Está en la página 1de 29
EL PROCESO DE | 4 LA INVESTIGACION DE MERCADOS Objetioos de aprendizaje 1 Familiarizarse con las diversas etapas del proceso de investigaci6n de mercados. Resaltar la importancia de la etapa de identificacién de problemas /oportunidades del proceso de investigacién. & Eniender los aspectos relacionados con el desarrollo de hipotesis. l§ Explicar el concepto de valor de la informacién y su papel en la decision acerca de cuando tiene un beneficio la investigacién de mercados. W Hacer una introduccién del proceso de la investigacion de mercados internacional. {Como se coneibe, planifica y Heva a cabo el proyecto de investigacién de mercados? La respuesta es, en parte, mediante un proceso de investigacion, que consta de las etapas 0 | [pasos que guian el proyecto desde su concepcién hasta el andlisis final, las recomendacio- | nes y la accién final. El proceso de investigacién proporciona un enfoque sistematico y planeado para el proyecto de investigacién y asegura que todos los aspectos de dicho pro- yecto sean reciprocamente consistentes entre si. Es especialmente importante que el dise- fo y Ia aplicacion de la investigacion sean consistentes con el propésito y los objetivos de la misma, De no ser asf, los resultados no seran de utilidad para el cliente. El proceso de investigacién es el tema de este capitulo y del siguiente. Este capitulo proporciona un panorama del proceso de investigacién, un examen del propésito de la investigacion y sus objetivos, y una consideraci6n del valor de la informacién de la inves- tigacién. En el capitulo 4 se presenta un panorama del disefio de la investigacién y su aplicacién. Juntos, estos dos capftulos son la base de los temas que se exponen en el res- to del libro. | PANORAMA DEL PROCESO i DE INVESTIGACION DE MERCADOS | Los estudios de investigacién se desarrollan a través de una serie de pasos, cada uno | de los cuales representa la respuesta a una pregunta clave. 1. gPor qué se debe hacer investigacién? Esto establece el propdsito de la investigacion como lo ve el equipo de trabajo de la getencia que utilizaré los resultados. Este pa- 0 requiere comprender las decisiones que se van a tomar y los problemas u opor- tunidades que se van a diagnosticar. 2. ¢Qué investigacién deberd hacerse? Aqui el propésito dela gerencia se traduce a ob- jetivos que les indican a los investigadores exactamente qué preguntas debe conte- ner y dar respuesta el estudio o el proyecto de investigacién. 4a. SUEDE 42 ‘cartruo 3 EL enoceso DE LA hnvesngacion be sasncavos {Vale la pena hacer la investigacién? Aqui debe tomarse la decision acerca de si el valor de la informacion que probablemente se va a obtener ser mayor que el cos- to de recolectarla. 4. ¢Cémo deberd diseitarse la investigacién para aleanzar los objetivos de la misma? Los aspectos del disefo incluyen la eleccion del enfoque para la investigacién —apo- yarse en datos secundatios o realizar una encuesta o experimento~y los puntos es- pecificos acerca de cémo recolectar los datos. El capitulo 4 trata la forma en que se abordan estos aspectos. 5. {Qué se va a hacer com la investigacién? Una vez que se han recopilado los datos, :c6- ‘mo se analizaran, interpretarén y usarén para hacer recomendaciones acerca de las, acciones a tomar? Los pasos necesarios estén enlazados en un proceso secuencial (véase la figura 3-1). Aunque los pasos normalmente se dan en este orden general, es conveniente recalcar que las “primeras” decisiones siempre se toman pensando en las decisiones “posterio- res", Las primeras decisiones constantemente se estan modificando para tomar en cuenta las nuevas ideas clave y las posibilidades que presentan las decisiones posterio- es, Asimismo, los pasos no se'realizan en forma aislada, Mas bien, estén incrustados en el proceso permanente de planeacién del negocio, que culmina en el desarrollo de estrategias, programas y acciones. Este proceso de planeacién proporciona los propési- tos de la investigacion. A su vez, la planeacién es apoyada por el sistema de informa- ci6n, el cual: 1) anticipa el tipo de informacién requerido por los tomadores