Está en la página 1de 27

DOC.

4444
ATM/501
Enmienda 4
24/11/05

Procedimientos para los


Servicios de tránsito aéreo

CAPÍTULO 8.
SERVICIOS RADAR

Gestión del tránsito aéreo

Esta edición incorpora todas las enmiendas


Aprobadas por el Consejo antes del 30 de junio de 2001
Y, a partir de noviembre de 2001, reemplaza
Todas las ediciones anteriores del Doc. 4444

Decimocuarta edición – 2001

Organización de Aviación civil Internacional


ÍNDICE CAPÍTULO 8.
SERVICIOS RADAR

8.1 Capacidades de los sistemas radar 8.7.6 Control de velocidad


8.2 Presentación de la información radar 8.8 Emergencias, peligros y fallas del equipo
8.3 Comunicaciones 8.8.1 Emergencias
8.4 Suministro de servicios radar 8.8.2 Información sobre peligro de colisión
8.5 Empleo de transpondedores SSR 8.8.3 Falla del equipo
8.5.2 Administración de los códigos SSR 8.8.3.1 Falla del radiotransmisor de la aeronave
8.5.3 Funcionamiento de los transpondedores SSR 8.8.3.2 Falla total de las comunicaciones de la
8.5.4 Información sobre niveles basada en nación de aeronave
ocupación de nivel 8.8.3.3 Falla del transpondedor de aeronave en zonas
8.6 Procedimientos generales radar donde es obligatorio llevar un transpondedor
8.6.1 Verificaciones de actuación 8.8.4 Falla del equipo radar
8.6.2 Identificación de aeronaves 8.8.5 Falla del equipo de radio en tierra
8.6.2.1 Establecimiento de identificación radar 8.9 Empleo del radar en el servicio de control de
8.6.2.2 Procedimientos de identificación SSR aproximación
8.6.2.3 Procedimientos de identificación PSR 8.9.1 Disposiciones generales
8.6.3 Transferencia de identificación radar 8.9.2 Funciones
8.6.4 Información de posición 8.9.3 Procedimientos generales rallar para
8.6.5 Guía vectorial radar aproximación
8.6.6 Asistencia a la navegación 8.9.4 Guía vectorial hacia ayudas de aproximación
8.6.7 Interrupción o terminación del servicio radar final interpretadas por el piloto
8.6.8 Niveles mínimos 8.9.5 Guía vectorial para la aproximación visual
8.6.9 Información sobre condiciones meteorológicas 8.9.6 Aproximaciones radar
adversas 8.9.6.1 Disposiciones generales
8.6.10 Notificación de información meteorológica 8.9.7 Procedimientos de aproximación final
significativa a las oficinas Meteorológicas 8.9.7.1 Aproximación con radar de vigilancia
8.7 Empleo del radar en el servicio de control de 8.9.7.2 Aproximación con radar de precisión
tránsito aéreo 8.9.7.2.1 Funciones del controlador de aproximación
8.7.1 Funciones de precisión
8.7.2 Coordinación del tránsito bajo control radar y 8.9.7.2.2 Transferencia de control
control no radar 8.9.7.2.3 Comunicaciones
8.7.3 Aplicación de la separación 8.9.7.2.4 Información de azimut y correcciones
8.7.4 Mínimas de separación radar 8.9.7.2.5 Información de elevación y ajustes
8.7.5 Transferencia de control radar 8.9.7.2.6 Información de distancia
Gestión del tránsito aéreo (PAMS-ATM)

8.9.7.2.7 Terminación de la aproximación con radar de


precisión
8.9.7.2.8 Aproximaciones frustradas
8.10 Empleo del radar en el servicio de control de
aeródromo
8.10.1 Radar de vigilancia
8.10.2 Empleo del radar de movimiento en la
superficie (SMR)
8.10.2.1 Disposiciones generales
8.10.2.2 Funciones
8.10.2.3 Identificación de aeronaves
8.11 Empleo del radar en el servicio de información de
vuelo
8.11.1 Función

8-2
CAPÍTULO 8. SERVICIOS DE RADAR

8.1. CAPACIDADES DE LOS SISTEMAS 8.1.6 Los Estados deberían prever el intercambio
RADAR automatizado de datos de coordinación pertinentes a
las aeronaves a las que se proporcionen servicios
8.1.1 Los sistemas radar empleados para proporcionar radar, en base a acuerdos regionales de navegación
servicios de tránsito aéreo habrán de tener un nivel aérea y deberían establecer procedimientos de
muy elevado de fiabilidad, disponibilidad e integridad. coordinación automatizados.
Será muy remota la posibilidad de que ocurran fallas
del sistema o degradaciones importantes del sistema 8.1.7 El radar primario de vigilancia (PSR) y el radar
que pudieran causar interrupciones completas o secundario de vigilancia (SSR) podrán utilizarse solos
parciales de los servicios. Se proporcionarán o en combinación para proporcionar servicios de
instalaciones de reserva. tránsito aéreo, incluido lo relativo a mantener la
separación entre las aeronaves, siempre que:
Nota 1. Un sistema radar constará normalmente de
varios elementos integrados, lo que incluye sensor(es) a) exista cobertura confiable dentro del área; y
radar, líneas de transmisión de datos radar, sistema
de procesamiento de datos radar y presentaciones en b) la probabilidad de detección, la precisión y la
pantalla radar. integridad del sistema radar sean satisfactorias.

Nota 2. En el Anexo 10, Volumen f y en el Manual de 8.1.8 Los sistemas PSR deberían emplearse para los
planificación de servicios de tránsito aéreo (Doc casos en que el SSR no satisfaga por si solo los
9426) figuran textos de orientación e información requisitos de los servicios de tránsito aéreo.
correspondiente al empleo de radar y a la fiabilidad y
disponibilidad del sistema. 8.1.9 Los sistemas SSR, especialmente aquellos con la
técnica por monoimpulsos o con la función en Modo
8.1.2 Los sistemas multiradar, es decir sistemas que S, pueden utilizarse por sí solos, incluso para proveer
emplean más de un sensor radar, deberían tener la la separación entre aeronaves, a condición de que:
capacidad de recibir, procesar y presentar en pantalla,
de forma integrada, los datos procedentes de todos los a) sea obligatorio llevar instalados a bordo
sensores conectados. transpondedores SSR dentro del área; y

8.1.3 Los sistemas radar deberían ser capaces de b) se establezca y mantenga la identificación de la
integrarse a otros sistemas automatizados que se aeronave mediante el uso de los códigos SSR discretos
emplean en el suministro de servicios ATS, y debe asignados.
preverse un nivel adecuado de automatización a fin de
mejorar la precisión y la oportunidad de los datos Nota. La técnica por monoimpulsos es un
presentados en pantalla al controlador y de disminuir procedimiento radar mediante el cual la información
la carga de trabajo del controlador y la necesidad de de azimut de una aeronave con transpondedor SSR
una coordinación oral entre posiciones de control y puede obtenerse a partir de cada detección de
dependencias ATC adyacentes. impulsos, mediante la comparación de las señales
simultáneamente recibidas en dos o más haces de
8.1.4 En los sistemas radar debería preverse la antena. Los sensores SSR monoimpulsos
presentación en pantalla de alertas y avisos proporcionan una mejor resolución en azimut y menos
relacionadas con la seguridad, incluidos los relativos a respuestas no sincronizadas y confusas que los
alerta en caso de conflicto, avisos de altitud mínima de sensores SSR convencionales.
seguridad, predicción de conflictos y códigos SSR
duplicados inadvertidamente. 8.1.10 El empleo del radar en los servicios de tránsito
aéreo se limitará a áreas especificadas de cobertura de
8.1.5 Los Estados deberían facilitar, en la medida de lo radar y estará sujeto a las demás limitaciones que haya
posible, la compartición de los datos radar a fin de especificado la autoridad ATS competente. Se incluirá
ampliar y mejorar la cobertura radar en áreas de información adecuada en las publicaciones de
control adyacentes. información aeronáutica (AIP), sobre los métodos de
utilización, así como sobre las prácticas de utilización
o las limitaciones del equipo que tengan un efecto c) los datos sobre trazas y derrotas.
directo en el funcionamiento de los servicios de
tránsito aéreo. 8.2.5 Los códigos SSR reservados, incluidos 7500,
7600 y 7700, el funcionamiento de IDENT, las alertas
Nota. Los Estados proporcionarán información y avisos relacionados con la seguridad, así como los
acerca del área o áreas donde se utilice el PSR y el datos relativos a la coordinación automatizada se
SSR, así como acerca de los servicios y presentarán en una forma clara y distinta, a fin de que
procedimientos radar de conformidad con el Anexo sean fácilmente reconocibles.
15, 4.1.1 y el Apéndice 1.
8.2.6 Se utilizarán etiquetas radar para proporcionar,
8.1.11 Cuando se requiera utilizar en combinación el alfanuméricamente, información procedente del SSR y
PSR y el SSR, podrá utilizarse el SSR por si solo en otros datos de que pueda disponerse.
caso de falla del PSR para proporcionar la separación
entre aeronaves identificadas que estén dotadas de 8.2.7 La información en la etiqueta radar constará
transpondedores, a condición de que la precisión de como mínimo del código SSR transmitido por una
las indicaciones de posición del SSR hayan sido aeronave o, cuando se realice la conversión de
verificadas mediante equipo monitor o por otros código/distintivo de llamada, la identificación de la
medios. aeronave, y la información respecto al nivel de vuelo
procedente del SSR en Modo C. Toda la información
8.2. PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN de etiquetas se presentara de forma clara y concisa.
RADAR
8.2.8 Las etiquetas radar estarán asociadas a su
8.2.1 La información procedente del radar de que se indicación de posición radar, de forma que se impida
disponga para presentarla en la pantalla del una identificación errónea o confusión por parte del
controlador, constará como mínimo de las controlador.
indicaciones de posición radar, de la información de
mapa radar y, si la hubiera, de la información del SSR 8.3. COMUNICACIONES
en Modo A, en Modo C y en Modo S.
8.3.1 El nivel de fiabilidad y disponibilidad de los
8.2.2 En el sistema radar se preverá la presentación sistemas de comunicaciones será tal que sea muy
continuamente actualizada de información procedente remota la posibilidad de fallas del sistema o de
del radar, incluidas las indicaciones de posición radar. degradaciones importantes. Se proporcionarán
instalaciones adecuadas de reserva.
8.2.3 Las indicaciones de posición radar pueden
presentarse en pantalla como: Nota. En el Anexo 10, Volumen I y en el Manual de
planificación de servicios de tránsito aéreo (Doc
a) símbolos de posición radar (RPS), 9426) figuran textos de orientación e información
comprendidos: correspondiente al empleo de radar y a la fiabilidad y
disponibilidad del sistema.
i) símbolos PSR;
8.3.2 Se establecerán comunicaciones directas entre el
ii) símbolos SSR; y piloto y el controlador antes del suministro de servicio
radar, a menos que lo dicten de otro modo
iii) símbolos PSR/SSR combinados; circunstancias especiales tales como una emergencia.

b) trazas PSR; 8.4. SUMINISTRO DE SERVICIOS RADAR

c) respuestas SSR. 8.4.1 Cuando se disponga de sistemas radar y de


comunicaciones convenientes, debería emplearse en la
8.2.4 Siempre que sea aplicable, deberían emplearse mayor medida posible la información procedente del
símbolos claros y distintos para presentar: radar, incluidas las alertas y avisos relacionados con la
a) los códigos SSR duplicados inadvertidamente; seguridad, tales como alertas en caso de conflicto y
avisos de altitud mínima de seguridad, para
b) las posiciones pronosticadas de una derrota no proporcionar el servicio de control de tránsito aéreo, a
actualizada; y fin de que mejoren la capacidad y eficiencia y la
seguridad.
8.4.2 El número de aeronaves a las que se suministre 8.5.2.2.3 El plan y los procedimientos deberían ser
simultáneamente el servicio radar no excederá del que compatibles con los aplicados en los Estados
pueda atenderse con seguridad, de acuerdo con las adyacentes.
circunstancias imperantes y teniéndose en cuenta:
8.5.2.2.4 La atribución de un código debería impedir
a) la complejidad estructural del área o sector de su utilización para otra función dentro del área de
control en cuestión; cobertura del mismo SSR durante un plazo prescrito.

