Está en la página 1de 4

CULTURA FISICA

FICHA DE EVALUACION DE LA CONDICION FISICA

APELLIDOS Y NOMBRES:
Facultad: EAP. Edad:
Fecha de nacimiento. Dirección:
Docente Evaluador: Córdova Encarnación Patricio Año:
DEPORTE QUE PRACTICA : NIVEL:

1.- Completa la siguiente tabla:


MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS
MEDIDAS 07 al 29 de Septiembre 01 al 22 de Diciembre
Peso (kg)
Talla (cm)
Índice de Masa
Corp.

2.- Completa la siguiente tabla:


VALORACION DE LA CONDICION FISICA
FECHAS 07 al 29 de Septiembre 01 al 22 de Diciembre
Test de Marca Condición Marca Condición
Ruffier

3.- Completa la siguiente tabla:


VALORACION DE LAS CAPACIDADES FSICAS
CAPACIDADES FISICAS BASICAS 07 al 29 de Septiembre 01 al 22 de Diciembre
MARCA MARCA
TEST RESISTENCIA
Ejecuta el test de Cooper o la
prueba de los 12 minutos.
TEST DE FUERZA
Ejecuta abdominales durante 1
minuto.

TEST VELOCIDAD
Realiza velocidad de 30 metros
lisos.
TEST FLEXIBILIDAD
Realiza flexión de tronco desde la
posición de sentado con piernas
juntas y brazos extendidos. 

“TANTO EL VIGOR MENTAL COMO EL ESPIRITUAL DEPENDEN EN GRAN PARTE DE LA FUERZA Y ACTIVIDAD FÍSICA
“Elena G. de White
BAREMOS DE LAS CAPACIDADES FISICAS

30 METROS LISOS (VELOCIDAD) TEST DE COOPER 12 MINUTOS (RESISTENCIA)


VARONES DAMAS
EDAD EDAD HOMBRES
Menos de 20 Mas de 20 Menos de 20 Mas de 20
Puntos Puntos Condición NOTA
10 4.72 4.82 10 5.44 5.54 menos de 30 años 30 a 39 años 40 a 49 años
9,5 4.82 4.92 9,5 5.54 5.64
Fisica
9 4.92 5.02 9 5.64 5.74 Muy Mala Menos de 1600 m Menos de 1500 m Menos de 1400 m 13
8,5 5.02 5.12 8,5 5.74 5.84 Mala 1600 a 2199 m 1500 a 1999 m 1400 a 1699 m 14
8 5.12 5.22 8 5.84 5.94
7,5 5.22 5.32 7,5 5.94 6.04
Regular 2200 a 2399 m 2000 a 2299 m 1700 a 2099 m 15 - 16
7 5.32 5.42 7 6.04 6.14 Buena 2400 a 2800 m 2300 a 2700 m 2100 a 2500 m 17 - 18
6,5 5.42 5.52 6,5 6.14 6.24 Muy Buena Más de 2800 Más de 2700 m Más de 2500 m 19 - 20
6 5.52 5.62 6 6.24 6.34
5,5 5.62 5.72 5,5 6.34 6.44
5 5.72 5.82 5 6.44 6.54 MUJERES
4,5 5.82 5.92 4,5 6.54 6.64 Condición NOTA
4 5.92 6.02 4 6.64 6.74 menos de 30 años 30 a 39 años 40 a 49 años
3,5 6.02 6.12 3,5 6.74 6.84
Fisica
3 6.12 6.22 3 6.84 6.94 Muy Mala Menos de 1500 m Menos de 1400 m Menos de 1200 m 13
2,5 6.22 6.32 2,5 6.94 7.04 Mala 1500 a 1799 m 1400 a 1699 m 1200 a 1499 m 14
2 6.32 6.42 2 7.04 7.14 Regular 1800 a 2199 m 1700 a 1999 m 1500 a 1899 m 15 - 16
1,5 6.42 6.52 1,5 7.14 7.24
1 6.52 6.62 1 7.24 7.34
Buena 2200 a 2700 m 2000 a 2500 m 1900 a 2300 m 17 - 18
0,5 6.62 6.72 EN 1 MINUTO
ABDOMINALES 0,5 7.34
(FUERZA) 7.44 Muy Buena Más de 2700 m Más de 2500 m Más de 2300
FLEXION DE TRONCO - TEST DE WELL (FLEXIBILIDAD) m 19 - 20
VARONES DAMAS VARONES DAMAS
EDAD EDAD EDAD EDAD
Menos de 20 Mas de 20 Menos de 20 Mas de 20 Menos de 20 Mas de 20 Menos de 20 Mas de 20
Puntos Puntos Puntos Puntos
10 60 54 10 50 44 10 15 13 10 19 17
9,5 59 53 9,5 49 43 9,5 14 12 9,5 18 16
9 58 52 9 48 42 9 13 11 9 17 15
8,5 57 51 8,5 47 41 8,5 12 10 8,5 16 14
8 56 50 8 46 40 8 11 9 8 15 13
7,5 55 48 7,5 45 38 7,5 10 8 7,5 14 12
7 54 46 7 44 36 7 9 7 7 13 11
6,5 53 44 6,5 43 34 6,5 8 6 6,5 12 10
6 52 42 6 42 32 6 7 5 6 11 9
5,5 51 40 5,5 41 30 5,5 6 4 5,5 10 8
5 50 38 5 40 28 5 5 3 5 9 7
4,5 49 36 4,5 39 26 4,5 4 2 4,5 8 6
4 48 34 4 38 24 4 3 1 4 7 5
3,5 47 32 3,5 37 22 3,5 2 0 3,5 6 4
3 46 30 3 36 20 3 1 -1 3 5 3
2,5 45 28 2,5 35 18 2,5 0 -2 2,5 4 2
2 44 26 2 34 16 2 -1 -3 2 3 1
1,5 43 24 1,5 33 14 1,5 -2 -4 1,5 2 0
1 42 22 1 32 12 1 -3 -5 1 1 -1
0,5 41 20 0,5 31 10 0,5 -4 -6 0,5 0 -2
INDICE DE MASA CORPORAL TEST DE RUFFIER (CARDIO VASCULAR)

