Está en la página 1de 3

UNIDAD 1: CASO PRÁCTICO 1.

CRISTIAN CAMILO SALAZAR ALVARADO

TRANSPORTE INTERNACIONAL DE CARGA

UNIVERSIDAD DE ASTURIAS

NEGOCIOS INTERNCACIONALES

SANTA FE DE BOGOTA

04 DE FEBRERO DE 2020
EXPORTACIÓN DE PIELES A ESTADOS UNIDOS. La empresa Española Tenería El Navarrico, se dedica
al tratamiento, curtido y acabado de piel vacuna para marroquinería, calzado, tapicería doméstica
y de oficina, de automóvil y de aviación. La empresa tiene dos tipos de mercados bien
diferenciados geográficamente. Para sus productos de de marroquinería y calzado, el mercado
natural es España y Europa Occidental, que son mercados que, tanto por su alto nivel de vida
como por su cercanía, pueden asumir los precios de Tenería El Navarrico. Para las pieles
destinadas a la tapicería, la vocación es mundial, pues se trata de productos destinados a un
mercado de alto – muy alto poder adquisitivo. Las pieles son para tapizar en piel (comúnmente a
veces se dice cuero) sofás o sillones para casas, y también para tapizar coches y aviones, tanto de
líneas regulares como aviones privados. Las pieles, listas para su comercialización, tienen de media
unos 5 metros cuadrados y pesan alrededor de 4 kilos cada una. Se transportan enrolladas de 3 en
3, y midiendo de largo ente 2 y 2 metros y medio. En el año 2011 y a pesar de la crisis mundial,
Tenería El Navarrico consiguió un hito histórico en la empresa. 2 nuevos clientes en Estados
Unidos. Uno de ellos un importador/distribuidor para el sector de la tapicería doméstica y de
oficina. El otro de las mismas características, dedicado a la tapicería de aviación. El primero está en
el estado de Virginia. El segundo en California. Al ser un producto de alto valor añadido y a pesar
del alto valor de venta de las pieles (16€/m2), el cliente de El Navarrico asume los costes del
transporte, pues su precio final, aunque el producto no sufra ningún tipo de transformación
adicional, destinado al cliente del avión privado, etc, es mucho mayor. Es un cliente que, además,
requiere un servicio rápido y muy personalizado. Para este tipo de productos, el coste es 1$/kilo
CIF NY por barco, y 4 veces más por avión. El mercado de la aviación funciona bien y las ventas
crecen. El mercado de la tapicería doméstica se ha topado recientemente con competencia
sudamericana, donde el mercado de la piel bovina está en auge. Las pieles sudamericanas son de
menor tamaño y un poco más baratas. Las ventas, que empezaron muy bien, en el año 2013 están
bajando.

Preguntas: ¿Qué puede hacer Tenería El Navarrico?

no todo producto es exportable y no todo producto exportable se puede vender en y con las
mismas condiciones con las que lo venden en España.

Cito el articulo http://www.intracen.org/itc/sectores/cuero/ dice que

Las intervenciones del ITC en el sector del cuero se centran principalmente en los
materiales que se consideran subproductos de la industria cárnica. No se incluyen los
abrigos de piel, ya sean de animales salvajes o de granja, y solo se tienen en cuenta las
pieles exóticas en la medida en que afectan el desarrollo y la mejora del comercio

En mi concepto deberían competir con pieles de mejor calidad que la competencia en Sudamérica

Cambiar las incoterms en cuanto a stock debería tener una o varias sucursales en Sudamérica con
para hacer frente a la competencia ya que según lo leído las pieles en sudamericana son de baja
calidad de igual manera se puede utilizar las nuevas tecnologías como lo son iMagic Inventory
(imagicinventorysoftware. com). Es un software con características avanzadas que permite
manejar diferentes monedas. Genera bases de datos de los clientes para hacer un seguimiento de
las ventas y determinar en qué momento puede ser útil contactarlos para renovar su mercancía. Y
se puede monitorias desde varios países.
vendedor en una operación CIF

 Entrega de la mercancía en su almacén (como mínimo)


 Carga de la mercancía en el camión (como mínimo)
 Transporte local en origen desde almacén a puerto / aeropuerto
 Despacho de aduana de exportación
 Contratación del seguro de transporte
 Carga y estiba de la mercancía en el buque
 Transporte internacional de la mercancía

comprador en una operación CIF

 Descarga de la mercancía
 Despacho de aduanas de importación
 Transporte local en destino
 Entrega en el almacén del comprador

Incoterm FOB: Freight on Board

el Incoterm FOB significa que Tenería El Navarrico deja la mercancía en el puerto de origen, Para
que el cliente se encargue de los trámites en el país de origen y lo deja todo dispuesto para el
transporte internacional.

Yo como cliente de Tenería El Navarrico contratare el transporte internacional y controlo


absolutamente todos los costes relacionados hasta mi almacén. Este control, es igual CFR pero
desde el punto de vista del vendedor, es el que me da la competitividad y la posibilidad de escoger
la naviera, la ruta, los tiempos, de negociar mejores precios con un transitario,

Cito...

"El problema es que estos costes a menudo son difíciles de predecir y casi nunca se contemplan en
el momento de analizar y comparar tarifas de transporte marítimo"
Klaus Lysdal, vicepresidente de operaciones en iContainers

Bbliografica.

 https://www.maitsa.com/transitario/que-es-el-incoterm-CIF
 https://pansliwka.nl/comprador_grava_mejor/5375.html
 https://www.logycom.mx/blog/incoterms-mas-utilizados-para-importar
 https://www.iebschool.com/blog/gestion-de-stocks-negocios-internacionales/

También podría gustarte