Está en la página 1de 3

Los bancos en México

MUSEO INTERACTIVO DE ECONOMÍA

Entre las culturas prehispánicas no existían actividades algunos de los cuales siguen existiendo todavía hasta hoy,
que pudiéramos considerar bancarias, ya que no existía la aunque han cambiado de nombre. Como consecuencia de la
propiedad privada y los bienes pertenecían al estado. Los expansión de la actividad bancaria en nuestro país, en 1897
templos guardaban objetos de valor para financiar guerras y se promulgó la primera ley en la materia: la Ley General de
para tiempos difíciles, pero no otorgaban préstamos. Instituciones de Crédito.

Durante la Colonia tampoco existió ninguna institución Después de un periodo tumultuoso para los bancos durante la
que operara bajo el concepto moderno de banco; el crédito lucha armada de la Revolución, los primeros años del siglo XX
era concedido por las órdenes religiosas y los consulados de vieron iniciativas para estabilizar y regular el funcionamiento de
comerciantes. Asimismo, se utilizaban las letras de cambio para las actividades bancarias en México. En 1925 se fundó el Banco de
realizar transacciones del comercio de larga distancia. México, el banco central de nuestro país, y se crearon la Asociación
de Banqueros de México y la Comisión Nacional Bancaria.
Fue en el siglo XVIII cuando se fundaron las dos primeras
instituciones que realizaban actividades similares a las bancarias A finales del siglo XX, en 1982, el presidentes José López Portillo
en nuestro país. En 1774 se fundó el Monte de Piedad de Ánimas, expropió los bancos comerciales. Sin embargo, en 1990 Carlos
que se dedicaba a otorgar créditos. Le siguió en 1782 el Banco Salinas de Gortari les restituyó la condición de privados y en
de San Carlos, el cual ya emitía billetes y abrió depósitos de 1993 otorgó autonomía al Banco de México.
ahorro para particulares y empresas.
Finalmente, en 1990 se creó el Fondo Bancario de Protección al
La siguiente explosión financiera en México se dio en el siglo Ahorro (Fobaproa)- convertido en Instituto para la Protección
XIX, pues en 1830 se fundó el Banco de Avío de México y en al Ahorro Bancario en 1998-, para enfrentar posibles problemas
1864 llegó el Banco de Londres, México y Sudamérica, el primer en el sistema financiero del país y proteger el dinero que los
banco comercial con capital extranjero ahorradores depositan en los bancos.

Siguiendo esta línea, en poco tiempo -entre 1875 y1890- se Hoy la infraestructura bancaria en México ha crecido
fundaron varios bancos privados en México: Banco de Santa mucho, aunque todavía es limitada respecto a la cantidad de
Eulalia, Banco Mexicano y el Banco Mercantil Mexicano, población.

MIDE opera sin fines de lucro. Gracias por contribuir a la educación y a la divulgación de la economía
Los bancos de la era moderna
MUSEO INTERACTIVO DE ECONOMÍA

Los bancos tal como los conocemos ahora surgieron en Europa Aunque el surgimiento de los bancos modernos se sitúa en
durante el Renacimiento para cubrir las necesidades de los Italia, algunos instrumentos que facilitaban las transacciones
comerciantes de hacer transacciones a larga distancia. Aunque financieras ya existían en otros lugares desde siglos antes; en
los bancos actuales y esos primeros bancos tienen funciones China, por ejemplo, se utilizaban billetes y en Arabia existía una
semejantes, han evolucionado porque las sociedades se han forma antigua de cheque.
vuelto más complejas.
El descubrimiento de América originó que las riquezas
Durante la Edad Media la Iglesia condenaba la usura, por lo mundiales aumentaran y que el comercio de larga distancia
que prácticamente no se realizaron actividades bancarias. Este se incrementara, las letras de cambio en primera instancia y
tipo de empresas resurgió cuando los orfebres comenzaron a los cheques posteriormente, permitieron la compra venta de
cambiar, cuidar y prestar el dinero. mercancías de un territorio a otro.

