Está en la página 1de 2

Resultados:

Tabla 1

Catión PH de su disolución
Li+ 6
Mg2+ 6
La3+ 4
Zr4+ 3

Tabla 2

Catión PH de su disolución
K+ 6
Zn2+ 5
Al3+ 4
Sn4+ 2

Tabla 3. Utilizando NaOH 3M

Catión PH de precipitación
Li+ No precipito
K+ No precipito
Mg2+ 10
Zn2+ 8
La3+ 7
Al3+ 5
Zr4+ 4
Sn4+ 3

Tabla 4. Utilizando NaOH 1M

Catión PH de precipitación
Mg2+ 9
Zn2+ 8
Pb2+ 6
Hg2+ 5

Tabla 5. Utilizando NaOH 0.1 M

Catión PH de precipitación
La3+ 7
Al3+ 5
Fe3+ 4
Bi3+ 3
Análisis de resultados.

 De acuerdo con los resultados obtenidos en las tablas 1 y 2, nos percatamos que el PH iba
disminuyendo a medida de que el valor de la carga de los cationes iba aumentando. En
base a esto, planteamos nuestra primera hipótesis “A mayor carga, mayor acidez”. Lo
antes planteado tiene un fundamento teórico que hace mención que entre más protones
se done, la solución tenderá a ser más acida, recordando que un ácido de Bronsted es
aquella sustancia capaz de donar protones.
 Los resultados en la tabla 3 son una corroboración de lo que fue mencionado
anteriormente.

 Para las tablas 4 y 5, experimentamos con cationes que tuvieran el mismo valor de carga.
Esto se hizo con la finalidad de ver cuál era la propiedad periódica que era proporcional al
comportamiento periódico que presenta la acidez en los cationes metálicos. En base a los
datos obtenidos, podemos ver un comportamiento similar al de la electronegatividad y un
comportamiento inverso al tamaño del catión.

¿Por qué se presentó un comportamiento similar al de la electronegatividad? La respuesta a esta


pregunta se puede observar en la similitud de estos conceptos. Se sabe que la electronegatividad
es la tendencia de un elemento a ganar electrones que a perderlos, mientras que, la definición de
ácido que estableció Lewis nos menciona que un ácido es aquella sustancia capaz de aceptar un
par de electrones. Haciendo comparación entre ambas definiciones se puede percatar a simple
vista que tiene coherencia por lo que podemos afirmar que la electronegatividad es una propiedad
que va vinculada a la acidez.

¿Por qué se presentó un comportamiento inverso al del tamaño del catión? Entre mayor sea el
tamaño del catión será más probable no sea tan fácil de donar sus protones, es por esto que
presenta menor medida de acidez.

También podría gustarte