Está en la página 1de 16

Gilberto Ruiz Rincón

Código 1.016.043.276
Grupo 243004_1
Electrónica digital
Tarea 2 Sistemas de Numeración y Simplificación de Funciones Lógicas.

Introducción
En el presente trabajo se implementara sistemas de numeración y métodos de
simplificación mediante conversiones matemáticas y mapas de Karnaugh respectivamente,
para la solución de circuitos lógicos y descripción de hardware, para la nueva temática que
emprenderemos en este curso, aquí se contextualizara el curso de Electrónica Digital,
desarrollaremos ejercicios en el software EdaPlayGround, y daremos respuesta a las
preguntas plasmadas en la guía tarea 2 – Sistemas de Numeración y Simplificación de
Funciones Lógicas, necesarios para el curso que tiene como objetivo identificar las
diferentes compuertas lógicas y sus respectivas tablas de verdad que se deben manejar para
poder desarrollar en forma adecuada la asignatura que se está cursando “electrónica
digital”, para esto se realizó una lectura previa del material de apoyo suministrado por el
tutor en el entorno de conocimientos, además de que se utilizó como apoyo adicional la
herramienta de internet para profundizar y aclarar dudas de los conceptos que se manejaron
en el presente informe.
Gilberto Ruiz Rincón
Código 1.016.043.276
Grupo 243004_1
Electrónica digital
Tarea 2 Sistemas de Numeración y Simplificación de Funciones Lógicas.

Objetivos

General
Reforzar los conocimientos adquiridos en los semestres anteriores mediante la realización
de los ejercicios plasmados en la guía de actividades, y adquirir nuevos conocimientos.

Específicos

1. Desarrollas los ejercicios propuestos en la guía de actividades de forma correcta.


2. Participar en el foro de la actividad con la solución individual de cada punto.
3. Comprobar de forma práctica las diferentes teorías planteadas
4. Alcanzar la nota máxima.
Gilberto Ruiz Rincón
Código 1.016.043.276
Grupo 243004_1
Electrónica digital
Tarea 2 Sistemas de Numeración y Simplificación de Funciones Lógicas.

Actividades a desarrollar
1. Realice las siguientes conversiones de base 10 a la base indicada (Secciones 3.3 y 3.5 del
libro de Muñoz):
a. 9555, 200 a Hexadecimal
9555 ÷ 16=597 con resto 3
597 ÷ 16=37 con resto 5
37 ÷ 16=2 co nresto 5
R/ parte entera=2553
, 200∗16=3,2
, 2∗16=3,2
, 2∗16=3,2
, 2∗16=3,2
, 2∗16=3,2
, 2∗16=3,2
, 2∗16=3,2
, 2∗16=3,2
, 2∗16=3,2

R/ partedecimal=23333333334
2553,2333333334
b. 300,600 a Binario
300 ÷ 2=150 con res ¿ 0
150 ÷ 2=75 con resto 0
75 ÷ 2=37 con resto 1
37 ÷ 2=18 con resto 1
18 ÷ 2=9 con resto 0
9 ÷ 2=4 con resto 1
Gilberto Ruiz Rincón
Código 1.016.043.276
Grupo 243004_1
Electrónica digital
Tarea 2 Sistemas de Numeración y Simplificación de Funciones Lógicas.

4 ÷2=2 con resto 0


2 ÷2=1 con resto 0
R/ parte entera=00101100
, 600∗2=1,2
, 2∗2=0,4
, 4∗2=0,8
, 8∗2=1,6
R/ partedecimal=1001
00101100,1001

c. 90,385 a Hexadecimal 5a.628f5c28f5c4


90 ÷ 16=5 con resto 10
5 ÷ 16=0 conresto 5
R/ parte entera=5 a
, 385∗16=6,160
, 160∗16=2,560
, 560∗16=8,96
, 96∗16=15,36
, 36∗16=5,76
, 76∗16=12,16
, 16∗16=2,56
, 56∗16=8,96
, 96∗16=15,36
, 36∗16=5,76
, 76∗16=12,16
, 16∗16=4.1
Gilberto Ruiz Rincón
Código 1.016.043.276
Grupo 243004_1
Electrónica digital
Tarea 2 Sistemas de Numeración y Simplificación de Funciones Lógicas.

