Está en la página 1de 10

Edwin Alejandro Hernández Gámez

VS
Miguel Ángel Valdés Flores

JUICIO ORDINARIO CIVIL

EXPEDIENTE : 325/2020

C. JUEZ PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA CIVIL CON


RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE SALTILLO, COAHUILA. –

PRESENTE.-

Miguel Ángel Valdés Flores, por mi propio derecho, mexicano, mayor de edad, señalando
como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el despacho jurídico ubicado
en calle los claveles número 576 colonia San Patricio, en la ciudad de Saltillo, Coahuila y
autorizando para oírlas y recoger toda clase de documentos en mi nombre y representación,
a la Licenciada en derecho como mi abogada patrona, C. Mariana Tamez Aguirre, número
de cédula 153617293 y al licenciado Jorge Eduardo Martínez Araizaga,como abogado
procurador, con número de cédula 1738392928, ante usted C. Juez respetuosamente
comparezco para exponer:

Que por medio del presente escrito en tiempo y vengo a dar contestación a la infundada
demanda entablada en mi contra por el Señor Edwin Alejandro Hernández Gámez.

En cuanto a las prestaciones:

A) Niego que la parte actora tenga accion y derecho para demandarme en juicio
reivindicatorio. La declaración judicial por sentencia definitiva que es propietario de la casa
número 443 de la calle de Lago Negro, Colonia San Agustín, Municipio Saltillo , C. P.
25215, Coahuila de Zaragoza.

B) Niego que la parte actora tenga acción y derecho, para demandarme la desocupación y
entrega del inmueble cuya reivindicación reclama, con sus frutos y accesiones.
C) Niego que la parte actora tenga acción y derecho para demandarme en juicio
reivindicatorio eI pago de los gastos y costas del juicio.

HECHOS.-

1.- En cuanto al hecho primero de la demanda, se niega lo expuesto por el actor, lo cierto es
que el suscrito adquirió la propiedad del inmueble controvertido con motivo de un contrato
privado de compra venta ratificado por sus otorgantes, los señores Jimena Valdés Sánchez
como vendedora y Miguel Ángel Valdés Flores como comprador, el día 20 de octubre de
1995 ante la fe del notario público número 14 del distrito judicial de Saltillo.

2.- En cuanto al hecho segundo de la demanda, establece que es cierto y queda fuera de
controversia.

3.- En cuanto al hecho tercero, se manifiesta que el suscrito se encuentra en calidad de


poseedor del inmueble, pero se niega que el promovente carezca, en efecto, de un título
suficiente que ampare la propiedad del inmueble, pues desde el año 1995, el suscrito se
convirtió en propietario del inmueble, con motivo de un contrato privado de compra venta
ratificado por sus otorgantes, los señores Jimena Valdés Sánchez como vendedora y Miguel
Ángel Valdés Flores como comprador, el día 20 de octubre de 1995.

4.- Se niega todo lo manifestado en el hecho cuarto por corresponder a afirmaciones


subjetivas del actor.

EXCEPCIONES Y DEFENSAS.-

1.- Se opone la excepción derivada del artículo 1793 del Código Civil de Coahuila, misma
que deberá ser declarada procedente en atención a que la parte demandante no acredita ser
propietario del inmueble que pretende reivindicar en razón de que el supuesto contrato de
compra venta que exhibe es nulo de pleno derecho en virtud de que la persona que le
transmitió el derecho de “propiedad” carece de legitimación para ello, en razón de que el
enajenante en el contrato de compra venta que exhibe la contraparte no era el propietario de
dicho inmueble. Pues conforme a las copias certificadas de las escrituras de propiedad
relacionadas con el inmueble en comento, consistentes en la escritura pública número 412,
pasada ante la fe del notario público número 7 de Saltillo, la propietaria de dicho inmueble
era la señora Jimena Valdés Sánchez y no la señora Paulina Morales Zamarripa quien fue
quien le vendió dicho inmueble al actor.

2.- Excepción de obscuridad y defecto legal en la demanda, dicha excepción debe


declararse procedente en razón de que la parte actora, no precisa con claridad en su escrito
inicial de demanda las circunstancias de tiempo y lugar en las que afirma se llevo a cabo la
compra venta del inmueble que pretende reivindicar,así como que persona le vendió,en que
fecha se verificó dicha compraventa,lo cual impide una correcta defensa,al dejarme en
estado de indefensión.