b) las funciones radar que deberán ejecutarse 8.5.2.2.5 A fin de reducir la carga de trabajo del piloto
dentro del área o sector de control en cuestión; y del controlador y la necesidad de comunicaciones
controlador/piloto, el número de cambios de código
c) las evaluaciones de las cargas de trabajo de los requeridos del piloto debería reducirse al mínimo.
controladores y de la capacidad del sector;
8.5.2.2.6 Los códigos se asignarán a las aeronaves de
d) el grado de confiabilidad técnica y de conformidad con el plan y los procedimientos
disponibilidad de los principales sistemas radar y establecidos por la autoridad ATS competente.
de comunicaciones;
8.5.2.2.7 Cuando sea necesario identificar
e) la posibilidad de falla del equipo radar u otro individualmente las aeronaves, se asignara a cada
caso de emergencia que, en definitiva, exija aeronave un código discreto que debería mantenerse,
recurrir a las instalaciones de reserva o a la de ser posible, durante todo el vuelo.
separación no radar; y
8.5.2.3 Se reservaran códigos SSR, según sea
f) el grado de confiabilidad técnica y de necesario, para uso exclusivo de las aeronaves
disponibilidad de los sistemas radar y de sanitarias que vuelen en zonas de conflicto armado
comunicaciones de reserva. internacional. Los códigos SSR serán atribuidos por la
OACI por medio de sus oficinas regionales en
8.5. EMPLEO DE TRANSPONDEDORES SSR coordinación con los Estados interesados y deberían
ser asignados a las aeronaves para utilizarse dentro de
8.5.1 Para asegurar el empleo seguro y eficiente del la zona de conflicto.
SSR, los pilotos y controladores se ceñirán
estrictamente a los procedimientos de utilización Nota. El término "aeronave sanitaria" se refiere a las
publicados. Se utilizara la fraseología radiotelefónica aeronaves protegidas en virtud de los Convenios de
normalizada y se procurará en todo momento el Ginebra de 1949 y del Protocolo adicional a los
reglaje correcto de los códigos de los transpondedores. Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949,
relativo a la protección de las víctimas de conflictos
8.5.2 Administración de los códigos SSR armados internacionales (Protocolo 1).

8.5.2.1 Los códigos 7700, 7600 y 7500 se reservarán 8.5.3 Funcionamiento de los transpondedores SSR
internacionalmente para ser utilizados por los pilotos
que se encuentren en una situación de emergencia, de Nota. En los Procedimientos para los servicios de
falla de la radio-comunicación o de interferencia navegación aérea Operación de aeronaves (PANS-
ilícita, respectivamente. OPS, Doc 8168), Volumen 1, Parte VIII, se indican
los procedimientos de utilización del transpondedor
8.5.2.2 Los códigos SSR se atribuirán y asignarán de SSR.
conformidad con los principios siguientes.
8.5.3.1 Cuando se ha indicado a un piloto que haga
8.5.2.2.1 Los códigos deberían atribuirse a los Estados funcionar el transpondedor de la aeronave en un
o zonas de conformidad con los acuerdos regionales código asignado, o que efectúe un cambio de código,
de navegación aérea, teniéndose en cuenta la cobertura si se observa que el código que figura en la
radar superpuesta respecto a espacios aéreos presentación radar es diferente del asignado a la
adyacentes. aeronave, se pedirá al piloto que vuelva a seleccionar
el código asignado.
8.5.2.2.2 La autoridad ATS competente establecerá un
plan y procedimientos para la atribución de códigos a 8.5.3.2 Cuando se observe que el código de una
las dependencias ATS. aeronave, tal como figura en la presentación radar o la
identificación de la aeronave cuando se efectúe la 8.5.4.1 Criterio para comprobar la exactitud de la
conversión de código/distintivo de llamada, es información sobre el nivel derivada del modo C
diferente del asignado a la aeronave, y la aplicación 8.5.4.1.1 El valor de tolerancia utilizado para
del procedimiento descrito en 5.3.1 no haya resuelto determinar que la información sobre el nivel derivada
esta discrepancia, o las circunstancias no la justifiquen del Modo C presentada al controlador es exacta, será
(por ejemplo, interferencia ilícita), se pedirá al piloto de ± 60m (± 200ft) en espacio aéreo RVSM. En
que confirme que ha seleccionado el código correcto. otro tipo de espacio aéreo será:± 90 m (±300 ft), a
menos que las autoridades ATS competentes
8.5.3.3 Si persiste la discrepancia indicada, se puede especifiquen un valor menor, pero no inferior a ± 60m
pedir al piloto que detenga el funcionamiento del (± 200ft), si se considera más práctico.
transpondedor de la aeronave. Se notificará
consiguientemente a la siguiente posición de control y 8.5.4.1.2 La comprobación de la exactitud de la
a cualquier dependencia afectada que emplee el SSR información sobre niveles obtenida en Modo C
en el suministro de servicios ATS. presentada al controlador, la efectuará, por lo menos
una vez, cada una de las dependencias ATC que estén
8.5.3.4 Las aeronaves con equipo en Modo S que dotadas del equipo necesario durante el contacto
tenga la característica de identificación de aeronave inicial con la aeronave o, si ello no es posible,
transmitirán la identificación de aeronave como se inmediatamente después de dicho contacto. La
especifica en la casilla 7 del plan de vuelo de la OACI comprobación se efectuará por comparación
o, cuando no se haya presentado plan de vuelo alguno, simultánea con la información sobre niveles obtenida
la matrícula de la aeronave. del altímetro y recibida radiotelefónicamente de la
misma aeronave. No es necesario comunicar dicha
Nota. Se exige que todas las aeronaves con equipo en comprobación al piloto de la aeronave a la que se
Modo S que efectúen vuelos de la aviación civil refiere la información sobre niveles obtenida en Modo
internacional tengan la característica de C si los datos se hallan dentro del valor de tolerancia
identificación de aeronave (véase Anexo 10, Volumen aprobado.
IV, Capítulo 2, 2.1.5.2).
8.5.4.1.3 Si la información sobre el nivel en pantalla
8.5.3.5 Siempre que en la presentación radar se no se halla dentro del valor de tolerancia aprobado, o
observe que la identificación transmitida por la si después de la verificación se descubre una
aeronave con equipo en Modo S es diferente a la que discrepancia que excede de dicho valor, se informara,
se espera de dicha aeronave, se pedirá al piloto que en consecuencia, al piloto y se le pedirá que
vuelva a seleccionar la identificación de aeronave. compruebe el reglaje de presión y confirme el nivel de
la aeronave.
8.5.3.6 Si sigue habiendo discrepancia después de que
el piloto confirme que ha establecido la identificación 8.5.4.1.4 Si, después de haberse confirmado el reglaje
de aeronave correcta mediante la característica de de presión correcto, la discrepancia no desaparece,
identificación en Modo S, el controlador adoptará las deberían adoptarse las siguientes medidas según las
siguientes medidas: circunstancias:

a) informar al piloto de que persiste la a) pedir al piloto que interrumpa la transmisión


discrepancia; en Modo C, siempre que con ello no se
interrumpa el funcionamiento del transpondedor
b) cuando sea posible, rectificar la etiqueta radar en Modo A, y que notifique las medidas tomadas
que muestra la identificación de aeronave en la a los puestos de control o dependencias ATC
presentación radar; y siguientes; o

c) notificar la identificación errónea transmitida b) comunicar al piloto la discrepancia y pedirle


por la aeronave al puesto de control siguiente y a que continúe utilizando el Modo C a fin de
cualquier otra dependencia interesada que utilice impedir la perdida de posición e información
el Modo S para fines de identificación. sobre la identidad de la aeronave, y notificar las
medidas adoptadas al siguiente puesto de control
8.5.4 Información sobre niveles basada en el o dependencia ATC que se ocupe de la aeronave.
empleo del Modo C
8.5.4.2 Determinación de ocupación de nivel
8.5.4.2.1 El criterio que se utilizará para determinar
que un cierto nivel está ocupado por una aeronave,
será de ± 60m (± 200ft) en espacio aéreo RVSM. En 8.6. PROCEDIMIENTOS GENERALES RADAR
otro tipo de espacio aéreo, será de ± 90m (± 300 ft), a
menos que las autoridades ATS competentes 8.6.1 Verificaciones de actuación
especifiquen un valor menor, pero no inferior a ± 60 m
(± 200 ft), si se considera más práctico. 8.6.1.1 El controlador radar ajustará las presentaciones
radar y llevara a cabo verificaciones adecuadas sobre
Nota. En el Manual de planificación de servicios de la precisión de las mismas, de conformidad con las
tránsito aéreo (Doc 9426) se ofrece una breve instrucciones técnicas prescritas por la autoridad
explicación de las consideraciones en que se basa este pertinente respecto al equipo radar de que se trate.
valor.
8.6.1.2 El controlador radar se asegurará de que las
8.5.4.2.2 Aeronaves que se mantienen a un nivel funciones disponibles del sistema radar, así como la
determinado. Se considera que una aeronave se información que aparece en la presentación o
mantiene en el nivel asignado mientras la información presentaciones radar es adecuada para las funciones
sobre el nivel, derivada del SSR en Modo C, indica que han de llevarse a cabo.
que se halla dentro de un margen de ±90 m (± 300 ft)
con respecto al nivel asignado. 8.6.1.3 El controlador radar notificará de conformidad
con los procedimientos locales, cualquier falla en el
8.5.4.2.3 Aeronaves que abandonan un nivel. Se equipo, o cualquier incidente que requiera
considera que una aeronave, autorizada a dejar un investigación, o toda circunstancia que haga difícil o
nivel, ha comenzado su maniobra y abandonado este imposible suministrar servicio.
nivel previamente ocupado, cuando la información
sobre el nivel, derivada del SSR en Modo C, indica un 8.6.2 Identificación de aeronaves
cambio superior a 90 m (300 ft) en la dirección
prevista, con respecto al nivel previamente asignado. 8.6.2.1 Establecimiento de identificación radar

8.5.4.2.4 Aeronaves en ascenso o descenso que pasan 8.6.2.1.1 Antes de suministrar servicio radar a una
por un nivel. Se considera que una aeronave en aeronave, se establecerá su identificación radar y se
ascenso o descenso habrá atravesado un nivel cuando informará al piloto. Posteriormente, se mantendrá la
la información sobre el nivel, derivada del SSR en identificación radar hasta la terminación del servicio
Modo C, indica que ha pasado ese nivel en la radar.
dirección requerida, en más de 90 m (300 ft).
8.6.2.1.2 Si subsiguientemente se pierde la
8.5.4.2.5 Aeronaves que llegan a un nivel. Se identificación radar, se informará al piloto de esta
considera que una aeronave ha alcanzado el nivel al circunstancia y, de ser aplicable, se impartirán las
cual ha sido autorizada, cuando tres renovaciones instrucciones adecuadas.
consecutivas de la información sobre el nivel, derivada
del Modo C, han indicado que se encuentra dentro de 8.6.2.1.3 Se establecerá la identificación radar
los 90 m (300 ft) de su nivel asignado. empleando por lo menos uno de los métodos
siguientes.
Nota. En los sistemas ATS automatizados, los ciclos
de renovación de los datos del Modo C pueden no 8.6.2.2 Procedimientos de identificación SSR
resultar evidentes a los controladores. Por lo tanto,
quizá sea necesario indicar, en las instrucciones a los 8.6.2.2.1 Cuando se utilice el SSR, las aeronaves
controladores, el número de ciclos de repetición de pueden identificarse mediante la aplicación de uno o
presentación efectuados, o un intervalo de tiempo varios de los procedimientos siguientes:
correspondiente a tres renovaciones consecutivas de
los datos del Modo C. a) reconocimiento de la identificación de
aeronave en una etiqueta radar;
8.5.4.2.6 Solo será necesario que el controlador
intervenga si las diferencias que existen entre la Nota. La utilización de este procedimiento exige
información sobre el nivel que se presenta al que la correlación código/distintivo de llamada
controlador y la utilizada para el control exceden de se efectúe con éxito, teniendo en cuenta la nota
los valores indicados anteriormente. que sigue a b).
podrá utilizarse el código discreto como base para la
b) reconocimiento del código discreto asignado, identificación.
cuyo establecimiento ha sido verificado en una
etiqueta radar; 8.6.2.3 Procedimientos de identificación PSR

