Está en la página 1de 13

PROPUESTA DE PROYECTO

<TÍTULO>

PREPARADA PARA:

<NOMBRE DE LA EMPRESA CLIENTE>

<NOMBRE DE LA PERSONA A QUIEN SE DIRIGE>

<Fecha de presentación de la propuesta>


Tabla de contenido
PROPUESTA DE PROYECTO..............................................................................................1
Tabla de contenido.........................................................................................................3
RESUMEN EJECUTIVO......................................................................................................4
1. OBJETIVOS...............................................................................................................5
2. METODOLOGÍA Y ETAPAS INVOLUCRADAS...............................................................6
3. PRODUCTOS.............................................................................................................8
4. PLAZOS....................................................................................................................9
5. COSTO DE LA PROPUESTA.......................................................................................10
6. ORGANIZACIÓN......................................................................................................11
7. DISCLAIMER...........................................................................................................12
ANEXO A Descripción del Programa de Proyectos y Casos...........................................13
Instructivo para la realización de la propuesta
Para la construcción de la propuesta de proyecto de retos y casos, plantee objetivos claros y
coherentes que permitan atender la necesidad identificada, donde además se evidencie un análisis
coherente desde el área funcional asociada a la necesidad del cliente (mercadeo, finanzas, gestión,
Innovación, desarrollo de producto, investigación y desarrollo, diseño, estrategia, operaciones y
logística).

Su propuesta debe reflejar alineación entre la necesidad, los objetivos y las actividades planteadas,
basado en un modelo conceptual explícito y pertinente y el proceso de construcción de la
propuesta debe demostrar aportes de cada uno de los miembros del equipo.

Finalmente, la propuesta debe utilizar un lenguaje profesional y claro, además de tener una
estructura lógica que facilite su compresión. Esta debe incorporar información suficiente para
permitir la toma de decisiones por parte del cliente.

RESUMEN EJECUTIVO

(Max. 1 hoja)

Este documento presenta <objetivo general de la propuesta enfocada hacia el resultados que va
arrojar….>

<Párrafo sobre el contexto de la propuesta; la empresa…. >

<Párrafo sobre la necesidad manifestada ……>

<Párrafo sobre los pasos a seguir para encontrar alternativas a la necesidad manifestada….>

<¿Por qué el equipo es el adecuado para generar un resultado de valor agregado?…….>


1. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Contribuir a ………

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Determinar…
2. Desarrollar…
3. Priorizar…
4. Analizar….

<Se recomienda formular un objetivo por cada etapa del proyecto; los proyectos no deben tener
más de 3 a 4 objetivos específicos. Debe existir coherencia entre los objetivos específicos y el
general. Se esperaría que con el cumplimiento de éstos se alcanza el general.>
2. METODOLOGÍA Y ETAPAS INVOLUCRADAS

<Aquí se describe y argumenta el marco metodológico que se utilizará para el desarrollo del
proyecto. Es importante que el equipo analice e investigue las alternativas metodológicas
disponibles para resolver la necesidad y se demuestre cómo la(s) seleccionada(s) aportarán mayor
valor a la empresa. Del mismo modo, la selección de herramientas debe ser coherente con la
necesidad y capacidades del cliente. En el contenido de esta sección debe ser clara y detallada la
metodología que se utilizará para alcanzar los objetivos planteados>

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

ETAPAS ACTIVIDADES

 Levantamiento de las actividades estratégicas de la organización


para el inicio del proyecto.
ETAPA 1 <Priorizació n
 Realización de reunión con la junta directiva para determinar el
de la Estrategia de grado de alineación de los objetivos estratégicos de la compañía
Arranque  Análisis del resultado de la estrategia y de la priorización de las
actividades clave de la compañía

ETAPA 2<Definició n de  Estructuración de los entes de desición de la compañía.


la Normativa de toma de  Protocolos y definición de estatutos de la compañía
desició nes>

ETAPA 3 < Priorizació n  Levantamiento de actividades de la compañía


y levantamiento de  Priorización de actividades clave en alineamiento con la
actividades > estrategia planteada

ETAPA 4 <Definició n de  Clasificación de actividades en grupos claves


á reas claves de actividad 
>
<Actividades y Etapas son a manera de Ejemplo. Cada etapa corresponde a un objetivo específico.
Por medio de las actividades se debe evidenciar la metodología de trabajo propuesta. Se
recomienda ser específico, concreto y explícito en la formulación de las actividades. La
ambigüedad o generalidad extrema no son deseadas. El desarrollo del conjunto de actividades
deben responder/alcanzar el objetivo general del proyecto>
3. PRODUCTOS

DESCRIPCIÓN DE PRODUCTOS E INDICADORES

ETAPAS PRODUCTOS E INDICADORES

ETAPA 1 <nombre de la  Análisis DOFA para enriquecer y complementar el desarrollo


etapa>  Modelo de Flexibilidad Organizacional de Volberda para entender
el diseño organizacional.
ETAPA 2 <nombre de la  Documento de normas claves para el desarrollo de la estrategia
etapa>

ETAPA 3 <nombre de la  Estudios Individuales


etapa>  Estudios de actividades, bitácoras de actividades

ETAPA 4 <nombre de la  Estructura organizacional de la compañía


etapa>  Actividades claves a desarrollar por departamentos

Productos a manera de Ejemplo


4. PLAZOS

ETAPA ACTIVIDAD DURACIÓN EN SEMANAS

1 2 3 4 5 6 7 8

La duración total del proyecto es de <8> semanas.