DERECHO.-
Son inaplicables las dispocisiones legales en las que la parte actora funda su acción.

RECONVENCIÓN.-

Conforme al artículo 399 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado en vía de
reconvención se demanda a Edwin Alejandro Hernández Gámez, el cumplimiento de las
siguientes prestaciones:

A) El pago de los daños materiales efectuados por el actor a título de responsabilidad civil
subjetiva por los daños ocasionados: Al vehículo FORD LOBO modelo 2020, de placas
673-0K1-098 del Estado de Coahuila,Número de serie 2637382919922.

B) El pago de los daños personales por servicios profesionales médicos, medicinas y


hospitalización necesarios para la curación de las lesiones ocasionadas por la parte actora
en el principal sobre la persona del suscrito
C) El pago de una indemnización de los perjuicios ocasionados al actor en la reconvención
por todo lo que el suscrito deje de percibir por su trabajo personal, durante todo el tiempo
que transcurrió desde el 14 de sepriembre del 2020 y hasta que pueda trabajar, los que se
liquidarán de acuerdo a estimación del juez y conforme a la ley en la ejecución de
sentencia.

FUNDO EL EJERCICIO DE MI ACCIÓN EN LOS SIGUIENTES HECHOS.-

1.- Como se acredita con la copia certificada de la escrtitura pública número 14252, pasada
ante la fe del notario público número 3, del distrito judicial de Saltillo el día 14 de febrero
de 1990, el señor Manuel Romero Ramos, en su carácter de vendedor, y la señora Jimena
Váldes Sánchez, celebraron un contrato de compra venta, respecto del inmueble casa
número 443 de la calle Lago Negro, Colonia San Agustín, Municipio Saltillo, C.P. 25215,
Coahuila de Zaragoza.

2.- Como se acredita con la copia certificada del contrato de compra venta efectuado entre
la señora Jimena Váldes Sánchez como vendedora y el actor en la reconvención como
comprador, el suscrito adquirió la propiedad del inmueble controvertido el cual fue
ratificado por sus otorgantes, los señores Jimena Valdés Sánchez como vendedora y Miguel
Ángel Valdés Flores como comprador, el día 20 de octubre de 1995 ante la fe del notario
público número 14 del distrito judicial de Saltillo.

3.-El promovente se desempeña como médico neurocirujano, con especialidad en pediatría


prestando mis servicios en el hospital Muguerza de Saltillo, Coahuila, desde el día 5 de
noviembre de 2002, teniendo un ingreso mensual equivalente a $80, 000.00 (ochenta mil
pesos), lo que se justifica con las declaraciones de impuestos y las facturas otorgados por el
suscrito registradas ante el servicio de administración tributaria.

4.- Como se justifica con el original de la factura número 2735722, relativa a la FORD
LOBO modelo 2020, de placas 673-0K1-098 del Estado de Coahuila, número de serie
2637382919922, el promovente es propietario de dicho mueble, mismo que tiene un valor
comercial de $1,100.00 (un milllon y cien mil pesos)

5.-El día 14 de agosto de 2020, aproximadamente las 20:00 horas, el provomente se


hallaba en el interior del inmueble controvertido, y de pronto escuchó que alguien tocaba
violenta e insistentemente a la puerta del inmueble.

6.-El promovente se dirigió a abrir la puerta principal del inmeuble, y de repente sentí un
empujon y el demandado en la reconvención junto con otros 3 sujetos desconocidos
procedieron a ingresar al domicilio del actor en la reconvención, vociferando “HIJO DE LA
CHINGADA TE APROPIASTE DE MI CASA, PERO YA TE CARGÓ LA CHINGADA,
AHORITA MISMO TE SALES.” Y sacando un arma de fuego me intimidó a lo que,
debido al shock ocasionado solo atiné a decirle que se tranquilizara.