Nota. La aplicación de este procedimiento 8.6.2.3.1 Cuando no se emplee o no este disponible el


requiere un sistema de asignación de códigos SSR, se establecerá la identificación radar por lo
que asegure que a cada aeronave en menos mediante uno de los siguientes métodos:
determinada parte del espacio aéreo se le asigna
un código discreto (véase 8.5.2.2.7). a) relacionando la indicación de una determinada
posición radar con una aeronave que notifica su
c) reconocimiento directo de la identificación de posición sobre un punto que aparezca en el mapa
una aeronave con equipo en Modo S en una radar, o bien como marcación y distancia
etiqueta radar. respecto a dicho punto, y comprobando que el
desplazamiento de la posición radar en cuestión
Nota. La característica de la identificación de concuerda con la trayectoria de la aeronave o con
aeronave disponible en los transpondedores en el rumbo notificado;
Modo S proporciona un medio de identificar
directamente a cada aeronave en las Nota 1. Al emplear este método debe ejercerse
presentaciones radar y permite eliminar en gran cautela, ya que la posición notificada
ultima instancia la necesidad de recurrir a los respecto al punto puede no coincidir
códigos discretos en Modo A para cada exactamente con la indicación de posición radar
identificación. Esta eliminación podrá de la aeronave en el mapa radar. Por
conseguirse de forma progresiva, según el consiguiente, la autoridad ATS competente
estado de implantación de instalaciones puede prescribir otras condiciones para la
terrestres y de a bordo adecuadas. aplicación de este método, por ejemplo:

d) transferencia de la identificación radar (véase i) un nivel o niveles por encima de los cuales
8.6.3); este método no deba aplicarse, por lo que
respecta a determinadas ayudas para la
e) observación del cumplimiento de las navegación; o
instrucciones relativas al establecimiento de
determinado código; ii) una distancia del emplazamiento del radar a
partir de la cual este método no deba aplicarse.
f) observación del cumplimiento de las
instrucciones relativas a la operación de pase a Nota 2. La expresión "punto " se refiere a un
IDENTIFICACIÓN; punto geográfico adecuado para los fines de
identificación radar es un punto que se
Nota 1. En los sistemas radar automatizados, la determina normalmente por referencia a una
función "IDENTIFICACIÓN" puede presentarse ayuda o ayudas para la navegación.
de distintas formas, por ejemplo, mediante
destellos de la posición radar y del bloque de b) relacionando una indicación de posición radar
datos conexo, en su totalidad o en parte. observada con una aeronave que se sabe que
acaba de salir, a condición de que la
Nota 2. Las respuestas mutiladas de los identificación se establezca a menos de 2 km. ( 1
transpondedores pueden producir indicaciones NM) a partir del extremo de la pista utilizada.
de tipo ''IDENTIFICACION''. Las transmisiones Debe tenerse especial cuidado para no
casi simultáneas de "IDENTIFICACIÓN" dentro confundirse con una aeronave que este en
de la misma zona pueden dar lugar a errores de circuito de espera o que este sobrevolando el
identificación. aeródromo, o con una aeronave que salga de una
pista adyacente o que efectúe una aproximación
8.6.2.2.2 Cuando se haya asignado un código discreto frustrada a una pista adyacente;
a una aeronave, debe verificarse lo antes posible, a fin
de cerciorarse de que el código establecido por el c) por transferencia de la identificación radar
piloto es idéntico al asignado al vuelo. Solamente (véase 8.6.3);
después de que se haya efectuado dicha comprobación
d) cerciorándose del rumbo de la aeronave, si las 8.6.3.2 La transferencia de identificación radar se
circunstancias así lo exigen, y, después de un efectuará mediante uno de los métodos siguientes:
periodo de observación de la derrota: dando
instrucciones al piloto para que haga uno o más a) designación, por medios automatizados, de la
cambios de rumbo, de 30º o más, y relacionando indicación de la posición radar, a condición de
los cambios de una determinada indicación de que se indique una sola posición radar y no haya
posición radar con el acuse de recibo y ejecución duda posible acerca de la identificación correcta;
de las instrucciones por la aeronave; o
relacionando los cambios de una determinada b) notificación del código discreto de la
indicación de posición radar con las maniobras aeronave;
notificadas y actualmente ejecutadas por la
aeronave. Nota. Para usar este procedimiento se requiere
un sistema de asignación de códigos que
Al utilizar esos métodos, el controlador radar: asegure que a cada aeronave dentro de una
parte determinada del espacio aéreo se le asigna
i) se cerciorará de que los cambios de una sola un código discreto (véase 8.5.2.2.7).
indicación de posición radar corresponden a los
de la aeronave; y c) notificación de que la aeronave esta dotada de
ii) se asegurará de que la maniobra o maniobras equipo en Modo S con la característica de
no hagan que la aeronave se salga de la cobertura identificación de aeronave, cuando se dispone de
de la presentación radar; cobertura en Modo S;

Nota 1. Estos métodos deben utilizarse con d) designación directa (señalando con el dedo) de
precaución en las zonas en que normalmente se la indicación de posición radar, si están
efectúan cambios de ruta adyacentes las dos presentaciones radar, o si se
usa una presentación radar común del tipo
Nota 2. Por lo que respecta al inciso ii) anterior, "conferencia";
(véase también 8.6.5.1) en lo relativo a guía
vectorial radar de aeronaves controladas. Nota. Debe prestarse atención a cualquier error
que pueda ocurrir debido a efectos de paralaje.
8.6.2.3.2 Pueden utilizarse marcaciones
radiogonométricas para facilitar la identificación radar e) designación de la indicación de posición radar
de una aeronave. Sin embargo, este método no se por referencia a una posición geográfica o
empleara como medio único para establecer la instalación de navegación indicada con precisión
identificación radar, a menos que así lo prescriba la en ambas presentaciones radar, o expresada
autoridad ATS competente para determinados casos en mediante la marcación y distancia desde dicha
condiciones especificadas. posición, así como la derrota de la indicación de
posición radar observada, si ninguno de los dos
8.6.2.3.3 Cuando se observen dos o más indicaciones controladores conoce la ruta de la aeronave;
de posición radar muy próximas, o que hagan cambios
similares al mismo tiempo, o cuando, por cualquier Nota. Cuando se use este método, debe tenerse
otra razón, existan dudas respecto a la identidad de cuidado antes de establecer la identificación
una indicación de posición radar, deberían prescribirse radar, particularmente si se observan otras
o repetirse cambios de rumbo tantas veces como sea indicaciones de posición radar en rumbos
necesario, o deberían emplearse métodos de similares y en la proximidad inmediata de la
identificación adicionales, hasta que se elimine todo aeronave bajo control radar. Las deficiencias
riesgo de error en la identificación. inherentes al radar, tales como imprecisiones de
marcación y distancia de las indicaciones de
8.6.3 Transferencia de identificación radar posición radar presentadas en cada una de las
pantallas radar, así como los errores de
8.6.3.1 La transferencia de identificación radar de un paralaje, pueden ser causa de que la posición
controlador radar a otro, solo debería intentarse indicada de una aeronave en relación con el
cuando se considere que la aeronave se encuentra punto conocido, difiera entre las dos
dentro de la cobertura radar del controlador que acepta presentaciones radar. Por consiguiente, la
la transferencia. autoridad ATS competente, puede prescribir
otras condiciones para la aplicación de este d) cuando el piloto reciba instrucciones de que
método, por ejemplo: reanude su navegación después de haber estado
bajo guía vectorial radar, si las instrucciones
i una distancia máxima desde el punto común actuales han desviado a la aeronave de la ruta
de referencia utilizado por los dos previamente asignada (véase 8.6.5.5);
controladores; y
ii una distancia máxima entre la indicación de e) inmediatamente antes de que cese el servicio
posición radar observada por el controlador radar, si se observa que la aeronave se ha
aceptante y la indicada por el controlador desviado de la ruta prevista.
transferidor.
8.6.4.2 La información de posición se transmitirá a la
f) indicación a la aeronave, por parte del aeronave de una de las siguientes maneras:
controlador transferidor, para que cambie el
código, y observación del cambio por el a) como una posición geográfica bien conocida;
controlador aceptante; o
b) indicando la derrota magnética y la distancia
g) indicación a la aeronave, por parte del hasta un punto importante, ayuda para la
controlador transferidor, para que pase a navegación en ruta, o ayuda para la
IDENTIFICACIÓN, y observación de esta aproximación;
respuesta por el controlador aceptante;
c) dando la dirección (usando puntos de la
Nota. La utilización de los procedimientos f) y g) brújula) y la distancia respecto a una posición
exige la coordinación previa entre los conocida;
controladores, dado que las indicaciones que ha
de observar el controlador aceptante son de d) distancia al punto de toma de contacto, si la
corta duración. aeronave esta en la aproximación final; o

8.6.4 Información de posición e) distancia y dirección desde el eje de una ruta


ATS.
8.6.4.1 Debería informarse sobre su posición a la
aeronave a la que se proporciona servicio radar, en las 8.6.4.3 Siempre que sea factible, la información de
siguientes circunstancias: posición se relacionara con posiciones o rutas
pendientes a la navegación de la aeronave interesada y
a) en el momento de la identificación, excepto que aparezcan en el mapa radar.
cuando la identificación se haya establecido:
8.6.4.4 Cuando así se le comunique, el piloto podrá
i) basándose en el informe del piloto sobre la omitir los informes de posición sobre puntos de
posición de la aeronave, o a una distancia notificación obligatoria o notificar solamente su paso
menor de una milla marina de la pista después sobre los puntos de notificación especificados por la
de la salida y cuando la observación este en dependencia de los servicios de tránsito aéreo
armonía con la hora de salida de la aeronave; interesada, incluso aquellos puntos en los que se
o requieren aeronotificaciones para fines
meteorológicos. Los pilotos reanudarán la notificación
ii) mediante la asignación de códigos SSR de posición cuando reciban instrucciones en ese
discretos y cuando el lugar de la indicación de sentido y cuando se les comunique que ha terminado
posición radar observado este en armonía con el servicio radar o que se ha perdido la identificación
el plan de vuelo vigente de la aeronave; o radar.

iii) mediante transferencia de la identificación 8.6.5 Guía vectorial radar


radar.
8.6.5.1 La guía vectorial radar se proporcionará
b) cuando el piloto pida esta información; expidiendo al piloto rumbos específicos que le
permitan mantener la derrota deseada. Cuando el
c) cuando un valor estimado por el piloto difiera controlador radar proporcione guía vectorial a una
significativamente de la estimación del aeronave debería dar cumplimiento a lo siguiente:
controlador, basada en la observación radar;
a) siempre que sea factible, debería guiarse a la altitud mínima para guía vectorial radar se incluirá una
aeronave a lo largo de rutas o derrotas en las que corrección para tener en cuenta el efecto de bajas
el piloto pueda controlar la posición de la temperaturas.
aeronave por referencia a ayudas de navegación
interpretadas por el piloto (esto reducirá al Nota 1.- Cuando un vuelo IFR recibe guía vectorial,
mínimo la ayuda radar requerida para la es posible que el piloto no pueda determinar la
navegación, y atenuará las consecuencias de una posición exacta de la aeronave con respecto a los
falla del radar); obstáculos en esa aérea y, por consiguiente, tampoco
puede determinar la altitud de franqueamiento de
b) cuando se da a una aeronave un vector que la obstáculos necesaria. Los detalles de los criterios de
desvía de una ruta previamente asignada, debería franqueamiento de obstáculos figuran en los PANS-
informarse al piloto, a menos que ello sea OPS (Doc 8168), Volumen I, Parte VI, Capítulo 3
evidente, de lo que se trata de conseguir con el (Correcciones de altímetro y en el Volumen II, Parte
vector en cuestión y, siempre que sea posible, III, Procedimientos de salida, Parte III, 24.2.2.3
debería especificarse el limite de tal vector (por (Procedimientos basados en guía vectorial táctica), y
ejemplo, hasta posición ..., para Parte VI (Criterios de franqueamiento de obstáculos
aproximación ...); en ruta).

