Está en la página 1de 2

Dualidad imperativo-atributiva del Derecho

1.- Espera el caso proporcionado por tu docente en línea

Ernesto Ramírez Cuellar, de 40 años de edad de Nacionalidad mexicana, vive en la calle
Fresno #278 Col. Loma Bonita Alcaldía Gustavo I Madero, realizo la compra de un
teléfono celular en la compañía Telcel, ubicada en Francisco I Madero #35 Col centro,
alcaldía Iztacalco, el costo  es de $3,000.00, a pagar  10 abonos mensuales de $300, la
entrega del aparato electrónico es inmediata.

En el contrato de compraventa se estipula que, si el comprador se atrasa en el pago, la


empresa suspende el servicio del teléfono celular y se procederá a recoger el mismo.
Para cualquier aclaración la empresa tiene sus oficinas generales en Hangares #356 Col.
Hangares alcaldía Venustiano Carranza en la Ciudad de México.

2.- De acuerdo al caso planteado es necesario:

Atributos de las personas


Persona Física Persona Moral
Nombre: Ernesto Ramírez Cuellar Nombre: Compañía Telcel
Domicilio: Calle Fresno #278 Col. Loma Domicilio: Francisco I. Madero #35 Col.
Bonita Alcaldía Gustavo I. Madero Centro Alcaldía Iztacalco
Capacidad: De goce Capacidad: De goce limitada
Nacionalidad: mexicana Nacionalidad: mexicana
Patrimonio: Teléfono celular Patrimonio: Social
Estado Civil: Desconocido
Diferencias respecto a su contraparte. (Personas Físicas y Personas Morales)
La persona física es aquella que adquiere derechos y obligaciones y la persona moral
es un conjunto de personas físicas que constituyen una sociedad o empresa.
Mencionar a los sujetos de derecho, ¿por qué son sujetos de derecho?
Porque son personas actuando en una relación jurídica y esta solo puede darse entre
dos personas, ya que consiste en el vínculo existente entre ellas y gira alrededor de
bienes o intereses regulados por las normas jurídicas.
Cuál es el deber jurídico de cada sujeto.
Pagar con puntualidad sus 10 abonos Entregar de manera inmediata el teléfono
mensuales por la cantidad de $300.00 celular.

Indicar el derecho subjetivo aplicable respecto al caso a analizar


El derecho subjetivo es: el poder que el ordenamiento jurídico concede a alguien para
satisfacer un interés jurídico protegido
Artículo 1445. Legado el título, sea público o privado, de una deuda, se entiende
legada esta, observándose lo dispuesto en los artículos 1441 y 1442
Artículo 1461. Los legados en dinero deben pagarse e esa especie; y si no la hay en la
herencia, con el producto de los bienes que al afectado se vendan.
En este caso la persona física está obligada a cumplir el contrato de compra venta de
mutuo acuerdo.
3.- Respecto al texto de apoyo:
¿Cuál es la diferencia entre una persona y un Sujeto de Derecho?
Una persona es un ser humano, cuyos derechos y obligaciones son consignados en las
normas jurídicas, y un sujeto de derecho es la persona que actúa en una relación jurídica.
Menciona los diferentes Domicilios que menciona el texto de apoyo, para las
personas físicas.
Domicilio real: es en el que efectivamente habita una persona. Es en donde tiene su
residencia
Domicilio conyugal: es el lugar en el que establecen su hogar los cónyuges (Marido y
Mujer) al contraer matrimonio civil.
Menciona en que consiste la capacidad de goce y la capacidad de ejercicio en las
personas Físicas y Morales.
La capacidad de goce es la amplitud de la persona para ser sujeto de derechos y
obligaciones, misma que se adquiere desde el nacimiento.
La capacidad de ejercicio es la facultad de la persona para poder ejercer por si misma sus
derechos y poder contraer obligaciones.
Artículos 22 a 24, 337 y 450 del Código Civil Federal

Referencias
Camara de Diputados. (2006). Leyes Federales Vigentes. Obtenido de Recuperado:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/index.htm

También podría gustarte