<Deben tener presente que con este cronograma se hará seguimiento al desarrollo del proyecto.
Debe ser claro, concreto y real>
5. COSTO DE LA PROPUESTA

Los costos logísticos requeridos para el desarrollo del proyecto como lo son costos de transporte,
teléfonos, desplazamientos fuera de de la ciudad, papelería específica y otros costos similares,
serán aportados por el cliente.

El desarrollo del proyecto no involucra el pago de honorarios, aunque sí debe tenerse en cuenta
que el valor agregado “virtual” de este proyecto se encuentra alrededor de $17.500 (treinta y
cinco mil soles: 200 horas, $87.5/hora-hombre).
6. ORGANIZACIÓN

<Los integrantes del equipo encargado del desarrollo de la propuesta y las responsabilidades de
cada uno + perfiles resumidos del equipo>
7. DISCLAIMER

 Esta presentación es el resultado de un ejercicio académico de estudiantes de la Facultad


de …. de la Universidad César Vallejo, Lima, Perú.

 Los hallazgos, conclusiones y recomendaciones presentados son de exclusiva


responsabilidad de los autores y no comprometen el nombre de la Universidad ni sus
programas académicos.

 Los autores efectuaron sus indagaciones, análisis, conclusiones y recomendaciones de


buena fe utilizando la información suministrada por el cliente.

 La presentación tiene como destinatario único al representante de la organización que


accedió al ejercicio académico indicado y convenido; bajo ninguna circunstancia puede
utilizarse para propósitos distintos u otros usuarios.
ANEXO A Descripción del Programa de Proyectos y Casos

Retos y Caso es una iniciativa conformada desde Enero de 2020 por estudiantes y profesores del
programa de Prácticas Académicas de la Facultad de … de la Universidad César Vallejo, Lima, Perú.

A partir de las capacidades de los estudiantes de últimos semestres del pregrado en …, la


experiencia de los profesores en el ámbito de la asesoría y el respaldo de conocimiento
especializado de la Facultad de … y las demás Facultades de la Universidad, el programa acompaña
y aconseja a sus clientes en procesos de cambio y desarrollo de oportunidades.

Retos y Casos brinda servicios de consultoría en áreas de conocimiento interdisciplinarios que


parten de los estándares profesionales más altos para mejorar el desempeño de nuestros clientes
de manera significativa, en un ambiente donde prosperen profesionales de excelencia.

Nuestras áreas de trabajo incluyen disciplinas de la administración, Ingeniería, Diseño,


Arquitectura. Algunos ejemplos de proyectos desarrollados por el programa son: estudios de
mercado, estudios de pre-factibilidad de proyectos, estudios de nuevos diseños, productos,
procesos, prototipos, planteamiento de nuevas estrategias de negocio, análisis y estructuración de
sistemas de costos, planeación operacional, implementación de nuevas tecnologías o sistemas,
entre otros.
Metodología de trabajo
La metodología de trabajo del programa está enfocada hacia el desarrollo de servicios de
consultoría externa a empresas e instituciones a través de equipos de estudiantes de últimos
semestres de pregrado de la Facultad de … de la Universidad Cesar Vallejo.

A través del desarrollo de cada proyecto, los estudiantes contribuyen a resolver una necesidad real
de una empresa o institución, y aprenden a relacionar e integrar los conocimientos obtenidos
durante su carrera.

Los proyectos se desarrollarán en grupos de tres o cuatro estudiantes con una dedicación de
aproximadamente 50 horas por estudiante. Cada proyecto se ejecutará en un período de 2 meses
y tendrá una intensidad total de 200 horas/hombre.

Para asegurar la calidad de los proyectos, los estudiantes cuentan con asesoría de profesores de la
Facultad con experiencia en el sector empresarial, ONG y Gobierno y otras disciplinas
relacionadas. A través de reuniones semanales, magistrales e individuales, los profesores aseguran
la retroalimentación y el seguimiento de los proyectos.

Como resultado final del proyecto, la empresa o institución participante recibe una presentación
formal del tema tratado y un informe ejecutivo de los resultados presentados. Los resultados del
proyecto son propiedad de la empresa, y en caso que lo requiera, la Facultad y los estudiantes
pueden firmar un compromiso de confidencialidad.

También podría gustarte