c) excepto cuando vaya a efectuarse la Nota 2- Corresponde a la autoridad ATS


transferencia del control radar, no se guiará proporcionar el controlador las altitudes mínimas
vectorialmente a la aeronave de modo que se corregidas para tener en cuenta el efecto de la
acerque a menos de 4,6 km. (2,5 NM) del limite temperatura.
del espacio aéreo del que sea responsable el
controlador radar, o cuando la separación radar 8.6.5.3 Siempre que sea posible, las altitudes mínimas
mínima prescrita sea superior a 9,3 km. (5 NM), de guía vectorial deberían ser lo suficientemente
la distancia de acercamiento máximo será un elevadas como para minimizar la activación de los
valor equivalente a la mitad de la separación sistemas de advertencia de la proximidad del terreno
mínima prescrita, a menos que se hayan hecho de la aeronave.
arreglos locales para garantizar que existirá
separación con las aeronaves bajo control radar Nota. La activación de dichos sistemas inducirá a la
que operan en zonas adyacentes; aeronave a encabritar de inmediato y ascender
bruscamente para evitar terrenos peligrosos,
d) no debería guiarse vectorialmente a los vuelos comprometiendo posiblemente la separación entre
controlados de modo que entren en el espacio aeronaves.
aéreo no controlado, excepto en caso de
emergencia o a fin de circunnavegar fenómenos 8.6.5.4 Los Estados instaran a los explotadores a
meteorológicos adversos (en cuyo caso debería informar sobre los incidentes en que se producen
informarse al piloto), o a petición expresa del activaciones de los sistemas de advertencia de la
piloto; y proximidad del terreno de la aeronave, para poder
identificar los lugares donde ocurren y alterar la
e) cuando una aeronave haya notificado que no altitud, el encaminamiento y los procedimientos de
puede confiar en sus instrumentos indicadores de vuelo a fin de evitar que vuelvan a ocurrir.
dirección, antes de expedir instrucciones de
maniobra debería pedirse al piloto que haga 8.6.5.5 Al terminar la guía vectorial de una aeronave,
todos los virajes a una velocidad angular el controlador radar dará instrucciones al piloto para
convenida, y que de cumplimiento a las que reanude su propia navegación, dándole la posición
instrucciones inmediatamente cuando las reciba. de la aeronave e instrucciones apropiadas, según sea
necesario, en la forma prescrita en 8.6.4.2 b), si las
8.6.5.2 Cuando el controlador radar esté instrucciones actuales han desviado a la aeronave de la
proporcionando guía vectorial a un vuelo IFR o ruta previamente asignada.
dándole una ruta directa que desvía a la aeronave de
una ruta ATS, expedirá las autorizaciones del modo 8.6.6 Asistencia a la navegación
que se mantenga en todo momento el margen de
franqueamiento de obstáculos prescrito, hasta que la 8.6.6.1 Se comunicará a una aeronave identificada el
aeronave llegue a un punto en que el piloto reanude su hecho de que se desvíe significativamente de su ruta
propia navegación. Siempre que sea necesario en la prevista o de su circuito de espera designado. También
se tomarán medidas apropiadas si, en opinión del las medidas apropiadas que haya de tomar, incluso
controlador, esta desviación es probable que afecte al solicitar asesoramiento sobre la mejor forma de
servicio proporcionado. circunnavegar la zona de condiciones meteorológicas
adversas, si así lo desea.
8.6.6.2 El piloto de la aeronave que solicite asistencia
de navegación a una dependencia de control de Nota. Según la capacidad de que disponga el sistema
tránsito aéreo que proporcione servicios radar dará el radar, las zonas de condiciones meteorológicas
motivo (por ejemplo, para evitar zonas donde existan adversas acaso no se presenten en la pantalla radar.
fenómenos meteorológicos peligrosos, o por no El radar meteorológico de la aeronave normalmente
confiar en sus instrumentos de navegación), y proporcionará una mejor detección y definición de las
proporcionará toda la información que pueda en condiciones meteorológicas adversas que los sensores
dichas circunstancias. radar utilizados por el ATS.

8.6.7 Interrupción o terminación del servicio radar 8.6.9.2 Al proporcionar guía vectorial a una aeronave
para que evite una zona de condiciones meteorológicas
8.6.7.1 Debería comunicarse inmediatamente a la adversas, el controlador radar debería cerciorarse de
aeronave que haya sido informada de que se le esta que la aeronave puede regresar a su ruta de vuelo,
suministrando servicio radar cuando, por cualquier prevista o asignada, dentro de la cobertura radar
razón, se interrumpa o termine el servicio radar. disponible, y si esto no parece posible, informar al
piloto sobre las circunstancias del caso.
8.6.7.2 Cuando el control de una aeronave deba
transferirse de un controlador radar a un controlador Nota. Debe tenerse en cuenta que, en ciertas
no radar, el controlador radar se asegurará de que se circunstancias, el área más activa de condiciones
establece separación no radar entre dicha aeronave y meteorológicas adversas puede no aparecer en una
cualquier otra aeronave controlada antes de que se presentación radar.
efectúe la transferencia.
8.6.10 Notificación de información meteorológica
8.6.8 Niveles mínimos significativa a las oficinas meteorológicas

El controlador radar poseerá en todo momento Aunque no se requiere que el controlador mantenga
información completa y actualizada sobre: una vigilancia especial de precipitaciones fuertes, etc.,
cuando sea factible, debería notificarse a la oficina
a) las altitudes mínimas de vuelo establecidas dentro meteorológica correspondiente información sobre la
de la zona de responsabilidad; posición, intensidad, amplitud y movimiento de las
condiciones meteorológicas significativas (es decir,
b) el nivel o niveles de vuelo más bajos utilizables chubascos fuertes o superficies frontales bien
determinados de acuerdo con la los Capítulos 4 y 5; y definidas) observados en las presentaciones radar.

c) las altitudes mínimas establecidas que sean 8.7. EMPLEO DEL RADAR EN EL SERVICIO
aplicables a los procedimientos basados en la guía DE CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO
vectorial radar de índole táctica.
Nota. Los procedimientos contenidos en esta sección
Nota. En las Procedimientos para los servicios de son procedimientos generales aplicables al utilizar el
navegación aérea Operación de aeronaves (PANS- radar para el suministro de servicio de control de
OPS, Doc 8168), Volumen II, Parte III, figuran los área o servicio de control de aproximación. En la
criterios para determinar las altitudes mínimas Sección 8, 9, se detallan procedimientos adicionales
aplicables a los procedimientos que se basan en guía aplicables al suministrar servicio de control de
vectorial radar de índole táctica. aproximación.

8.6.9 Información sobre condiciones meteorológicas 8.7.1 Funciones


adversas
La información obtenida en una presentación radar
8.6.9.1 La información de que una aeronave parece puede usarse para llevar a cabo las siguientes
que es probable que penetre en un área de condiciones funciones en cuanto al suministro del servicio de
meteorológicas adversas debería expedirse con tiempo control de tránsito aéreo:
suficiente para permitir que el piloto decida acerca de
a) proporcionar servicios radar necesarios para 8.7.2 Coordinación del tránsito bajo control radar
mejorar la utilización del espacio aéreo, y control no radar
disminuir las demoras, proporcionar
encaminamiento directo y perfiles de vuelo En toda dependencia de control de tránsito aéreo que
óptimos, así como para mejorar la seguridad; utilice radar se harán los arreglos apropiados para
b) proporcionar guía vectorial radar a las lograr la coordinación del tránsito bajo control radar
aeronaves que salen, a fin de facilitar una con el tránsito bajo control no radar, así como para
circulación de salida rápida y eficaz y acelerar la garantizar el mantenimiento de separación adecuada
subida hasta el nivel de crucero; entre las aeronaves bajo control radar y todas las
demás aeronaves controladas . Se mantendrá para este
c) proporcionar guía vectorial radar a las fin en todo momento un estrecho enlace entre los
aeronaves en ruta, con objeto de resolver controladores radar y los controladores no radar.
posibles incompatibilidades de tránsito; 8.7.3 Aplicación de la separación

d) proporcionar guía vectorial radar a las Nota. Los factores que el controlador radar debe
aeronaves que llegan a fin de establecer un orden tener en cuenta, al determinar el espaciado que hay
de aproximación expedito y eficaz; que aplicar en determinadas circunstancias para
garantizar que no se viola la separación mínima,
e) proporcionar guía vectorial radar para prestar comprenden los rumbos y velocidades relativos de las
ayuda a los pilotos en la navegación, p. ej., hacia aeronaves, las limitaciones técnicas del radar, el
o desde una radioayuda para la navegación, volumen de trabajo del controlador y toda dificultad
alejándose de áreas de condiciones ocasionada por la congestión de las comunicaciones.
meteorológicas adversas o de los alrededores de El Manual de planificación de servicios de tránsito
las mismas, etc.; aéreo (Doc 9426) contiene texto de orientación en la
materia.
f) proporcionar separación y mantener la
afluencia normal de tránsito cuando una 8.7.3.1 Excepto lo dispuesto en 7.3.7, 7.3.8 y 8.3.2.1,
aeronave tenga una falla de comunicaciones la separación radar únicamente se aplicará entre
dentro del área de cobertura radar; aeronaves identificadas cuando exista seguridad
razonable de que se mantendrá la identificación.
g) mantener asistencia radar del tránsito aéreo;
Nota. Cuando la autoridad ATS competente 8.7.3.2 Excepto cuando se haya de efectuar una
haya prescrito tolerancias respecto a cuestiones transferencia de control radar, un controlador radar
tales como mantenimiento de la derrota, establecerá separación no radar antes de que una
velocidad u hora, las desviaciones no se aeronave bajo control radar llegue a los limites del
considerarán significativas mientras no se área de responsabilidad del controlador, o antes de que
excedan dichas tolerancias. la aeronave salga del área de cobertura radar.

