “33”

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 2.0

5. Seleccionar “Detalles”
para visualizar el
calendario.
6. Luego, seleccionar la
opción “Inscribirse en
Proceso Electrónico”.

6
.

12
24/04/2015

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 2.0

7. Hacer clic en “Aceptación”


para aceptar las condiciones,
luego podrá visualizar los
campos para ingresar su
contraseña y clave del RNP.

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 2.0

8. Confirmación de registro.

13
24/04/2015

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 2.0

9. Ahora deberá
registrar sus
propuestas.

Recomendaciones:
Los archivos deben
contener los
documentos
escaneados a baja
resolución, en
blanco y negro y sin
firmas digitales.

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 2.0

10. Cargar los archivos de la propuesta técnica y de la propuesta


económica (solo si es a precios unitarios).

14
24/04/2015

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 2.0

Verificar
los
archivos
cargados.

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 2.0

11. Ingresar los datos


del Representante
legal y del presentarse
en consorcio, registrar
los datos de los
integrantes. Luego de
ello, seleccionar
“Grabar”.

15
24/04/2015

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 2.0

12. Finalmente:

-Ingresar a la opción
“Presentar Propuesta”.
-Marcar las opciones de
la declaración Jurada.
-Seleccionar “Enviar
Propuesta”.

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 2.0

16
24/04/2015

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 2.0

12. Verificar el envío de su propuesta.

BÚSQUEDA DE PROCESOS
VERSIÓN 2.0

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO SEACE V 2 . 0

1. Ingresar a
www2.seace.gob.pe

2. “Procesos de
Selección”.

17
24/04/2015

PROCESOS DE SELECCIÓN
VERSIÓN 2.0

3. Ingresar los Datos del Proceso, lo recomendable es el nombre de la entidad,


tipo de proceso, número de proceso, año.

Ejemplo: AMC 12 – 2014 CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CUSCO

Recomendable:

-Entidad: CUSCO

-Tipo de proceso:
ADJUDICACIÓN DE
MENOR CUANTÍA

-Número de
Proceso: 12 (sin
cero adelante)

PROCESOS DE SELECCIÓN
VERSIÓN 2.0

4. Hacer Clic en la opción “Buscar”.

18
24/04/2015

PROCESOS DE SELECCIÓN
VERSIÓN 2.0

5. Verificar si se trata del


proceso deseado.

6. Ingresar al proceso
haciendo clic en la
Nomenclatura.

Finalmente:
Verificar los datos
del proceso de
selección.

BÚSQUEDA DIRCTAMENTE EN LA CONSOLA DEL


PROVEEDOR

19
24/04/2015

BÚSQUEDA DIRECTAMENTE DE LA CONSOLA DEL


PROVEEDOR

Presentación de Propuestas
SEACE versión 3.0

OFICINA DE APOYO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL


Unidad de Atención al Usuario
40

20
24/04/2015

RECOMENDACIÓN INICIAL

La versión SEACE 3.0 trabaja de manera óptima con


los navegadores Google Chrome o Mozilla Firefox.

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

1. Ingresar a www2.seace.gob.pe
2. Ingresar a “Accesos Usuarios Registrados”.

21
24/04/2015

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

Se registra el usuario y la
clave que vendrían a ser:

Usuario: Número de RUC PARA RECORDAR:


Clave: CLAVE DEL RNP El cambio de clave de
los proveedores se
efectúa en el portal
web del RNP.
Cambiando la clave
del RNP.

22
24/04/2015

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

Una vez que se


registre el usuario y la
clave al seleccionar
acceder, aparecerán
los términos y
condiciones del uso
del SEACE.
SEACE.
Se recomienda leerlos
detenidamente..
detenidamente

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

I. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DEL SEACE


El Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado, en adelante
SEACE, es el medio oficial que permite el intercambio de información y
difusión sobre las contrataciones del Estado, así como la realización de
transacciones electrónicas, tales como procesos de selección
electrónicos y el catálogo electrónico de convenios marco.

El acceso y uso del SEACE, está sujeto a las disposiciones establecidas


en la Ley de Contrataciones del Estado, aprobada mediante Decreto
Legislativo N° 1017, a su Reglamento, aprobado mediante Decreto
Supremo N° 184-2008-EF, y a las normas complementarias que sean
aplicables, así como a las estipulaciones contenidas en los presentes
términos y condiciones de uso, los cuales se entenderán expresamente
aceptados por los Proveedores del Estado y Entidades Públicas por el
sólo hecho de utilizar este sitio WEB.