R/ partedecimal=628 f 5 c 28 f 5 c 4
5 a .628 f 5 c 28 f 5 c 4
d. 958,111 a Binario
958 ÷ 2=479 con resto 0
479 ÷ 2=239 con resto 1
239 ÷ 2=119 con resto 1
119 ÷ 2=59 con resto 1
59 ÷ 2=29 con resto 1
29 ÷ 2=14 con resto 1
14 ÷ 2=7 conresto 0
7 ÷ 2=3 con resto 1
3 ÷ 2=1 con resto 1
1 ÷2=1 con resto 1
R/ parte entera=1110111110
, 111∗2=0,222
, 222∗2=0,444
0,444∗2=0,888
, 888∗2=1,776
, 776∗2=0,352
, 352∗2=0,704
, 704∗2=1,408
, 408∗2=0,816
, 816∗2=1,632
, 632∗2=1,264
, 264∗2=0,528
R/ partedecimal=01101001000
1110111110,01101001000
Gilberto Ruiz Rincón
Código 1.016.043.276
Grupo 243004_1
Electrónica digital
Tarea 2 Sistemas de Numeración y Simplificación de Funciones Lógicas.

2. Convierta los siguientes números a complemento a 2 con el número bits indicados


(Sección 3.7.2 del libro de Muñoz).
a. −15 con 6 bits.
−15 ÷ 2=−7 con resto 1
−7 ÷ 2=−3 con resto 1
−3 ÷ 2=−1 con resto 1
−1 ÷2=0 con resto 1
1111
R/¿ 110001 c 2

b. 60 con 6 bits
60 ÷ 2=20 con resto 0
20 ÷ 2=10 con resto 0
10 ÷ 2=5 con resto 1
5 ÷ 2=2 con resto 1
2 ÷2=1 con resto 1
1 ÷2=0 con resto 1
111100
R/¿ 111100 c 2
El número de bits usados no es suficiente para que el bit más significativo sea 0

c. −101 con 8 bits


−102 ÷2=−50 con resto 1
−50 ÷ 2=−25 con resto 0
−25 ÷ 2=−12 con resto 1
−12 ÷2=−6 con resto 0
−6 ÷ 2=−3 con resto 0
−3 ÷ 2=−1 con resto 1
Gilberto Ruiz Rincón
Código 1.016.043.276
Grupo 243004_1
Electrónica digital
Tarea 2 Sistemas de Numeración y Simplificación de Funciones Lógicas.

−1 ÷2=0 con resto 1


1100101
R/¿ 10011011 c 2
d. −31 con 6 bits
−31 ÷2=−15 con resto 1
−15 ÷ 2=−7 con resto 1
−7 ÷ 2=−3 con resto 1
−3 ÷ 2=−1 con resto 1
−1 ÷2=−0 con resto 1
11111
R/¿ 100001 c 2
3. Sea la siguiente función Booleana (Secciones 2.3 y 2.4 del libro de
Muñoz):
𝐹 (𝐴, 𝐵, 𝐶) = ∑ (1,3,5,7)
a) Utilizando mapas de Karnaught encuentre la mínima expresión

F A B C F(A,B,C)
0 0 0 0 0
1 0 0 1 1
2 0 1 0 0
3 0 1 1 1
4 1 0 0 0
5 1 0 1 1
6 1 1 0 0
7 1 1 1 1

Tabla de la verdad F(A,B,C) = C

A/B/C 00 01 11 10
Gilberto Ruiz Rincón
Código 1.016.043.276
Grupo 243004_1
Electrónica digital
Tarea 2 Sistemas de Numeración y Simplificación de Funciones Lógicas.

0 0 1 1 0
1 0 1 1 0

b)Utilizando mapas de Karnaught encuentre la mínima expresión


Producto de Sumas.
Tabla de la verdad.
F A B C F(A,B,C)
0 0 0 0 0
1 0 0 1 1
2 0 1 0 0
3 0 1 1 1
4 1 0 0 0
5 1 0 1 1
6 1 1 0 0
7 1 1 1 1

A/B/C 00 01 11 10
0 0 1 1 0
1 0 1 1 0
c) Implemente en VHDL ambas expresiones usando el software
EDAPLAYGROUND. En el informe debe incluir una impresión de
pantalla de la descripción en VHDL y la simulación.
Gilberto Ruiz Rincón
Código 1.016.043.276
Grupo 243004_1
Electrónica digital
Tarea 2 Sistemas de Numeración y Simplificación de Funciones Lógicas.

d) Construir el esquemático de la función simplificada para la suma de productos.