h) cuando corresponda, mantener vigilancia 8.7.3.3 Cuando lo autorice la autoridad ATS


sobre la marcha del tránsito aéreo, para competente, se aplicará la separación radar basada en
proporcionar al controlador no radar: el uso del RPS o de trazas PSR, de manera que la
distancia entre el centro de los símbolos RPS o de las
i. una mejor información de posición respecto trazas PSR que aparezcan en pantalla representando
a las aeronaves que están bajo control; las posiciones de las aeronaves correspondientes,
nunca sea inferior a un valor mínimo prescrito.
ii. información suplementaria respecto a otro
tránsito; y 8.7.3.4 Se aplicará la separación radar basada en el
empleo de trazas PSR y respuestas SSR, de manera
iii. información sobre cualquier desviación que la distancia entre el centro de la traza PSR y el
importante de las aeronaves, respecto a lo borde más cercano de la respuesta SSR (o el centro,
estipulado en las correspondientes cuando lo autorice la autoridad ATS competente nunca
autorizaciones del control de tránsito aéreo, sea inferior a un valor mínimo prescrito).
incluso las rutas autorizadas y niveles de
vuelo cuando corresponda. 8.7.3.5 Se aplicará la separación radar basada en el
empleo de respuestas SSR, de manera que la distancia
entre los bordes más cercanos de la respuesta SSR (o
los centros, cuando así lo autorice la autoridad dependientes, la separación radar horizontal mínima
competente) nunca sea inferior a un valor mínimo será de 9,3 km. (5 NM).
prescrito.
8.7.4.2 La separación mínima radar indicada en 7.4.1
8.7.3.6 En ningún caso se tocarán o se sobrepondrán puede disminuirse, si así lo prescribe la autoridad ATS
los bordes de las indicaciones de posición radar a pertinente, pero nunca será inferior a:
menos que se aplique separación vertical entre las
aeronaves interesadas, sea cual fuere el tipo de a) 5,6 km. (3 NM) cuando así lo permita la
indicación de posición radar que aparezca en pantalla capacidad del radar en determinado lugar; y
y el mínimo de separación radar aplicado.
b) 4,6 km. (2,5 NM) entre dos aeronaves
8.7.3.7 En el caso de que a un controlador radar se le sucesivas situadas en la misma derrota de
notifique que un vuelo esta entrando o se dispone a aproximación final a menos de 18,5 km. (10
entrar en el espacio aéreo dentro del cual se aplica NM) del extremo de la pista. Puede aplicarse la
separación radar, pero no haya identificado a la separación mínima reducida de 4,6 km. (2,5
aeronave mediante radar, dicho controlador puede, si NM), a condición de que:
así lo prescribe la autoridad ATS competente,
continuar facilitando servicio radar a la aeronaves i Esta demostrado mediante análisis y métodos
identificadas, siempre que: de recopilación de datos y estadísticos basados
en un modelo teórico, que el promedio de
a) se tenga una razonable seguridad de que el tiempo de ocupación de la pista de aeronaves
vuelo controlado no identificado se identificara que aterrizan no excede de 50 segundos;
mediante el uso del SSR o cuando el vuelo lo
realice una aeronave de un tipo que pueda ii Se haya notificado que la eficacia de
esperarse que de una indicación adecuada en el frenado es buena y que los tiempos de
radar primario, en el espacio aéreo dentro del ocupación de la pista no están afectados por
cual se aplica la separación radar; y contaminantes de la pista, tales como nieve
fundente, nieve o hielo;
b) la separación radar se mantenga entre los
vuelos controlados por radar y todas las demás iiii Se utilice un sistema radar con resolución
posiciones radar observadas hasta que se haya adecuada en acimut y de distancia y un
identificado el vuelo controlado no identificado o régimen de actualización de 5 segundos o
se haya establecido separación no radar. menos en combinación con presentaciones
radar convenientes;
8.7.3.8 La separación radar puede aplicarse entre una
aeronave que despega y una que le precede en la iv El controlador de aeródromo pueda
salida, o entre aquella y otro tránsito controlado por observar, visualmente o por medio de un radar
radar, a condición de que haya seguridad razonable de de movimiento en la superficie (SMR) o un
que la aeronave que sale se identificará dentro de un sistema de guía y control de los movimientos
radio de 2 km. (1 NM) a partir del extremo de la pista, en la superficie (SMCGS), la pista que se esta
y que, en aquel momento, existirá la separación utilizando y las calles de rodaje
requerida. correspondientes de salida de pista y entrada a
la pista;
8.7.3.9 La separación radar no se aplicará entre
aeronaves que hagan la espera sobre el mismo punto v No se apliquen los mínimos radar por estela
de referencia de espera. El establecimiento de turbulenta indicados en 7.4.4, o prescritos por
separación radar entre esas aeronaves y otros vuelos se la autoridad ATS apropiada (p. ej., para
regirá por los requisitos y procedimientos que haya determinados tipos de aeronave);
prescrito la autoridad ATS competente.
vi. las velocidades de aproximación de las
8.7.4 Mínimas de separación radar aeronaves estén vigiladas estrechamente por el
controlador y, cuando sea necesario, este las
8.7.4.1 A menos que se prescriba otra separación de ajuste a fin de asegurar que no se reduce la
acuerdo con 8.7.4.2, 8.7.4.3 u 8.7.4.4, o el Capítulo 6 separación por debajo de los mínimos;
respecto a aproximaciones paralelas independientes y
viii los explotadores y los pilotos de las
aeronaves hayan sido notificados y sean 7,4 km (4,0 NM) - PESADA detrás de PESADA
plenamente conscientes de que es preciso salir 9,3 km (5,0 NM) - MEDIANA detrás de PESADA
de la pista con celeridad cuando se aplica una
separación mínima reducida en la
aproximación final; y
7,4 /9,3/11,1/9,3
km(4,0/5,0/6.0/5,0 NM)
viii los procedimientos relativos a la
aplicación de la separación mínima reducida
se publiquen en las AIP (Publicaciones de
información aeronáutica).

8.7.4.3 La mínima de separación radar o los mínimos


aplicables serán los prescritos por la autoridad ATS
competente, de acuerdo con la capacidad del sistema o
de los sensores de que se trate, para poder identificar
11,1 km (6,0 NM) - LIGERA detrás de PESADA
con exactitud la posición de la aeronave en relación 9,3 km (5,0 NM) - LIGERA detrás de MEDIANA
con el centro de una traza RPS, PSR o respuesta SSR
y teniéndose en cuenta factores que pueden influir en
la precisión de la información proveniente del radar, Figura 8.1 A. Cruce por detrás (véase 8.7.4.4 y
tales como la distancia desde la aeronave hasta el 8.7.4.4.1)
emplazamiento radar.
c) una aeronave cruce por detrás de otra a la
Mínimas de misma altitud o a menos de 300 m (1 000 ft) por
Categoría de separación radar debajo.
aeronaves por estela
turbulenta Nota. Véanse las Figuras 8-1A y 8-1B.
PESADA 4NM
PESADA MEDIA 5NM
LIGERA 6NM

7,4 km (4,0 NM) - PESADA detrás de PESADA


MEDIA LIGERA 5NM 9,3 km (5,0 NM) - MEDIANA detrás de PESADA

7,4 /9,3/11,1/9,3 km
8.7.4.4 En las circunstancias que se indican en 7.4.4.1,
(4,0/5,0/6.0/5,0 NM)
se aplicarán a las aeronaves en las fases de
aproximación y salida las siguientes mínimas de
separación radar por estela turbulenta.

Nota. Las disposiciones que rigen la clasificación de


aeronaves según la estela turbulenta se presentan en
el Capítulo 4, Sección 4.9.

8.7.4.4.1 Las mínimas establecidas en 7.4.4 se


aplicarán cuando:

a) una aeronave vuele directamente detrás de otra 11,1 km (6,0 NM) - LIGERA detrás de PESADA
a la misma altitud o a menos de 300 m (1.000 ft) 9,3 km (5,0 NM) - LIGERA detrás de MEDIANA
por debajo; o

b) ambas aeronaves utilicen la misma pista, o Figura 8.1 B vuelo directamente por detrás (véase
pistas paralelas separadas menos de 760 m; o 8.7.4.4 y 8.7.4.4.1 )

8.7.5 Transferencia de control radar


en cualquier momento, darla por terminada el
8.7.5.1 Siempre que sea posible debería efectuarse la controlador aceptante, normalmente mediante un
transferencia del control radar de forma que el aviso previamente convenido;
suministro de este servicio sea ininterrumpido.
8.7.5.2 Cuando se utilice el SSR y el sistema radar f) el controlador aceptante se mantenga
proporcione la presentación en pantalla de la continuamente informado de cualesquier
indicación de la posición radar con las instrucciones que, sobre el nivel, la velocidad o
correspondientes etiquetas radar, podrá efectuarse la la guía vectorial, se hayan dado a la aeronave
transferencia del control radar de aeronaves entre antes de su transferencia y que modifiquen su
puestos de control adyacentes o entre dependencias progreso de vuelo previsto, cuando llegue al
ATC adyacentes sin previa coordinación, siempre que: punto de transferencia.

a) la información actualizada del plan de vuelo 8.7.5.3 La separación mínima convenida entre
de la aeronave que este a punto de ser aeronaves que estén a punto de ser transferidas [véase
transferida, incluido el código discreto SSR 7.5.2 d)], y el aviso previo [véase 7.5.2 e)] se
asignado, se comunique al controlador aceptante determinarán teniendo debidamente en cuenta todas
antes de hacer la transferencia; las circunstancias técnicas, operacionales y de otra
índole, pertinentes. Si surgen circunstancias en que ya
b) la cobertura radar proporcionada al no se puedan satisfacer estas condiciones convenidas,
controlador aceptante sea tal que la aeronave en los controladores volverán a aplicar el procedimiento
cuestión se presente en pantalla radar antes de de 7.5.4 hasta que se resuelva la situación.
que se efectúe la transferencia, y se la haya
identificado al recibir la llamada inicial o, 8.7.5.4 Cuando se utilice el radar primario, y cuando
preferiblemente, antes de recibirla; se emplee el SSR pero no se apliquen las
disposiciones de 7.5.2, la transferencia del control
c) los controladores que no estén físicamente en radar de una aeronave, de un controlador radar a otro,
posiciones adyacentes cuenten, en todo o entre dos dependencias ATS adyacentes podrá
momento, con instalaciones que permitan efectuarse siempre que:
establecer entre si, instantáneamente,
comunicaciones orales directas en ambos a) la identificación radar haya sido transferida al
sentidos; controlador radar que acepta, o haya sido
establecida directamente por el;
Nota. "Instantáneo" significa comunicaciones b) cuando los controladores radar no estén
que proporcionan efectivamente acceso físicamente adyacentes, dispongan entre si, en
inmediato entre los controladores. todo momento, de instalaciones orales directas
en ambos sentidos que permitan establecer
d) el punto o puntos de transferencia y todas las instantáneamente las comunicaciones;
demás condiciones de aplicación tales como
dirección de vuelo, niveles especificados, c) la separación radar con relación a otros vuelos
transferencia de puntos de comunicación, y controlados por radar se ajuste a las mínimas
particularmente una separación mínima autorizadas para usarlas durante la transferencia
convenida entre las aeronaves, incluyendo la del control radar entre los sectores o
correspondiente a aeronaves sucesivas por la dependencias radar de que se trate;
misma ruta, que estén a punto de ser transferidas,
según se observe en la pantalla, hayan sido d) se informe al controlador radar aceptante
objeto de instrucciones concretas (para hacer la sobre cualesquiera instrucciones respecto a nivel,
transferencia entre dependencias) o de velocidad o a guía vectorial aplicables a las
determinado acuerdo escrito entre dos aeronaves en el punto de transferencia;
dependencias ATC adyacentes;
e) el controlador radar transferidor siga
e) las instrucciones o el acuerdo escrito manteniendo comunicación por radio con la
especifiquen explícitamente que la aplicación de aeronave en cuestión hasta que el controlador
este tipo de transferencia del control radar puede, radar aceptante consienta en asumir la
responsabilidad de prestar servicio radar a la
aeronave. Posteriormente, deberían darse 8.8.2 Información sobre peligro de colisión
instrucciones a la aeronave para que cambie a la
frecuencia apropiada, y a partir de ese punto la 8.8.2.1 Cuando se observe que un vuelo controlado e
responsabilidad es del controlador radar identificado sigue una trayectoria que va a entrar en
aceptante. conflicto con la de una aeronave desconocida que
probablemente constituya un peligro de colisión, se
8.7.6 Control de velocidad informará al piloto del vuelo controlado, siempre que
sea factible:
A reserva de las condiciones estipuladas por la
autoridad ATS competente, incluyendo la a) acerca de la aeronave desconocida, y, si así lo
consideración de las limitaciones de performance de la solicita el vuelo controlado o , si en opinión del
aeronave, un controlador radar puede pedir a las controlador radar la situación lo justifica, debería
aeronaves bajo control radar que ajusten su velocidad sugerirse una acción evasiva; y
en cierta forma, a fin de facilitar el control radar, o
reducir la necesidad de guía vectorial radar. b) cuando el conflicto deje de existir

Nota-Los procedimientos relativos a instrucciones de 8.8.2.2 Cuando se observe que un vuelo IFR
control de velocidad figuran en el Capítulo 4, Sección identificado que opere fuera del espacio aéreo
4.6. controlado sigue una trayectoria que va a entrar en
8.8. EMERGENCIAS, PELIGROS Y FALLAS conflicto con la de otra aeronave, debería informarse
DEL EQUIPO al piloto:

Nota- Véase también el Capítulo 15. a) respecto a la necesidad de iniciar medidas para
evitar una colisión, y, si lo requiere el piloto o, si
8.8.1 Emergencias en opinión del controlador radar, la situación lo
justifica, debería sugerirse una acción evasiva; y
8.8.1.1 En el caso de que una aeronave se encuentre, o
parezca encontrarse, en alguna situación de b) cuando el conflicto deje de existir
emergencia, el controlador radar proporcionará toda
clase de ayuda, y los procedimientos aquí prescritos 8.8.2.3 Siempre que sea factible, la información
pueden variarse de acuerdo con la situación. respecto al tránsito con trayectorias en conflicto
debería darse en la forma siguiente:
8.8.1.2 El vuelo de una aeronave identificada en
situación de emergencia se vigilará y, siempre quesea a) marcación relativa del tránsito en conflicto, en
posible, se seguirá su posición en la presentación radar términos de la esfera del reloj de 12 horas;
hasta que la aeronave salga de la cobertura radar, y
deberá proporcionarse información respecto a su b) distancia desde el tránsito en conflicto en
posición a todas las dependencias de los servicios de kilómetros (millas marinas);
tránsito aéreo que puedan prestar ayuda a la aeronave. c) dirección en la cual parece avanzar el tránsito
Cuando corresponda, se efectuará también la en conflicto;
transferencia radar a sectores radar adyacentes.
d) nivel y tipo de aeronave o, si se desconoce,
Nota.- Si el piloto de una aeronave que se encuentre velocidad relativa del tránsito en conflicto, por
en situación de emergencia ha recibido previamente ejemplo, si es lento o es rápido.
instrucciones del ATC para que haga funcionar el
transpondedor en un código determinado, 8.8.2.4 La información sobre el nivel obtenida del
normalmente continuará utilizando ese código, a SSR en el Modo C, aunque no se haya verificado,
menos que, en circunstancias especiales, el piloto debería utilizarse para suministrar información sobre
haya decidido o se le haya indicado de otro modo. En peligro de colisión, ya que dicha información,
caso de que el ATC no haya solicitado que se especialmente si procede de una aeronave por lo
establezca determinado código, el piloto pondrá el demás desconocida (por ejemplo, vuelos VFR) y se da
transpondedor en el código 7700 en Modo A.
al piloto de una aeronave conocida, podría facilitar la que se aplica la separación radar, puede continuar
localización de peligros de colisión. usándose tal separación. Pero si la aeronave que
experimenta la falla de comunicaciones no esta
8.8.2.4.1 Si la información sobre el nivel obtenida en identificada, la separación radar se aplicará entre
el Modo C ha sido verificada, dicha información se aeronaves bajo control radar y toda aeronave no
pasará al piloto de manera clara e inequívoca. Si no identificada que se observe a lo largo de la ruta
hubiera sido verificada la información sobre nivel de prevista de la aeronave que tiene la falla de
vuelo, debe considerarse que la información es dudosa comunicaciones, hasta que se sepa, o pueda suponerse
y debe consiguientemente informarse de ello al piloto. con seguridad, que la aeronave que tiene la falla de
radio ha atravesado el espacio aéreo en cuestión, ha
8.8.3 Falla del equipo aterrizado, o se dirige hacia otro lugar.

8.8.3.1 Falla del radiotransmisor de la aeronave 8.3.3 Falla del transpondedor de aeronave en zonas
donde es obligatorio llevar un transpondedor
8.8.3.1.1 Si se pierde la comunicación en ambos
sentidos con una aeronave, el controlador radar 8.8.3.3.1 Cuando la aeronave que experimente una
debería determinar si el receptor de la aeronave falla del transpondedor después de la salida opere o
funciona, indicando a la aeronave, en la frecuencia vaya a operar en una zona donde sea obligatorio llevar
usada hasta ese momento, que acuse recibo haciendo un transpondedor con funciones especificadas, las
una maniobra especificada y observando la derrota, o dependencias ATC en cuestión deberían procurar
indicando a la aeronave que accione atender la continuación del vuelo hasta el primer
IDENTIFICACIÓN o que efectúe cambios de código. aeródromo de aterrizaje previsto de conformidad con
el plan de vuelo. Sin embargo, en determinadas
Nota. Las aeronaves equipadas con transpondedor situaciones del tránsito, ya sea en las áreas terminales
que experimenten una falla de radiocomunicaciones, o en ruta, puede no ser posible continuar en vuelo,
utilizarán el transpondedor en el código 7600 en especialmente cuando la falla se detecte poco después
Modo A. del despegue. Podrá exigirse entonces a la aeronave
8.8.3.1.2 Si la medida prescrita en 8.3.1.1 no tuviese que regrese al aeródromo de salida o aterrice en el
éxito deberá repetirse en cualquier otra frecuencia aeródromo adecuado más cercano aceptable para el
disponible en la que se crea que la aeronave pueda explotador en cuestión y el ATC.
estar a la escucha.
8.3.3.2 En el caso de que la falla del transpondedor se
8.8.3.1.3 En los dos casos comprendidos en 8.3.1. I y detecte antes de la salida de un aeródromo donde no
8.3.1.2, las instrucciones de cualquier maniobra serán sea posible efectuar la reparación del transpondedor,
tales que la aeronave pueda volver a su derrota debería permitirse que la aeronave en cuestión se
autorizada, después de haber dado cumplimiento a las dirija, lo más directamente posible, al aeródromo
instrucciones recibidas. adecuado más cercano donde pueda efectuarse la
reparación. Al conceder la autorización a dicha
8.8.3.1.4 Cuando se haya establecido, en virtud de las aeronave, el ATC debería tomar en consideración la
medidas prescritas en 8.3.1. I, que el radiorreceptor de situación del tránsito actual o prevista y podrá tener
a bordo funciona, y cuando se disponga de SSR, el que modificar la hora de salida, el nivel de vuelo o la
control continuado de aeronaves equipadas con ruta del vuelo previsto. Podrá resultar necesario hacer
transpondedor puede efectuarse utilizando ajustes subsiguientes durante el transcurso del vuelo.
transmisiones de cambio de código o
IDENTIFICACIÓN, para obtener acuse de recibo de 8.8.4 Falla del equipo radar
las autorizaciones que se les concedan.
8.8.4.1 En caso de falla total de su equipo radar,
8.8.3.2 Falla total de las comunicaciones de la excepto en lo que se refiere a las comunicaciones
aeronave aeroterrestres, el controlador radar: a trazará las
posiciones de todas las aeronaves ya identificadas y,
Cuando una aeronave controlada que experimente una juntamente con el controlador no radar, tomará, de ser
falla total de las comunicaciones este operando o se aplicables, las medidas necesarias para establecer
espere que opere en un área y a niveles de vuelo en
separación no radar entre las aeronaves; y cuando sea área de responsabilidad de la posición o
pertinente: dependencia ATC que haya experimentado la
falla hasta el momento en que pueda reanudarse
a) pedirá al controlador no radar apropiado que el suministro de servicios normales.
asuma el control del tránsito afectado;
8.8.5.3 Para que disminuya el impacto de una falla
b) dará instrucciones a las aeronaves para que se completa del equipo de radio en tierra en la seguridad
pongan en comunicación con el controlador no del tránsito aéreo, la autoridad ATS competente
radar apropiado, a fin de recibir nuevas debería establecer procedimientos de contingencia que
instrucciones. habrían de seguir las posiciones de control y
dependencias ATC en caso de que ocurran tales fallas.
8.8.4.2 Como medida de emergencia, puede recurrirse Cuando sea viable y practicable, en tales
temporalmente al uso de niveles de vuelo espaciados procedimientos de contingencia debería preverse la
la mitad de la separación vertical mínima aplicable, si delegación de control a un puesto de control, o a una
no pudiera proporcionarse inmediatamente la dependencia ATC, adyacente para que pueda
separación normal no radar. proporcionarse tan pronto como sea posible un nivel
mínimo de servicios, después de la falla del equipo de
8.8.4.3 Salvo cuando se tenga la seguridad de que la radio en tierra y hasta que puedan reanudarse las
falla completa del equipo radar será de duración muy operaciones normales.
limitada, deben adoptarse medidas para que se
autorice la entrada en el área solamente a un número 8.9. EMPLEO DEL RADAR EN EL SERVICIO
de aeronaves que puedan controlarse en condiciones DE CONTROL DE APROXIMACIÓN
de seguridad sin el uso del radar.
8.9.1 Disposiciones generales
8.8.5. Falla del equipo de radio en tierra
8.9.1.1 Los sistemas radar utilizados en el suministro
8.8.5.1 En el caso de falla total del equipo de radio en de servicios de control de aproximación
tierra utilizando para el control radar, el controlador corresponderán a las funciones y al nivel de servicio
radar, a menos que pueda seguir suministrando que hayan de proporcionarse.
servicio radar por medio de otros canales de
comunicación disponibles, procederá según se indica 8.9.1.2 Los sistemas radar que se utilicen para vigilar
en 8.8.4.1 a) y b). aproximaciones ILS paralelas satisfarán los requisitos
para tales operaciones que se especifican en la Parte
8.8.5.2 Cuando no sean aplicables las disposiciones de IV.
8.8.4.1, el controlador; 8.9.2 Funciones

a) informará sin demora a todos los puestos de 8.9.2.1 La información expuesta en una presentación
control o dependencias ATC adyacentes, según radar puede usarse para llevar a cabo las siguientes
corresponda acerca de la falla; funciones adicionales, en el suministro de servicio de
control de aproximación:
b) mantendrá a tales posiciones o dependencias, a) proporcionar guía vectorial radar al tránsito de
al tanto de la situación del tránsito vigente; llegada hasta ayudas para la aproximación final
interpretadas por el piloto;
c) pedirá su asistencia, respecto a aeronaves que
puedan establecer comunicaciones con dichas b) proporcionar asistencia radar en
posiciones o dependencias, para establecer aproximaciones ILS paralelas y dar instrucciones
separación radar o no radar y mantener el control a las aeronaves para que tomen las medidas
de tales aeronaves; y, adecuadas en caso de penetraciones posibles o
reales en la zona inviolable (NTZ);
d) dará instrucciones a las posiciones de control
o dependencias ATC adyacentes para que Nota. – Véase el Capítulo 6, Sección 6.7.
mantengan en espera o modifiquen la ruta de
todos los vuelos controlados que estén fuera del
c) proporcionar guía vectorial radar al tránsito de
llegada hasta un punto desde el cual pueda 8.9.3.5 Las fases inicial e intermedia de una
completarse la aproximación visual; aproximación ejecutada bajo la dirección de un
controlador radar comprenden aquellas partes de la
d) proporcionar guía vectorial radar al tránsito de aproximación desde el momento en que se inicia la
llegada hasta un punto desde el cual pueda guía vectorial radar con objeto de situar la aeronave
efectuarse una aproximación radar de precisión o para la aproximación final, hasta que la aeronave se
una aproximación con radar de vigilancia; halla en la aproximación final y:

e) proporcionar asistencia radar en otras a) esta siguiendo la trayectoria de aproximación


aproximaciones interpretadas por el piloto; final de una ayuda interpretada por el piloto; o