En la Italia del siglo XII se les comenzó a llamar banchieri a Durante los siglos XIV y XV el concepto de banco se extendió
los cambistas porque trabajaban sobre un banco y un tablón a a otras ciudades europeas. Hacia el siglo XVI los bancos que
modo de mesa de operaciones. Sobre ellos se contaba el dinero, aceptaban depósitos más allá de las fronteras de un país se
se hacían los pagos y los cobros y todo tipo de operaciones consolidaron. Para el siglo XIX, estas instituciones ya estaban
bancarias. Cuando un banquero no podía pagar todos los plenamente consolidadas como intermediarios financieros en
depósitos que le habían dejado sus clientes se veía obligado a gran parte del mundo.
romper su banca en símbolo de deshonra, de ahí proviene la
palabra bancarrota. Hoy en día, la infraestructura bancaria ha crecido y mejorado
en todo el mundo. Cada vez más personas utilizan diversos
Durante el Renacimiento, los bancos comenzaron a otorgar servicios bancarios, como sucursales, cajeros automáticos,
créditos incluso sin un respaldo de dinero en sus bancos, ese terminales punto de venta, tarjetas y chequeras.
es el origen de la palabra crédito de credere: confianza. Así
surgieron las primeras dinastías de banqueros: los Bardi, los
Peruzzi y los Medici.

MIDE opera sin fines de lucro. Gracias por contribuir a la educación y a la divulgación de la economía
La banca: una institución muy antigua
MUSEO INTERACTIVO DE ECONOMÍA

Algunas actividades que podríamos llamar bancarias son muy En Grecia las actividades financieras se volvieron más
antiguas y surgen de la necesidad de que alguien custodie los sofisticadas. Los templos-banco y algunos individuos tomaban
objetos de valor de los demás. Otro factor importante fue la depósitos, hacían préstamos, cambiaban monedas de una
intensificación del comercio y la necesidad de facilitar las divisa por otra y probaban que las monedas fueran auténticas
transacciones entre las partes. en peso y pureza. Incluso, algunos prestamistas aceptaban
depósitos en una ciudad y los pagaban en otra evitando que las
Los primeros registros escritos de alguna actividad relacionada personas transportaran grandes sumas de dinero. Los romanos
provienen de Mesopotamia y datan del año 3000 al 2000 a.C., continuaron esta tradición y precisamente de Roma viene el
aproximadamente. En esa región los templos, los palacios reales primer nombre que conocemos de un banquero: Phythius.
y algunas casas comenzaron a almacenar bienes valiosos como
granos, metales preciosos y ganado. De este modo, el incremento de las actividades comerciales
obligó a las sociedades a establecer un sistema de intermediación
Ya entonces los encargados de resguardar los valores se que resguarde el dinero de algunos (ahorro) para prestarlo a
percataron de que, mientras unas personas querían guardarlos, otros (crédito) y facilite el movimiento de la economía. Sin este
otras los necesitaban. En lugar de tenerlos almacenados sin tipo de actividades el comercio sería muy complicado.
ningún uso, era ventajoso prestarlos temporalmente y recibir
un pago adicional por este servicio. En Babilonia, en los tiempos
de Hammurabi (1795 – 1750 a. C.), se registran los primeros
préstamos realizados por los sacerdotes de un templo.

Cuando se inventó el dinero metálico el resguardo de objetos


de valor siguió siendo muy útil. Como circulaba dinero por
diferentes regiones, aparecieron los cambistas y los templos-
bancos, que determinaban cuántas monedas había que dar a
cambio de otra diferente. Esta actividad facilitó enormemente
el comercio entre largas distancias.

MIDE opera sin fines de lucro. Gracias por contribuir a la educación y a la divulgación de la economía

También podría gustarte