23
24/04/2015

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

II. SOBRE LAS RESPONSABILIDADES


1.1 Usuarios del SEACE (Proveedores del Estado y Entidades Públicas)
El SEACE es un portal WEB de libre acceso para los usuarios, razón por la cual, la información que
se registra y su contenido, así como la veracidad, integridad y completitud de la misma es de
responsabilidad exclusiva de los Proveedores del Estado y de las Entidades Públicas que
realizan el registro.
La información registrada en el SEACE por los Proveedores del Estado y las Entidades Públicas
tiene carácter de declaración jurada.
El Certificado SEACE (usuario y contraseña) asignado por el Organismo Supervisor de las
Contrataciones del Estado, en adelante OSCE, es de carácter personal e intransferible. En ese
sentido, los usuarios del SEACE son directamente responsables de los actos, documentos, bases,
anexos, propuestas, ofertas y demás información que se registren en el SEACE bajo su cuenta y
contraseña de usuario.
En caso se detecten defectos, omisiones y/o fraude en la información reportada o el uso indebido
del SEACE, el Proveedor del Estado o el Titular de la Entidad o el funcionario público designado o
competente que solicitó la emisión del Certificado SEACE conjuntamente con el usuario
autorizado asumirán la responsabilidad que les asiste, conforme a la normativa vigente, sin
perjuicio de poner el caso en conocimiento tanto del Tribunal de Contrataciones del Estado o de
la Procuraduría Pública del OSCE o de la Contraloría General de la República, según corresponda.

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

II. SOBRE LAS RESPONSABILIDADES


1.1 Usuarios del SEACE (Proveedores del Estado y Entidades Públicas)

Es responsabilidad de cada usuario velar por que los archivos y/o documentos que
registran en el SEACE no contengan virus informáticos.
Los usuarios del SEACE deben abstenerse de realizar actos que atenten contra el sitio
WEB, o que de alguna forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar, deteriorar, impedir
o limitar la utilización de todas o algunas de sus funcionalidades. Es responsabilidad
de los usuarios prevenir y eliminar cualquier evento de carácter técnico, o de otra
naturaleza que pueda poner en desventaja su participación durante las transacciones
electrónicas llevadas a cabo en línea (on line). Con este fin, los usuarios del SEACE
deben considerar lo siguiente:
Comprobar el correcto funcionamiento de la configuración de sus computadores.
Verificar la disponibilidad y configuración de sus enlaces.
Asegurar la calidad de sus conexiones a Internet.
Eliminar problemas o configuraciones incompatibles de sus redes internas.

24
24/04/2015

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

1.2 OSCE
El OSCE no será responsable de los daños y perjuicios producidos o que pudieran
producirse en el futuro, ya sea de carácter técnico, o de otra naturaleza, que se
deriven del uso de la información o del contenido de los documentos registrados
por los usuarios en el SEACE ni de los virus informáticos que pudieran contener
los archivos o documentos que adjuntan los usuarios.
Los enlaces e hipertextos expuestos en el SEACE que posibiliten al usuario acceder
a prestaciones y servicios ofrecidos por terceros, no pertenecen ni se encuentran
bajo el control del OSCE; por lo que éste se exime de toda responsabilidad
respecto al uso que estos conlleven.
El OSCE no será responsable por la interrupción en la recepción de información,
producto de la intervención de algún ISP (Internet Service Provider), ni garantizará
los tiempos de respuesta del sitio WEB, más allá de la puerta de sus servidores en
los que se encuentra alojado el software del SEACE.
El OSCE no será responsable del contenido de los actos o contratos que realicen
entre las Entidades Públicas y los Proveedores del Estado como consecuencia del
uso del SEACE, como tampoco de la determinación de criterios de evaluación, ni
de los resultados en los procesos de selección que se lleven a cabo a través del
Sistema.
El OSCE informará oportunamente cuando la plataforma o alguna de las
funcionalidades del SEACE se encuentren parcial o totalmente fuera de servicio
por razones de mantenimiento.

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

III. SOBRE LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD


Los usuarios de las Entidades Públicas deberán realizar el cambio
de la contraseña de su Certificado SEACE, teniendo en cuenta los
mensajes de alerta que el sistema muestre para evitar
inconvenientes. De lo contrario, no podrán acceder al sistema.
Para realizar el cambio de contraseña, los usuarios de las Entidades
Públicas deben tener en cuenta los estándares de seguridad
consignados dentro del sistema.
Los Proveedores del Estado que se encuentran inhabilitados en
sus derechos para participar en procesos de selección y a
contratar con el Estado no podrán interactuar en transacciones
electrónicas.
Los Proveedores del Estado que no cuentan con inscripción
vigente en el en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) y que
se encuentran inactivos en la Lista de proveedores exceptuados
de la inscripción al RNP que administra la Sub Dirección de
Operaciones Registrales no podrán interactuar en transacciones
electrónicas.

