Está en la página 1de 5

Trabajo de ética y valores

Alumno:
Edwar Ssneider Fajardo Grandas
701

Docente:
Endri Martin Torres Romero

Ética y valores

Institución de Educativa departamental de Funza


2020
Contenido

1. Pregunte a los miembros de su familia (los que viven en su casa) qué es


exclusión, qué es discriminación; y escriba por cada uno el concepto que
emiten al respecto. Busque en un diccionario qué significa discriminación y
exclusión y escriba su concepto.
2. Escriba 10 prácticas de exclusión social que se den en su barrio o municipio,
analícelas y presente una solución de cómo superarlas.
3. Observe el video propuesto y emita como relaciona usted la historia de Cirle
Tatis, creadora de Pelo bueno, con lo siguiente:
-El valor de la autoestima (cómo lo desarrolla Cirle Tatis)
- La discriminación: cómo lo supero Cirle y qué aprendemos de este
programa.
- Explica por qué discriminamos a las personas por su color de piel, por su
cabello, por su físico-
- Explica y argumenta si es correcto usar estos términos: “Gente de color,
día negro, lunes negro, pelo malo”
4. Escriba qué aprendió de todo el video, cómo lo relaciona con su formación
ética y selecciona del libro del período un cuento donde analice si se da la
discriminación y exclusión y porqué /escribe un texto.
Trabajo ética y valores

1. Pregunte a los miembros de su familia (los que viven en su casa) qué es


exclusión, qué es discriminación; y escriba por cada uno el concepto que
emiten al respecto. Busque en un diccionario qué significa discriminación
y exclusión y escriba su concepto

Exclusión:

Hermana: Sabemos que la exclusión es la falta de participación en un grupo,


por lo tanto, en mi opinión la exclusión es cuando una persona es rechazada u
descartada en un grupo o en una comunidad.

Mi concepto: La exclusión social es la falta de participación de segmentos de


la población en la vida cultural, económica y social de sus respectivas
sociedades debido a la carencia de los derechos, recursos y capacidades
básicas factores que hacen posible una participación social plena

Discriminación:

Hermana: es cuando una persona o un ser humano lo tratan con total


desigualdad, la discriminación se puede dar gracias a unos aspectos físicos
como la raza, sexo etc. Por lo tanto, opino que la discriminación es un
comportamiento desagradable tanto para la persona a que lo recibe y algún
otro espectador.

Mi concepto: es el trato desigual a una persona o colectividad por motivos


raciales, religiosos, políticos, de sexo, de edad, de condición física o mental,
entre otros
2. Escriba 10 prácticas de exclusión social que se den en su barrio o
municipio, analícelas y presente una solución de cómo superarlas

 Exclusión por género:


 Exclusión por origen étnico:
 Exclusión por discapacidad:
 Exclusión por orientación sexual:
 Exclusión por especie:
 Exclusión por lateralidad:
 Exclusión por embarazo:
 Exclusión a las personas de la calle:
 Excluimos a los animales callejeros:
 Discriminación a las mujeres:

Hay tres formas de solucionar esto que lo muestran en la imagen menos la


exclusión:
3. Observe el video propuesto y emita como relaciona usted la historia de
Cirle Tatis, creadora de Pelo bueno, con lo siguiente:
-El valor de la autoestima (cómo lo desarrolla Cirle Tatis)
- La discriminación: cómo lo supero Cirle y qué aprendemos de este
programa.
- Explica por qué discriminamos a las personas por su color de piel,
por su cabello, por su físico-
- Explica y argumenta si es correcto usar estos términos: “Gente de
color, día negro, lunes negro, pelo malo”

 Yo dijo que consiguió su autoestima cuando se miró al espejo y dijo por


que los demás deben opinar de mi cabello si es mío
 Cuando dijo por que debo dejarme llevar por los comentarios de los demás
y aprendemos que nosotros debemos ser como queramos y no dejarnos
llevar por los comentarios de las demás personas.
 Tal vez porque no entendemos. Tal vez porque no queremos entender. Tal
vez porque descargamos sobre otros las injusticias que recibimos nosotros
mismos. Tal vez porque nos asustamos de los que son diferentes.
 No porque a una persona no le justa que se le rían o que lo discriminen y
por eso pienso que no es bueno. Los abusadores y las victimas si cambiara
papeles los abusadores seria la victima y actuaría como una.

4. Escriba qué aprendió de todo el video, cómo lo relaciona con su


formación ética y selecciona del libro del período un cuento donde
analice si se da la discriminación y exclusión y porqué /escribe un texto.

Pues todo lo que aprendí del video es que no me debo dejar de llevar por los
comentarios de mis compañeros ni cambiarme físicamente no más para estar en
un grupo de amigos

Como cantan las piedras: Porque cuando las piedras cantan las personas se
alejaban excluyéndolas y le tenían miedo entonces también las discriminaban por
que no sabían que pasaba, decidieron decir que ese lugar esta embrujado ya que
no le hallaron explicación

También podría gustarte