7.-En ese momento uno de los sujetos desconocidos que acompañaba al demandado en la
reconvención gritó: “YA TE CARGO EL PAYASO CABRON YA VALISTE MADRE.”
Y tomando un tubo de acero inoxidable color gris que traía consigo comenzó a golpearme
en distintas partes del cuerpo, en la cabeza y preponderantemente las piernas y en ese
momento, el demandado procedió a gritar: “Y PARA QUE ME RECUERDES”, dicha
persona tomando una pala comenzó a golpear la carrocería del vehículo FORD LOBO
modelo 2020, de placas 673-0K1-098 del Estado de Coahuila, número de serie
2637382919922, causandole daños en la parte frontal, puertas, parte trasera, costados, el
cofre, las ventanas y las llantas de dicho vehículo.

8.-Es necesario señalar que uno de los sujetos acompañantes del demandado, le gritó a este
que detruyera la camioneta por completo y tomando un bidón de combustible, le prendió
fuego adicha camioneta.

9.-Al percatarse de dicha situación, algunos vecinos de nombre TERESA VALDIVIA


DOUNCE y RICARDO VILLARELLO GALLEGOS procedieron a llamar al servicio de
emergencias y apoximadamente a las 20:15 horas, el demandado en la reconvención y los
otros sujetos desconocidos huyeron del lugar, al percatarse del arrivo de policía ministerial
y servicios médicos de emergencia. Procediendose al levantamiento de una carpeta de
investigación 12345.

10.-Con motivo de los hechos narrados, fui ingresado el mismo 14 de agosto al hospital
Muguerza de Saltillo, Coahuila con diagnostico de traumatismo cráneo encefálico y triple
fractura en la pierna derecha, así como pérdida de la función muscular temporal en la pierna
izquierda debido a las lesiones causadas, permaneciendo en dicho hospital 10 días, siendo
dado de alta el 24 de agosto de 2020,generando una facturación por servicios médicos y
atención hospitalaria por $750,000.00 (setescientos cincuenta mil pesos).

11.- De la misma manera manifiesto que el actor en la reconvención, derivado de las


lesiones ocasionadas por el demandado, no pudo trabajar durante 3 meses con motivo de la
rehabilitación, es decir del 14 de agosto de 2020, al 15 de noviembre del 2020,
generandome un quebranto patrimonial al no poder desempeñarme como médico.

DERECHO.-
Son aplicables al caso los artículos:

1.- Norman el procedimiento lo dispuesto por los artículos 399 y 384 y demás relativos y
aplicables del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Coahuila de Zaragoza

2.- Se encuentra acreditada la responsabilidad civil corporal y material en los artículos


1910, 1915, 1916, 1917 y demás relativos aplicables del Código Civil Federal

3.- El fondo de la cuantificación y reparación se encuentran regulados por los artículos


1885, 1886, 1887, 1888, 1889, 1895, 1895 bis y demás relativos aplicables al Código Civil
de Coahuila de Zaragoza

PRUEBAS.-
1.-LA CONFESIONAL, por el demandado en la reconvencion donde se citará a dicha
persona para que comparezca a absolver las posiciones que previamente se califiquen de
legales. Dicha prueba se relaciona con los hechos 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11 de la reconvención.

2.- LA DOCUMENTAL, consistente en la copia certificada de la escrtitura pública número


14252, pasada ante la fe del notario público número 3, del distrito judicial de Saltillo el día
14 de febrero de 1990, el señor Manuel Romero Ramos, como vendedor, y la señora Jimena
Váldes Sánchez, celebraron un contrato de compra venta, respecto del inmueble casa
número 443 de la calle Lago Negro, Colonia San Agustín, Municipio Saltillo, C.P. 25215,
Coahuila de Zaragoza. Dicha prueba se relaciona con el hecho 1 de la reconvención.

3.- LA DOCUMENTAL, consistente en copia certificada del contrato de compra venta


efectuado entre la señora Jimena Váldes Sánchez como vendedora y el actor en la
reconvención como comprador, el suscrito adquirió la propiedad del inmueble
controvertido el cual fue ratificado por sus otorgantes, los señores Jimena Valdés Sánchez
como vendedora y Miguel Ángel Valdés Flores como comprador, el día 20 de octubre de
1995 ante la fe del notario público número 14 del distrito judicial de Saltillo. Dicha prueba
se relaciona con el hecho 2 de la reconvención.

