Está en la página 1de 6

#APRENDOENCASA

Educación Inicial

2.° grado

SEMANA 9

Contribuimos al cuidado de los animales de


nuestro entorno
DÍA 5

Actividad Representamos cantidades de animales

Queridas familias:
En caso de que la niña o el niño necesite recibir algún tipo de apoyo
en el desarrollo de las actividades, es importante acompañarla o
acompañarlo en el proceso. Tomen en cuenta que no todas las niñas
ni todos los niños aprenden de la misma manera y al mismo tiempo.

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD


• Lápiz y colores PINGÜINO TORTUGA
• Tapas y carteles con nombres de animales
VICUÑA MONO
• Ficha “Seguimos aprendiendo”
(disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma)

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
• Esta semana conocimos animales de nuestra localidad. ¿Recuerdas de qué
animales hablamos? ¿Qué aprendiste sobre ellos? ¿Cuál animal es tu favorito? ¿Por
qué? ¿Qué escribiste de él en la ficha informativa?
• Dialoga con un familiar a partir de las siguientes preguntas:
- ¿Sabes qué animales habitan más en tu localidad? ¿Cómo podemos saberlo?

- ¿Cómo harías para saber cuántos animales hay? ¿Qué necesitarías? ¿De qué
forma podrías presentar la información en un pictograma?
• Hoy conoceremos y leeremos pictogramas a partir de situaciones de tu localidad.

• Con ayuda de un familiar, lee las metas de hoy.


Contribuimos al cuidado de los animales de EDUCACIÓN PRIMARIA
nuestro entorno 2.o grado

Nuestras metas:
- Conocer y leer información contenida en pictogramas horizontales.
- Representar datos en pictogramas usando materiales concretos.

- Comparar datos de la información de pictogramas.

!
Recuerda: Para desarrollar la actividad que te proponemos, usa tu cuaderno u
hojas de reúso. No es necesario imprimir esta ficha. Pídele a un familiar que te
acompañe.

Un pictograma es una tabla en la que se representa la


información a través de figuras o marcas. Cada figura
puede valer 1, 2 o más.

• Lee con ayuda de un familiar el siguiente problema:

Pedro escuchó en las noticias de la televisión: “En el parque de Las Leyendas,


los animales han salido a visitar a otros animales”. Él elaboró un gráfico para
mostrar los animales que logró ver y colocó una figura por cada uno.

CANTIDAD DE ANIMALES OBSERVADOS

PINGÜINO

TORTUGA

VICUÑA

=1
MONO

2
Contribuimos al cuidado de los animales de EDUCACIÓN PRIMARIA
nuestro entorno 2.o grado

¿Cuántos animales logró ver Pedro? ¿Qué animales de los que logró ver hay más?
¿Qué animales aparecieron menos?

• Dialoga con un familiar a partir de las siguientes preguntas:


- ¿Qué animales logró observar Pedro en la televisión?

- ¿Qué puedes hacer para saber la cantidad de animales que Pedro logró observar
en la televisión? ¿Cuántos hay de cada uno?
- ¿A quiénes representan la figura en el gráfico?

- ¿Qué puedes hacer para saber cuál de los animales apareció más en la televisión?
¿Cuál apareció menos? ¿Cómo harás para comunicar tus resultados?
• Piensa cómo puedes hacer para responder a las preguntas y con qué materiales te
puedes ayudar.
• Para poner en práctica tu idea, observa lo que hizo Roberto, el amigo de Pedro:
- Elaboró la siguiente tabla y completó:

Cantidad de animales que observó en la TV


PINGÜINO TORTUGA VICUÑA MONO

10

figura ovalada?
- ¿Te has dado cuenta de lo que hizo? ¿Qué colocó por cada bolita?
- ¡Es fácil! ¿Verdad? ¿Te animas a seguir completando el cuadro? ¡Vamos, tú puedes!

- Copia el cuadro en tu hoja de reúso o cuaderno para completarlo.


• Ahora, mira lo que hizo Estela. Está usando las tarjetas con los nombres y tapas para
representar lo que hizo Pedro. Usando tus tapas y carteles, representa el pictograma
que quiere hacer Estela.

VICUÑA MONO TORTUGA PINGÜINO

Cada representa un animal que observó Pedro.