EVALUACION N° 1
IMC MENOR A 18,5: Peso bajo. Necesario valorar signos de
desnutrición.
IMC ENTRE 18,5 - 24.9: Peso normal.
IMC ENTRE 25 – 29.9: Sobrepeso. P1 P2 P3
INDICE
IMC ENTRE 30 – 34.9: Obesidad de primer grado. Riesgo
relativo alto para
Desarrollar enfermedades cardiovasculares,
IMC ENTRE 35 -39.9: Obesidad de segundo grado. Riesgo
4X 200 EXELENTE 0
relativo muy alto para el desarrollo de enfermedades
cardiovasculares.
IMC MAYOR A 40 Obesidad de tercer grado. Extrema o
Mórbida. Riesgo relativo extremadamente alto para el
10 BUENO 0- 5
desarrollo de enfermedades cardiovasculares EVALUACION N° 2
CALCULE AHORA SU ÍNDICE DE MASA
CORPORAL!
REGULAR 6 - 10
P1 P2 P3
Peso:   
Altura:  
  kg        
 m 4X 200 POBRE 11 - 15
IMC =  

Peso    =     =      = 


10 MALO 15 y mas
CULTURA FISICA Y DEPORTES
TEST DE COOPER 12´ minutos

DATOS INFORMATIVOS:

APELLIDOS Y NOMBRES: _________________________________________________ SEXO: F M


FACULTAD: _____________________ ESCUELA: ____________________ CICLO: ______ GRUPO: ______
FECHA DE NACIMIENTO: ________/________/_______ EDAD: ____________
DOCENTE EVALUADOR_____________________________________________

EVALUACION INICIAL

FECHA DE EVALUACION: _____________PULSO EN REPOSO: ________ PULSO LUEGO DEL TEST: ________ PULSO EN REPOSO _______

Nº vueltas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
M x vuelta 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1100 1200 1300 1400 1500 1600 1700 1800 1900 2000
Nº vueltas 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
M x vuelta 2100 2200 2300 2400 250 260 270 280 290 3000 3100 3200 3300 3400 3500 3600 3700 3800 3900 4000
0 0 0 0 0
Metros
adicionales
Total de m
recorridos

EVALUACION FINAL

FECHA DE EVALUACION: ___________PULSO EN REPOSO: ________ PULSO LUEGO DEL TEST: ________ PULSO EN REPOSO _________

Nº vueltas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
M x vuelta 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1100 1200 1300 1400 1500 1600 1700 1800 1900 2000
Nº vueltas 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
M x vuelta 2100 2200 2300 2400 250 260 270 280 290 3000 3100 3200 3300 3400 3500 3600 3700 3800 3900 4000
0 0 0 0 0
Metros
adicionales
Total de m
recorridos

 ADVERTENCIA

1°La prueba NO ES para personas con obesidad mórbida, es decir personas con un índice de masa
corporal mayor a 31 (IMC: peso/talla al cuadrado) Fumadoras, Diabéticas, ni para las que sufren de
Asma, Hipertensión, Enfermedad Cardiovascular o estén afectadas con algún problema Respiratorio. 

2° Tampoco debe ser realizada durante el período de la menstruación o cuando la persona esté afectada
por Fiebre o Gripe, o haya sufrido extracciones dentales. En cualquiera de estos casos, debe esperarse
por lo menos una semana, después de haberse recuperado completamente la persona, para realizar la
prueba.

3° Si la persona sufre alguna enfermedad o afección física que requiera tratamiento, o si se tiene alguna
duda respecto a esto, se debe obtener el permiso de su médico antes de realizarla.

También podría gustarte