de decision. ¥ 2) organiza los datos que han sido recolectados para asegurar su disponibilidad cuan- Go se necesiten. El desarrollo de un propésito de investigacion que vincula.a ésta con la toma de de- cisiones y Ia formulacién de objetivos que sirven para guiar la investigacién, son sin cluda los pasos mas importantes en el proceso de investigacién. Si son correctos, la in- vestigaciOn tiene una buena posibilidad de ser ttil y adecuada. Si se pasan por alto 0 se siguen incorrectamente, la investigacién sera casi seguramente un desperdicio y no tendra aplicacién alguna, Estos aspectos de la investigacién, descuidados con mucha frecuencia por los investigadores, se estudiaran con detalle en este capitulo. El siguien- te capitulo se ocupa del diserio de la investigacién; los capitulos de la parte II estu- dian los diversos métodos para recolectar datos; los capitulos de la parte II! del libro tratan del anzlisis y la interpretaci6n de los datos. LAS ETAPAS PRELIMINARES DEL PROCESO DE INVESTIGACION DE MERCADOS Pase 1 — Propésito de ia investigacion May rara vez los problemas de la investigacién vienen bien dirigidos y especificos, con requerimientos obvios de informacién, limites bien definides y motives concretos por parte de los tomadores de decisiones, La mayoria de las veces, los problemas de la in- vestigacién estaran mal definidos, s6lo estarén comprendidos parcialmente y careceran de posibles alternativas de decisién para analizarse, Iniciar un estudio de investigacion con entradas tan inciertes como éstas es una receta para producir hallazgos inatiles y clientes poco felices. Es, en el mejor de los intereses tanto del investigador como de los getentes que pagan por la investigacién, asegurarse de que el propésito de la investi. gacion se comprenda plenamente. Uno de los sellos distintivos de un investigador competente es su habilidad para llegar al fondo del problema gerencial. ‘Como situacion a propésito se consideraré la solicitud aparentemente directa y cla- ra de un proyecto de investigacién por parte del presidente de una asociacién de co- 43 Las Taps PReuiNes DEL PROCESO DE INVESTICAGON De mateapos sd Pec dea ntti tena dina | Sea pwn Sen ian Hons Oris e+ Base dds Plastics sto soe a roi Palas y opie. eas cn Unis dela ines y nan 40 7 vogaune nest Dizon fsdtmie> ot uf Cais nanan: SEA ji enhe enkaques oftreas de tvestigacién ‘ged dna +* Diseiarel epstimento. Tero 5 Reet sates 6, Pept yaar os datas 7 ei ls esis de a invesigainy FIGURA 3-1 proceso de investigacion de mercados merciantes de la comunidad, El objetivo de este proyecto era ayudar a reducir la inclina- Cuando una ent presa emprende actividades internacionales, puede recolectarse informacién para Proporcionar gufas basicas. El proposito no es realizar un anilisis cuidadoso y deta- Hlado del mundo, sino recabar informacién sobre cuestiones que ayuden a la gerencia a estrechar las posibilidacles de las actividades de la mercadotecnia internacional. En tre las posibles preguntas que podria hacer un investigador de mercados internacio- nales para alcanzar este objetivo estén: 4 Resumen CUADRO 3-6 dlguales? Diferencias ambientales entre Estados Unides y el Reino Uni Lewis We. Griptight, Co., una compenia do productos para bebé con sede en el Reino Unido, logré un fexito con su nueva lines de Kiddiwinks de occesorios pora nifos y decdié introducirla en sus contropa tes, la divisign Binky-Griptight, on Estodos Unidos. Debido a que las madres estadounidenses prefieren {que sus nifos estén bien aseados, o la linea de Estodos Unidos se le agregé un estuche para aseo. Tanto los clientes del Reino Unido come los de Estados Unidos esten de acuerdo en la importen- cia de fa seguridad y rechazan los productos en botellas de vidio, a pesar de ser amables con ol am- biente y de sus coracterstcas higiénices. A pesar de los similitudes, una extensa investigacién de ‘mercados descubrié algunas sutils diferencias ambientales entre Estados Unidos y ol Reino Unido. Estas diferencias (culturoles y legales), produjeron un gan impacto en la forma en que el producto, se introdujo en Estodos Unides ly podria