f) realizar, de conformidad con los b) notifica que es capaz de completar


procedimientos prescritos; visualmente la aproximación; o

i. aproximaciones con radar de vigilancia; c) esta lista para comenzar una aproximación con
radar de vigilancia; o
ii aproximaciones con radar de precisión
(PAR); y d) es transferida al controlador de aproximación
con radar de precisión.
g) proporcionar separación radar entre:
8.9.3.6 A las aeronaves bajo guía vectorial para
i. aeronaves sucesivas a la salida, aproximación final debería dárseles un rumbo o una
serie de rumbos, calculados de forma que las lleven a
ii. aeronaves sucesivas a la llegada, y la derrota de aproximación final. El vector final
permitirá a la aeronave quedar firmemente establecida,
iii. una aeronave que sale y una aeronave que en vuelo horizontal, en la derrota de aproximación
llega a continuación. final, antes de interceptar la trayectoria de planeo
especificada o nominal, si ha de hacerse una
8.9.3 Procedimientos generales radar para aproximación con MLS, ILS o radar y debería
aproximación proporcionar asimismo un ángulo de interceptación
con la derrota de aproximación final de 45º o menos.
8.9.3.1 La autoridad ATS competente establecerá
procedimientos para asegurarse de que el controlador Nota. Véase la Parte IV, Sección 13.2, donde se hace
del aeródromo está informado acerca de la secuencia referencia a la guía vectorial radar para
de las aeronaves que llegan, así como de las aproximaciones paralelas independientes.
instrucciones y restricciones que hayan sido expedidas
a tales aeronaves para mantener la separación después 8.9.3.7 Cuando se asigne a la aeronave un vector que
de la transferencia de control al controlador del pase por la derrota de aproximación final, esto debería
aeródromo. serle consiguientemente notificado, junto con los
motivos de aplicar tal guía vectorial.
8.9.3.2 Antes de proporcionar guía vectorial radar para
la aproximación, o inmediatamente después de iniciar 8.9.4 Guía vectorial hacia ayudas de aproximación
la guía vectorial, se notificará al piloto el tipo de final
aproximación, así como la pista que haya de utilizar. interpretadas por el piloto
8.9.3.3 El controlador radar notificará su posición a las
aeronaves que reciban guía vectorial radar para una 8.9.4.1 A una aeronave guiada vectorialmente para
aproximación por instrumentos, por lo menos una vez, interceptar una ayuda interpretada por el piloto para la
antes de comenzar la aproximación final. aproximación final, se le darán instrucciones para que
notifique cuando se establezca en la derrota de
8.9.3.4 Cuando se de información de distancia, el aproximación final. Debería expedirse la autorización
controlador radar especificará el punto o la ayuda para para la aproximación antes de que la aeronave
la navegación a que se refiera la información. notifique que se ha establecido en la derrota, a no ser
que las circunstancias impidan expedir la autorización responsable de más funciones que las directamente
en dicho momento. Normalmente, la guía vectorial relacionadas con tales aproximaciones.
radar terminará cuando la aeronave salga del último
rumbo asignado y procede a interceptar la derrota de 8.9.6.1.2 Los controladores radar que dirijan
aproximación final. aproximaciones radar estarán en posesión de
información referente a las altitudes/alturas de
8.9.4.2 El controlador radar será responsable de franqueamiento de obstáculos establecidos para los
mantener la separación radar entre aeronaves tipos de aproximación que han de efectuarse.
sucesivas en la misma aproximación final, con
excepción de que la responsabilidad puede transferirse 8.9.6.1.3 Antes de comenzar una aproximación radar,
al controlador de aeródromo de acuerdo con los se notificará a la aeronave:
procedimientos prescritos por la autoridad ATS
competente y a condición de que la información radar a) la pista que ha de utilizar;
esté a disposición del controlador de aeródromo.
b) la altitud/altura de franqueamiento de
8.9.4.3 Se efectuará la transferencia de control de obstáculos aplicable;
aeronaves sucesivas en aproximación final desde el
controlador radar al controlador del aeródromo, de c) el ángulo de la trayectoria nominal de planeo
conformidad con los procedimientos prescritos por la y, si así lo prescribe la autoridad ATS
autoridad ATS competente. competente o la aeronave lo solicita, la velocidad
vertical de descenso, aproximada, que ha de
8.9.4.4 La transferencia de comunicaciones al mantenerse;
controlador de aeródromo debería realizarse en tal
punto o momento en el que puedan expedirse a la Nota. Véase el Manual de planificación de
aeronave oportunamente la autorización para aterrizar servicios de tránsito aéreo (Doc 9426) en lo
u otras instrucciones. tocante al cálculo aproximado de las
velocidades verticales de descenso.
8.9.5 Guía vectorial para la aproximación visual
d) el procedimiento que ha de seguirse en caso
Nota. Véase también el Capítulo 6, Sección 6.5.3 de falla de comunicaciones, a menos que el
procedimiento figure en las publicaciones de
8.9.5.1 El controlador radar puede iniciar la guía información aeronáutica.
vectorial de una aeronave para realizar una
aproximación visual a condición de que el techo 8.9.6.1.4 Cuando una aproximación radar no pueda
notificado este por encima de la altitud mínima continuar debido a una circunstancia cualquiera,
aplicable para guía vectorial radar y que las debería notificarse inmediatamente a la aeronave que
condiciones meteorológicas sean tales que se tenga no es posible proporcionar una aproximación radar o
una seguridad razonable de que pueda completarse la continuación de la misma. La aproximación debería
una aproximación y aterrizaje por medios visuales. continuar, si esto es posible utilizando instalaciones no
8.9.5.2 Se expedirá la autorización de aproximación radar, 0 si el piloto notifica que puede completar la
visual solamente después de que el piloto haya aproximación visualmente; en caso contrario, debería
notificado que esta a la vista del aeródromo o de la concederse una autorización de alternativa.
aeronave precedente, en cuyo momento se daría
normalmente por terminada la guía vectorial radar. 8.9.6.1.5 A las aeronaves que estén efectuando una
aproximación radar debería recordárseles, cuando
8.9.6 Aproximaciones radar estén en la aproximación final, que comprueben que el
tren de aterrizaje esta desplegado y afianzado.
8.9.6.1 Disposiciones generales
8.9.6.1.6 A menos que la autoridad ATS competente
8.9.6.1.1 Durante el periodo en que un controlador prescriba otra cosa, el controlador radar debería
radar se dedique a proporcionar aproximaciones con notificar al controlador de aeródromo y, de ser
radar de vigilancia o radar de precisión, no debería ser aplicable, al controlador no radar cuando una aeronave
que efectúe una aproximación radar se encuentre a 15
km. (8 NM) aproximadamente del punto de toma de
contacto. Si no se recibiera la autorización para En todos estos casos, debería darse al piloto la razón a
aterrizar en ese momento, debería hacerse una que obedezca la instrucción o indicación de que se
notificación subsiguiente a 8 km. (4 NM) trate.
aproximadamente, del punto de toma de contacto y
pedir autorización para aterrizar. 8.9.6.1.9 A menos que otra cosa se requiera debido a
excepcionales circunstancias, las instrucciones radar
8.9.6.1.7 La autorización para aterrizar o cualquier concernientes a la aproximación frustrada deberían
otra autorización recibida del controlador de estar de acuerdo con el procedimiento de
aeródromo, y, de ser aplicable, del controlador no aproximación frustrada prescrito, debiendo incluir el
radar, debería pasarse a la aeronave antes de que se nivel al cual la aeronave ha de subir y las instrucciones
encuentre a 4 km. (2 NM) del punto de toma de sobre el rumbo, a fin de que la aeronave permanezca
contacto. dentro del área de aproximación frustrada durante la
ejecución del procedimiento de aproximación
8.9.6.1.8 Una aeronave que este efectuando una frustrada.
aproximación radar debería:
8.9.7 Procedimientos de aproximación final
a) ser dirigida para ejecutar una maniobra de
aproximación frustrada en las siguientes 8.9.7.1 Aproximación con radar de vigilancia
circunstancias:
i) cuando la aeronave parezca estar 8.9.7.1.1 Una aproximación final utilizando
peligrosamente situada en la aproximación únicamente el radar de vigilancia no debería llevarse a
final, o cabo si se dispone de radar de precisión para la
aproximación, a menos que las condiciones
ii) por razones que impliquen conflictos de meteorológicas sean tales que indiquen, con razonable
tránsito, o certidumbre, que puede completarse con éxito una
aproximación a base del radar de vigilancia.
iii) si no se ha recibido permiso para aterrizar
del controlador no radar en el momento en que 8.9.7.1.2 Una aproximación con radar de vigilancia
la aeronave se halla a 4 km. (2 NM) del punto solo se efectuará con equipo adecuadamente
de toma de contacto, o a la distancia que se emplazado y con una presentación radar
haya convenido con la torre de control de específicamente marcada para proporcionar
aeródromo; o información sobre posición relativa a la prolongación
del eje de la pista que ha de utilizarse, y distancia
iv) en base a las instrucciones del controlador desde el punto de toma de contacto, y que haya sido
de aeródromo; o específicamente aprobado para este fin por la
autoridad ATS competente.
b) ser advertida sobre la conveniencia de ejecutar
una maniobra de aproximación frustrada en las 8.9.7.1.3 Cuando se lleve a cabo una aproximación
siguientes circunstancias; con radar de vigilancia, el controlador radar cumplirá
con lo siguiente:
i) cuando la aeronave llegue a un punto desde el
cual parezca que no puede completarse una a) al comienzo o antes de comenzar la
aproximación con probabilidad de éxito; o aproximación final, informará a la aeronave
acerca del punto en que terminará la
ii) si la aeronave no está visible en la aproximación con radar de vigilancia;
presentación radar durante un intervalo
apreciable en los últimos 4 km. (2 NM) de la b) hará saber a la aeronave que se esta
aproximación; o aproximando al punto en que se ha calculado que
debe iniciarse el descenso, e inmediatamente
iii) si la posición o identificación de la aeronave antes que llegue a dicho punto le informará
es dudosa durante cualquier porción de la acerca de la altitud/altura de franqueamiento de
aproximación final.
obstáculos y le dará las instrucciones para desde el punto de toma de contacto, se calcularán
descender y verificar los mínimos aplicables; previamente, presentándolos de tal modo que resulten
fácilmente utilizables por parte del controlador radar.
c) Las instrucciones de azimut en consonancia
con la técnica de aproximación de precisión Nota. Véase el Manual de planificación de servicios
(véase 9.7.2.4); de tránsito aéreo (Doc 9426) en lo tocante al cálculo
previo de niveles.
d) salvo lo dispuesto en 9.7.1.4, la distancia
desde el punto de toma de contacto se notificará 8.9.7.2 Aproximación con radar de precisión
normalmente a cada 2 km. (1 NM);
8.9.7.2.1 Funciones del controlador de
e) los niveles previamente calculados, por los aproximación de precisión
que debería pasar la aeronave para mantenerse en
la trayectoria de planeo, habrán de transmitirse Durante el periodo en que un controlador radar se
también a cada 2 km. (1 NM), al mismo tiempo dedique a proporcionar aproximación de precisión, no
que la distancia; debería ser responsable de más funciones que las
directamente relacionadas con esa determinada
f) la aproximación con radar de vigilancia aproximación.
terminará:
8.9.7.2.2 Transferencia de control
i) a una distancia de 4 km. (2 NM) del punto
de toma de contacto, salvo lo dispuesto en Las aeronaves a las que se proporcione aproximación
9.7.1.4, o con radar de precisión serán transferidas al controlador
ii) antes de que la aeronave entre en un área de precisión a una distancia no inferior a 2 km. (1
continuamente confusa debido a ecos NM) del punto de interceptación de la trayectoria de
parásitos, planeo, a menos que otra cosa disponga la autoridad
ATS competente.
iii) cuando el piloto notifique que ve la pista y
puede efectuar un aterrizaje visualmente; de lo 8.9.7.2.3 Comunicaciones
antedicho, lo que ocurra antes.
Cuando el controlador radar encargado del control de
8.9.7.1.4 Cuando, según determine la autoridad ATS la aproximación de precisión asuma el control de la
competente, la precisión del equipo radar lo permita, aeronave, se hará una verificación de comunicaciones
las aproximaciones con radar de vigilancia pueden en el canal que ha de utilizarse durante la
continuarse hasta el umbral de pista, o hasta un punto aproximación de precisión, y se advertirá al piloto que
prescrito situado a menos de 4 km. (2 NM) del punto no se necesita otro acuse de recibo de transmisión. A
de toma de contacto, en cuyo caso: partir de entonces, la transmisión no debería
interrumpirse por intervalos que excedan de cinco
a) habrá de darse información de distancia y segundos mientras la aeronave esta en la aproximación
nivel a cada kilómetro (media NM); final.

b) la transmisión no debería interrumpirse por 8.9.7.2.4 Información de azimut y correcciones


intervalos de más de 5 segundos, mientras la
aeronave se halla dentro de un radio de 8 km.. (4 8.9.7.2.4.1 Se mantendrá informado al piloto, a
NM) con relación al punto de toma de contacto; intervalos regulares, de la posición de la aeronave
respecto a la prolongación del eje de la pista. Se darán
c) el controlador radar no debería ser responsable las correcciones de rumbo que sean necesarias para
de más funciones que las directamente conseguir que la aeronave vuelva a su trayectoria
relacionadas con una determinada aproximación. sobre dicha prolongación.