Gilberto Ruiz Rincón
Código 1.016.043.276
Grupo 243004_1
Electrónica digital
Tarea 2 Sistemas de Numeración y Simplificación de Funciones Lógicas.

||A B C OUT
000 0
100 1
010 0
110 1
001 0
101 1
011 0
111 1

4. Sea la siguiente función Boolea (Secciones 2.3 y 2.4 del libro de Muñoz):

𝐹(𝐴,𝐵,𝐶,𝐷)=Π(1,3,5,6,7,9)
a) Utilizando mapas de Karnaught encuentre la mínima expresión Suma de Productos.
Gilberto Ruiz Rincón
Código 1.016.043.276
Grupo 243004_1
Electrónica digital
Tarea 2 Sistemas de Numeración y Simplificación de Funciones Lógicas.

F ( A , B ,C , D ) =Ć D́+ AB+ AC+ Á B́ C D́

b) Utilizando mapas de Karnaught encuentre la mínima expresión Producto de Sumas.


CD 00 01 11 10
AB
00 1 0 0 1
01 1 0 0 1
11 1 1 1 1
10 1 0 1 1

Mínima expresión producto de sumas.


F(A,B,C,D)=(A+D ̅)(A ̅+B+C+D ̅)(A+B ̅+C ̅+D)

c) Implemente en VHDL ambas expresiones usando el software Vivado. En el informe


debe incluir una impresión de pantalla de la descripción en VHDL y la simulación.
Gilberto Ruiz Rincón
Código 1.016.043.276
Grupo 243004_1
Electrónica digital
Tarea 2 Sistemas de Numeración y Simplificación de Funciones Lógicas.
Gilberto Ruiz Rincón
Código 1.016.043.276
Grupo 243004_1
Electrónica digital
Tarea 2 Sistemas de Numeración y Simplificación de Funciones Lógicas.

||A B C D OUT
0000 1
1000 0
0100 1
1100 0
0010 1
1010 0
1110 0
000 1 1
1001 0
0101 1
1101 1
0011 1
1011 1
0111 1
1111 1

5 En una central solar se dispone de 4 grupos de paneles y se desea monitorizar su


funcionamiento. Para ello cada grupo dispone de un sensor que se activa (1) si el
grupo está funcionando correctamente y se desactiva (0) en caso de que se detecte
un fallo en el grupo. Diseñe un circuito que a partir de la información proporcionada
Gilberto Ruiz Rincón
Código 1.016.043.276
Grupo 243004_1
Electrónica digital
Tarea 2 Sistemas de Numeración y Simplificación de Funciones Lógicas.

por estos sensores active una señal cuando falle sólo uno de los grupos, otra cuando
fallen dos o más grupos.

a) Encuentre una tabla de verdad que modele el funcionamiento del circuito. Esta
tabla tendrá cuatro entradas (una por cada sensor) y dos salidas (una cuando que
indica cuando falla un grupo y otra para indicar cuando está fallando más de un
grupo).
FILA A B C D F G
0 0 0 0 0 0 1
1 0 0 0 1 0 1
2 0 0 1 0 0 1
3 0 0 1 1 0 1
4 0 1 0 0 0 1
5 0 1 0 1 0 0
6 0 1 1 0 0 1
7 0 1 1 1 1 0
8 1 0 0 0 0 1
9 1 1 0 1 0 1
10 1 0 1 0 0 1
11 1 0 1 1 1 0
12 1 1 0 0 0 1
13 1 1 0 1 1 0
14 1 1 1 0 1 0

15 1 1 1 1 1 0

Simplifique dicha tabla de verdad usando Karnaught e impleméntela en VHDL.

CD 00 01 11 10
Gilberto Ruiz Rincón
Código 1.016.043.276
Grupo 243004_1
Electrónica digital
Tarea 2 Sistemas de Numeración y Simplificación de Funciones Lógicas.

AB
00 0 0 0 0
01 0 0 1 0
11 0 1 1 1
10 0 0 1 0

F ( A , B ,C , D ) =ABD + ABC+ BCD + ACD

CD 00 01 11 10
AB
00 1 0 1 1
01 1 0 0 1
11 0 1 0 0
10 1 0 1 1

F ( A , B ,C , D ) =Ć D́+ Á B́+ Á Ć + A B́ Ć + Á C D́+ A B́C D́


b) Simule su diseño en VIVADO para comprobar el correcto funcionamiento de su
circuito.
Gilberto Ruiz Rincón
Código 1.016.043.276
Grupo 243004_1
Electrónica digital
Tarea 2 Sistemas de Numeración y Simplificación de Funciones Lógicas.

También podría gustarte