3
Contribuimos al cuidado de los animales de EDUCACIÓN PRIMARIA
nuestro entorno 2.o grado

Al terminar, dibuja el pictograma y responde a las siguientes preguntas en tu


cuaderno u hoja de reúso:

- ¿Qué animal se vio en más cantidad en la televisión? ______________________


- ¿Qué animal se vio en menos cantidad en la televisión? ____________________
- ¿Qué has hecho para saberlo? _________________________________________

- ¿Cuántos animales ha observado Pedro? _________________________________

• ¡Listo! Ya puedes responder a las preguntas del problema.

- ¿Cuántos animales logró ver Pedro en la televisión?

Observó

pingüinos, tortugas, vicuñas y monos

en la televisión.

- ¿Y qué animales de los que logró ver hay más? ¿Qué animales hay menos?

Observó más y menos .

• ¡Qué alegría! ¡Estás avanzando! Ahora, comenta con un familiar: ¿Para qué utilizaste
el pictograma? ¿Cómo se presentan los datos en el pictograma? ¿Cómo sabemos
cuál es el dato que muestra la mayor cantidad? ¿Cuál es el que muestra la menor
cantidad?
• Cuéntale a un familiar lo siguiente: ¿Cómo has hecho para leer y representar un
pictograma? ¿Qué hiciste primero para resolver el problema? ¿Qué hiciste luego?
¿Fue fácil o difícil resolver el problema? ¿Por qué? ¿Si has tenido alguna dificultad,
cómo la resolviste? ¿Alguien de tu familia te ayudó?

• Ten en cuenta que es muy importante cuidar y querer a los animales, ya sean los
que tenemos en casa o los que se encuentran en nuestra localidad. Elige uno de los
animales con los que trabajamos y elabora una ficha informativa como se hizo en
la actividad anterior para colocarla en el fichero de animales que elaboraremos la
semana siguiente.

Para recordar:

- El pictograma nos ayuda a representar e interpretar mejor la información


que recolectamos. Usa figuras o marcas para representar el número de
veces que se repite un dato.

Por ejemplo, hemos usado la figura para representar cada uno de los
animales.

4
Contribuimos al cuidado de los animales de EDUCACIÓN PRIMARIA
nuestro entorno 2.o grado

- Un pictograma puede ser horizontal o vertical. Por ejemplo:

Lana comprada en una semana

=1

• Puedes seguir aprendiendo con el recurso que propone el siguiente enlace:


https://bit.ly/2M1AicO

• Con ayuda de un familiar, revisa lo que aprendiste hoy utilizando las caritas.

Lo logré Lo estoy Aún necesito


intentando apoyo
Al medir:

Leí información contenida


en pictogramas
horizontales.

Representé datos en
pictogramas usando
material concreto.

Comparé datos de
la información de
pictogramas.

• Ya estás lista o listo para un nuevo reto; por eso, te proponemos desarrollar la ficha
“Seguimos aprendiendo”. Resuélvela con ayuda de un familiar en otro momento u
otro día. Estamos seguros de que harás un buen trabajo.

5
Contribuimos al cuidado de los animales de EDUCACIÓN PRIMARIA
nuestro entorno 2.o grado

ORIENTACIONES DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA EL APOYO EDUCATIVO

En el caso que la niña o el niño tenga dificultades de aprendizaje,


consideren estas recomendaciones:

• Cuando la niña o el niño sienta demasiada frustración y no pueda terminar un


trabajo, es conveniente cambiar a otra actividad menos complicada para que pueda
experimentar algo de éxito antes de volver a la tarea original. Por ejemplo, si debe
responder a las preguntas del anexo, pueden pedirle que describa las imágenes de
los animalitos que están en la ficha de actividades.

• Si la niña o el niño presenta dificultad para reconocer números o suele invertirlos,


es necesario que lo apoyen con material concreto y a través de la percepción de
todos los sentidos. Antes de desarrollar la actividad del día, les recomendamos que
jueguen con la niña o el niño para que reconozca cómo escribir los números. Por
ejemplo, pueden dibujar (grande) en el piso los números que suele invertir y, luego,
pedirle que camine sobre la silueta del número.

También podría gustarte