provocar combios importantes en la linea briténica). Une diferencia culture fenia que ver con ol nombre del producto. Kiddwinks, la linea briénico, sig~ rifica “nifoe” para las consumidores en la Gren Bretata, pero no tiene ningin significade para los can- sumideres estadounidences. Para preparar el producto pare ol mercado de Estados Unidos, la compatia rnombré "Binlykids” «la linea de Estados Unidos debido al allo recanocimianto y asociacion de les con- sumidores del nombre Binky eon los chupones. tra diferencia tenia que ver con le percepcién cultural de los productos para ninios y condujo a cambios impresionantes en el color y ls Imagenes del empaque. Las madres briténicas conservado- +05 ven los articules infantiles como productos médicos y por lo tanto prefieren e! empague simbdlico blanco de los productos Kiddiwinks. Al paquete de Binkykids, por otra parte, se le dio una apariencia ‘mas elegante y “destaca de monera notable los colores verde y lila de fa marca de la lined". Aunque fas mams estadounidenses estén muy preccupadas por la seguridad, siguen prefriendo una apa iancia més “lamativa” 0 “bonita y tern Una tercera diferencia se relaciona con cuestiones reglamentorias. A los consumidores norteame- Ficonos les gustan los productos innovederes y Binky-Gritight intradujo un chupén, su producto I+ der, que toca canciones de cuna cuando se chupe. Sin embargo, este producto requeriré redisefarse fn el Reino Unido debido o raglamentos de seguridad. Fusate: Cyodee Miller, “Kidd Jus Fine in the UK, but Hore Ws Bil,” Markating News, p 8 zExisten oportunidades en los mercados extranjeros para los productos y servicios de la empresa? {Qué mercados extranjeros justifican una investigacién detallada? zCuales son los principales hechos econémicos, politicos y legales y otros aspec tos ambientales y tendencias en cada uno de los paises potenciales? Qué modo de entrada planea adoptar la compaftia para entrar al mercado extran- jero? {Cual es el potencial de mercado en estos paises? ZQuiénes san los clientes actuales y potenciales de la empresa en el extranjero? ¢Cuél es la naturaleza de Ja competencia en los mercados extranjeros? 2Qué tipo de estrategia de mercadotecnia deberia adoptar la empresa? El cuadro 3-6 describe como afecta el ambiente la mercadotecnia de un producto, y de esta forma hace énfasis en la necesidad de una investigacién de mercados antes de Ja introduccién de un producto. El proceso de la investigacion consta de una serie de etapas o pasos que gufan el pro- yecto de ésta desde su concepcién hasta las recomendaciones finales. Se present6 un panorama de los procesos de la investigacion de mercados nacional e internacional. Este capitulo examiné con detalle el propésito de la investigacién y el objetivo de la | | 60 capfroto 3 EL proceso 0b iA vesrigaciow De smercaves Alama. fl capitulo 4 ofrecera una exposicién de las etapas de diseo e implementa- Stor dea investigacién. Juntos, los des capitulos proporcionan una estructura pa. ra el resto del libro. {2 especificacion del proposito de la investigacién comprende, en primer lugar, {a Sdentificacion de la decision involucrada, sus alternativas, y la importancia deeac oportunidad, En ocasiones la decisién es tan general como: “;Debera modificaree prep presrama de mercadotecnia?” En tales casos, también es ditil especificar el Rariculas, siempre que sea posible deberan desarrollarse hip6tesis. La especificecion de los limites de la investigacién también forma parte del planteamiento tel objetivo de la investigacién, Incluso en las primeras etapas de conceptuacién de la investigacién es til conside- cra cetd ol valor que probablemente tenga fa informacién resultante. Este eercicio Puede conducir a la decision de zerunciar a la investigacin, o por lo menos hocor ny Juicio sobre la escala apropiada del proyecto de investigacién. 1. Jim Mitchell, conocido hombre de negocios, esté considerande postularse para go- bernador del estado frente al actual gobemador que lleva dos periodos Mitchew Big ecinadotes no desean entrar en la contienda a menos que exista una post bilidad razonable de ganar. {Cuales son algunas de las preguntas de la investiga cion e hipotesis que, si se responden, podrian ayudarle a tomar la decision? 