25
24/04/2015

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

IV. SOBRE LAS POLÍTICAS DE PRIVACIDAD


Los Proveedores del Estado aceptan, por el sólo hecho de su inscripción en el
Registro Nacional de Proveedores (RNP), que la información y antecedentes
registrados en las diversas etapas de los procesos de selección en los que participan
sean de conocimiento público, publicados en el sitio WEB y sujetos a lo establecido
por la Ley Nº 27806- Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Asimismo, conceden su autorización para la elaboración y publicación de estadísticas,
informes, reportes o cualquier otro tipo de documento referido al ámbito de la
contratación pública.

V. DECLARACIÓN
El OSCE podrá modificar, en cualquier momento, los presentes términos y
condiciones de uso, en todo o parte; circunstancia que los usuarios
declaran conocer y aceptar.

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

El proveedor, luego de ingresar con su usuario y clave, podrá buscar el proceso


de selección en la opción Buscar Procedimientos.

La información se podrá buscar


por filtros, llenando el buscador
de procesos conforme se cuente
con los datos. Por lo menos debe
de haberse llenado el año y un
campo adicional.

26
24/04/2015

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

¿Cómo buscar la Entidad que convoca el proceso?

Bastará que registre


parte del nombre de
la Entidad y hacer
click en “Buscar
“Buscar””.

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

Resultado de la búsqueda.

27
24/04/2015

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0
¿Cómo se registra el participante?

Una vez que haya ingresado a la


opción “Ficha del Proceso”, si
conforme al cronograma aún está
dentro del plazo para registrarse en
el proceso, aparecerá la opción
“Registrar Participación”.

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

Aceptación de los términos y condiciones del SEACE e inscripción en proceso


electrónico.

28
24/04/2015

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

Confirmación del sistema de que se ha registrado


como participante.

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

¿Cómo saber si ya está registrado en el Proceso Electrónico?

29
24/04/2015

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

¿Cómo imprimo mi constancia de registro de


participante?

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

Registro de Propuestas en Procesos electrónicos


de Adjudicación de Menor Cuantía.

Buscar procedimientos en
los que está inscrito

INGRESO AL LISTADO DE
ACTIVIDADES

30
24/04/2015

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

Acceso al registro de presentación de propuestas.

REGISTRO DE
PROPUESTAS

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

Consola de registro de propuestas.

REGISTRO DE
BUSCADOR
PROPUESTAS

La consola de registro de propuestas se divide en dos partes:


•Búsqueda de propuestas: Se utiliza para buscar si ya se ha registrado
propuestas o información.
•El botón “Registrar” que sirve para ingresar la información de la propuesta, y
regresar para retornar al listado de actividades.

31
24/04/2015

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

Ficha del registro de propuestas.

Ingresar para registrar


los datos

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

Registro de la información de representante legal.

32
24/04/2015

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

Registro de la información para presentación de propuestas.

Primero
Registrar los
datos del
representante
legal.

Segundo
Se muestran
dos campos,
donde se
tienen que
cargar la
propuesta. 1

Opción que sirve, cuando hay varios ítems, y es para


cargar en cada uno de ellos

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

1. Registro de información de listado de documentos generales.

33
24/04/2015

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

ADJUNTAR ARCHIVOS

CARACTERÍSTICAS DE LOS ARCHIVOS:


Escanear en
50
blanco y MB
negro y
formato texto

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

Registro de información de listado de documentos generales.

Se verifica que el archivo ha sido


cargado, (se debe de mostrar el
icono de doc., pdf. o Zip)

34
24/04/2015

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

2. Ingresar para cargar los archivos de ítem o cargar nuevamente el archivo.

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

Se muestran dos
opciones para
cargar información.

35
24/04/2015

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

Verificación de carga de archivo.

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

Se muestra la información
cargada.

Si tuviera documentos
confidenciales cargar archivo.

Guardar lo
registrado

36
24/04/2015

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

Finalmente,

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0
Verificación de registro de propuestas en borrador y envío de propuesta.

Ingresar a la opción
que dice : modificar.
Luego, como ya está
guardada la
información, hacer
clic en “enviar”,
para remitir la
1 propuesta.

37
24/04/2015

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

Verificación de propuesta enviada.

UBICACIÓN DE TUTORIALES Y
PREGUNTAS FRECUENTES

OFICINA DE APOYO A LA GESTION INSTITUCIONAL


Unidad de Atención al Usuario
76

38
24/04/2015

VÍDEOS TUTORIALES

VÍDEOS TUTORIALES

39
24/04/2015

VÍDEOS TUTORIALES

PREGUNTAS FRECUENTES

40
24/04/2015

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES

41
24/04/2015

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS ELECTRÓNICAS


VERSIÓN 3.0

Para cualquier consulta, cuenta con las


siguientes opciones:

Centro de consultas : 614-3636

Correo de consultas : consultas@osce.gob.pe

Gracias

42

También podría gustarte