Está en la página 1de 2

¿Qué significa la SIPOC?

SIPOC genera un mayor entendimiento de las situaciones que se presenten


durante un sistema de producción o de información, entendiendo que sus siglas hacen
referencia a lo siguiente:

• Supplier: un proveedor, individuo que genera un aporte esencial de recursos


al proceso establecido.
• Imput: entrada, todos los datos o elementos necesarios para llevar a cabo
dicho proceso.
• Process: procesos, serie de actividades que generan una línea entre el punto
de entrada hacia la salida, estableciendo un valor requerido.
• Output: salida, resultado final obtenido de un seguimiento de ideas y un
correcto proceder en cada estación.
• Customer: cliente, es la persona o individuo a quien son dados los resultados
finales y a quien se debe satisfacer con la calidad de productos hechos a la
perfección los demás puntos.

¿Para qué sirve un diagrama SIPOC?


Se trata de un sistema de ayuda o autoayuda que permite establecer de mejor
manera una serie de ideas, con el propósito de satisfacer las necesidades de un
cliente, es decir, que también facilita el entendimiento entre ambas partes para
generar una mayor efectividad desde el momento de la recopilación o ingreso de
datos, hasta la salida o muestreo a los usuarios.

También permite un mayor conocimiento o entendimiento de la manera en que se


trabaja y se efectúan los procedimientos, dando una descripción asertiva de lo que se
hace, impidiendo así también la aparición de posibles errores o fallas durante los
procesos, siguiendo una serie de normas establecidas para mejorar la gestión en
calidad.

De forma más específica y guiada hacia un punto global, se tiene:

• Dar una descripción generalizada y perfectamente entendible a una serie de


personas que puedan estar no familiarizadas con los procesos ejecutados.
• Generan una guía de aclaratoria de dudas clara, eficiente y sencilla para
aquellos usuarios o trabajadores involucrados a quienes se puedan complicar
durante la realización de algún proceso.
• Permiten el anclaje o mezcla con nuevos procesos o tareas que sean
necesarias.
• Permiten mejorar algunos procedimientos ya establecidos, dándole una mejor
forma y guía lógica.

¿Qué tener en cuenta para la realización de


un diagrama SIPOC?
• Los suministradores y clientes pueden pertenecer o no a la organización, sin
embargo, estos deben tener los conocimientos mínimos para que los procesos
funcionen correctamente y se eviten inconvenientes de cualquier índole.
• Las entradas y salidas pueden estar relacionadas con cualquier elemento, ya
sean de tipo de información, servicios, materiales y producción de cualquier
componente.
• Definir de forma efectiva las entradas y salidas para que el punto medio de los
procesos sea efectivo y conciso.
• Evitar los procesos repetitivos o aquellos que no conlleven un mejoramiento de
los mismos.

¿Cómo hacer un diagrama SIPOC?


Para generar un diagrama efectivo y claro que de espacio al mejoramiento de ideas
sea cual sea la temática a trabajar, se puede seguir una serie de pasos los cuales
son:

Cliente
Este es el encargado de establecer las necesidades, es decir, aquel que le dará
valor a los procesos que puedan ser incluidos para alcanzar una meta y pueden ser
establecidos en diferentes áreas, siendo la prestación de servicios una de las más
comunes de este tipo.

Definición de proveedor
En este punto se define quien será el individuo o usuario capaz de generar las
entradas, el cual, sin problema alguno puede tratarse de un cliente o usuario
interesado o con ciertos conocimientos.

Identificación del espacio a trabajar


Siempre es imprescindible trabajar con temas en específico y tener claridad sobre
el tema que se esté manejando, ya que es muy común que las ideas se encaucen en
otros temas similares, producto de la falta de información o denotación de datos.

También podría gustarte