Está en la página 1de 25

¡La universidad para todos!

RIESGO

• Probabilidad de pérdida de capital que se afronta al tomar decisiones


de inversión o ejercer una actividad empresarial
• Área de impacto negativo de la probabilidad de ocurrencia de un
evento.
¡La universidad para todos!

RIESGO

Se define riesgo como el área


de impacto negativo de la
Probabilidad de obtener cara en el lanzamiento de una
probabilidad de ocurrencia moneda.
de un evento.
45%
Lo opuesto se llama suerte!
40%

35%
Zona de
30% Riesgo:
25%

20%
s s
15%
Zona de Suerte:
10%

5%

0%
-3 -2 -1 0 1 2 3
¡La universidad para todos!

Clases de riesgo

• Que afectan a Instrumentos de • De default


renta variable: • De inflación
• Riesgo de mercado • De liquidez
• Específico

• Que afectan a Instrumentos de


renta fija:
• Económico
¡La universidad para todos!

Clasificación de riesgo

• Es un indicador del riesgo de incumplimiento (o default) asociado a


una específica emisión.
¡La universidad para todos!

AGENCIAS DE CALIFICACIÓN CREDITICIA

• Entidades independientes especializadas en el


análisis de valores y empresas.
• Sus conclusiones sobre la capacidad de una
compañía para hacer frente a sus obligaciones
financieras, a corto y largo plazo, se plasman en el
rating.
• El rating es un instrumento que permite a los
inversores valorar el riesgo de un emisor, o de una
emisión concreta, en relación con una escala de
calificaciones predeterminada.
¡La universidad para todos!

Empresas Clasificadoras de Riesgo

• Es la persona jurídica que tiene por objeto


exclusivo categorizar valores, pudiendo
realizar actividades complementarias de
acuerdo a las disposiciones de carácter
general que establezca SMV
¡La universidad para todos!

Características

• Pueden adoptar cualquier modalidad societaria


• Sometidas a control y supervisión de SMV
• Capital mínimo o patrimonio no menor a S/. 400 000.
¡La universidad para todos!

Integrantes

• Accionistas o socios
• Directores,
• Gerentes,
• Miembros titulares o suplentes del Comité de Clasificación,
• Analistas y
• Demás personal de la clasificadora que participen en los procesos de
clasificación, directa o indirectamente.
¡La universidad para todos!

Impedimentos

• Impedidos para ser Gerentes y Directores Según L.G.S


• Los Quebrados
• Insolventes
• Sancionados
• Afectados de independencia
¡La universidad para todos!

Prohibiciones
• De clasificar valores de oferta pública en tanto mantengan como
socios o accionistas, gerentes, miembros titulares o suplentes del
Comité de Clasificación o funcionarios a cargo de proyectos de
clasificación, a personas impedidas de ejercer tales actividades
• Cuando este relacionada con un emisor o tenga interés en éste
¡La universidad para todos!

CLASIFICACIÓN OBLIGATORIA
• Las personas jurídicas que emitan por oferta pública valores
representativos de deuda deben
• (2) clasificadoras, independientes entre sí,
• Clasificación permanente de esos valores.
• Deberán clasificarse los valores representativos de deuda cuando
sean objeto de oferta pública secundarla
¡La universidad para todos!

Criterios Para la Clasificación

• a) La solvencia del emisor;


• b) La variabilidad de los resultados económicos del emisor;
• c) La probabilidad de que las obligaciones que el emisor ha puesto en
circulación resulten impagas;
• d) Las características del valor
¡La universidad para todos!

Criterios para la Clasificación

• e) La liquidez del valor;


• f) La información disponible a los fines de la clasificación; y,
• g) Los demás criterios que, de manera general, determine SMV
¡La universidad para todos!

Categorías

• Las categorías de riesgo a utilizarse, así como sus características, y


simbología serán establecidas por SMV mediante disposiciones de
carácter general
¡La universidad para todos!

Categorías de Clasificación-EQUILIBRIUM
Entidade
Instrum Bonos Fondos
Acciones Acciones s Financ.
Categoría entos de de
Bonos Preferen Comune y
s Corto Titulizaci Inversió
ciales s Seguros
Plazo ón n
(SBS)

1+ AAA AAA aaa 1a AAAfi


Mejor A
1+ AA AA aa 1a AAfi
Buena 1 /1- A A a 2a Afi B
Regular 2/3 BBB BBB bbb 3a BBBfi C
4 BB BB bb 4a BBfi
Menor D
4 B B b 4a Bfi
CCC ccc 5a
Alto CC C cc 5a
CCCfi E*
Riesgo C D c 5a
D d 5a
Informaci
ón
E E E e E E E
Insuficien
te
Suspendi
S S S s S S S
da
¡La universidad para todos!

Institución de Compensación y Liquidación de Valores


¡La universidad para todos!

Representación por Anotación en Cuenta


• La representación mediante anotaciones en cuenta puede
comprender a todos o parte de los valores integrantes de una misma
emisión o serie.
• La forma de representación de valores es una decisión voluntaria del
emisor y constituye una condición de la emisión susceptible de
modificación.
¡La universidad para todos!

• Todo valor anotado en cuenta cumple el principio de ser r


egistrado por:
a) valor,
b) titular y
c) participante
¡La universidad para todos!

El Registro Contable

• es aquel registro electrónico centralizado de valores anotados en


cuenta y administrado por CAVALI, en el cual se efectúa la
inscripción de los títulos valores emitidos por emisores nacionales y
extranjeros.
• El Registro Contable permite identificar el emisor, el valor respectivo
y sus titulares
¡La universidad para todos!

Principios del Registro Contable

• Rogación: No proceden las inscripciones a la sola


voluntad de CAVALI
• Prioridad: El orden de registro de las anotaciones en
cuenta se efectúa conforme éstas fueron presentadas
a CAVALI
• Tracto sucesivo: Existe un registro claro de la
sucesión de hechos de un determinado valor
• Buena fe registral: Se reconoce como propietario a
quien aparezca en el registro contable como
adquiriente de los valores
¡La universidad para todos!

Anotación inicial de valores

• Se produce como consecuencia de la emisión primaria de valores y


es solicitada por el emisor o por quién lo representa
¡La universidad para todos!

Ventajas

• Permite una mayor rotación de los valores y con ello, mejores


oportunidades para los inversionistas
• La inmediatez en el procesamiento permite al inversionista tomar
oportunamente sus decisiones de inversión, optimizando su
rentabilidad
• Elimina los costos e ineficiencias para el inversionista y el participante
del mantenimiento de una custodia física
¡La universidad para todos!

• Reduce significativamente los costos para el emisor en el manejo de


las conciliaciones, transferencias, pagos de dividendos,
amortizaciones, entre otros
• Permite mantener un mayor y más efectivo control de las posiciones
de valores en forma permanente
• Elimina las posibilidades de falsificación, pérdida y fraudes con títulos
físicos
¡La universidad para todos!

COMPENSACIÓN

• Determina las posiciones deudoras o acreedoras a


pagar o recibir por parte de los participantes
• Se realiza considerando las operaciones diarias de
compra o venta de valores realizadas en el mercado
secundario
• También se llama neteo
¡La universidad para todos!

Liquidación

• Es el proceso mediante el cual los participantes con posiciones


deudoras entregan los fondos necesarios a CAVALI y con éstos se
pueda efectuar el pago a los participantes con posiciones acreedoras

También podría gustarte