2. Al principio del capitulo 1 hay tres ejemplos de necesidades de informacion ge rencial: General Motors, Personal Handyphone System y Market Metrics. Revioe Sida una de estas situaciones y desarrolle un conjumto apropiado de propdsites y objetivos de investigacién, 3: En el Reino Unido, los automéviles se enceran con mayor frecuencia cuando los Propietarios no tienen cochera. ¢Es la carencia de una cochera una buena variable Fea deci as ventas de cera para automéviles? ;Existen otras hipotesis que pu dieran explicat este hallazgo? } 2Se le ocurren objetivos adicionales de investigacién para el estudio OPS? * sted ha sido contratado por un fabricante de aparatos grandes para investigar {as probables preferencias de color para las estufas y refrigeradores el proximo ano. 2Cual es el propésito de la investigacin? :Existen propésitos diferentes que Pudieran requetir distintos enfoques para la investigacién? 6. El presidente de una pequefia cadena de tiendas de ropa para dama estaba preocu- ado por una disminucién en las utilidades durante los dltimos cuatto atos, Lag tiendas se han caracterizado a lo largo de los ants por ser més bien corsormeien dead Pano St linea de productos, decaracién interior de las tiendas y public ad. Por ejemplo, de manera consistente han evitado ropa de tendencia, Su merea, ae cer que la Ii ida hacia las 62 cartrutos © ¢Qué informacién especifica se requeriria para alcanzar el propésito de la inves- | tigacién? (Es decir, establezca la pregunta de la investigacién.) ne a 4. Establezca algunas hipétesis preliminares para responder a la pregunta de la in- Nencoos vestigacion, Netas finales 1. Adaptado de Irving D. Canton, “Do You Know Who 3. Adaptado de R. Michael Czinkota e IIkka A. Ronkainen, Your Customer Is?”, Journal of Marketing, p. 83 Intemational Marketing, 3a. ed., Orlando, FL: Dryden 2. “Conjoint Analysis of Values of Reserve Component Ait: Press. 7 tudes”, reporte preparado para el Departamento de De- fensa por Market Facts, Chicago. a S 1 63 Apéndice Bl valor de la informacién de investigacion mediante a teoria bayesiana de decisiones Enel estudio de la figura 33, el valor de la informacién per- fecta de investigaci6n para el caso B se determiné coimo de tin millon de délares. La informacién perfecta de investiga- ‘ion indicarfa con certeza que el producto seria un éxito o un fracaso. En este apéndice, se corsideraré la pregunta més rea- Tista en cuanto al valor de la informacion imperfecta de la in- vestigacion. El ejemplo del caso B de la figura 3-3 se muestra en la parte superior de Ia figura 3-4. Le decision de introducir un ‘huevo producto tiene dos posibles resultados. A an “éxito” sele da una probabilidad previa de0 6 y dara por resultado una utilidad de 4 millones de dolares. A un “fracaso” se le da ‘una probabilidad previa de 0.4 y dard por resultado una uti lidad de ~25 millones de délares. De manera simbélica, Bxito del producto = 5 = 4 millones de dolores Fracaso del producto = F = ~2.5 millones de datores, Probobilidad de éxito = Px{S) = 0.6 Probabilidad de fracaso Pr) = 0.4 ‘lvalo esperado de cir produces entonces la su- ina de las dos posibles utiidades, cada tna de ellas ponders- da por su probabilidad de ocurrencia:! BV = volor esporado = $ x Pris) + FX PelF) (4 millones) 0.6 + (-2.5 millones) X 0.4 14 millones de délares Este valor esperado se muestra en la figura 33 entre los dos resultados, éxito y fracaso. La alternativa de no introductr el producto dar4 por resultado una utilidad de cero. Por lo tan- to el producto se introducirs. Si fuera posible obtener infor- rmacién perfecta acerca del resultado de la introduccion del producto, entonces se creariael potencial para evitar el sul: fado de perder 2.5 millones de dolares. La maxima cantidad que se pagaria por informacion periecta seria de 2.5 millones de délares multiplicado por 04, la probabilidad de que resulte tun fracaso, lo eval asciende a un millon de délares, La deci- sion se veré afectada s6lo cuando resulte un fracaso; por