Está en la página 1de 3

3/4/2017 Los beneficios de la Tecnología en la Educación | Articulos

La Brecha Digital
Qué es la brecha digital: La brecha digital se de ne como la separación que existe entre las personas (comunidades, estados, países…) que

utilizan las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las

mismas y que aunque las tengan no saben como utilizarlas. Arturo Serrano, Evelio Martinez; "La Brecha Digital: Mitos y Realidades",

México, 2003, Editorial UABC, 175 páginas, ISBN 970-9051-89-X www.labrechadigital.org


MENU PRINCIPAL

Inicio

Qué es la Brecha Digital

Quienes Somos

Artículos

Casos de Estudio

Reportes

Libros

Buscar

Contacto

LA BRECHA DIGITAL: MITOS Y REALIDADES

Libro Gratuito

http://www.labrechadigital.org/labrecha/Articulos/los­beneficios­de­la­tecnologia­en­la­educacion.html 1/3
3/4/2017 Los beneficios de la Tecnología en la Educación | Articulos

PREMIOS AL SOFTWARE LIBRE

Los bene cios de la Tecnología en


la Educación
 Created on Wednesday, 08 April 2015  Last Updated on Wednesday, 08 April 2015

 Published on Wednesday, 08 April 2015  Written by Administrator

Por Andres Felipe García


@Andyfgarcia08

En una época en la que los adolescentes son nativos digitales, incorporar la tecnología a la educación aporta
una serie de bene cios que ayudan a mejorar la e ciencia y la productividad en el aula, así como a aumentar
el interés de los niños y adolescentes en las actividades académicas.
 
Internet y el acceso a dispositivos móviles cada vez más
intuitivos y con precios asequibles ha supuesto un cambio
mundial en cuanto al uso de la tecnología. Ese cambio también se
evidencia en el ámbito de la educación, en el que cada vez más
cosas se hacen aprovechando la red y sus posibilidades, tanto en
el aula de clases como fuera de ella.
 
Incorporar la tecnología en la educación
En realidad la tecnología lleva mucho tiempo asistiendo a profesores y estudiantes en su trabajo diario. Los
procesadores de texto, las calculadoras, las impresoras y los ordenadores se han utilizado desde hace mucho
tiempo para las distintas actividades escolares que los requieren.
Ahora con Internet y la tecnología móvil en auge se incorporan aún más elementos tecnológicos al entorno
educativo. Pizarras interactivas, aulas virtuales y un sinfín de recursos electrónicos para llevar a cabo
investigaciones o realizar trabajos escolares son algunas de las formas en las que la tecnología digital se ha
integrado con las escuelas y universidades.
 
La Web 2.0 y las redes sociales animan a los estudiantes a expresarse y relacionarse con otros compañeros
ya sea de cursos presenciales o virtuales, lo que permite aprender de forma interactiva y sin depender de
encontrarse en un lugar determinado. Por ejemplo, hoy en día un profesor de lenguas puede, a través de su
laptop, comunicarse con profesores y estudiantes nativos de la lengua que enseña en tiempo real, para que
conversen con sus alumnos, lo que hace de la experiencia de aprendizaje algo ameno y global.

http://www.labrechadigital.org/labrecha/Articulos/los­beneficios­de­la­tecnologia­en­la­educacion.html 2/3
3/4/2017 Los beneficios de la Tecnología en la Educación | Articulos

 
Las posibilidades de Internet son muy amplias. Gracias a la facilidad para compartir contenidos es posible
aprovechar la red para facilitar a los estudiantes libros electrónicos e interactivos para que realicen sus
actividades y ejercicios sin necesidad de tener el libro en papel, lo que reduce los costos de producción de los
libros y además permite a los estudiantes acceder a libros que no se pueden encontrar en su país sin
necesidad de moverse de sus casas.
 
Estos son algunos ejemplos de las formas en las que la tecnología digital funciona de la manos de los
profesionales de la educación para llevar a los estudiantes experiencias educativas interesantes, dinámicas y
adaptadas a los nuevos tiempos.
 
Bene cios de la tecnología en la educación
El uso de la tecnología en el espacio educativo permite el uso de
herramientas más interactivas y que mantienen la atención de los
estudiantes con más facilidad. Además, las redes sociales y la
Web 2.0 implica compartir puntos de vista y debatir sobre las
ideas, lo que ayuda a que los niños y adolescentes desarrollen un
pensamiento crítico en una época en la que sus cerebros se están
desarrollando.
 
Además, los profesores pueden bene ciarse mucho de los avances tecnológicos para hacer su trabajo más
atractivo y para ser más e cientes. Muchas actividades de las que forman parte de su rutina diaria se pueden
optimizar con la ayuda de aplicaciones y dispositivos informáticos, permitiendo que puedan dedicar más
tiempo a su propia formación, lo que a largo plazo no solo les bene ciará a ellos sino a sus estudiantes.
 
Otra de las ventajas del uso de la tecnología en la educación es su exibilidad y capacidad de adaptación de
cara a que los estudiantes puedan seguir ritmos distintos en su aprendizaje. Los estudiantes más aventajados
pueden tener a su disposición contenidos adicionales y aquellos que necesiten un refuerzo, pueden recurrir a
materiales de apoyo para reforzar aquello que aprenden en clases.
 
Usar la tecnología en el entorno académico no es algo nuevo, sin embargo la forma en la que dicha
tecnología se utiliza ha cambiado mucho a lo largo de los años, permitiendo mayor exibilidad, e ciencia y
aprovechamiento de los recursos educativos y ofreciendo una formación de mayor calidad a los estudiantes.

El autor, Andrés García, en un Periodista online localizado en Barranquilla, Colombia. También

puedes conocer un poco más de sus trabajos en http://www.teensafe.com/es/blog usualmente tratan

sobre Tecnologías, Telecomunicaciones y Negocios Internacionales. Lo puedes seguir en Twitter

@Andyfgarcia08

 Hits: 123752

http://www.labrechadigital.org/labrecha/Articulos/los­beneficios­de­la­tecnologia­en­la­educacion.html 3/3

También podría gustarte