8.9.7.1.5 Los niveles por los que debería pasar la 8.9.7.2.4.2 En el caso de desviaciones en acimut, el
aeronave para mantenerse en la trayectoria de planeo piloto no debería tomar medidas correctivas a menos
requerida, así como las distancias correspondientes
que se le hayan dado instrucciones específicas para la aeronave. Si es posible, el controlador cambiará a
hacerlo. una aproximación con radar de vigilancia, informando
a la aeronave acerca de la altitud/altura revisada de
8.9.7.2.5 Información de elevación y ajustes franqueamiento de obstáculos. Como alternativa,
podrían darse instrucciones para una maniobra de
8.9.7.2.5.1 Se hará saber a la aeronave que se está aproximación frustrada.
aproximando al punto de interceptación de la
trayectoria de planeo y, justamente antes de interceptar 8.9.7.2.6 Información de distancia
dicha trayectoria, se le darán instrucciones para que
inicie el descenso y verifique la altitud/altura de La información de distancia referida al punto de toma
decisión aplicable. A partir de ahí, se informará a la de contacto debería transmitirse a intervalos de 2 km.
aeronave, a intervalos regulares, de su posición en (1 NM) hasta que la aeronave llega a una distancia de
relación con la trayectoria de planeo. Cuando no se 8 km. (4 NM) del punto de tome de contacto. A partir
precisen correcciones, debería informarse a la de allí, la información de distancia debería transmitirse
aeronave, a intervalos regulares, de que va siguiendo a intervalos más frecuentes, dándose prioridad, sin
la trayectoria de planeo. Se notificarán a la aeronave embargo, al suministro de información y guía de
las desviaciones respecto a la trayectoria de planeo, acimut y elevación.
dándole a la vez instrucciones para que ajuste la
velocidad vertical de descenso, si la medida correctiva 8.9.7.2.7 Terminación de la aproximación con
que tome la aeronave no parece ser suficiente. Se radar de precisión
informará a la aeronave cuando comience a recobrar la
trayectoria de planeo, e inmediatamente antes de llegar La aproximación con radar de precisión se termina
a dicha trayectoria. cuando la aeronave alcanza un punto en el que la
trayectoria de planeo intercepta la altitud/altura de
8.9.7.2.5.2 En el caso de desviaciones respecto a la franqueamiento de obstáculos. Sin embargo, se
trayectoria de planeo, el piloto debería tomar las continuará dando información hasta que la aeronave se
medidas correctivas que sean del caso, a base de la encuentre sobre el umbral o a la distancia del mismo
información dada por el controlador, aun cuando no se que especifique la autoridad ATS competente,
le hayan dado instrucciones concretas pare hacerlo. teniendo en cuenta la idoneidad del equipo pertinente.
Podrá dirigirse la aproximación hasta el punto de toma
8.9.7.2.5.3 Antes de que la aeronave llegue al punto a de contacto y se continuará proporcionando
4 km. (2 NM) del punto de toma de contacto, o a información, según sea necesario, a discreción del
mayor distancia según sea necesario para aeronaves controlador radar encargado de la aproximación de
muy rápidas, debería concederse cierto grado de precisión, en cuyo caso se informará a la aeronave
tolerancia en cuanto a sus desviaciones respecto de la cuando se encuentre sobre el umbral.
trayectoria de planeo, y la información sobre elevación
no necesita especificar el número efectivo de metros 8.9.7.2.8 Aproximaciones frustradas
(o pies) por encima o por debajo de la trayectoria de
planeo, a menos que el caso exija hacer destacar la Cuando la información suministrada por el elemento
rapidez o la magnitud del desplazamiento. A partir de de elevación indique que la aeronave posiblemente va
ahí, cualesquier desviaciones respecto de la trayectoria a iniciar una maniobra de aproximación frustrada, el
de planeo deberían notificarse a la aeronave, controlador radar tomará las medidas siguientes:
preferiblemente en distancias específicas (metros o
pies), por encima o por debajo de la trayectoria de a) cuando haya tiempo suficiente para obtener
planeo. El énfasis que se ponga en la transmisión de la una respuesta del piloto por ejemplo, cuando la
información normalmente debería de ser suficiente aeronave se encuentre a más de 4 km. (2 NM)
para acelerar la medida que ha de tomar el piloto, del punto de toma de contacto, el controlador de
cuando ello sea necesario por ejemplo, "AUN esta radar transmitirá la altura de la aeronave sobre la
usted 20 metros (60 pies) demasiado bajo". trayectoria de planeo y preguntará al piloto si
intenta ejecutar una maniobra de aproximación
8.9.7.2.5.4 Si fallara el elemento de elevación durante frustrada. Si el piloto así lo confirma, el
una aproximación con radar de precisión, el controlador radar deberá transmitirle
controlador radar informará de ello inmediatamente a instrucciones para tal maniobra (véase 9.6.1.8);
b) cuando no haya tiempo suficiente para obtener causará menoscabo a la observación visual del tránsito
una respuesta del piloto por ejemplo, cuando la en el aeródromo.
aeronave se encuentre a 4 km. (2 NM), o a
menos, del punto de toma de contacto, debería Nota. El control del tránsito en el aeródromo se basa
continuarse la aproximación de precisión, principalmente en la observación visual del área de
recalcando el desplazamiento de la aeronave, y maniobras y de los alrededores del aeródromo por
terminándola en el punto de terminación normal. parte del controlador de aeródromo.
Si de acuerdo con la información de elevación es
evidente que la aeronave esta haciendo una 8.10.2 Empleo del radar de movimiento en la
entrada larga, ya sea antes o después del punto de superficie (SMR)
terminación normal, el controlador radar
transmitirá instrucciones para la maniobra de Nota. En el Anexo 14, Volumen 1, Capitulo 8, figuran
aproximación frustrada (véase 9.6.1.8). los requisitos relativos al suministro de SMR. En el
Manual de planificación de los servicios de tránsito
8.10. EMPLEO DEL RADAR EN EL SERVICIO aéreo (Doc 9426), Parte II, figuran textos de
DE CONTROL DE AERÓDROMO orientación sobre el empleo del SMR.

8.10.1 Radar de vigilancia 8.10.2.1 Disposiciones generales

8.10.1.1 Cuando lo autorice la autoridad ATS 8.10.2.1.1 El empleo del radar de movimiento en la
competente y a reserva de las condiciones prescritas superficie (SMR) debería reglamentarse con las
por la misma autoridad, podrá utilizarse el radar de condiciones y requisitos operacionales del aeródromo
vigilancia en el suministro del servicio de control de de que se trate (es decir, condiciones de visibilidad,
aeródromo para ejecutar las siguientes funciones: densidad del tránsito y disposición general del
aeródromo).
a) asistencia radar a aeronaves en aproximación
final; 8.10.2.1.2 Los sistemas SMR permitirán en la medida
de lo posible la detección y presentación en pantalla
b) asistencia radar a otras aeronaves en las de forma clara e inequívoca de los movimientos de
cercanías del aeródromo; todas las aeronaves y vehículos en el área de
maniobras.
c) establecimiento de separación radar entre
aeronaves sucesivas a la salida; y 8.10.2.1.3 Las indicaciones de posición radar de
aeronaves y vehículos pueden presentarse en pantalla
d) suministro de asistencia para la navegación a de forma simbólica o no simbólica. Cuando se dispone
vuelos VFR. para la presentación en pantalla de etiquetas radar,
debería existir la capacidad de incluir la identificación
8.10.1.2 No se dará guía vectorial radar a vuelos VFR de aeronaves y vehículos mediante medios manuales o
especiales salvo cuando lo dicten de otro modo automatizados.
circunstancias particulares, tales como emergencias.
8.10.2.2 Funciones
8.10.1.3 Deben ejercerse precauciones cuando se
suministra guía vectorial radar a vuelos VFR para 8.10.2.2.1 Debería emplearse el SMR para que
asegurarse de que las aeronaves interesadas no entran aumente la observación visual del tránsito en el área
inadvertidamente en zonas de condiciones de maniobras y para proporcionar vigilancia del
meteorológicas por instrumentos. tránsito en aquellas partes del área de maniobras que
no pueden ser observadas por medios visuales.
8.10.1.4 Al establecer las condiciones y
procedimientos prescritos para el uso del radar en el 8.10.2.2.2 Puede emplearse la información presentada
suministro del servicio de control de aeródromo, la en pantalla del SMR para ayudar en lo siguiente:
autoridad ATS competente se asegurará de que la
disponibilidad y utilización de la información radar no
a) vigilancia de aeronaves y vehículos en el área 8.11. EMPLEO DEL RADAR EN EL SERVICIO
de maniobras para comprobar que se cumplen las DE INFORMACIÓN DE VUELO
autorizaciones e instrucciones;
b) determinar si una pista esta libre de tránsito Nota. La utilización del radar en la provisión de
antes de un aterrizaje o despegue; servicio de información de vuelo no exime al piloto al
mando de una aeronave de ninguna responsabilidad,
c) proporcionar información sobre tránsito local incluyendo la decisión final respecto a cualquier
esencial en el área de maniobras o cerca de la modificación del plan de vuelo que se haga.
misma;
8.1 1.1 Funciones
d) determinar la ubicación de aeronaves y
vehículos en el área de maniobras; 8.11.1.1 La información expuesta en una presentación
radar puede utilizarla el controlador radar para
e) proporcionar información de dirección en el proporcionar a las aeronaves identificadas lo siguiente:
rodaje a las aeronaves cuando el piloto lo solicite
o lo juzgue necesario el controlador. No debería a) información relativa a cualquier aeronave o
expedirse información en forma de instrucciones aeronaves que se observe que siguen trayectorias
concretas de rumbo salvo en circunstancias que van a entrar en conflicto con las de las
especiales, por ej., emergencias; y aeronaves identificadas por radar y sugerencias o
asesoramiento referentes a medidas evasivas;
f) proporcionar asistencia y asesoramiento a
vehículos de emergencia. b) información acerca de la posición del tiempo
significativo y, según sea factible, asesoramiento
8.10.2.3 Identificación de aeronaves acerca de la mejor manera de circunnavegar
cualquiera de esas áreas de fenómenos
Cuando se emplee el SMR, podrán identificarse las meteorológicos peligrosos (véase 6.9.2, Nota);
aeronaves por uno o más de los siguientes
procedimientos: c) información para ayudar a las aeronaves en su
navegación.
a) mediante la correlación de una indicación
particular de posición radar con: 8.11.1.2 Servicios radar de asesoramiento de tránsito
i) una posición de aeronave observada aéreo.
visualmente por el controlador;
Cuando se utilice el radar en el suministro de servicio
ii) una posición de aeronave notificada por el de asesoramiento de tránsito aéreo, se aplicarán los
piloto; o procedimientos contenidos en la Sección 2 referente al
uso del radar en el servicio de control de tránsito
iii) una indicación de posición radar aéreo, a reserva de las condiciones y limitaciones que
identificada que aparezca en la pantalla del regulan el suministro de servicio de asesoramiento de
radar de vigilancia; tránsito aéreo, que figuran en el Capítulo 9, 9.1.4.

b) mediante transferencia de la identificación


radar cuando lo autorice la autoridad ATS
competente; y

c) mediante procedimientos automatizados de


identificación cuando lo autorice la autoridad MS
competente.

También podría gustarte