lo tanto, la empresa ehorraré dineto, La figura 3-4 ha agregado la alternativa de evaluar el nue- vo producto con una prueba de concepto, como tuna entrevis- taa un grupo de enfoque en la que se le pide a un grupo de 8 10 personas que discuta el concepto. Supongemos que Ia prueba de concepto sera positiva (Pos) 0 negativa (Neg), Ahora supongamos que Ia prueba de concepto no es un indi- ‘cador periecto det resultado final. Fn particular, quienes han trabajado varias veces antes con Ja prueba de concepto consi- Geran que en el caso de productos con éxito la prueba de concepto es positiva 80 por ciento de las veces (y por lo tanto negativael ot 20 por ciento). En el caso de productos que fra- casan, la prueba de concepto se considera negativa 60 por ciento de las veces {y por lo tanto positiva el otro 40 por cien- to). En términos de probabilidades condicionales, Probabilidad de una pruebe de concepto Pos dado un produeto con éxito.» (Pos | S) = 08 Probobilidad de una prueba de concepto Nog dado un producto con éxito = PriNeg | §) = 0.2 Probabilidad de una pruoba de concept Neg dado un producto con fracaso = PriNeg | F} = 0.6 Probabilided de une prusba de concepto Pos dado un producto con frocaso Pos | F)= O04 Fl valor esperado dela opcisn de “introduc el produc- to inmediatamente” es de 1 millones de dolares. Necesita- smos determinar el valor esperado de la alternativa de la prueba de concepto a fin de determinar cuanto valos, silo hay, habré en Ja realizacion de la prueba. Para ello primero necesitamos determinar: Pros) = probabilidad de una pruebs de concepto postive Pr[Neg) = probebilidad de une prusba de concepto negative Pris | Pos) = probobilidad de que el producto sea un éxito dade’ una prueba de conceplo positiva Pi(F | Pos) = probabilidad de que el producto sec un fracaso dada una prueba de concepto postive PAS | Neg) = probabilidad de que el producto sea un éxito dada una prueba de concepto negetiva Pr(F | Neg) = probobilided de que el producto sea un fracaso dada una prusba de concepto negativa {Los primeros dos trminos se obtienen del siguiente formu- les Px{Pos | S}Pr(S) + PrfPos | FPF 08 x 0.6 + 0.4 x 0.4 = 0.64 Pr(Neg | SJPr(S) + PriNeg | FIPr(F) = 02X06 +0.6 x 0.4 = 0.36 6 1 Para entender el valor esperado, considere el siguiente juego. Diez esfecas numeradas de 1 2 10 se colocan en un tazén. Se selecciona una cesfera al azan Si el nimero es 1, 2,3, 4, 5.0 6 usted recibe 4 millones de ddlares. Si es 7, 8,9 0 10, usted debe pagar 2.5 millones de délares. $1 |ugaza eat juego miles de veces, ganar 2 ae formulas se amplianfécilmente 10 (6), Fracaso (Fe Indeterminedo (). La f6rmula sera entonces 4 millones de délares, en promedio, cada vez que se jugara dicho juego. ‘exsten més de dos resultados para la decision, Por ejemplo, suponiga que hubiera tres resultados. Ex Pe{Pos) = Pe(Pos |) Pr(S) + Pe(Pos |) > Pr(t) + Pr(Pos | E) >< Pr) tne ¥ = 6. ou Indi Ho ‘Boir 0 Taade Para obtener el equilibrio de las expresiones se aplica ‘una formula conocida como el feorema de Bayes, que es la ba- se de la teorin bayesiana de las decsiones: (| Pos) = PEPSI S) X PS) _ 0.8 x 0.6 Pr{Pos) 0.64 PePos| A) PAF) _ 0.4 x 04 Pe(Pos) 0.84 Pr(Neg |S) x Pr{S) _ 0.2 x 06 PrtNeg) 0.36 Pa | Pos) = 2Pr(5 | Neg) PaNeg |) x PHF] _ 0.8 x 04 Pr | Neg) = AF Nes) ited iss Ahora contamos con la informacién para evaluar la alter- nativa de prueba del concepto, Consideramos primero lo que sucede si hay una prueba de concepto positiva y se introduce el producto. La probabilidad de obtener un producto que ten- ga éxito, que ganaria 4 millones de d6lares, es Pr(S | Pos) 0 0.75. La probabilidad de fracaso es, por supuesto, Pr(F | Pos) © 0.25. El valor esperado, la suma de los dos resultados, cada ‘uno ponderado por su probabilidad, es entonces Sx PriS | Pos) + F x Pr | Pos) = (4 millones de dares) X 0.75 + (-2.5 millones de délares) X 0.25 = 2.375 millones de délares Puesto que 2.375 millones de délares es mas que el valor de Ia alternativa de “no introducie”, el producto se introduciria Moines $25 ones 5 ASS 54 eities 12 52575 eitbos f= S275 nites YEE 995 ites = $152 28S silos 5 