4.- LA DOCUMENTAL, consistente en el informe del Hospital Christus Mugerza de


Saltillo, a fin de que se informe a ese juzgado si LA PARTE ACTORA EN LA
RECONVENCIÓN forma parte del equipo médico de dicho hospital. Dicha prueba se
relaciona con el hecho 3 de la reconvención.

5.- LA DOCUMENTAL, consistente en el original de la factura número 2735722, relativa a


la FORD LOBO modelo 2020, de placas 673-0K1-098 del Estado de Coahuila, número de
serie 2637382919922, el promovente es propietario de dicho mueble, mismo que tiene un
valor comercial de $1,100.00 (un milllon y cien mil pesos). Dicha prueba se relaciona con
el hecho 4 de la reconvención.
6.- LA TESTIMONIAL, a cargo de TERESA VALDIVIA DOUNCE y RICARDO
VILLARELLO GALLEGOS, quienes tienen su domicilio en la fragua numero 14 colonia
centro en esta ciudad personas a quienes me comprometo a presentar en el momento en que
se citen, al día y hora que tenga lugar la audiencia correspondiente dicha prueba se
relaciona con los hechos 5,6,7,8 y 9 de la reconvención.

7.- LA DOCUMENTAL, consistente en el informe policial homologado realizado por


Enrique Rodriguez Sevilla, agente de la policia investigadora, quien tomó conocimiento de
los hechos expuestos por el la parte actora en la reconvención, dicha prueba se relaciona
con los hechos 5, 6, 7,8 y 9 de la reconvención.

8.- LA DOCUMENTAL, consistente en en el informe suscrito por Humberto García


Méndez, paramédico de la ambulancia 432 de la Cruz Roja, quien tomó conocimiento de
los hechos expuestos por el suscrito en la reconvencion, dicha prueba se relaciona con los
hechos 5, 6, 7, 8 y 9 de la reconvención.

9.- LA PRUEBA DE AUDIO Y VIDEO, correspondiente en un video de los hechos


narrados por el suscrito en mi escrito de reconvencion del dia 14 de agosto de 2020, que fue
tomado por la señora Natalia Rodriguez Menchaca, dicha prueba se relaciona con los
hechos 5, 6, 7, 8 y 9 de la reconvención.

10.-LA DOCUMENTAL, consistente en las 15 facturas de los gastos médicos relacionados


con la atención médica otorgada al suscrito emitidas por el hospital, dicha prueba se
relaciona con los hechos 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11 de la reconvención.

11.- LA DOCUMENTAL, consistente en las facturas de honorarios médicos emitidas por el


hospital al cual el promovente fue enviado después de las lesiones causadas, dicha prueba
relacionandose con los hechos 5, 6, 7, 8,9, 10 y 11 de la reconvención.
12.- LA PERICIAL, en contabilidad por un perito contador de nombre Barbara Alamilla
Valdés, quien cuenta con cedula profesional 0123456 y CON DOMICILIO EN VENECIA
406 FRACCIONAMIENTO VILLA ALTA, donde básicamente dirá:

A) Cuál es la fuente de los ingresos del señor Miguel Angel Valdés.


B) Dirá el perito cual es el ingreso MENSUAL de Miguel Angel Valdés.

Dicha prueba se relaciona con los hechos 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11 de la reconvención.

Por lo expuesto,

A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentado en forma y términos con este escrito y documentos
que se acompañan, dando contestación a la demanda interpuesta en mi contra por el C.
Edwin Alejandro Hernández Gámez, quien se ostenta como actor de la demanda, teniendo
por opuestas las reclamaciones que se hacen valer en dicho escrito.

SEGUNDO.- En su oportunidad y previos los trámites de ley, dictar sentencia definitiva, en


la que se declare la procedencia a los hechos y pruebas que se presentan en esta
contestación y se me absuelva de las prestaciones que se me reclaman, por así corresponder
conforme a derecho y ser de justicia.

 
PROTESTO CONFOME A DERECHO LO NECESARIO
 
17 de septiembre de 2020, Saltillo Coahuila
Miguel Angel Valdés
Flores

También podría gustarte