Y= $0355 niles ost F505 lows después de una prueba de concepto positiva, y el resultado seria un valor esperado de 2.375 millones de délares, como se muestra en la figura 3-4 Un andlisis similar revela que el valor esperado de intro- ducir el producto después de una prueba de concepto nege- tva seria: (4 millones de délores) x 0.33 + (-2.5 millones de délares| x 0.67 = ~0.355 millones de délares Por lo tanto, dada una prueba de concepto negativa, la alter- nativa preferida seria “no introducir”, que producizia cero Utilidades. Porlo tanto, un valor esperado de 2.376 millones de d6- lares (asociado con una prueba de concepto positiva) ocurticg con una probabilidad de 0.64 [recuerde que Pr(Pos) = 0.6) ‘Ademés, un valor esperado de cero (asociado con una prac ’ba de concepto negativa) ocurriré con una probabilidad de 036. El valor esperado de unc altemnativa de prueba de con- cepto es, por lo tanto: (2.375 millones de délares) x 0.64 + (0 délares) x 0.96 = 1.52 millones de déiares Observe que: Valor esperado de la alternativa de-“pruaba de concopto® = 1,520,000 délores Velor esperade de la alternativa de “introduce” = 1,400,000 détores Diferencia = 120,000 délares. sis Por lo tanto, el valor de una prueba de concepto es de 120,000 délares, bastante menos que el valor de la informa- (don perfecta (un milldn de délares), pero ain asi considera ble. Un investigador deberé estar dispuesto a pagar hasta 120,000 d6tares por una prucha de concepto. Por supuesto, si pudiera encontrarse otra prueba de concepto que predijera el éxito 0 el fracaso con mayor exactitud, entonces su valor se- fa mayor, como podria demostrar el lector. CASO 3-1 Una prucba del VideOcart en Bestway Stores Los ecutivas de Bestway Stores estaban iatigados con una propuesta para participar en una prueba de mercado de la nueva tecnologia de punto de venta que habian recibido de Information Resources, Inc, fabricantes del VideOcart. Dis- cutfan acerca de si deberian dejar que este fabricanterealiza- rauuna prueba en tres de sus 300 tienda. Sus razones no eran porque desearan de manera especial ayudar a Information Resources, Inc, (IRD, sino més bien conocer acerca de los be- neficios y desventajas de este enfoque en las exhibiciones dentro de las tiendas como una posible arma competitiva Como informacién de entrada para la decision, al departa- mento de investigaciém de mercados se le pidié que disefiara un estudio para evaluar la conveniencia de deeplegar la nue- va teanologia de exhibicion en todas aus tiendas una vez ter- minada la prueba. La prueba iba a durer aproximadamente I2meses. Cémo funciona el VideOcart? ‘Aqu{ esta lo que encontraria usted como consumidor: Después de un largo dia en el trabajo, corre al supermerca- do para comprar la cena. Va con 1 carrito de abarrotes por el pasilo brila wn anuencio de la maren X de café en rma pantalta de cristal liquido colocada en la barra guia del ce- rrito. El anuncio le recuerda que necesita caf, por lo que pone una lata de la rearce X en su carrito y se dirige al si- ‘uiente palo Gran parte de lo que la gerencia dé Bestway Stores sa- bia acerca del VideOcart era lo que habia escuchado en una conferencia de prensa. El funcionamiento comenzaba cuan- do IRI emitia un comercial via satélite a una antena parabo- lica en cada tienda. La seftal se enviaba por un transmisor FM de baja potencia a cada carrito y se almacenaba en la memoria dé una computadora localizada en la barra guia del carrito. Seguin un portavoz de IRI: los anuncios e mestranin durante ls cortes en un programa de informacin y entretenimiento para consuenidores y mo in- lerrumpind el programa. La secuentia de los anuncios mostra- dos estard determinada por Ia ruta del carrito a través de la tienda, Conforme eva el carrito con VideOcart por los pasilos, los anuncios del fabricante de las rnarcas de los estantes por las que esté pasando ent ese momento se “actioarén” a razén de aproximadamente dos por pasillo (alrededor de 32 por tien- dda} y aparecerén en la pantalla plana de cristal liquide de 6 por 8 pulgadas montada en las asas del carrito. También se po-

También podría gustarte